Foro- Ciudad.com

Moraleja de Enmedio - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Moraleja de Enmedio
15-12-10 08:57 #6712541
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
15-12-10 09:58 #6712751 -> 6712541
Por:facha 666

RE: El
no es por, ECHAR LA CULPA A OTRO.
pero no crees que parte de la culpa la tiene gente como tu, que contrata reformas a gente que esta en el paro cobrando
este es el país de la trampa y la picaresca, seguro que todos conocemos a alguien que esta trabajando y cobrando el paro a la vez y en vez de denunciarlo le reímos la gracia, comprensible por otro lado con estos gobernantes chorizos y derrochadores es preferible que el dinero lo tengan nuestros amigos que engañan al paro teniendo un trabajo en B



VIVA ESPAÑA
Puntos:
15-12-10 10:35 #6712878 -> 6712751
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
15-12-10 10:37 #6712886 -> 6712878
Por:claroscuro

RE: El
Por cierto, yo contrato las reformas que más me convienen en cuanto a calidad y sobre todo precio. Estoy seguro de que LA GENTE COMO TÚ, comprais más caro para sentiros mejor con vosotros mismos.
Puntos:
15-12-10 10:51 #6712925 -> 6712878
Por:facha 666

RE: El
es la sensacion que me dan, me da lo mismo que sean del pp del psoe autonomicos o ayuntamientos
estan deseando trincar el poder para enriquecerse ellos y a todos cuanto estén a su lado sin importarles lo mas mínimo las clases medias o bajas de este país

la democracia llego como agua de mayo, pero esto es ahora un patatal lleno de parásitos detrás de unas siglas políticas
en definitiva me dan asco


VIVA ESPAÑA
Puntos:
18-12-10 16:48 #6728965 -> 6712925
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ

RE: El
Creo que el titulo "el conceto" hace referencia a Pepiño Blanco, pero yo prefiero hablar de esto:


Según la revista Science, editada por la mayor sociedad científica del mundo, el puesto de honor es para la primera máquina cuántica, cuyo corazón es una pequeña tira de aluminio visible a simple vista y que tiene de largo lo que un pelo tiene de ancho.

El ingenio, presentado en marzo de este año en Nature, es como un trampolín para lanzarse a otro mundo. Es el reino de la física cuántica, que gobierna el movimiento de los átomos, los electrones y las moléculas y donde las unidades de medida son la micra y el nanómetro (una milésisma y una millonésima de milímetro, respectivamente). A esta escala sólo existen probabilidades de que algo suceda, así que, hasta que un hombre lo observa, un gato en peligro de muerte puede estar vivo y muerto al mismo tiempo, como propuso en 1935 Erwin Schrödinger, uno de los ases de la mecánica cuántica.

El invento podría ser la base de los ordenadores cuánticos
Extender estas reglas al mundo visible haría realidad fantasías de la ciencia ficción como las capas de invisibilidad o la teletransportación, aunque nadie sabe aún si es posible.

El invento destacado este año por Science y sus editores, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), demuestra un primer paso, el primer objeto visible y fabricado por el ser humano que se comporta según las leyes de la física cuántica. "Hemos construido algo que puede estar en dos sitios a la vez y en dos estados al mismo tiempo", explica a Público Andrew Cleland, investigador de la Universidad de California en Santa Bárbara (EEUU) y uno de los creadores del ingenio.

De alguna forma, el trabajo pulveriza un gran muro. "Hemos mostrado que la mecánica cuántica es la descripción correcta de cómo funciona la materia a todas las escalas, aunque las predicciones de la teoría cuántica sean tan opuestas a nuestra experiencia del mundo real", aventura Cleland.

El genoma neandertal y las células sintéticas quedan finalistas
Science ha premiado al equipo por "la ruptura conceptual que presenta este experimento" y "sus muchas aplicaciones".

Entre ellas está una nueva generación de computadores millones de veces más potentes que los actuales y que funcionarían con qubits, bits del mundo cuántico que pueden reproducir un 0, un 1 o ambos a la vez.

La laminilla de aluminio de Cleland hace las veces de qubit. Una vez enfriada a casi el cero absoluto (-273ºC) para evitar que el calor cause en ella vibraciones, logra reproducir el estado fundamental de menor energía en el mundo cuántico, es decir, lo más parecido que hay a estar quieto para un átomo o una molécula. Desde este punto, los posibles estados "son casi infinitos", como explica Emilio Elizalde, físico del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC), pero la energía se gana o se pierde siempre en paquetes de magnitud determinada llamados "cuantos". Cleland inyectó y luego extrajo un cuanto a su trampolín y demostró que este podía estar quieto y en movimiento a la vez. Para ello tuvo que hacer millones de mediciones y extraer probabilidades de que estuviese en uno u otro estado o en ambos para así conjurar el efecto anunciado por Schrödinger y su gato.

"El experimento tiene una dificultad técnica muy grande, pero no es tan rompedor", opina Elizalde. "Abre la puerta hacia el ordenador cuántico pero no ha roto ninguna barrera ya que el láser [descubierto en 1953] ya era una consecuencia macroscópica de la física cuántica", señala.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Te ofrezco mi ayuda sin cobrar nada a cambio que me formes en un oficio Por: uauaria 11-06-11 16:04
No Registrado
1
Colegio santa teresa Por: anmary 07-03-11 21:42
anmary
7
publicar los plenos Por: kunfu312 29-03-10 12:40
moralejeño
1
Del museo nadie se acuerda? Por: No Registrado 11-10-08 20:18
No Registrado
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com