13-08-12 20:04 | #10421866 -> 10421693 |
Por:martinelli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El pasado falangista de José Antonio Griñán, actual presidente del PSOE, al descubierto Ten cuidado con el párrafo, los que no saben de historia (y no te puedes imaginar...), podrían creer que a CCOO la creó la Falange de Franco. Que hay gente "pa tó", sobre todo después de descubrir que el alcalde Marinaleda es "dudoso". No pasa nada, ni CCOO ni el alcalde Marinaleda tienen que aclarar nada sobre su consistencia y coherencia. Eso no lo pueden poner en duda los vómitos de la caverna. | |
Puntos: |
13-08-12 20:48 | #10422027 -> 10421866 |
Por:Alea iacta est ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El pasado falangista de José Antonio Griñán, actual presidente del PSOE, al descubierto Martinelli, te faltan datos, la Falange nunca ha sido de Frasnco, cuando quieras nos tomamos unas cervezas y te cuento, cada vez quedan menos, pero aun hay testigos. COMISIONES OBRERAS, POR DIEGO MÁRQUEZ A primeros del año 1963 se crea el Centro Social “Manuel Mateo” que toma su denominación del nombre del que fue, nombrado por José Antonio, el primer Jefe de la Central Obrera Nacional Sindicalista (C.O.N.S.). Manuel Mateo provenía del Partido Comunista, donde fue Secretario de Organizacion y miembro del Comité Central del Partido. Fue asesinado en Agosto de 1936, por sus antiguos camaradas del Partido Comunista. El Centro Social Manuel Mateo tenía como fin fundamental encabezar las reivindicaciones sociales y laborales de los trabajadores que la Organizacion Sindical oficial no podía plantear. Para ello se crearon en su seno unas comisiones de trabajadores que se denominaron Comisiones Obreras. En 1966, siendo yo Presidente del Círculo José Antonio de Madrid, se me invitó a formar parte de una candidatura de Junta Directiva como Vicepresidente del Centro. Acepté y durante unos años desempeñé dicho cargo y además asesoré jurídicamente a diversas Comisiones Obreras en sus conflictos laborales con importantes empresas (Standard, Marconi, Perkins, RENFE, Mahou, etc.). Con nosotros, los falangistas, formaron parte, como dirigentes, los comunistas Marcelino Camacho y Julián Ariza, entre otros. A finales de los sesenta la Policía, cumpliendo órdenes del Gobierno, clausuró los locales del Centro. Marcelino Camacho, el día que se produjo la citada clausura y desconociendo tal situación, había convocado en el Centro una reunión de la Comisión de Marconi. Al llegar al local y encontrarse con la sede clausurada y precintada con los sellos de la Policía, se vio en la calle con un centenar de obreros de dicha empresa, sin saber cómo resolver una situación que se iba complicando por las protestas en plena calle (la calle Vergara, donde estaba situado el Centro, es una calle estrecha y de mucho tráfico) de los convocados a la antedicha reunión. En esos momentos difíciles Marcelino Camacho me llamó al Círculo José Antonio, donde yo, como casi todas las tardes, me encontraba, para comunicarme el conflicto que se había producido y el ambiente, cada vez más violento, que se estaba creando y que podía desembocar en una grave alteración del orden. Ante esta situación le ofrecí el salón de actos del Círculo para que pudiesen celebrar la reunión, ofrecimiento que aceptó, supongo que encantado, por lo que al poco rato se presentaron en los locales del Círculo José Antonio Marcelino Camacho y los componentes de la Comisión a los que se les facilitó el uso del salón de actos del Círculo. Marcelino me propuso que yo presidiera, con él, la reunión, ofrecimiento que agradecí pero que no acepté por entender que mi presencia en dicha reunión, a pesar de que todos conocían mi vinculación con el Centro Manuel Mateo y con las distintas Comisiones Obreras, podría coartar la plena libertad en la que debía celebrarse la reunión, por lo que el encuentro se llevó a cabo bajo la presidencia de Marcelino Camacho. Sé ciertamente que Marcelino Camacho me agradeció el hecho de cederle los locales del Círculo José Antonio y que ya siendo dirigente del Partido Comunista y líder de Comisiones Obreras, no ha tenido reparo en expresarlo públicamente. El intento de los falangistas del Centro Social Manuel Mateo de atraer a nuestras filas a núcleos importantes de trabajadores, se vio malogrado por la falta de visión política de los gobernantes y dirigentes del Movimiento que lograron la desaparición del Centro Manuel Mateo y la consiguiente alineación política de Comisiones Obreras con el Partido Comunista Español. Fdo. Diego Márquez Horrillo | |
Puntos: |
14-08-12 11:13 | #10423441 -> 10422027 |
Por:martinelli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El pasado falangista de José Antonio Griñán, actual presidente del PSOE, al descubierto Conozco el papel de Diego Márquez en el apoyo de los comienzos de lo que fueron el embrión de las Comisiones Obreras a comienzos de los sesenta. Y por supuesto que ese sector de Falange era un grupo heterodoxo de la Falange institucionalizada de los Solís, Girón o los Fernandez Cuesta. La Falange ha tenido sus ajustes de cuentas internos (Hedilla), pero su única legitimación fue una guerra y la voluntad del dictador, a partir del Decreto de Unificación (el Movimiento) los falangistas ocuparon las moquetas y se olvidaron de los luceros. Claro que hubo gente que supo autodepurarse, y en cierto modo Dionisio Ridruejo representa el valor del que reniega del pesebre. En los años sesenta se podía ser públicamente falangista, de cualquier tendencia, la única diferencia es que algunos no tenían apoyo institucional por díscolos (no confundir con subversivos). El surgimiento de CCOO fue un proceso natural y una creación de los propios trabajadores, que surge expontáneamente en muchas empresas donde los trabajadores necesitan negociar sus condiciones de trabajo con el empresario. La extensión de estas comisiones, que mueren cuando cumplen su función, lleva a muchos militantes clandestinos de la izquierda a impulsar un movimiento muy original y arriesgado, el "entrismo". Básicamente se trataba de aprovechar las posibiliaddes que ofrecía la nueva legislación (Ley de convenios colectivos, elecciones sindicales, apertura de las magistraturas del trabajo, etc.), integrándose en los indicatos verticales para utilizar sus recursos, mientras en paralelo se va tejiendo una red paralela de contactos entre empresas que con el tiempo desembocará en una estructura organizada por sectores. Tras la persecución del Tribunal Supremo, que declaró a mediados de los sesenta ilegales a las primeras coordinadoras de las CCOO, los apoyos falangistas que pudiera tener aquel embrión se separan y manifiestan que se sienten engañados por comunistas emboscados. La difícil andadura que comienza entonces cuenta con el apoyo de grupos organizados de católicos, comunistas, y trabajadores sin ideología definida. La verdad, debatir sobre las heterodoxias de la Falange no me atrae mucho. Comprendo que pueda haber gentes que crean que el espíritu original de su fundador fué manipulado por los militares y que la Falange no es lo que parece. Con todos los respetos para quien crea en esas cosas me parecen castillos en el aire. Han pasado casi 100 años de historia y las universidades, hispanistas e historiadores solventes (no confundir con Pio Moa y personajes similares) han aclarado fehaciente y objetivamenteel papel que ha tenido la Falange en este país. Yo no tengo nada que añadir. | |
Puntos: |
19-08-12 13:58 | #10438228 -> 10423441 |
Por:pasadoderosca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El pasado falangista de José Antonio Griñán, actual presidente del PSOE, al descubierto Anda que bien, los falangistas de este foro, que haberlos hay, ya tienen un líder carismático como José Antonio Griñan. A lo mejor ahora vemos a las monjitas metiendo en los sobres papaletas del PSOE, ¡lo que vamos a ver! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Antonio Notario: “Todo esto se gestó durante el anterior gobierno socialista” Por: DTorrejon.es | 30-01-12 19:41 neutro | 12 | |
ACTUALIZAR Por: neutro | 05-07-11 17:01 salvame de lux | 28 | |
QUE A PASADO Por: neutro | 05-03-10 12:20 lorenag | 5 | |
NACHO GONZALEZ VICEPRESIDENTE = PP = ESPERANZA AGUIRRE = CORRUPCIÓN Por: INTREPIDO01 | 07-06-09 12:05 patat@ | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |