Foro- Ciudad.com

Loeches - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Loeches
19-10-11 10:07 #8961069
Por:Lister

Acto Informativo Incineradora
Según he visto por el pueblo el jueves día 20 de octubre a las 19:30 horas en el centro Arango junto al Ayuntamiento la Plataforma en contra de la Incineradora celebra un Acto Informativo creo que teníamos que ir todos a enterarnos, para que no pongan mas porquería en Loeches que ya hemos sido bastantes solidarios planta de lodos central eléctrica depósitos de CAMPSA
NO A LA INCINERADORA DE PLASMA
Puntos:
19-10-11 17:02 #8963255 -> 8961069
Por:correcalles

RE: Acto Informativo Incineradora
Tenemos que ir a informarnos de los peligros que conlleva vivir al lado de una Incineredora de Plasma,parece ser que no se ven humos de la planta pero las particulas y dioxinas vuelan directamente a nuestro aparato respiratorio.Es una tecnica experimental que no funciona en ninguna ciudad de Eoropa ni de EEUU por los peligros para la poblacion
de los lugares cercano, de hecho solo se recomienda para quemar productos toxicos industriales y residuos hospitalarios en lugares deshabitados y nunca para residuos urbanos en lugares habitados.Loeches 4,5km, Torres 5km. Torrejon, velilla, San fernando,etc.
La persona que informa, Sr. Palacios, es una persona experta en temas medioambientales y conoce el proyecto de la Planta.La PLATAFORMA NO A LA INCINERADORA,hizo llegar al Sr. Alcalde de Loeches la informacion sobre la Planta para estudiarla, EL debería oponerse a esa PLanta en su pueblo,sino Loeches y alrededor sera un lugar poco saludable para VIVIR.
Puntos:
21-10-11 21:20 #8977205 -> 8963255
Por:potipotii

RE: Acto Informativo Incineradora
el pueblo de loeches no se merece lo que estan haciendo con nosotros. ¡¡¡¡¡ hay que echarse a la calle¡¡¡¡¡ que vean que no se pueden reir de nosotros. para ellos solo hemos sido un puñado de votos. quiero vivir en un pueblo limpio y sin contaminacion.
Puntos:
21-10-11 23:15 #8977799 -> 8977205
Por:Talas

RE: Acto Informativo Incineradora
Alguen podria informarnos de lo que se hablo brevemente ? es que me fue imposible acudir.

Gracias de antemano
Puntos:
22-10-11 17:32 #8980495 -> 8977799
Por:susanitaa

RE: Acto Informativo Incineradora
He oído que va a ver una manifestación en contra de la incineradora y que van a venir los vecinos de otros municipios como torrejon, torres... alguien sabe el día y la hora?
Puntos:
05-11-11 09:38 #9053366 -> 8980495
Por:enunes

RE: Acto Informativo Incineradora
Mañana Domingo 6 NOviembre a las 09:00 saldremos desde la plaza de las Velillas c/ mayor para unirnos a la marcha hacia loeches.
Puntos:
23-10-11 12:37 #8983359 -> 8977799
Por:armagedon2000

RE: Acto Informativo Incineradora
Talas: Practicamente se dijo lo que yo he escrito en este hilo: ¿Por qué no a la planta de tratamiento de residuos por incineración? ademas de eso se hablo de las normas que se han incumplido (Normas Europeas de obligado cumplimiento). Pero yo quisiera añadir algo mas, esta planta en un principio se penso instalar en Corpa, ya estaba decidido, pero entonces el Alcalde presionado por su pueblo, rechazo dicha instalación. Así que por lo tanto a nuestro Alcalde no le vale decir que ya son echos consumados, que no lo son, pero como se ha vuelto engreido y estup...ido, le va a costar reconocerlo y dar marcha atras.¿Creeis que a Desesperanza, que mal rayo la parta, le importa algo lo que pueda pasar con los vecinos de Loeches?
Y nuestro Alcalde, los tiene muy pequeñitos para enfrentarse a ella.

En cuanto sepa la fecha de la manifestación lo publico en este foro.

