21-07-12 12:30 | #10335783 -> 10309606 |
Por:Alea iacta est ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: hasta donde? Mientras nosotros discutimos, ellos separten el culo como veis. III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 8354 Resolución de 8 de junio de 2012, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones estatales anuales, para atender los gastos de funcionamiento ordinario, abonadas a las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el primer trimestre del ejercicio 2012. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 148 Jueves 21 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 44360 cve: BOE-A-2012-8354 https://ww.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos, el Estado concede a las distintas formaciones políticas, con representación en el Congreso de los Diputados, una cantidad anual, en concepto de subvención, que se distribuye entre dichas formaciones de acuerdo con los resultados obtenidos en las últimas elecciones a la citada Cámara. La finalidad de la subvención, que se abona en doce mensualidades, es atender a sus gastos de funcionamiento ordinario y se concreta en el montante anual incluido en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio correspondiente, que se consigna en el programa 924M, Elecciones y Partidos Políticos, con cargo a la Sección 16, Servicio 01 y Concepto 485.01, Financiación a Partidos Políticos. Durante el primer trimestre del presente ejercicio presupuestario de 2012, la mencionada subvención se ha llevado a efecto, abonándose las siguientes cantidades a las entidades beneficiarias: PARTIDO POPULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.677.545,40 PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.380.604,38 CONVERGENCIA DEMOCRÁTICA DE CATALUNYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548.354,52 PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655.734,09 PARTIDO POPULAR-PARTIDO ARAGONES • PARTIDO POPULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214.489,05 • PARTIDO ARAGONÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.496,36 IZQUIERDA UNIDA (LA IZQUIERDA PLURAL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 738.980,07 AMAIUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267.933,99 UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618.887,70 PARTIDO NACIONALISTA VASCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231.749,43 ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168.546,75 INICIATIVA PER CATALUNYA-VERDS (LA IZQUIERDA PLURAL) . . . . . . . . . . . . . 179.498,94 BLOQUE NACIONALISTA GALEGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118.374,90 COALICION CANARIA (CC-PNC-NC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99.391,17 UNION DEL PUEBLO NAVARRO-PARTIDO POPULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91.181,88 BLOC INICIATIVA VERDS EQUO COALICIO COMPROMIS (COMPROMIS Q) . . . 74.924,10 FORO DE CIUDADANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.711,55 IZQUIERDA UNIDA-CHUNTA ARAGONESISTA (LA IZQUIERDA PLURAL) • IZQUIERDA UNIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.334,65 • CHUNTA ARAGONESISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35.780,85 GEROA BAI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35.737,41 | |
Puntos: |
21-07-12 13:18 | #10335925 -> 10335783 |
Por:jack and jones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Es lo que llevo diciendo durante mucho tiempo, ellos son los primeros que tenían que dar ejemplo y en estos momentos no coger ninguna subvención, UPYD mucho bla bla bla en el congreso pero coge todo, demagogia pura y dura.Y de los partidos que se hacen llamar de izquierdas mejor me cayo........ Un saludo Al | |
Puntos: |
21-07-12 16:39 | #10336476 -> 10335925 |
Por:martinelli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Yo creo que la derecha mas indecente de este país estaría dispuesta a encabezar cualquier campaña contra las subvenciones a los partidos políticos. Yo estaría en contra. De acuerdo que las subvenciones deben ajustarse a lo que el país puede soportar y que la caradura de los políticos (y otras fechorías) deben acabar. pero sobre el asunto de las subvenciones ya les gustaría a los partidos indecentes del bipartidismo que se prohibieran las SUBVENCIONES OFICIALES y se toleraran las privadas (a los partidos o a sus fundaciones). De esta vergonzosa manera se comprarían voluntades y se aprobarían leyes a la medida de los "donantes", como hace tiempo que ocurre en EEUU con los lobby. Subvenciones oficiales SI, TRANSPARENTES, CON PUBLICIDAD Y REGULADAS LEGALMENTE, así no habría trampas. Claro que eso no les interesa, prefieren la ambigüedad actual, o mejor aun, que las subvenciones lleguen "con libertad". | |
