Nuevos Pactos de la Moncloa PENSANDO en CENTRO Nuevos Pactos de la Moncloa Otra vez ayer los españolitos con el corazón encogido nuestra bolsa, (el Ibex), cayendo, nuestro presidente de gobierno tratando de convencernos que se esta haciendo lo que se debe para salir de esta situación, (los dioses nos asistan) y nuestra prima, (la de riesgo), dándonos el día, y es que cuando nos sale una prima veleta no hay manera de hacer carrera de ella. Y es que hoy esta prima díscola nos ha vuelto a las andadas, esta mañana nos hemos desayunado con un nuevo máximo 514 puntos, agrio desayuno, y más cuando ayer se cerro el día por primera vez desde la creación del euro por encima de los 500 puntos, concretamente 511 por lo que la rentabilidad de nuestros bonos a 10 años.se sitúo en el 6,47 %, mientra su homologo alemán caía a hasta el 1,364 %, desde el 1,40 % del inicio de la jornada Yo que como bien saben los que me leen soy un analfabeto económico, me angustio y si no me acerco al miedo ante la situación, estoy en la frontera de lo más parecido al mismo, y me pregunto: ¿Quienes manejan verdaderamente los mercados? ¿Realmente el gobierno sabe lo que puede y tiene que hacer? ¿Y los ciudadanos, que podemos hacer?, aparte de cabrearnos y apretarse más el cinturón, (el que aun pueda). No sé, pero sigo en mis trece, cuando se darán cuenta los dos grandes partidos políticos que lo que hay que hacer (aparte de echarse las culpas de la situación el uno al otro), y hacerlo URGENTAMENTE es sentar a todos los partidos del arco parlamentario a técnicos y expertos económicos y en los distintos campos que afectan a nuestra situación catastrófica y compartir reflexiones, conocimientos y soluciones. Solo recordarles a los dirigentes de estas dos grandes formaciones recolectoras de votos que se olviden de su potencia bipartidista, y piensen en todos nosotros, y recuerden la trascendental acción que en 1977 D. Adolfo Suárez llevo a cabo, junto a todas las fuerzas políticas, consolidando en los PACTOS DE LA MONCLOA, una vía que nos hizo lo entrar en la etapa de crecimiento y bienestar que hemos vivido hasta ahora. Reducir el déficit, recuperar el consumo, estabilizar los mercados, acabar con las agónicas cifras de desempleo y aumentar la competitividad al tiempo que se activa un tejido industrial y empresarial que nos abra mercados tanto en España como principalmente en el exterior, deben ser los únicos objetivos de los que nos gobiernan. Insisto que es fundamental y URGNTE que los dos grandes partidos junto a los demás con representación parlamentaria lleguen y firmen un gran acuerdo económico y social, GRAN PACTO en que se sienten bases firmes de trabajo en común y sin cejar en el empeño de salir de esta crisis que esta desangrando a nuestro país. Estoy convencido que dando este paso con luz y taquígrafos los ciudadanos llevaríamos los gravísimos recortes a los que nos esta sometiendo el gobierno con otro talante al reconocer en algo tangible los esfuerzos del gobierno y las otras fuerzas políticas por sacarnos de esta situación de bancarrota. Carlos José Mena Loeches 2012-05-29 |