Para mayor información:https://esiduosenloechesno.blogspot.com
Puntos:
23-10-11 13:25 #8983602 -> 8983359
Por:neutro

RE: Acto Informativo Incineradora
Esto si que es importante,tendriamos que unirnos,todos y plantar cara a quien haga falta y a la cabeza el alcalde y todos sus concejales junto con la oposicion,ya tendremos tiempo despues de pelear,LA UNION HACE LA FUERZA,TODOS EN CONTRA....YA. Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
23-10-11 15:41 #8984118 -> 8983602
Por:potipotii

RE: Acto Informativo Incineradora
creo que el dia 6 de noviembre hay una manifestacion desde torrejon a loeches. pero me gustaria que alguien que este bien informado nos lo confirmara.
Puntos:
23-10-11 15:54 #8984154 -> 8984118
Por:salvame de lux

RE: Acto Informativo Incineradora
Como la participacion sea como la de hoy en la plaza en la especie de acto que ha habido........................................... alrededor de 5 personas de Loeches
Puntos:
23-10-11 16:38 #8984337 -> 8984118
Por:alex.palacios

RE: Acto Informativo Incineradora
Salvame no tenéis ni pizca de vergüenza, encima osas escribir aquí despreciando y provocando. Para tu información la reunión de hoy en la plaza no era referente a la incineradora, se han reunido porque parece ser que se está formando en nuestro municipio el 15 M. Es muy divertido, verdad, que tengamos unos dirigentes que se cachondean del pueblo, pues te diré que a mi no me hace ninguna gracia, y estoy seguro que cuando se convoque una manifestación será un exito, porque somos muchos los que estamos hasta los coj.ooones de tontos .
Por otro lado, deciros a los demás que parece ser que mañana a las 19.30 horas habrá una reunión de la plataforma en la plaza del pueblo, para determinar las próximas actuaciones. La manifestación de la que se habla, la del día 6 de Noviembre, creo que la ha convocado el 15-M, y vendrán distintas columnas desde Torrejón, Alcalá de Henares, Arganda, San Fernando, Etc,. y terminarán su marcha en Loeches, para protestar por la planta de mierda que nos quieren colocar aquí y que no solo nos va a afectar a nosotros.
También me han dicho que el psoe, va a reunir a todos sus representantes de los pueblos de alrededor, el próximo jueves aquí en Loeches, y vendrán diputados de la asamblea de Madrid, porque parece ser que si es necesario lo llevarán hasta allí, creo que habrá una rueda de prensa. Un saludo.
Puntos:
23-10-11 16:43 #8984359 -> 8984118
Por:alex.palacios

RE: Acto Informativo Incineradora
Por cierto, desde aquí animo a todos los vecinos de nuestro pueblo a coger un trapo blanco, escribir en él NO A LA PLANTA DE RESIDUOS, y colgarlo en la ventana o el balcón de nuestras casas. Creo que sería una buena forma de ir visualizando el descontento. Yo lo voy a hacer. Mucho ánimo, y a por ello.
Puntos:
23-10-11 18:29 #8984793 -> 8984118
Por:susanitaa

RE: Acto Informativo Incineradora
Efectivamente es el día 6 y estan habland con ls dl 15-M para que vengan aquí a echarnos un cable. Seguro q el día de esa manifestación vendrá mucha gente y ojala venga también la televisión para q vea todo el mundo la mierda q nos quieren poner.

Savame, no se si habrá ido mucha gente esta mñana, pero lo veo lógico ya que la mayoria(me incluyo) n teniams ni idea que iban a hablar en la plaza hoy
Puntos:
23-10-11 22:55 #8986440 -> 8984118
Por:potipotii

RE: Acto Informativo Incineradora
yo tampoco sabia lo de hoy, pero el dia 6 estare alli. SALVAME DE LUX no entiendo donde esta tu gracia. debe ser que a ti no te interesa el bien del pueblo. lo mismo eres amigit@ deL alcalde que tampoco le interesa el pueblo, solo votos y mas votos. si nuestro alcalde tuviera un poquito de sentido comun, se uniria a esta marcha, pero no lo creo. CAQUITA, CAQUITA¡¡¡¡
Puntos:
24-10-11 08:05 #8987283 -> 8963255
Por:armagedon2000

