21-02-11 11:19 | #7121657 -> 6935220 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre URGENTE Esperanza Aguirre dejará «unos días» la política para operarse de un tumor en el pecho España Aguirre se tratará de un bulto hallado en una revisión ginecológica Día 21/02/2011 - 10.57h La presidenta de la Comunidad de Madrid, EsperanzaAguirre, ha asegurado hoy que va a retirarse de la vida pública durante unos días para tratarse un bulto que le han encontrado durante una revisión ginecológica rutinaria. La propia Aguirre ha anunciado hoy durante un acto público que en el curso de esa revisión ordinaria le ha sido hallado un "bulto", que va a obligar a que "desaparezca unos días de la circulación". En una breve intervención la presidenta regional ha asegurado en plan genérico que "el cáncer es una enfermedad igual de curable que las demás" si se coge a tiempo. Colaboradores de la presidenta han puntualizado que el bulto se encuentra en una mama. Aguirre ha hecho un llamamiento a las mujeres para que se hagan las revisiones ginecológicas periódicas. "Es muy desagradable hacerse las mamografías, pero la previsión es importante", ha añadido la presidenta madrileña. | |
Puntos: |
21-02-11 11:39 | #7121766 -> 7121657 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre | |
Puntos: |
22-02-11 07:57 | #7128405 -> 7121766 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
22-02-11 08:40 | #7128528 -> 7128405 |
Por:MTMM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre Mi deseo de que se recupere pronto la Sra. Aguirre y todo quede en un susto. Dicho esto queria decir a la Sra. Aguirre, que solo te envian al ginecologo si tienes algun sintoma o la citologia da algo, si no como revisiòn rutinaria no puedes ir y las mamografias, cada dos años en la unidad que viene contra el cancer, en la seguridad social no te la hacen como revisiòn solo si tienes algun sintoma, o sea que eso de revisiones periodicas del ginecolo si quieres como prevenciòn, solo por tu cuenta y pagando. Un saludo. | |
Puntos: |
22-02-11 11:43 | #7129362 -> 7128528 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre Ver el cartel del fondo en el minuto 1:40 | |
Puntos: |
22-02-11 12:47 | #7129737 -> 7129362 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre Los hospitales concertados, más caros El coste por cama de centros 'semiprivados' como la Jiménez Díaz casi dobla el de públicos como el Clínico - Una sola empresa gestiona ya mil camas ELENA G. SEVILLANO - Madrid - 22/02/2011 .Los nuevos hospitales construidos durante la pasada legislatura han cumplido tres años y ayer el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quiso hacer balance. Ya realizan más del 20% de la actividad hospitalaria de la región, anunció en el hospital del Henares, en Coslada. Y añadió otro dato: el coste per cápita se sitúa en 428 euros, "inferior a los 767 que, de media, cuestan el resto de hospitales de Madrid". Pero, ¿y si se compara el coste por cama? Entonces, los nuevos hospitales, de gestión semiprivada, resultan bastante más caros que los tradicionales, según un estudio comparativo realizado por UGT a partir de datos oficiales. El hospital con coste por cama más bajo de los nuevos (Henares, 335.000 euros por cama y año) se equipara al más caro de los tradicionales y de gestión pública, el Clínico (338.000 euros). El Infanta Leonor de Vallecas, construido mediante modelo PFI -siglas en inglés de iniciativa de financiación privada, que consiste en que una empresa construye el hospital, lo alquila a la Administración y gestiona los servicios no sanitarios- cuesta el doble en precio por cama que el Gregorio Marañón. El sindicato también comparó el presupuesto de la Fundación Jiménez Díaz, centro privado concertado, con el hospital Clínico. Resultó que el coste por cama es prácticamente el doble, según datos de 2009 y 2010. La cama en la Jiménez Díaz cuesta 675.000 euros al año frente a los 338.000 del Clínico. La Consejería de Sanidad asegura que medir la eficiencia de un hospital en función del coste por cama "es un concepto desfasado". La forma de prestar la asistencia sanitaria ha evolucionado en los últimos años, señaló ayer un portavoz, y cada vez está más desvinculada del ingreso de los pacientes y, por tanto, de la necesidad de camas. Una explicación que no concuerda con el discurso de los responsables políticos de la sanidad madrileña, que siempre destacan el número de camas cuando hablan de hospitales. El último ejemplo, ayer mismo, cuando el consejero de Sanidad subrayó que los nuevos hospitales "aportaron 2.000 nuevas camas" al sistema. Lo que no dijo es cuántas se cerraron en los tradicionales, ni que el hospital Puerta de Hierro, que se cuenta dentro de los ocho "nuevos" es en realidad un traslado del antiguo y el que más camas tiene. La Consejería de Sanidad asegura que el coste de la asistencia sanitaria tiene que ver, además de con los ingresos (es decir, camas), con "otros conceptos crecientes y no vinculados al ingreso, como son: la urgencia, las consultas, la cirugía ambulatoria, el hospital de día y la dispensación ambulatoria de medicamentos a pacientes no ingresados". Es decir, la comparación debe hacerse con la actividad. UGT ha hecho ese análisis. El sindicato comparó la Fundación Jiménez Díaz (427 camas funcionantes en 2009) con el hospital de La Princesa (470 camas) y el Puerta de Hierro (562), centros tradicionales de complejidad similar. Resultó que la Jiménez Díaz atendió menos urgencias que la Princesa; hizo menos intervenciones de cirugía cardiaca, maxilofacial, de tórax, de neurocirugía, etc. que los otros dos centros; tuvo menos estancias en la UCI; realizó menos TAC y menos resonancias que el Puerta de Hierro, etc. En cambio, el dinero que le asignaron los presupuestos (288 millones de euros) casi dobló el de La Princesa (147 millones) y superó el de Puerta de Hierro (227 millones), donde se hacen trasplantes de corazón, pulmón, hígado, etc. "Con bastante menos actividad sanitaria, los centros privados resultan mucho más caros para el bolsillo de los contribuyentes", aseguró ayer Juan Luis Martín, de UGT. La empresa Capio, propietaria de la Jiménez Díaz, gestiona ya casi 1.000 camas del sistema sanitario, ya que posee también el hospital de Valdemoro y los de Móstoles y Collado Villalba, que se inaugurarán en la próxima legislatura. | |
Puntos: |
23-02-11 10:45 | #7136618 -> 7129737 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esperanca Aguirre La foto de Esperanza Aguirre entrando en el clinico ayer por la mañana. MTMM puede tener razon con el tema de las reviosiones ginecologicas y las listas de espera. La bolsa que lleva con el historial es de una clinica privada. https://ww.elpais.com/fotografia/sociedad/Esperanza/Aguirre/elpepisoc/20110223elpepisoc_1/Ies/ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Animos presidenta AGUIRRE Por: news1975 | 22-02-11 20:14 El Justiciero1990 | 2 | |
esperanza aguirre al habla Por: JAVIERIN BARDEM CRUZ | 27-01-11 14:39 JAVIERIN BARDEM CRUZ | 4 | |
LOS COOPERATIVISTAS Y ESPERANZA AGUIRRE Por: locotron | 28-12-10 22:22 JAVIERIN BARDEM CRUZ | 5 | |
"Y AGUIRRE ORDENÓ PARAR" (el pais 9-10-2009) Por: maviga | 16-10-09 19:00 AC-DC | 44 |
![]() | ![]() | ![]() |