Foro- Ciudad.com

Moraleja de Enmedio - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Moraleja de Enmedio
25-09-10 17:47 #6185023
Por:locotron

EL DIRECTOR GENERAL DE URBANISMO DE LA CAM HABLA DEL PGOU DE MORALEJA EN ONDA MADRID
Justo al día siguiente de la manifestación de cooperativistas en la calle Maudes, 17 frente a la direccion general de urbanismo, su director general habla de nosotros en onda madrid... Intentaré subir el audio, de momento ahi está la entrevista escrita...


onda madrid, 15 septiembre 2010, 16.00 horas


Los cooperativistas de Moraleja de Enmedio se han manifestado reiteradamente porque no entienden que un plan general lleve tanto tiempo tramitándose, ¿qué ocurre con este domumento?

Bueno, un plan general es un documento de una complejidad importante, tengamos en cuenta q1ue estamos hablando de la planificiación, de la ordenación territorial de un municipio completo para los próximos años, entonces los planes generales llevan informes a su vez de muchas direcciones generales, de medio ambiente, de industria, de carreteras, no sólo de la comunidad de madrid, también en este caso del ministerio de fomento y de en este caso en concreto, Moraleja de Enmedio tiene unas **** importantes con red eléctrica española por ejemplo y bueno, pues el trabajo de la dirección general de urbanismo es recoger todos esos informes sectoriales, asegurarnos de que el plan general cumple correctamente con todos y una vez qu eesté estudiado y que esté debidamente analizado el documento, sacar adelante el plan general.


Se lo decía porque son 10 años de tramitación, de idas y venidas del documento entre el ayuntamiento y la comunidad. Algunos municipios que comenzaron en el tiempo también la tramitación de su plan lo tienen ya aprobado...

Sí, depende mucho de la complejidad que tenga un plan general, en el caso de Moraleja de Enmedio es verdad que tiene muchas cargas ese plan general, muchas infraectructuras que pasan por ahí, carreteras radiales, líneas eléctricas, cargas también de aguas, el canal de isabel II, en fin, tiene una serie de elementos añadidos que de alguna manera incrementan la complejidad de ese plan general, pero bueno el plan está ya en su última fase de estudio, nosotros nos han llegado aquí el pasado mes de junio de 2010 y en poco tiempo pues esperamos tener ya una decisión adoptada respecto a este plan general.


¿En qué tiempo? Porque hablan del mes de octubre, otros nos hablan del mes de noviembre, depende a quien preguntemos...

Nosotros tendríamos de acuerdo con la ley hasta el mes de diciembre


Son 4 meses creo por ley para la probación, no?

Sí, correcto, lo que ocurre es que se interrumpen los plazos de aquellos documentos que tengan que pasar por comision de urbanismo desde la comisión de julio hasta la comisión de septiembre con lo cual estaríamos hablando del mes de diciembrecomo mucho para tomar una decisión, en cualquier caso, yo espero que podamos tenerla tomada antes.


O sea, que por poner una fecha definitiva, sería las navidades, por ejemplo, podriamos decir en este caso...

Podría ser, si todo está bien.


Si todo está bien, porque, ahora mismo... ¿qué podría fallar? porque creo que habido 3 veces, 3 intentos, 3 textos que uno por uno han sido rechazados por la comunidad de madrid...

Claro, la última vez es que faltaban informes de otros, la direccion general de vivienda, la dirección general de industria y de la dirección general de energía del ministerio de insustria también y luego había que comprobar, necesitábamos informe de conformidad pues tanto de la dirección general de patrimonio como de la dirección general de carreteras, de la vivienda y rehabilitación o de la dirección general de medio ambiente, también de la direeccion general de carreteras del ministerio de fomento, es decir, es que en un plan general se concentran tambienmuchos informes sectoriales, son muchas las direcciones que tienen que informar y bueno, nosotros, nuestra obligación es garantizar que cumpla con la ley y que no nos puedan impugnar el plan general lo cual seria mucho peor para todas estas personas que están ahora precoupados de manera lógica por sus viviendas, claro.


Cuando faltan esos informes ¿qué pasa?, ¿alguien no ha hecho los deberes? o es falta de agilidad de alguna administración que no responde, otra que no le pregunta o qué le demanda esa información

No, muchas veces, vamos a ver, en ocasiones es que el propio ayuntamiento no ha pedido el informe, en otras ocasiones es que la dirección general que corresponda, ya sea del ministerio o de la comunidad pues requiere una sere de información adicional que hay que aportar, no siempre es fácil aportar esa información, en fin, un plan general es un instrumento muy complejo y que lleva tiempo su tramitación, entre otras cosas, por eso esta mañana la presidenta de la comunidad de madrid en el debate del estado de la región ya ha anunciado una futura modificación de la ley del suelo para facilitar las modificaciones del planeamiento


Puntuales, ¿no?, las no sustanciales ya se habian modificado???

Claro, las no sustanciales ya salieron hace un par de años , se ha demostrado una experiencia muy buena, hemos aprobado 74 actuaciones , carreteras a lo largo de la comunidad de madrid, sobre todo colegios, residencias para ancianos, puntos limpios, etc, que eran de pequeña entidad, ahora se trata, nuestra idea es que a través de una modificación ordinaria los ayuntamientos puedan de alguna manera organizar sus crecimientos futuros son necesidad de tener que acudir mas que en algunos casos a lo que es una vision completa de su plan general con todos los inconvenientes de tramitación que eso tiene para un ayuntamiento y tambien para los propietarios de los suelos a la hora de desarrollar territorialmente un municipio.


Bueno, en el caso de Moraleja de Enmedio esperemos que no haya mas contratiempos y que finalmente esa fecha de final de 2010 sea la real, la final, y que se pueda ya dar luz verde a este planeamiento que tiene muchos afectados cooperativistas y todo un municipio pendiente del desarrollo urbano.

Si, sí, yo... hombre, yo a los cooperativistas les diría en primer lugar que entiendo sus preocupación y también haría una llamada a otros futuros cooperativistas y es que no se metan en ninguna cooperativa antes de que esté aprobado el suelo para desarrollar esas viviendas porque claro, después, la gente no conoce que un plan general lleva una tramitación pues muy laboriosa que a veces lleva años y claro la gente cuando se mete en una cooperativa cuenta con una expectativa de un futuro cercano para tener su vivienda y claro, cuando nos encontramos con un suelo sobre el que no está aprobado el plan general pues a veces pasan estas cosas y insisto que entiendo perfectamente la preocupación de estos cooperativistas pero para futuros cooperativistas y a los ciudadanos que estén pensando en meterse en una cooperativa que se aseguren primero de que haya aprobado un instrumento de planeamiento y que ese suelo está listo ya para ser edificado.


Raimundo Herráiz, director General de Urbanismo de la comunidad de madrid, le agradecemos estos minutos en onda madrid.

Muchas gracias a ustedes, un placer
Puntos:
26-09-10 18:15 #6189947 -> 6185023
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ

RE: EL DIRECTOR GENERAL DE URBANISMO DE LA CAM HABLA DEL PGOU DE MORALEJA EN ONDA MADRID
Importantes consecuencias
Ayuntamiento y Comunidad de Madrid deben dar solución a la situación en la que quedan los miles de personas que desde 1998 han estado aportando cantidades para la adquisición de viviendas en los desarrollos del Sureste afectados por la anulación, Berrocales, Ahijones y Los Cerros, y que ahora, después de diez años de continuos retrasos en los plazos de entrega de sus viviendas, no podrán ser construidas.

Las Sentencias de Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo ponen fin al modelo de desarrollo urbanístico impuesto por el Partido Popular en Madrid basado en un crecimiento urbano salvaje, que no tiene en cuenta a los ciudadanos, y cuyo verdadero objetivo era fomentar la especulación inmobiliaria a costa incluso de destruir zonas de importante valor ecológico. Las sentencias sientan además un importante precedente jurisprudencial que supone una nueva esperanza en muchos municipios en los que se están tramitando nuevos planes urbanísticos que no respetan el suelo protegido.

En conclusión, se impone que los terrenos que fueron protegidos en 1985 vuelvan al estado que marca la ley, y que los responsables de este atropello asuman su responsabilidad.

Auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Puntos:
18-10-10 13:44 #6341901 -> 6185023
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ

RE: EL DIRECTOR GENERAL DE URBANISMO DE LA CAM HABLA DEL PGOU DE MORALEJA EN ONDA MADRID
actualizo para que lea prlño19.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tartas decorativas fondant La Tarta la pongo yo!!! Por: aloal1985 07-02-13 12:01
aloal1985
0
Denuncian a un profesor por hablar de jamones ante un alumno musulmán Por: facha 666 24-12-10 11:08
JAVIERIN BARDEM CRUZ
36
26 de JUNIO, MANIFESTACION EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID (pgou) Por: locotron 28-06-10 17:41
LMUNOZCA
8
OTRA NOTICIA DEL PLAN DE URBANISMO Por: locotron 13-03-10 14:08
pantomimo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com