Puntos: |
21-07-12 18:28 | #10336896 -> 10336476 |
Por:Alea iacta est ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? La financiación de partidos políticos y sindicatos, gran asignatura pendiente de la devaluada democracia española Es tan alta la indignación de los españoles con sus políticos que ha bastado con que el actual gobierno anuncie que rebajará el 20 por ciento de la financiación a los partidos políticos y sindicatos para que se levante una marea de protesta que está causando al Partido Popular un deterioro intenso y acelerado. Los españoles no quieren una rebaja del 20 por ciento, sino que se supriman por completo esas subvenciones injustas y mafiosas, costeadas por ciudadanos que ya están agobiados ante un Estado que les mete la mano en sus bolsillos con avaricia y sin misericordia. Los ciudadanos españoles están asqueados de la baja calidad de sus políticos, sean del color que sean, de la degradación de su democracia y de la injusticia imperante, lo que genera un profundo descontento y un serio peligro para la convivencia y la estabilidad. Uno de los peores lastres de la democracia española y uno de los secretos mejor guardados desde el comienzo de la transición política española ha sido la financiación de los partidos políticos y de las organizaciones sindicales. Contrariamente a lo que ocurre en numerosos países democráticos, donde los partidos y sindicatos tienen cuentas transparentes y se financian con las cuotas de sus afiliados, los partidos y sindicatos españoles no publican sus cuentas y se financian a través de tramas oscuras, nunca reveladas, donde el dinero público es la principal fuente, aunque no la única. Los sindicatos y la patronal, tan dispuestos siempre a exigir transparencia a las empresas, a los organismos e instituciones, llevan más de 30 años ocultando sus finanzas, siendo así que la abrumadora mayor parte de los recursos que manejan procede del erario público, que han convertido en millonarias y poderosas a esas organizaciones. Los ciudadanos de España siempre han digerido mal que los partidos políticos y sindicatos se financien con sus impuestos y lo han considerado un abuso, pero lo han tolerado, como toleran otras muchas lacras del sucio sistema político español. Sin embargo, ahora, cuando los españoles pagan más impuestos que todos sus vecinos en Europa y están obligados a trabajar casi seis meses al año para pagar los costos del obeso y enfermo Estado que los políticos han construido, están al borde de la rebelión y rechazan con todas sus fuerzas la injusticia que representa que esos partidos políticos que han conducido a España hasta la ruina y el descrédito mundial sigan financiándose con dinero procedente del ingente esfuerzo de la ciudadanía. La complejidad organizativa de los sindicatos, con aparatos centrales y estructuras territoriales descentralizadas, superpuestas a las sectoriales, hace más complejo e imperseguible el objetivo de conocer una cifra, siquiera aproximada, del dinero que manejan. La patronal, beneficiada por igual con fondos públicos, se ha desprestigiado por recibir dinero público en grandes proporciones, ha perdido libertad para negociar en algunos territorios, donde se ha aliado vergonzosamente con el poder político, y se ha hecho tan rica que ha creado tramas de empresas propias y asociadas, dotándose al mismo tiempo de edificios propios y de servicios que compiten a veces, con ventaja y practicando la competencia desleal, con los que prestan muchas empresas españolas. El Ministerio de Trabajo financia por una doble vía a las centrales sindicales. Una partida presupuestaria para 2010 (que es exactamente la misma que se aprobó para 2009), alcanza 15.798.500 euros, destinados a la financiación basada en la representatividad, según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas. Su destino es vago e indeterminado: actividades de carácter sindical. Hay una segunda partida de los Presupuestos del Ministerio de Trabajo, también reproducida literalmente de 2009 al proyecto de 2010, por importe de 4.800790 euros. Todo ello, sin introducirnos en las arenas movedizas de la financiación indirecta, mucho más cuantiosa, a través de una trama de subvenciones y pagos en especie que todas las administraciones y otras instituciones pagan como compensación por servicios como la formación, muchas veces prestados con dudosa eficacia y escasa transparencia. Con los dineros que han recibido los sindicatos durante el año 2010, podrían haberse financiado casi 30.000 pensiones, lo que permitiría que la agobiada caja de reservas se mantuviera holgadamente con números positivos. El caso de los partidos políticos es todavía más escandaloso. Los partidos reciben numerosas partidas de erario público por diversos conceptos: por los votos cosechados en las elecciones, por los escaños ganados, por medio de subvenciones diversas, además de tramas indirectas que subvencionan actividades y servicios controlados por los partidos y sus propias fundaciones y organizaciones. Pero los partidos, aunque lo nieguen, reciben donaciones opacas y poseen verdaderos ejércitos de recaudadores que derivan hacia las finanzas de los partidos dineros de dudosa y siempre oculta procedencia, casi siempre entregados de forma interesada, a cambio de favores, lo que constituye uno de los pilares más sólidos y nauseabundos de la corrupción española. La regeneración de la democracia española y la necesaria erradicación de la corrupción a gran escala que infecta al país es imposible sin limpiar antes a los partidos políticos, a los sindicatos y a las organizaciones patronales, verdaderos focos activos de la peor infección corrupta. Es necesario reformar las leyes para que los partidos y los sindicatos se financien únicamente por las cuotas de sus afiliados, por donaciones que tienen que ser publicadas y conocidas por la sociedad y por algunos servicios excepcionales, realmente necesarios y prestados a la sociedad, siempre que sean autorizados y controlados por poderes independientes y ajenos a los mismos partidos. - - Martes, 3 de Enero 2012 Francisco Rubiales. | |
Puntos: |
21-07-12 19:08 | #10337025 -> 10336896 |
Por:martinelli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Lamento disentir de Francisco Rubiales y elmanido tópico sobre la "financiación a los sindicatos". Como creo que es un tema tratado me limitaré, por ahora a expresar mi opinión reproduciendo mi comentario de hace unos días en este mismo foro: Las cuentas de los sindicatos tienen más controles y más rigor que cualquier empresa e incluso mayores controles que las administraciones, son, además, cuentas públicas. Verás, la actividad principal de un sindicato como CCOO se cubre con las cuotas de sus afiliados (1.200.000 cotizantes) que generan más de 100 millones de euros (el 60% del presupuesto de CCOO). Afiliados fácilmente comprobables porque las cotizaciones de la mayoría lo son por nómina y por tanto comprobables. Con ese dinero realiza el sindicato sus actividades de mediación social y laboral que le reserva la Constitución (esa misma a la que le tenéis tanto repelús), se hace su propaganda, sus banderas, paga a sus abogados y todo aquello que cree mejor para promover su modelo de sociedad y defenderse de los abusos de empresarios y gobiernos. Otro 35% del presupuesto de CCOO procede de los Planes de Formación. Se trata de una subvención FINALISTA (que no puede emplearse a otro fin) que se entrega a sindicatos y empresarios por parte de los gobiernos regionales, gobernados en su mayoría por el PP (que sorpresa, verdad, el Partido Podrido es el que lleva años “subvencionando” a los sindicatos). En 2010 los planes de formación supusieron un coste de 150 millones (para sindicatos y empresarios) y beneficiaron a 2,5 millones de trabajadores. El empleo de esta subvención está sometido a los mismos controles que cualquier administración pública (Tribunal de Cuentas, por ejemplo), más auditoría interna y externa. No encontrarás semejante batería de controles en otro organismo público o privado. Este dinero procede de las nóminas de los trabajadores, y de las cotizaciones de los empresarios. La Comunidad de Madrid adeuda gran parte de los últimos dos años a los sindicatos y aun así los planes los han seguido desarrollando los sindicatos, deuda que no tiene con los empresarios (que gestionan tantos cursos y subvenciones como todos los sindicatos juntos). Las últimas noticias de estos demagogos y trileros del Gobierno anuncian que se “reducirán las subvenciones a los sindicatos”, y muchos ignorantes han aplaudido sin darse cuenta que lo que han eliminado son los cursos de formación que antes recibían, por ejemplo los parados. Las subvenciones no es dinero que se “da” a los sindicatos, se tienen que justificar y en caso de no hacerlo se tiene que devolver con intereses. Si te molestaras en acceder a los contratos y convenios, que son de domínio público, lo sabrías mejor, y no dudes que, por ejemplo, tu lideresa de Madrid les aplicaría los acuerdos firmados, no le temblaría la mano en perjudicar a los sindicatos y cualquier oportunidad le vendría bien. Así pues es incierto que los sindicatos no rindan cuentas, lo hacen sobre sus subvenciones, y también sobre sus cuentas generales, que se justifican con mayores controles que cualquier administración o empresa pública, y desde luego sin la opacidad de tanto medio de comunicación reaccionario en el caso de las subvenciones que reciben. Por último, el Gobierno destina 15,7 millones de euros para todos los sindicatos (calderilla, como puedes comprobar), de esta cantidad procede el restante 5% de los presupuestos de CCOO. Ese dinero, según establece la Constitución, se reparte en función de los resultados electorales de las elecciones sindicales (todo un descubrimiento para muchos, que creen que a los sindicatos los han fundado desde el gobierno de ZP, otro día te explico el concepto de “legitimidad”). Ese dinero se destina a financiar la negociación colectiva (imprimir convenios, cubrir gastos de asesoría especializada, etc.). Para que te hagas una idea comparativa, por este mismo concepto los sindicatos italianos reciben 600 millones, y sólo en el sector público francés 700 millones. Para aquellos que se escandalizan de subvenciones directas de esta envergadura (15,7 millones para todos los sindicatos) hay que recordarles que la fiesta de los toros recibe 564 al año, los partidos políticos 84,4, 360 millones van para los medios de comunicación privados (los mismos que os alimentan de adjetivos antisindicales), la Iglesia cerca de 10.000 millones (los curas que trabajan en centros públicos como hospitales, cárceles o cuarteles reciben lo mismo que todos los sindicatos juntos), la Casa Real 8,9…. Todos son datos de 2010. Y la mayoría de estas instituciones no presentan justificación de ninguna clase. Aquellos ingenuos que se dejan escandalizar con el espantajo de las subvenciones públicas a partidos, sindicatos, ONGs, etc. les diría que la alternativa son las privadas y por la puerta de atrás, las que servirían (y sirven) para comprar voluntades en el Parlamento y hacer leyes a la medida de las grandes empresas de energía, bancos, especuladores, constructoras, etc. nada les agradaría más a estos amigos de la caverna más casposa de Europa que dejar sin recursos a los demás y recibir ellos la financiación …privada y por la puerta de atrás. Por supuesto que subvenciones, de la forma que piden los sindicatos y partidos de izquierdas: QUE LAS SUBVENCIONES SEAN PÚBLICAS, CON PUBLICIDAD, TRANSPARENCIA Y CON REGULACIÓN LEGAL. Solo así se pueden controlar las mordidas y la corrupción de los amigos del negocio fácil a costa del patrimonio público. | |
Puntos: |
21-07-12 19:12 | #10337039 -> 10337025 |
Por:martinelli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Ahora que algunos se alegran con la buena nueva de la "reducción de las subvenciones a los sindicatos", hay que decirles que cuando se queden en paro descubrirán que aquellas "subvenciones" que suprimeron eran los planes de formación gratuitos que ya no pueden realizar. Subvenciones que eran finalistas (destinadas en exclusiva a estos fines) y que para nada afectarán a la actividad sindical y a finaniación básica de las organizaciones sindicales. Una de tantas trampas del lenguaje, de la mala fé de quienes lo manejan y de la ignorancia social que hay en este país. | |
Puntos: |
21-07-12 19:31 | #10337099 -> 10337039 |
Por:armagedon2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? El método Rajoy: ignorancia, arrogancia y mentiras Publicado el 21 julio 2012 por Iñigo Sáenz de Ugarte La prensa conservadora enarbola la bandera blanca. Ya no hay margen para apelar a la herencia recibida, el patrioterismo futbolístico y los elogios a las reformas de Rajoy. Las portadas de los sábados se habían alimentado de la decisión del Gobierno de ocultar elementos fundamentales de los recortes en la rueda de prensa de los viernes y dejarlos para su descubrimiento posterior en la lectura del BOE un día después. Pero el teatrillo se ha terminado. Ahora sólo queda suplicar. El tono chulesco ha desaparecido. Sálvanos, BCE, por lo que más quieras. Hay que imaginar que estas portadas no proceden de súbitas depresiones