Foro- Ciudad.com

Loeches - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Loeches
10-08-12 18:58 #10413552
Por:martinelli

El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Con los datos de la última Memoria de la Administración Tributaria, publicada hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

https://ww.publico.es/dinero/440861/las-rentas-del-trabajo-ya-superan-el-80-en-el-irpf

...luego dicen que los sindicatos no son necesarios.
Puntos:
10-08-12 19:00 #10413557 -> 10413552
Por:borjamondeyork-33

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Si sobre todo para algunos.
Puntos:
10-08-12 19:08 #10413584 -> 10413557
Por:neutro

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Tu siendo funcionario,no te as beneficiado,alguna ver de los sindicato Preguntar
Puntos:
10-08-12 20:34 #10413848 -> 10413584
Por:borjamondeyork-33

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Yo no soy afiliado, no soy liberado. No me han regalado nada. Yo cuando he tenido algun problema he ido a un abogado privado y me ha salido más barato que yendo a ningún sindicato. Ellos si reciben de mis impuestos.
Puntos:
10-08-12 20:40 #10413862 -> 10413848
Por:martinelli

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Puedes ir al abogado que quieras, algunos privados son muy buenos. Pero, además de la solvencia de años de experiencia, hay una diferencia: un abogado sindical cobrará lo mismo sea cual sea el resultado del proceso judicial, uno privado va a porcentaje (suelen recomendar acuerdo negociado con la empresa, les sale más "rentable").
Puntos:
10-08-12 20:48 #10413896 -> 10413862
Por:borjamondeyork-33

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
¡¡¡¡ Solvencia?¡¡¡¡¡

Ah cobran lo mismo?. Sea cual sea el resultado?. No pillan nada de los ERES? ¡ Es mentira lo del % si ganamos?. Por favor, que la televisión ya es color.
Puntos:
11-08-12 11:25 #10415084 -> 10413896
Por:martinelli

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Hablas sin entender de qué va esto, lo tuyo son tópicos y frases que de tanto repetirlas se han convertido en “verdades como puños”. Te han contado que hay un negocio que se llama EREs y, tratándose de sindicatos, te ha faltado tiempo para creértelo. No te lo reprocho, se llama ignorancia, pero también atrevimiento.

Los abogados de los sindicatos, al menos en CCOO tienen un salario fijo, ganen o pierdan los pleitos que llevan ante los juzgados de lo social. Si afirmas lo contrario ya te lo digo: MIENTES. En esto no perderé más el tiempo.

Pero te explicaré de que van los EREs, que te veo muy despistado
Los EREs son un instrumento legal para despedir colectivamente a los trabajadores. Hasta hace poco tenían que justificar la “razón” objetiva que alegaba la empresa para aprobar un ERE, y si los trabajadores no estaban de acuerdo se podía recurrir con argumentos técnicos y denunciar ante los tribunales, de esa manera se rechazaban por la Administración muchos EREs fraudulentos. Denunciar estos intentos requería de economistas, informes y estudios profesionales que pudieran desmentir las trampas documentales, contables, de situación del mercado y de organización del trabajo, que solían presentar los empresarios.

Estos asesoramientos se prestaban en muchas ocasiones por gabinetes especializados de los sindicatos, que por supuesto cobraban a precios de mercado (y que pagaban las empresas, como solían poner de manifiesto los fallos de los tribunales). Esas tarifas llegaban a los sindicatos y se utilizaban para pagar a sus profesionales y para mantener los servicios que utilizan los trabajadores.

Este gobierno de los banqueros ha cambiado la ley, y ahora ya no tienen que negociar los EREs la empresa y los trabajadores (o que puedan decidir los tribunales si no hay acuerdo). Gracias a este gobierno ahora los empresarios pueden falsificar impunemente sus balances, sus “necesidades objetivas”, etc., y aplicar sus EREs con impunidad. Ya se está comprobando en muchos sitios que los trabajadores que se despiden con los nuevos EREs sin control sindical, sirven para que las empresas los vuelvan a recontratar, con menos salarios y derechos.

