Foro- Ciudad.com

Loeches - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Loeches
23-05-12 03:49 #10095300
Por:carlos jose

MAREA VERDE
PENSANDO en CENTRO

Recortar en educación es ir en contra del progreso

Recortar en educación es ir en contra del progreso, coartar el futuro de nuestros hijos y lo que es peor, hace perder competividad y desarrollo.
Los recortes de hoy solo tendrán el efecto de retrasar en 20 años, una generación o dos en nuestro país.
Las mujeres y hombres de CENTRO estamos convencido que para salir de la crisis y sobre todo para no vernos condenados a repetirla, una EDUCACION en EXCELENCIA de TODOS nuestros jóvenes y la formación continuada de los menos jóvenes es un instrumento crucial.
Si queremos cambiar el modelo productivo tenemos que tener personas suficientemente formadas intelectual, laboralmente y por supuesto, (es una obligación ético-moral de nuestra generación), educadas en el esfuerzo y el merito y créanme conseguir eso no pasa precisamente por los recortes económicos y de recursos en educación.
Pero bueno vayamos al tema del día; paso la huelga general de profesores con el apoyo de alumnos y padres de los centros públicos y concertados de educación. No quiero valorar si ha sido un éxito (sindicatos) o no (gobierno), de hecho no sabría con honestidad que posición tomar)
Lo primero destacar que esta es la Primera Huelga General Unitaria de la democracia en la enseñanza publica. (Un nuevo hándicap a apuntar al Sr. Rajoy).
Ya anteayer y a primeras horas de ayer, (antes del inicio de la huelga), se hicieron encierros de profesores acompañados en algunos casos por alumnos en varias facultades y colegios, así como numerosas asambleas en las que participaron profesores, alumnos y padres que han debatido el calado y repercusión de las medidas de recorte en el sistema educativo.
Como siempre las cifras del seguimiento del día de huelga en los centros educativos españoles es muy dispar mientras los sindicatos cifran el paro en cerca de un 80% y el ministerio anuncia cuasi eufórico que solo ha sido exactamente al 22,7%. Siendo en Asturias, Aragón y Murcia donde más seguimiento ha tenido la jornada de paro.
Jornada de paro que acabo con manifestaciones y concertaciones en casi todas las ciudades del Estado. Por la Educación pública y contra los recortes del Gobierno, ha sido el lema de las movilizaciones de la tarde que han protagonizado la “MAREA VERDE”
Las movilizaciones de la tarde y alguna en la mañana como en Barcelona se han desarrollado con tranquilidad, aunque como siempre con algún incidente entre la policía y los cuatro exaltados que pierden los papeles u obedecen algún otro interés espurio, (algunos energúmenos has llegado a asaltar el despacho y zarandear al consejero de Educación de Baleares, Rafael Bosch, hecho que los centristas como todos los demócratas de este país CONDENAMOS ENERGICAMENTE), produciéndose alguna decena de heridos leves y diez detenidos.
La más multitudinaria ha llegado a concentrar en la calle según los sindicatos, unas 150.000 personas en Barcelona y más de 100.000 en Madrid, entre estudiantes, profesores y padres de alumnos que han mostrado su indignación y desacuerdo con las medidas tomadas por el Gobierno del Sr. Rajoy y exigiendo una urgente negociación para solucionar el problema.
Los representantes de FETE-UGT, FE-CCOO, CSIF, STES y ANPE los cinco organizaciones que han convocado el día de huelga general han reclamado del ministro Wert, negociación, diálogo y acuerdo frente a los "recortes" que suponen la reducción en la partida de educación de los presupuestos de 2012 de un 21%.y a esto hay que sumar el decreto del Gobierno de medidas para racionalizar el gasto educativo que contempla otro recorte que según el gobierno servirá para ahorrar más de 3.000 millones de euros
Igualmente hemos oído al ministro Wert en declaraciones en el Congreso de los Diputados comprometerse a “mantener una actitud de diálogo "abierto y franco" con toda la comunidad educativa”, significando “No está en mi ánimo utilizar esto como bomba incendiaria".
Desde aquí para no prolongarme más solo pedir al Gobierno que se siente con urgencia a dialogar con los agentes sociales de educación y que cuando se gobierna por Decreto Ley, sin dialogo, sin consenso, sin acuerdo de las partes, (principios en los que se amamanta el CENTRO), pasan estas cosas.
En democracia el dialogo, la participación y el pacto son pilares de convivencia.
Puntos:
23-05-12 18:23 #10097503 -> 10095300
Por:gigool

RE: MAREA VERDE
muy bien dicho carlos pero dudo que negocien , aunque la esperanza no se pierde. pero esto no tiene buena pinta.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La marea azul arrasa Por: Dakoto 12-05-11 10:08
dlp
28
Miguel Sebastian x un mundo mas verde Por: condignidad 07-06-09 09:57
Mami65
6
ZONAS VERDES Por: clamores09 17-05-09 21:38
arturo.
2
A QUIEN PONEMOS VERDE AHORA Por: elpetardo 14-10-08 18:28
menudocuadrodeforo
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com