de los directores de ABC y La Razón. Se les han acabado los argumentos para esconder la evolución de la deuda española o tienen información que indica que el Gobierno ha tirado la toalla. Ignorancia, arrogancia y mentiras son las claves del hundimiento del Gobierno en menos de ocho meses. Ignoraron que la crisis de la eurozona se debe a problemas estructurales que están muy por encima de las capacidades de gobiernos como el español o italiano. Los inversores ya saben que la eurozona no ofrece ninguna garantía que impida que algunos de sus integrantes vayan a declararse en suspensión de pagos. Salvar las fichas pequeñas (Grecia, Portugal e Irlanda) es posible pero incluso eso es una ficción. Esos tres países sobreviven por la ayuda exterior. En condiciones normales, ya habrían sucumbido a sus deudas. El ‘rescate’ no es otra cosa que mantener el flujo de dinero para que sigan pagando los vencimientos de su deuda. Con una mano te lo doy, entre otras cosas y no menores para que sigan pagando sus salarios y pensiones, y con la otra te lo quito. Es una circunstancia temporal porque en una recesión o estancamiento –depresión en el caso de Grecia– esos países no tienen ninguna posibilidad de devolver el dinero prestado. Los siguientes en la lista son España e Italia. No hay dinero suficiente para aplicarles la misma medicina a ambos a menos que el BCE y Alemania cambien su política, y no lo van a hacer. Hay dudas razonables de que la opinión pública alemana vaya a permitirlo. Rajoy lo apostó todo a la carta Merkel y perdió. No podía ganar. Cambiar de sentido de la marcha tampoco le ha servido de mucho. La UE se mueve con la misma velocidad de un glaciar y los mercados financieros son un cazabombardero que deja su huella todos los días. En ese contexto, la idea constantemente repetida antes de la campaña electoral de 2011 de que el PP, con su simple presencia en el poder, iba a generar la confianza necesaria para revertir esa situación resulta una broma de mal gusto. Los partidos políticos tienen la molesta tendencia de creerse las tonterías que dicen. Incluso así, el Gobierno de Rajoy se encontraba ante una situación superior a sus fuerzas. Pero contribuyó a empeorarla al desencadenar la crisis de Bankia y dejar patente a los mercados que España no tenía fondos suficientes para salvar a su propio sistema financiero. Tampoco fue capaz de llegar a un acuerdo con las comunidades autónomas. Cada semana era una constatación de que sin acceso a los mercados esos gobiernos están en situación de quiebra técnica. La calificación de bono basura a la deuda de varios ellos obedece a una realidad evidente. Ni así pudieron entender todos esos gobiernos y el central que debían alcanzar un pacto que repartiera las cargas de forma equitativa. Esta semana hemos visto un ejemplo mayúsculo de ignorancia al comprobar que una y otra vez el ministro de Hacienda insistía en que el Estado está arruinado: “No hay dinero en las arcas públicas, no hay dinero para pagar los servicios públicos”. ¿Qué esperaba Montoro que sucediera en los mercados de deuda? ¿Los inversores iban a matarse para comprar deuda de un país que confiesa que no puede costear sus servicios básicos? ¿Es eso lo que llaman enviar un mensaje a los mercados? Arrogancia: “Nadie me ha presionado, he presionado yo”. Es una consecuencia de esa idea de que todo entraría en vereda con “un Gobierno serio”. Lo demás podría esperar. No había ninguna urgencia en presentar el primer presupuesto porque era más importante asegurarse la victoria en las elecciones andaluzas. La prioridad era obtener el poder absoluto. Durante meses, la vicepresidenta asumió el papel de la maestra que tiene que poner firmes a esos alumnos (los periodistas) que combinan la osadía con la ignorancia. La gente debía estar tranquila porque el Gobierno estaba aprobando las reformas necesarias. El sistema financiero español era sólido, excepto algunas entidades para las que ya había en marcha una solución. No había ninguna necesidad de solicitar a la UE un rescate bancario. La prima de riesgo no marcaba en realidad el precio por el que España tenía que colocar su deuda en los mercados. Todo a respuesta de preguntas de periodistas de la corte que siempre tenían la oportunidad de intervenir mientras otros se quedaban con las ganas. La arrogancia termina conduciendo a las mentiras. Llega un momento en que resulta difícil diferenciar un eufemismo de una mentira. “No va a haber ningún rescate de la banca española”. El rescate bancario es “un préstamo en condiciones extremadamente favorables”. No incluye “condiciones macroeconómicas”. No se ha aprobado una amnistía fiscal, sino una “regularización de unos recursos que hoy están escondidos”. Está claro que la mentira crea tendencia. El Gobierno valenciano pidió este viernes (dejando en evidencia a Montoro, por cierto, al que la noticia le sorprendió en plena rueda de prensa) poder obtener recursos del fondo de rescate autonómico. ¿Qué dijo el vicepresidente del Gobierno autonómico ![]() Primero, negar la evidencia. Al mismo tiempo, anunciar antes del cierre de los mercados que Valencia es la primera de una lista de extensión incierta. La desbandada. Puedes poner a un comisario político al frente de los informativos de TVE. O hacer que tus animadoras canten los méritos del Querido Líder. No funciona igual en los mercados financieros. Si el BCE se mantiene impertérrito la próxima semana, España parece abocada al rescate total. Rajoy puede verlo desde el lado positivo. Quizá eso le garantice continuar en Moncloa un par de años más. ¿Quién va a querer asumir en su partido la labor de mamporrero (en su significado más literal) de la UE y el FMI en España? Eso sí, no llegará vivo a la siguiente campaña electoral. | |
Puntos: |
22-07-12 19:18 | #10339428 -> 10337039 |
Por:neutro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Y sin dar la cara,echan la culpa al soe,la culpa es de todos,unos por mandar mal y otros por no saber hacer oposicion. | |
Puntos: |
23-07-12 01:13 | #10340505 -> 10335925 |
Por:antua8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? todos son iguales,nos engañan por un puñado de votos con declaraciones populistas para atraer a votantes,lo que teniamos que hacer los que pensamos que los politicos es una clase social mas bien alta que dominan el pais ,guardandose bien las espaldas ,es seguir saliendo a las calles y demostrarles que no somos tontos y que aparte de todo lo que nos estan quitando ,ni comfiamos en ellos ni vamos a seguir sus ordenes dictatoriales,pero para eso ay que protestar en la calle,por que en casa no nos escuchan. | |
Puntos: |
23-07-12 10:51 | #10341030 -> 10340505 |
Por:gigool ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Solo los españoles podemos salvar España. No haciendo sacrificios para el patrono y la banca, sino liderando una verdadera Transición. | |
Puntos: |
23-07-12 19:51 | #10343035 -> 10341030 |
Por:pereciano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? ... estoy de acuerdo contigo gigool, hay que hacer una verdadera transición y eso conlleva reformar una CONSTITUCION que nos esta demostrando que no es justa con los ciudadanos y que además otorga demasiado poder a personas para nada preparadas elegidas por afinidad y partidismos..... Y COMO HACEMOS ESTO ?????????????? | |
Puntos: |
23-07-12 19:54 | #10343051 -> 10343035 |
Por:neutro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Y digo yo,lo mismo que los pusimos,no los podemos quitar ![]() | |
Puntos: |
23-07-12 20:02 | #10343085 -> 10343051 |
Por:pereciano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? ..... como los quitamos ? ..... aliándonos todos con otro partido político ? ..... si son ellos el cancer ! ..... todo esto necesita un cambio radical porque el modelo de estado que tenemos se ha quedado obsoleto ! ....... PERO COMO LO HACEMOS ??????? | |
Puntos: |
23-07-12 20:30 | #10343181 -> 10343051 |
Por:BORJAMONDEYORK-33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Dificil solución. Nos vamos a tener que tragar esto durante cuatro años, y después votaremos a lo creamos mejor. Aun que yo personalmente no creo que estos duren cuatro años. | |
Puntos: |
23-07-12 23:11 | #10343809 -> 10343051 |
Por:pereciano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? .... no has entendido nada ? ... dentro de 3 años será tarde porque para entonces seremos los esclavos de dios sabe quien !!!!! | |
Puntos: |
24-07-12 09:52 | #10344706 -> 10343051 |
Por:borjamondeyork-33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: hasta donde? Entonces que propone pereciano? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Y hasta en verso... Por: carlos jose | 13-07-12 01:35 carlos jose | 3 | |
Hasta las narices Por: neutro | 19-06-11 13:37 neutro | 4 | |
Hasta las narices de los partidos del Polideportivo de los sabados Por: Pepino_88 | 14-02-10 23:53 neutro | 36 | |
NIEVE HASTA AGOSTO Por: neutro | 21-01-09 18:19 envidia | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |