04-09-10 17:10 | #6033517 -> 6031569 |
Por:laralarita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Cómo están mis paletos preferidos? de nada | |
Puntos: |
04-09-10 19:41 | #6034204 -> 6033517 |
Por:Karpanta 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Cómo están mis paletos preferidos? Jod... Un poeta en Moraleja,Bienvenido seas quien seas. Pero si a las 5'10 de la mañana del primer dia de Fiestas eres capaz de escribir esto,una de tres o estas muy cabreado porque vives en centro del pueblo,o estas mas fumao que yo o vas a cursos de nuestra Maestra Rosaprz, si es lo primero lo siento, si es lo segundo dime dondo lo pillas porque es buenisimo, si es lo tercero sigue asi con los cursos de la biblioteca que la Maestra ha encontrado un alumno aventajado. Uno de los paletos preferidos.Gracias por tu participacion en el Foro | |
Puntos: |
05-09-10 09:44 | #6035877 -> 6034204 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Cómo están mis paletos preferidos? El gran Gómez Dávila, don Colacho para sus amigos y lectores fieles, no sólo fue un gran estilista de nuestro idioma común, sino un filósofo verdadero y un sutil escritor político. Se cumplieron en él las máximas de Gracián sobre la brevedad y el estilo literarios. Lo prueba la lectura de su obra, cinco volúmenes que responden monomaníacamente al título de "Escolios a un texto implícito". A fin de cuentas, como él mismo decía, "todo escritor comenta indefinidamente su breve texto original". Los "Escolios", publicados en 1977 (2 tomos), 1986 (2 tomos) y 1992, una compilación aparentemente anárquica de más de 20.000 aforismos, comprenden casi toda su producción literaria, filosófica y política. Nadie como don Colacho ha cultivado el género aforístico en el mundo hispánico. Los aforismos de Gómez Dávila son el ejercicio máximo de la independencia de espíritu, pues lejos de cebarse en la manía pedagógica, ruina de la libertad del pensamiento, inician un "diálogo entre amigos, llamamiento de una libertad despierta a una libertad adormecida". Quien así se pronuncia proclamóse también reaccionario. Como tal, "no escribe para convencer", sino que "meramente transmite a sus futuros cómplices el legajo de un pleito sagrado". Comparecen pues en don Colacho, a partes iguales, el orgullo de una conciencia y la humildad de un hombre. Invocando a sus patronos (Montaigne y Tocqueville entre otros pocos), los aforismos se detienen en una aguda y deliciosa crítica de costumbres y de la cultura, así como de las imposturas de la modernidad en todos sus órdenes. Pero su pensamiento hunde las raíces en profundas convicciones religiosas, antropológicas y políticas; contenido mínimo, tal vez, del aludido "texto implícito" una y otra vez glosado. Así, todo su pensamiento aparece galvanizado por su epigramática definición de la historia humana: "Entre el nacimiento de Dios y su muerte", escribe, "se desarrolla la historia del hombre". En la historia como caída de lo humano, como campo magnífico de ruinas, los fenómenos políticos adquieren "su dimensión exacta". Su dictado sobre la sociedad comunista es así implacable: "el demiurgo humano sacrifica la libertad posible del hombre, en aras de su libertad total [...] El hombre olvida su impotencia, y remeda la omnipotencia divina, ante el dolor inútil de otro hombre a quien tortura". El reaccionario Gómez Dávila nació en Bogotá en 1913. Murió rodeado de libros en 1994. Una parte importante de su obra está ya traducida en Alemania e Italia, países en los que goza de cierto predicamento. Entre tanto, en España apenas si es conocido por unos pocos lectores curiosos gracias a una edición accesible de los "Sucesivos escolios a un texto implícito" (Áltera, 2002); edición que, dicho sea de paso, exigía una adecuada presentación de un autor de suyo desconcertante. Para sus compatriotas, enfangados en una mezcla de habermasianismo y socialdemocracia de cátedra a la española, don Colacho es todavía un ilustre desconocido. La reedición bogotana (Villegas Editores, 2005) de los escolios completos –una bellísima caja con 6 tomos– constituye, sin duda, una ocasión única para acercarse a esta gran inteligencia hispanoamericana. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VIVA EL CARNAVAL...............de cai Por: JAVIERIN BARDEM CRUZ | 06-03-11 09:11 JAVIERIN BARDEM CRUZ | 0 | |
Sin Asunto Por: | 17-06-10 22:25 yoryan | 6 | |
memoria historica Por: juan galvez espinosa | 29-12-09 17:39 T.B. | 4 | |
Clases Particulares Por: jogarble | 30-10-09 13:37 jogarble | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |