Foro- Ciudad.com

Loeches - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Loeches
12-08-12 21:27 #10419059
Por:armagedon2000

Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Mi querido señor ministro: Acabo de oír por radio sus declaraciones a propósito de los sucesos en el supermercado de Écija. Reconoce Ud. que hay mucha gente que lo está pasando mal, pero arguye con el clásico axioma moral: el fin no justifica los medios.

Como el ideario de su partido apela a “los principios del humanismo cristiano”, me permito recordarle que según esos principios no hubo en aquella acción ningún uso de medios moralmente ilegítimos (en su legalidad no entro ahora).

Los principios del humanismo cristiano proclaman que “en casos de extrema necesidad todas las cosas son comunes” (in extrema necessitate omnia sunt communia). Porque “la distribución y apropiación de las cosas que procede del derecho humano no puede impedir que estas cosas remedien las necesidades de los hombres. Por eso todo lo que uno tiene de más lo debe a los pobres para su sustento. Y si la necesidad de alguien es tan grave y tan urgente que hay que remediarla con lo primero que se tenga a mano…, entonces cualquiera puede remediar su necesidad con los bienes de los demás, tanto si los quita de modo público como secreto; y esta acción no reviste carácter de robo ni de hurto”.

Estas palabras no son del alcalde de Marinaleda ni del innombrable Carlos Marx. Son de Santo Tomás de Aquino, uno de los pilares de ese humanismo cristiano al que Uds. dicen seguir. Y puede verlas en la Summa Theologica (2ª 2ªe, cuestión 76).

A ellas añadirá el cardenal Cayetano, gran comentador de Tomás, que un juez puede distribuir entre los necesitados el dinero sobrante de los ricos. Me pregunto, pues, si no están Uds. en el atolladero de aplicar la ley contra unos principios que dicen regular el ideario de su partido, quedando como embusteros ante la ciudadanía.

Entiendo además que si Ud. esgrime ese principio de que el fin no justifica los medios, se volverá inmediatamente contra toda la política de este gobierno: para un fin de suyo legítimo y necesario como es rebajar nuestra deuda, ha recurrido el gobierno a medios inmorales (temo que quizás también anticonstitucionales) como son privar a mucha gente de derechos constitucionales, de los ingresos mínimos indispensables, abocarlos al hambre, a la desesperación, a la falta de asistencia médica indispensable, a tener que recurrir a unas Caritas ya desbordadas y a quedarse sin vivienda después de un enorme esfuerzo y encima con una deuda impagable para la que ni siquiera vale el principio lógico de la dación por pago.

La mayoría de los medios que han aplicado Uds. para saldar la deuda española son inmorales y no se justifican por ese fin tan legítimo.

Hace poco habló el presidente del Gobierno de posibles nuevos recortes en esa misma dirección, para reunir 65.000 millones de euros imprescindibles. Su gobierno debe saber que, en España, hay 16 personas que poseen ellas solitas unas fortunas cercanas a los 60.000 millones. Sólo 16 personas entre más de cuarenta millones de españoles. No creo pues que, a la luz del humanismo cristiano, pueda caber duda de cuáles hubieran sido los medios legítimos.

Porque, por otro lado, se repite ahora que todo el dinero que nos va a prestar draconianamente la UE es “para tapar los agujeros de los Bancos”. Ya habíamos oído mil veces que el problema de nuestra deuda era sobre todo de carácter privado y no público; y ahora lo vemos confirmado al saber dónde van a ir esos primeros 30.000 millones que esperamos recibir el mes que viene. Los Bancos y sus agujeros han sido efectivamente los primeros causantes de nuestro desastre actual (sin negar ahora otros factores exteriores a España).

Y lo fueron porque, para un fin de legitimidad muy discutible (como era el enriquecerse más y más) pusieron en juego medios absolutamente ilegítimos, otorgando préstamos que sabían que no podían ser devueltos pero de los que esperaban resarcirse con expropiaciones forzosas mucho más pingües de lo que se expropió en el supermercado de Écija.

¿Sabe Ud. cuántas viviendas inútiles son hoy propiedad de los Bancos? Un ministro del interior debe conocer ese detalle. Como sabrá también que a bastantes gentes ancianas y no muy letradas que tenían en Bankia unos ahorros de seis mil o diez mil euros que constituían toda su fortuna, se las engañó haciéndoles firmar un papel que “iba a ser su solución”, y se les convirtieron los depósitos en acciones, robusteciendo al Banco y debilitándolas a ellas al impedirles disponer de su dinero ahora que lo necesitan.

Si Ud. está decidido a no permitir que para fines en sí legítimos se usen medios ilegítimos, no dudo de que, antes que al alcalde de Marinaleda y su grupo, llevará Ud. a los tribunales a una serie de banqueros de cuyo nombre prefiero no acordarme para esperar a que los investigue la justicia.

O mejor: déjeme decirle que dudo mucho de que Ud. se atreva a hacer eso que sería tan justo: porque son esos Bancos quienes financian buena parte de sus campañas electorales que, tal como están, son otro medio ilegítimo que no queda justificado por el fin de ganar unas elecciones. Y, por supuesto, esto último no vale sólo para su partido sino también para otros del Estado.

Puedo equivocarme como todo ser humano. Pero siempre he tenido la impresión de que, en su partido, suelen argumentar apelando a grandes principios universales indiscutibles, pero que no se aplican al caso concreto que se discute. Y que además suelen exigir a los demás lo que no se exigen a Uds. mismos. Debo confesar que las declaraciones suyas que acabo de oír por radio, me confirman una vez más en esa impresión.

Gracias por haberme leído. Quedo de Ud. atentísimo

José Ignacio González Faus
Puntos:
13-08-12 09:59 #10419966 -> 10419059
Por:martinelli

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Estimada trabajadora de la cadena de supermercados Mercadona.
Todos hemos podido ver el vídeo en el que, al encontrarte con que numerosos de los jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores intentaban expropiar diversos alimentos básicos de tu supermercado para donarla a un banco de alimentos, intentaste evitarlo y recibiste el empujón de uno de ellos. Como resultado te sentiste humillada y te quedaste llorando en un rincón. Muchos políticos, analistas y medios de comunicación han salido en tu defensa y se han convertido, sorpresivamente y por primera vez, en defensores los trabajadores, mejor dicho de una trabajadora como tú. Ahora, varios días después, probablemente sigas indignada con los que te empujaron y te sientas arropada y agradecido con estos defensores.
En primer lugar quiero decirte que es comprensible tu reacción instintiva de oposición a quienes intentaban llevarse la comida en el centro donde trabajas, por eso es necesario recurrir a la razón para no limitarnos al instinto. Para empezar hemos de precisar que tu trabajo consiste en cobrar los productos a los clientes, no custodiarlos ni impedir su sustracción ni apropiación sin pago. Cuando intentaste evitarlo no estabas cumpliendo con tu trabajo, tomaste posición en un conflicto que no era el tuyo, porque la discusión por la propiedad de unos litros de aceite, otros de leche y alguna lata, entre el dueño de la cadena de supermercados y unos activistas que querían repartirlo entre familias sin recursos para comer, era un asunto ajeno a las condiciones laborales de tu contrato.
Estimada trabajadora, no sé si has oído hablar de las clases sociales o de la lucha de clases. Básicamente consiste en reconocer que en una sociedad hay ricos y pobres, y que se encuentran en conflicto porque a más riqueza parar los ricos, más pobreza para los pobres. Algo mucho más indignante si son estos pobres los que, con su trabajo, logran que los ricos amasen su riqueza. Con tu gesto del otro día tu tomaste una posición en esa lucha, en ese conflicto. Cuando tuviste que decidir entre los pobres que deben recurrir a la caridad del banco de alimentos donde irían destinados los alimentos sustraídos del supermercado donde trabajas y el patrimonio de la familia Roig, propietaria de la cadena, con un beneficio en el año 2011 de a 474 millones de euros, tu, libremente, te pusiste al lado de los segundos. No te quiero culpar por ello, insisto en que pudo ser una reacción instintiva que te hizo olvidar que esos productos que pasan durante cuarenta horas por tus manos no son tuyos, son de una familia millonaria, tu solo trabajas cobrando a los clientes. Te equivocaste a la hora de defender los intereses de una clase social, defendiste los del rico a pesar de que tú eres una trabajadora y tus intereses son opuestos a los de él: para que él sea rico tu debes cobrar menos, si tu cobrases más el sería menos rico. Tus intereses, aunque algunos insistan en lo contrario, no son los mismos que los del dueño de Mercadona. No eres la única que confunde los intereses de su clase con los de los ricos, basta observar cuántos trabajadores han votado al Partido Popular para que apruebe una amnistía fiscal a los ricos que defraudan a Hacienda o destine dinero público a bancos dirigidos por directivos que ganan cientos de miles de euros y, al mismo tiempo les obligue a esos trabajadores a que paguen más IVA por el material escolar de sus hijos o los despida como empleados públicos si son interinos.
En cuanto a los que te han defendido y te han presentado como víctima de unos ladrones de supermercado que no respetan la ley, quiero que sepas que solo lo han hecho para utilizarte contra los de tu propia clase social, nunca esos políticos y periodistas de Intereconomía o de la COPE se hubieran preocupado por ti si te hubieras quedado sin trabajo, nunca se han interesado porque una cajera cobre un sueldo digno. Es más, a esos que les molestó tanto el empujón que sufriste, nunca dijeron nada cuando a los trabajadores que pedían que no les despidieran con la nueva reforma laboral, que sus hijos tuvieran calefacción en el colegio o que las medicinas siguieran siendo gratuitas para nuestros pensionistas los policías les habrían la cabeza con una porra.
Querida trabajadora, el otro día lloraste desconsolada después del empujón, sin duda te sentiste sola. Te sentiste sola porque estuviste defendiendo las propiedades de un millonario que gana 474 millones al año, y mientras tanto ese millonario bien podría estar disfrutando de sus vacaciones de agosto en un lujoso hotel o en un yate mientras tu defendías su dinero. En cambio, los sindicalistas que tomaban la comida de tu supermercado nunca están solos porque saben cuál es su clase social, saben de qué lado están, se ayudan, y por eso fueron a por comida a tu supermercado que, por cierto, no es tuyo. En tu mano está no volverte a sentir sola, no volver a llorar por nada parecido. Esas personas que te empujaron cuando te pusiste del lado del empresario son las mismas que volverán a por comida para ti si mañana eres tú la que no tienes para comer. Serán ellos los que te ayuden y no los periodistas de Intereconomía. Solo necesitas reconocer a los tuyos, son todas esas personas que luchan para que nadie pase hambre mientras otros se hacen millonarios. Si los vuelves a ver en el supermercado donde trabajas, recuerda que no son tus enemigos, que la comida del supermercado no es tuya, que quizás mañana tú no tengas trabajo y la necesites, que ellos las estarán cogiendo para ti y que el dueño de Mercadona gana 474 millones al año.

Pascual Serrano
(Publicado en www.tercerainformacion.es)
Puntos:
13-08-12 10:41 #10420068 -> 10419966
Por:BORJAMONDEYORK-33

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Que gentuza. Ahora resulta que tiene la culpa la cajera del mercadona, que les recriminó a los expoliadores. Yo creia que se habia terminado aquello de "No sabe usted con quien está hablando", que valientes, en masa a empujar a la pobre empleada. Hombre que raro que no se les ocurriera ir a ocupar las fincas que explotan en regimen de cooperativa o por decir algo a un sitio que en vez de cajeras hubiera FOP.
Resulta que meses atras tirabamos bidones de aceite en el metro para que se cayeran las abuelitas, y ahora vamos a robar un litro.
Entiendo que la palabra dialogar sea una gran desconocida, pero dialogando se hubiera conseguido más que expoliando. Precisamente mercadona es una empresa que en el terremoto de Lorca, ayudó con miles de kilos de alimentos para los que lo necesitaban.

Pero claro tenemos que dejarnos oir.
Puntos:
13-08-12 10:48 #10420084 -> 10420068
Por:armagedon2000

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
El sr Gordillo tiene mas decencia y humanidad que todos los gobiernos habidos desde el genocidio franquista hasta nuestros tiempos. Su honradez asusta mas que las bombas de ETA, sus actuaciones resultan un peligro real para la casta política corrupta del Espagnistan pepero. Seguro que hay mas concordancia con el legado cristiano en sus actuaciones que con las de Rouco.
Puntos:
13-08-12 10:58 #10420111 -> 10420084
Por:borjamondeyork-33

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Claro claro, sus actuaciones representan un peligro real. " PERO PARA LAS CAJERAS DEL MERCADONA ".

Más vale que no, pero me gustiaria ver la cara que pondrian toda esta peña si algún dia le expoliaran el chalet.

Que no hace falta agredir a nadie. Que lo pides y te lo dán. Pero claro por las buenas no justificamos la mamandurria.
Puntos:
13-08-12 11:10 #10420143 -> 10420111
Por:martinelli

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
La derechona, siempre tan "sensible" con los trabajadores. Se acuerda de la cajera de mercadona para defenderla ahora, pero no tienen ningún escrúpulo para recortarle sus derechos, para rebajarle el salario, para subirle el IVA... hasta su empresario quiere aplicarle el modelo laboral chino (https://ww.publico.es/dinero/425207/tenemos-que-imitar-la-cultura-del-esfuerzo-con-la-que-trabajan-los-chinos-en-espana)

Creen que los trabajadores con como el cerdo, aprovechan todo, sobre todo si sirve para explotarle mejor.
Puntos:
13-08-12 12:15 #10420316 -> 10420143
Por:Perreque

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Estos apolíticos curritos de derechas, tantos años diciendo que aquí nadie movía un dedo, y cuando surgen movilizaciones e iniciativas también les parecen mal.
Puntos:
13-08-12 16:13 #10421102 -> 10420316
Por:carlos jose

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
El DRAE, nos define robar, como:
Robar; (Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubôn, saquear, arrebatar; cf. a. al. ant. roubôn, al. rauben, ingl. reave).
1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.
Y en nuestro ordenamiento jurídico está perfectamente recogido la acción como delito penado con privación de libertad de seis meses a seis años dependiendo de las condiciones y agravantes del delito y concretamente en la Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el TÍTULO XIII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y CONTRA EL ORDEN SOCIOECONÓMICO. Artículo 234, en adelante se contempla y tipifican las penas que el delito conlleva.
¿Yo solo me pregunto, todos los que defienden el delito (el que sea), como herramienta política y de reivindicación social no hacen públicos sus bienes y sus direcciones y ejercemos nuestro derecho a reivindicar nuestros anhelos sociales por medio del delito en sus bienes?
Puntos:
13-08-12 18:58 #10421636 -> 10420316
Por:borjamondeyork-33

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Denuncian al alcalde de Marinaleda por liderar un 'piquete ladrón' 41 comentarios
El dueño de un restaurante asegura que el piquete que lideraba el alcalde y diputado de IU robó 503 euros en mercancías en su local y el político no lo impidió.

El dueño de un restaurante de Lora de Estepa (Sevilla) ha denunciado a Juan Manuel Sánchez Gordillo, diputado electo de IU y alcalde de la localidad sevillana de Marinaleda, por liderar un piquete que el día de la huelga general robó productos por valor de 503 euros, hechos que el edil niega.

Según la denuncia ante la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso Efe, los hechos ocurrieron sobre las 14.30 horas del pasado día 29 de marzo, cuando él tenía su establecimiento "El Hacho II" abierto, "ejerciendo su derecho a trabajar el día de la huelga general".

El piquete informativo estaba compuesto por unas 40 personas, encabezadas por Sánchez Gordillo, que entraron en su establecimiento "insultando a clientes y trabajadores, dando voces diciendo 'fascistas levantaros de la mesa'", con lo que obligaron a los clientes a abandonar el local".

Aprovechando el revuelo organizado por el piquete, sus miembros robaron de la tienda situada en el interior del restaurante cinco jarritas de aceite, diez garrafas de aceite de dos litros, once latas de carne de membrillo de 1,9 kilos, cinco garrafas de vino y ocho cántaras de aceite, entre otros productos valorados en total en 503,50 euros.

Así mismo, nueve clientes se marcharon de su negocio, causando un perjuicio de 810 euros.

Según el dueño del local, Sánchez Gordillo "no hizo nada por evitar el robo de la mercancía, pero era consciente de ello, ya que estaba ocurriendo en su presencia".

El denunciante ha aportado un vídeo de las cámaras de vigilancia del local, donde se observa todo lo que ocurrió, añade en su denuncia ante la Guardia Civil del puesto de Estepa (Sevilla).

En la puerta de su restaurante había al menos tres dotaciones de la Guardia Civil, pero no los avisó para "cerrar lo antes posible y evitar males mayores".

Estos hechos, que adelanta hoy ABC, han sido negados por Sánchez Gordillo, quien ha asegurado a Efe que él llegó al restaurante cuando la gente salía, dado que el coche en el que se desplazaba había sufrido una avería y se retrasó.

Sostiene que el piquete no era solo del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), al que pertenece Sánchez Gordillo, sino también de UGT y CCOO pero cree que el dueño ha puesto la denuncia contra él porque es una persona conocida, con lo que "ante la opinión pública ya estás condenado".


La gaceta
Puntos:
13-08-12 19:08 #10421676 -> 10420316
Por:Alea iacta est

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
En 1967 el hoy diputado de Izquierda Unida pidió información para ingresar en la guardia civil, además de ser simpatizante y acudir a actos del falangismo hedillista.

Sánchez Gordillo: El ex falangista que quiso ser guardia civil.

Por Ana Burrieza

Juan Manuel Sánchez Gordillo, el hombre del momento y conocido ahora por el gran público por su acción mediática de asaltar supermercados y ocupar tierras en una suerte de Robin Hood de izquierdas, no siempre fue así. En 1967 pidió información para ingresar en la guardia civil, hacia la que mostraba una gran simpatía, y simpatizaba con el falangismo hedillista tal y como recuerdan algunos falangistas sevillanos de la época. Casualmente su ahora bestia negra, el presidente andaluz José Antonio Griñán, también tuvo un pasado azul muy similar, como desveló Diario El Aguijón.
Ana Burrieza.11.08.12. El alcalde de Marinaleda (Sevilla) y ahora diputado de Izquierda Unida no siempre fue de izquierdas, o al menos no lo fue de la forma actual. El 16 de marzo de 1967, con quince años de edad, pidió información junto a otros dos amigos, Francisco González y José Arjona, en la Comandancia de Sevilla de la Guardia Civil sobre lo necesario para ingresar en el cuerpo de la Benemérita, tal y como figura en los registros de la época, donde se hacían informes detallados de todos los movimientos y accesos a las instalaciones y motivos de la visitas. De haberse materializado el ingreso en el Instituto Armado, probablemente podría haber sido incluso uno de los guardias con los que negoció los desalojos de las tierras ocupadas en “Las Turquillas” , en lugar de uno de los ocupantes. Pero la vida da muchas vueltas y no fue así, y el camino que muchos andaluces escogieron como medio de vida, no fue finalmente el elegido por Sánchez Gordillo, quien años más tarde, en las elecciones municipales del 1979 alcanzaría la alcaldía de Marinaleda, donde permanece instalado desde entonces.
El falangista que ya entonces quería hacer la reforma agraria
Algunos amigos sevillanos de aquellos años recuerdan bien aquel pasaje sobre la petición de información para ingresar en la Guardia Civil, y otro no menos curioso: su filiación al falangismo hedillista. Ambos hechos resultan sorprendentes, especialmente hacia quien se ha querido presentar como un ejemplo viviente de la viabilidad de las fórmulas más autogestionarias, y especialmente centrado en reivindicar la reforma agraria y la entrega de las tierras a los campesinos andaluces. No parece casualidad que esa bandera fuera también esgrimida por el falangismo hedillista con mucha fuerza en Andalucía, y que la reforma agraria fuera uno de los puntos fundamentales del falangismo original de José Antonio. En 1970 se celebró en Sevilla un pequeño acto en el Hogar Cisneros de la OJE organizado por los falangistas de Sevilla y Huelva del Frente Sindicalista Revolucionario (FSR) al que acudió el médico gaditano Narciso Perales, uno de los firmantes del Manifiesto de los 100 que daría lugar al nacimiento de Comisiones Obreras y uno de los cabecillas de la disidencia falangista al franquismo*. A ese acto, también acudió Juan Manuel Sánchez Gordillo, según han recordado para Diario El Aguijón Alfonso Sotomayor y Enrique Alfonso ambos falangistas, y que estuvieron en ese acto. Allí, Narciso Perales, que fuera uno de los amigos personales de José Antonio, y lider de la fracción hedillista y antifranquista del falangismo, desgranó los puntos fundamentales que reivindicaban para Andalucía. Y entre ellos, la de la reforma agraria, la nacionalización de la banca y el reparto de tierras entre los campesinos, para que estos pasaran a ser propietarios de su propio medio de producción, o lo que es lo mismo, la autogestión basada el modelo yugoslavo. No se sabe bien si aquellas ideas se le quedaron grabadas a Sánchez Gordillo por aquel acto o por otros parecidos, pero lo que no hay ninguna duda es que 40 años después, Sánchez Gordillo sigue defendiendo en la práctica aquellos lemas, aunque bajos banderas bien distintas.

*Falangista contra el Caudillo. Gustavo Morales. Editorial Sepha.2007.
Puntos:
13-08-12 20:00 #10421850 -> 10420316
Por:martinelli

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Este es la derecha, incapaz de permitir que se pueda comprobar que se puede vivir, y bien, sin necesidad de corrupción, de despilfarrar con pólvora ajena, gestionando para los ciudadanos. A Marinaleda no le pueden perdonar semejante "mal ejemplo".

- 0% de paro
- Viviendas a 15 euros/mes
- 1.200 euros de salario en las Cooperativas

¡La que le está cayendo al alcalde!. Y algunos creen que es por unos carros en un supermercado
Puntos:
14-08-12 11:21 #10423471 -> 10420316
Por:borjamondeyork-33

RE: Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija
Claro con el dinero de los demás españoles. Y aún hay rojetes trasnochados que le justifican. Precisamente el con las payasada, aplaudida pòr los "esclavos sin pan" ha sido el que ha destapado la caja de los truenos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carta de una madre a Wert sobre la huelga del 18 Octubre Por: gigool 19-10-12 19:04
armagedon2000
6
Sobre la hipocresía Por: martinelli 27-08-12 23:27
neutro
3
Coches sobre las aceras Por: Eduardo1111 25-10-10 18:52
amatoma
22
sobre el trapicheo de droga Por: Mami65 10-05-09 20:51
Nativa
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com