RE: Acto Informativo Incineradora
Los altos niveles de basura que genera la población han llevado a un colapso de los sistemas tradicionales de disposición de residuos, como ser los rellenos sanitarios. Ante la falta de espacio para construir nuevos basureros y ante las deficiencias que han presentado muchos rellenos existentes, se promueve quemar la basura como la “solución” al problema. Sin embargo, la incineración de residuos origina nuevos problemas ambientales y sanitarios, desincentiva la minimización de la generación de residuos, y es incompatible con programas de recuperación, reciclaje y compostaje que valoricen los materiales descartados por la población.
Negocio verde
La incineración de residuos comenzó en EE.UU. y Europa Occidental en las décadas del ‘50 y el ‘60. La difusión pública de las evidencias científicas vinculadas a los impactos reales y potenciales de esta tecnología despertó la oposición de ciudadanos y organizaciones que comenzaron a movilizarse para evitar su instalación. Estas movilizaciones lograron detener una mayor expansión de este tipo de industrias en América del Norte y Europa. Frente a este obstáculo y favorecida por las normativas existentes, la industria de la incineración vio en América Latina, Europa del Este y Asia atractivos mercados para colocar su producto.
La “solución” se vuelve un problema: emisiones y efectos en la salud y el ambiente
La incineración de residuos libera al medio ambiente contaminante sumamente tóxico. Las emisiones se dan en forma gaseosa (a través de los gases de chimenea y de emisiones fugitivas), líquida (efluentes de los dispositivos de lavado de gases) y sólida (cenizas y filtros).
Las empresas de incineración aseguran un monitoreo continuo de los gases de las chimeneas pero en la práctica el mismo se reduce a unas pocas sustancias. En el caso de las dioxinas, si bien actualmente existen dispositivos para hacer monitoreo continuo, el proceso es tan costoso que solo se realiza en un ínfimo número de países desarrollados. En algunos países se requiere tomar muestras esporádicas de las emisiones y someterlas a análisis altamente costosos para conocer su contenido de dioxinas, pero difícilmente éstas sean muestras representativas sobre el funcionamiento de los incineradores ya que se toman en condiciones de operación óptimas y con preaviso. Por otra parte, muchos países ni siquiera disponen de laboratorios a escala real para medir concentración de dioxinas.
Entre los contaminantes tóxicos emitidos por los incineradores se encuentran dioxinas y furanos, metales pesados tales como plomo, cadmio y mercurio, gases de efecto invernadero, gases ácidos y partículas ultra finas.
Dioxinas
Dioxinas es el nombre que se da a un grupo de compuestos con estructura química similar. Son compuestos que se producen involuntariamente en los procesos de combustión que involucran el cloro. Este grupo abarca a las dibenzo-p-dioxinas policloradas, furanos, bifenilos policlorados (PCBs), y otros compuestos clorados.
Las dioxinas son Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs). Son sustancias sumamente tóxicas aún en muy bajas concentraciones, persisten en el medio ambiente por períodos prolongados sin degradarse, se concentran en los tejidos grasos de los organismos vivos, se van acumulando a medida que asciende la cadena alimentaria (proceso llamado biomagnificación), y se transmiten de la madre al bebe durante la gestación o la lactancia. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. ha concluido que la fuente más importante de exposición a las dioxinas es la alimentación.
Por otra parte, estos compuestos pueden ser fácilmente transportados tanto por agua como por aire, desde la incineradora que le dio origen a puntos muy alejados.
Las dioxinas son causantes de una variedad de problemas en la salud, incluyendo malformaciones congénitas, desarrollo anormal del feto, alteraciones en el sistema inmunológico y en el sistema hormonal, desórdenes en el comportamiento, aumento en la incidencia de diabetes, retraso en el desarrollo, y cáncer. La más tóxica de las dioxinas (2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina) ha sido clasificada como “cancerígeno humano cierto” por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud.
Metales pesados
Los metales pesados presentes en los materiales que ingresan al incinerador no se destruyen en el proceso de incineración, sino que son liberados íntegramente a través de sus efluentes. Entre los metales pesados emitidos al medio ambiente durante el proceso de incineración se encuentran el cadmio, plomo, mercurio, titanio, cromo, manganeso, hierro, bario, cobre, zinc, estroncio y estaño.
Los metales pesados generan una serie de daños a la salud de los seres vivos, incluyendo disfunciones neurológicas, alteraciones en el sistema inmunológico, malformaciones congénitas, problemas en los riñones y los pulmones.
Mercurio
La incineración de residuos es una importante fuente de emisión de mercurio al medio ambiente. El mercurio es bioacumulativo, y produce daños en el organismo a dosis muy bajas. Ataca el sistema nervioso central, puede dañar los riñones y los pulmones, y puede atravesar la placenta y la barrera hematoencefálica.
Partículas ultra finas