No te quepa duda que el asesoramiento sindical en los EREs ha sido muy rentable para los trabajadores, la prueba es el cambio legal que ha hecho este gobierno y la CEOE.
Puntos:
11-08-12 12:20 #10415255 -> 10415084
Por:borjamondeyork-33

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Los sindicatos se lucran con los ERE a costa de los trabajadores






16.09.2010 Carlos García-León 25


Los empleados de las empresas afectadas por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pagan por los servicios de asesoría jurídica del sindicato una cantidad fija que oscila entre los 100 y los 400 euros.




Además, la organización sindical tiene un ingreso extra: cobra a cada uno de estos trabajadores entre un 10% y un 15% de la cantidad que obtiene como indemnización por encima de los veinte días por año trabajado, según han confirmado a EXPANSIÓN varios abogados de importantes bufetes laboralistas. [PARTICIPE EN LA ENCUESTA:¿Es justo que los sindicatos ganen dinero por negociar despidos masivos en las empresas?]

En la mayoría de los casos los trabajadores desconocen que se les descuenta estas minutas de su indemnización, pues se trata de un ingreso que no consta en ningún recibo ni factura. Y que supone un gran negocio si se tiene en cuenta que la cifra de ERE se ha disparado. DOBLE E: Vea el análisis en vídeo del director de EXPANSIÓN



Marco Bolognini | Las inescrutables lógicas sindicales. Lea el artículo completo en Expansión Pro en Orbyt


EXPANSIÓN PRO EN ORBYT

En concreto, el número de empleados afectados por un ERE se multiplicó casi por 16 en los primeros meses de 2009: afectó a 589.049 trabajadores, un 222% más que en 2008. Entre enero y julio de este año, la cifra ya supera la de todo 2008, al ascender a 183.126 empleados. Así, desde que comenzó la crisis, los sindicatos se han embolsado -sólo por la parte fija del pago- alrededor de 240 millones de euros (unos 80 millones anuales). Esta cifra resulta de multiplicar el total de trabajadores afectados por ERE durante la crisis (953.331) por un ingreso fijo medio de 250 euros. La parte variable, según los expertos, no se puede estimar de forma rigurosa.



EDITORIAL | Cuando la crisis es negocio para los sindicatos. Lea el artículo completo en Expansión Pro en Orbyt


EXPANSIÓN PRO EN ORBYT

Diferencias territoriales
Para gestionar este abultado número de expedientes, UGT ha llegado a tener en nómina a tiempo completo a 316 abogados y 55 graduados sociales., y 400 trabajaban en CCOO.

Rafael Nogales, del departamento jurídico confederal de UGT, confirmó a este periódico que "se cobra una cantidad fija a cada trabajador por el asesoramiento técnico y jurídico, y que las cantidades dependen de cada caso". "En determinados lugares como Madrid, los afiliados del sindicato no pagan nada y si se les cobra es a razón de unas tablas dependiendo de su antigüedad, pero mucho menos que a los no afiliados". Nogales cifra en el 10% esa cantidad variable que se obtiene en la negociación.

Por su parte, César López, responsable de asesoría y servicios de CCOO, afirmó que "el criterio del tanto por ciento para lo que se consigue por encima de los 20 días no está establecido en nuestro sindicato, sino que depende de cada caso en concreto". Lo que sí aseguró López es que "se cobra una cantidad fija a cada trabajador por el asesoramiento jurídico prestado, pero por debajo de los honorarios fijados por los colegios profesionales. Y a nuestros afiliados se les bonifica". El letrado jefe de Honorarios Profesionales del Colegio de Abogados de Madrid, Francisco Fernández Ortega, aclaró que "los sindicatos establecen por su cuenta la minuta por el asesoramiento jurídico que realizan sus abogados, que suele establecerse en un fijo más un tanto por ciento, y el Colegio no influye en nada a no ser que haya un procedimiento judicial".