Entre las partículas que la incineración libera a la atmósfera se encuentran las partículas ultra finas, que por su ínfimo tamaño no son capturadas por los equipos de control de la contaminación. Son por ende liberadas a la atmósfera, donde pueden permanecer por períodos prolongados, e ingresan fácilmente al organismo ya que tampoco son filtradas por los mecanismos naturales del cuerpo.
Estas partículas transportan metales pesados, dioxinas y compuestos similares. Algunos metales pesados, al ser liberados en forma de partículas ultra finas, adquieren mayor potencial de daño ambiental y sanitario que el que tenían en la masa original de residuos.
Las partículas ultra finas han sido relacionadas con una variedad de problemas en la salud, incluyendo asma, problemas en el funcionamiento de los pulmones y problemas cardíacos.
Otros contaminantes
La incineración de residuos también contribuye en las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.
También emite gases ácidos, como óxidos de azufre y dióxido de nitrógeno, entre otros. Estos gases son precursores de la lluvia ácida y tienen una variedad de efectos en la salud, provocando especialmente problemas respiratorios.
Además de las dioxinas y furanos, los incineradores emiten otros COPs tales como los bifenilos policlorados, bencenos clorados y naftalenos policlorados, y otros compuestos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) y compuestos orgánicos volátiles (VOC). Todas estas sustancias son altamente tóxicas, y causantes de una variedad de problemas a la salud.
Estos son sólo algunos de los compuestos que han sido identificados en las emisiones de los incineradores. Sin embargo, quedan muchos más por identificar, y por definir qué impactos tienen sobre el medio ambiente y la salud de la población.
Control de la contaminación: Misión imposible
Además de provocar la emisión al ambiente de compuestos peligrosos, la tecnología de la incineración no destruye jamás el 100% de los residuos. Parte de ellos son emitidos al ambiente intacto. Además, algunos de los residuos que ingresan a un incinerador son muy volátiles y se escapan a la atmósfera durante su almacenamiento, transporte y manejo rutinario.
El transporte de los residuos peligrosos desde las industrias a los incineradores incrementa las probabilidades de accidentes durante su traslado. Un accidente en un camión que transporta desechos peligrosos podría tener consecuencias sumamente graves.
Las empresas de incineración aseguran un monitoreo continuo de los gases de las chimeneas pero omiten decir que las dioxinas no pueden ser monitoreadas continuamente. Apenas se puede -y de manera esporádica- tomar muestras de las emisiones y someterlas a análisis altamente costosos para conocer su contenido de dioxinas. Por otra parte, muchos países ni siquiera disponen de laboratorios a escala real para medir concentración de dioxinas.
Aún así, tampoco se ejerce control sobre el destino de las contaminantes cenizas que se generan por la incineración de los residuos.
Plantas de “recuperación de energía”: maquillaje para la industria incineradora
Ante el desprestigio que sufre actualmente la industria incineradora, se ha tornado imperante para los promotores de la incineración buscar la manera de re-etiquetar a su tecnología de manera que se diferencie de las sucias plantas de quema masiva.
La estrategia adoptada por la industria incineradora ha sido promover cada vez más las llamadas plantas de “recuperación de energía”, como un método de “valorización” de los residuos a través de la recuperación de la energía que se produce durante la combustión. Entre estas plantas de “recuperación de energía” se encuentran la gasificación, la pirólisis, el tratamiento por arco de plasma y las plantas de co-generación, entre otros.
Sin embargo, la premisa de que se “recupera” energía en estos sistemas de tratamiento es una falacia si se toma en consideración el ciclo de vida de los materiales. La energía que se recupera en este tipo de plantas es mucho menor a la que se necesita para producir los materiales que se destruyen. Al finalizar el proceso, los materiales tratados por estos procesos son inservibles, y se necesita extraer materiales vírgenes para reemplazar esos productos. La energía necesaria para producir esos productos con materiales vírgenes supera ampliamente a la energía que esas plantas recuperan.
El verdadero ahorro de energía se da cuando se aprovechan esos materiales a través de la reparación, la reutilización, el reciclaje, el compostaje, etc.
Por otra parte, las plantas de “recuperación de energía” emiten al medio ambiente los mismos contaminantes que la incineración, por lo que son también un problema para el medio ambiente y la salud de la población.

para mas información: https://esiduosenloechesno.blogspot.com
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diciembre. Nuevo boletín informativo contra el Macrovertedero de Loeches Por: macrovertederono 23-12-14 11:30
macrovertederono
0
Vendo dormitorio juvenil compacto Por: toni_velita 15-12-13 20:33
toni_velita
0
¿porque notario no acude al juicio con pedro dÍaz por el tema incineradora? Por: SI AL ABORTO 21-11-11 13:45
tase
26
asamblea incineradora Por: charlini 12-11-11 21:31
charlini
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com