Desconocimiento
Otro de los sindicatos consultados, Unión Sindical Obrera (USO), afirmó que en su caso como norma en los ERE nunca se cobra nada a los trabajadores, pero que son conscientes de que en otros sindicatos, sobre todo los más grandes, se les cobra un fijo y un tanto por ciento de lo que se consiga por encima de 20 días, y otras veces se le cobra a la empresa. El secretario de acción sindical, José Vía, explicó que "nosotros no cobramos al trabajador por asesorarle en un ERE porque bastantes problemas tienen éstos ya con irse a la calle como para encima pedirles dinero". "A quien sí cobramos en ocasiones es la empresa".

Otra fórmula que también se utiliza, sobre todo en grandes empresas afectadas por un ERE, es que sea la propia compañía la que corra con los honorarios de los abogados de los sindicatos.

"En estos casos, este acuerdo se establece antes de empezar las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa, porque a ésta le interesa que haya un acuerdo y se produzca un ERE pactado entre ambas partes, que es lo mayoritario para que la autoridad laboral no entre a revisar sus cuentas y de cara a su imagen exterior", afirmó un experto de un gran despacho de abogados.

Casi todos los ERE acaban en acuerdo
Alrededor del 98% de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que se presentan se están resolviendo con acuerdo de las partes -empresa y trabajadores-. Desde 2008, de los 35.627 ERE presentados, tan sólo 3.493 no estaban pactados entre ambas partes.

Con estos datos encima de la mesa es fácil deducir que prácticamente ningún ERE se suele aprobar sólo con los 20 días por año trabajado que establece la Ley como mínimo, ya que las negociaciones siempre hacen subir esta cifra. Las fuentes jurídicas consultadas aseguran que normalmente se están aprobando con entre 30 y 40 días por año trabajado, e incluso algunos llegan hasta 45. Esto aumenta notablemente la cantidad de entre 100 y 400 euros que aporta cada trabajador a los sindicatos.

Los bufetes alertan de que el trabajador desconoce sus opciones
¿Saben los trabajadores afectados por un ERE que una parte de su indemnización va a parar a los sindicatos? Los abogados laboralistas consultados coincidieron en responder que generalmente esto se desconoce. "Teóricamente, cada trabajador debería firmar una hoja de encargo para solicitar los servicios jurídicos del sindicato en cuestión, pero esto en la práctica nunca ocurre", explican fuentes cercanas a negociaciones rutinarias.

"Lo que sucede es que hay un código no escrito que dice que el Comité de Empresa, que representa y ha sido elegido por los propios trabajadores, tiene la legitimidad de negociar con los abogados de los sindicatos u otros que estimen", añadieron. Otra cosa es que luego el trabajador no esté de acuerdo en pagar esa parte correspondiente de su indemnización por el asesoramiento jurídico, o prefiere contratar por su cuenta a un bufete privado. Rafael Nogales de UGT aclara que "si esto ocurre, por supuesto, que no se les cobra , pero si no se dice nada al respecto lo lógico es cobrar, porque damos por hecho que se está de acuerdo con el asesoramiento".

Un asesoramiento jurídico 'jugoso'
¿Cuánto están ganando las asesorías jurídicas de los sindicatos por asesorar a los trabajadores en los ERE? "Los abogados de los sindicatos perciben siempre el mismo sueldo porque están contratados por cuenta ajena, pero las organizaciones sindicales se están enriqueciendo muchísimo en estos procesos a costa de la cantidad que aportan los trabajadores afectados por ERE. El problema es que en la mayoría de los casos los empleados desconocen esta situación", afirmó un prestigioso laboralista.

El cálculo
Los sindicatos ganan una cantidad fija de entre 100 y 400 euros a cada trabajador inmerso en un ERE (una media de 250 euros). Si se multiplica esta cifra por los afectados en los despidos, se obtienen los 80 millones anuales.

Las 'comisiones' son una fuente más de financiación para las organizaciones sindicales
1. El cobro por estos servicios de los sindicatos se suma a otro tipo de asignaciones presupuestarias, cuotas y subvenciones.

2. En total, durante todo el año 2009, los sindicatos, sin contar este cobro por los ERE, se embolsaron cerca de 200 millones de euros.

3. El ingreso por el servicio en los ERE puede ser mucho mayor, pero los expertos apuntan la dificultad de calcular la parte variable de la indemnización.

4. Ese importe oscila, según casos, entre un 10% y un 15% de la cantidad que se obtiene por encima de los 20 días de indemnización por año trabajado.

5. La estimación realizada es sólo una media de la parte fija. Al oscilar el cobro hasta los 400 euros por trabajador, puede incluso llegar a duplicarse.

6. En pleno boom de los ERE, durante el primer trimestre de 2009, sólo UGT tenía en nómina a 316 abogados y 55 graduados sociales. CCOO, a 400.

Expansión.com


--------------------------------------------------------------------------------
Puntos:
11-08-12 12:27 #10415273 -> 10415084
Por:martinelli

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Me agobias con tanto copia-pega.

Pero hombre, léeme antes y después sabrás elegir mejor el pensamiento ajeno. Incluso haz un esfuerzo y elabora algo propio.

Me estás defraudando.
Puntos:
11-08-12 12:37 #10415305 -> 10415084
Por:borjamondeyork-33

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Hombre entiendo que a usted le agobie tanto corta y pega, y más cuando desbarata sus fantasias. Pero los hechos están ahí.
Puntos:
11-08-12 12:57 #10415363 -> 10415084
Por:martinelli

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
Pero no te das cuenta que estás hablando como si los ingresos de un sindicato fueran equiparables a los de un banquero. "Utilizáis" (tu avatar de la caverna, quiero decir) conceptos que carecen de sentido, salvo que creas que todos pertenecemos al mundo del negocio. Dos ejemplos:

"¿Cuánto están ganando las asesorías jurídicas de los sindicatos por asesorar a los trabajadores en los ERE?": NADA, las asesorías jurídicas de los sindicatos no son empresas independientes, lo que ingresan va a parar a los fondos generales que se emplean para los fines propios de un sindicatos.

"las organizaciones sindicales se están enriqueciendo muchísimo en estos procesos a costa de la cantidad que aportan los trabajadores afectados por ERE". Las aportaciones de los trabajadores al asesoramiento de los EREs es voluntaria, y siempre muy útil a la vista de los resultados (hasta que el gobierno ha cambiado la legislación). "enriqueciendo" es un término algo absurdo. Un sindicato no tiene BENEFICIOS, ni especula con su dinero, ni reparte dividendos. Me parece que estás perdiendo el sentido común.

Los EREs son una desgracia que han impuesto los empresarios, que son los que utilizan este medio para intentar provocar despidos colectivos. Los trabajadores se defienden con los instrumentos que tienen a su alcance, uno de ello es el asesoramiento de especialistas y técnicos, y eso tiene un coste (casi 0 euros para un afiliado), que la mayoría de las veces suele recaer sobre el empresario por fallo judicial.

..sigue buscando que igual sacas agua. Sigues creyendo que todos son tan golfos como los amos de tu conciencia (te lo digo sin acritud).
Puntos:
11-08-12 13:00 #10415376 -> 10415084
Por:martinelli

RE: El otro gran fraude: según la declaración de la renta de media un trabajador gana 19.359 euros y un empresario 8.275
No te enfades Borja, claro que es un copia-pega.

pero es que el filtro del jodio foro no me deja poner solo el enlace (https://ww.alertadigital.com/2012/07/27/hasta-63-diputados-con-casa-en-madrid-cobran-1-823-euros-mensuales-en-dietas-por-alojamiento/)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
trabajadores tendrán que pagar para recurrir las sentencias El PP recupera el sistema de tasas judiciales del franquismo Por: armagedon2000 22-04-12 00:30
neutro
1
GANADOR DEL CONCURSO TAPAS:AL ALBA Por: perikoeldelospalotes 12-05-10 18:57
pepanofuma
26
Foto: Grand prix Por: axón 15-01-10 17:16
axón
0
SI, NOSOTROS TAMBIEN PODEMOS Por: INTREPIDO01 07-06-09 15:28
No Registrado
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com