Foro- Ciudad.com

Loeches - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Loeches
14-05-12 08:29 #10054938
Por:armagedon2000

El Blog del Padre Fortea
El Blog del Padre Fortea por José Antonio Fortea
08 MAY 2012
75
El PP y la Iglesia: el día en que perdimos cualquier esperanza
Hoy he recibido una de las peores noticias que me podía imaginar: la alcaldesa de Zamora, la impresentable Rosa Valdeón, ha decidido hacer pagar a la Iglesia el IBI.
Esto es una catástrofe. Porque aunque sólo nos exigieran ese impuesto sobre los lugares no dedicados al culto, la puerta de nuestra sangría ya se ha abierto, y a partir de ahora cualquier ayuntamiento será el que decida qué edificios pagan y cuánto pagan.
La Iglesia posee con sus templos muchos metros cuadrados en el centro de las ciudades. Los ayuntamientos gradualmente a lo largo de una década nos pueden ir subiendo las tasas con el decidido propósito de apoderarse de templos, conventos y catedrales. Nuestras catedrales pueden convertirse en un verdadero grifo abierto, cuyo chorro de dinero desagüe directamente en las arcas municipales.
Con esta medida de la alcaldesa del PP, se abre un capítulo por el que dentro de una década varios obispos tengan que desembarazarse felices de la titularidad de varios antiguos templos, teniendo que decidir cuáles mantiene y cuáles no. El día que eso pase, el alcalde nos dejará amablemente el uso de nuestras iglesias a las horas que él decida. Y mucho cuidado con lo que se diga allí dentro. Por otra parte, el alcalde decidirá si se lo deja a otras confesiones religiosas, (musulmanes e hindúes incluidos), o si se dedica a espectáculos. Una iglesia podría dejarse un día, incluso, para una convención de brujos y hechiceros. A ellos les encantaría, y mucho me temo que si pagan, podrán.
Querida Rosa Valdeón, muchas gracias. Desde este momento pido públicamente y a cara descubierta que no se vote al PP. Alguien puede pensar que esto es una acción independiente de una alcaldesa. Pero no existen políticos independientes. Urge crear un partido que defienda el Reino de Dios. Un partido que luche para que tengamos, al menos, una parte de los inmensos privilegios de los sindicatos, o de tantísimas otras instituciones de la sociedad: el cine, la Cruz Roja, diversas asociaciones pseudoculturales, etc. Anda que no hay instituciones enteramente privadas que no viven a cuenta de las arcas públicas. Pero a la Iglesia hay que quitarle incluso lo poco que tiene. Poco, porque nuestra economía es de mera subsistencia. Al menos nos quedaban los templos erigidos para honrar al Señor.
Que caiga la vergüenza sobre ti, Rosa. Al menos, ya está claro que nada podemos esperar ni de los enemigos naturales del cristianismo, ni de su oposición.

!! no comment !!
Puntos:
14-05-12 10:29 #10055174 -> 10054938
Por:cenutrio2010

RE: El Blog del Padre Fortea
Armagedón; me gustaria tuvieras la amabilidad de contestar a las siguientes preguntas:

Los Sindicatos pagan IBI?

Los edificios de los sindicatos los compraron o se los regalaron?

Los sindicatos pagan impuestos por las empresas que gestionan?

Los sindicatos realizan alguna obra social?

Me podrias decir cuantos sindicalistas hay en las filas del paro?.


GRACIAS POR TU RESPUESTA.
Puntos:
14-05-12 11:12 #10055293 -> 10055174
Por:armagedon2000

RE: El Blog del Padre Fortea
Pues ni idea de si, sindicatos y patronal pagan o no el IBI pero esto, de ser así, Ya que no son "per se" centros que produzcan rentas, como no lo son las Iglesias ni los centros de culto, no así otros centros de titularidad privada regentados por la iglesia. Los edificios son de propiedad de los sindicatos, comprados por los sindicados, (estos fueron expropiados por el gobierno usurpador en el 39, y devueltos en la democracia)

La subvención pública directa
El sistema europeo básico es financiar a los sindicatos con los presupuestos generales del estado. Los impuestos son recaudados entre todos (mayormente entre los trabajadores) y es racional que parte de esos impuestos sirvan para financiar un “bien común” que realizan los sindicatos pero que los trabajadores tienen pocos incentivos para pagar de su bolsillo ya que se beneficiarán paguen o no paguen. De ahí que Francia financie con más de 700M€ de libre disposición a sus sindicatos solo en el sector público, Italia más de 500 M€ o el reino unido con 98M€.



La gestión de servicios laborales públicos
En Dinamarca o Suecia es obligatorio estar afiliado a un sindicato para poder participar del servicio público de desempleo. Son los gestores de este servicio. Desde nuestra perspectiva latina nos puede parecer una demencialidad, pero si entendemos el seguro por desempleo como un seguro obligatorio que realizan todos los asalariados y los sindicatos han sido también los guardianes de las “cajas de resistencia” para poder subsistir en huelgas, la gestión de este otro seguro no suena tan raro. Hay que ser nórdico para entenderlo realmente y poder tener un sentido de lo público y lo colectivo del que estamos bastante lejos ciudadanía (y las propias instituciones). Realmente esta medida es muy extrema y requerimos un nivel de transparencia muy alto, pero el objetivo que se busca es “tú te beneficias de los convenios colectivos, te beneficias de la gestión de la negociación colectiva en tu día a día laboral, pero si quieres participar de todos estos beneficios o te afilias o no tendrás acceso a un seguro colectivo que pagamos los trabajadores”.



La imposición legal de pagar a un sindicato por narices
¿Y donde se produce eso? más en el mundo anglosajón, EEUU y sobretodo Canadá, la “fórmula Rand” canadiense no es más que “usted ha de pagar a un sindicato representativo en su empresa y punto”. Los sindicatos representativos en las empresas exigen al empresario que se descuente un porcentaje de la nómina para financiar al sindicato, con muy pocas salvedades.

En cierta manera, el modelo alemán es muy parecido. Si tú quieres tener acceso a los beneficios del convenio colectivo has de aportar el 1% de tu salario a financiar a los sindicatos representativos de tu sector, y punto. Ni “libertad de asociación” ni niño muerto, o eso o no tienes negociación colectiva.

Desde nuestra perspectiva nos puede parecer algo draconiano que obliguen a un trabajador a pagar una cuota sindical en contra de su voluntad, pero al igual que pagamos impuestos para financiar servicios públicos para todos o si queremos realizar algunas actividades (como el submarinismo) tenemos que pagar un seguro obligatorio, lo mismo ocurre con el servicio de negociación colectiva de una empresa, de la misma manera que pagamos un seguro obligatorio por desempleo.



El hecho es que el problema del “free-rider” en la negociación colectiva es un problema real, hasta el punto que no conocemos ninguna sociedad occidental avanzada que no haya afrontado este problema de una manera u otra. Desde el punto de vista de nuestros falsos liberales de derechas, los estados occidentales todos son conturbenios donde compran a los sindicatos o estados totalitarios que obligan a financiar a los sindicatos a los trabajadores, pero la prensa y los intelectuales de esos países no les parece que esto sea tal problema.

Paradójicamente España, el país que menos financia a sus sindicatos, es donde más cuestionada está esa financiación por parte de la derecha ideológica. Bajo la bandera de la “libertad” y de la “responsabilidad y autofinanciación” lo que se busca es beneficiar al insolidario, al “free-rider” (o polizón como mala traducción en castellano). Cuando se grita “ni un € para los sindicatos” de los presupuestos públicos, lo primero que tendría que responder el que lo hace que modelo laboral quiere, si no prefiere el mayoritario europeo, que diga si el nórdico, el alemán o el anglosajón. Una vez respondido que apliquen la solución al problema del “free-rider” porqué más bien lo que pretenden gritar es que prefieren las relaciones laborales del siglo XIX sin sindicatos fuertes.

Creo haber respondido a alguna de tus dudas, que no dudo que están provocadas por tener un mejor conocimiento del tema que se trata.

Pero resuelve tu mis dudas, que opinas del El Blog del Padre Fortea.
Puntos:
14-05-12 12:00 #10055443 -> 10055293
Por:cenutrio2010

RE: El Blog del Padre Fortea
No te preguntaba si la PATRONAL, pagaba ibi o no. Te preguntaba por los SINDICATOS. Es evidente que las empresas pagan IBI, IMPUESTO DE SOCIEDADES ETEC ETC.

Me sorprende mucho que una persona tan bien informada como tu no sepa si los sindicatos pagan ibi o no.

Ya se encargó Aznar de elaborar una ley que les eximia de pagar este impuesto.

No creo que C.C.O.O, pueda decir que durante la guerra civil le quitaran edificios, ya que Comisiones Obreras se creó en los años 60 . Dificilmente les pudieran quitar nada treinta años antes.

En cuanto a los que les quitaron edificios, pues oye a otros se los quemaron con inquilino dentro.

Pero es que me resulta curioso que siempre hableis del ibi de la iglesia pero nunca del ibi de los sindicatos.

Respecto al blog del padre Fortea (al que conozco personalmente), siempre le he he seguido por los temas exótericos y de exorcismo, que el domina. En cuanto a su opinión particular me la trae al fresco, lo mismo que las que las del que descalifica a los homosexuales. Creo que deberian darse un punto en la boca. Yo cuando defiendo a la iglesia pienso en cáritas, en hospitales, de la beneficiencia, y en lo que ahorran al estado en enseñanza.
Puntos:
14-05-12 12:39 #10055563 -> 10055443
Por:cumbria

RE: El Blog del Padre Fortea
Todos los que acometeis contra los sindicatos debeis de ser superempresarios, porque un sindicato aparte de hacer cosas mal ( que hacerla las hace y eso no lo voy a discutir), protege los derechos de TODOS los trabajadores. Yo pago trismestralmente a un sindicato y voy a explicar porque. Aparte de poder beneficiarte de una formación continua ( que para muchos de vosotros será una tonteria, para otras personas no), te apoyan legalmente ( asistencia a juicios, información de tus derechos....) y le duela a quien le duela hoy por hoy es el UNICO organismo que te puede echar una mano, si laboralmente tienes un problema.
Y por si alguien tiene alguna duda yo no tengo no horas sindicales, ni nada por el estilo soy un currito de a pie que vive de su salario y que cuando necesita algo acude a su sindicato.
Saludos
Puntos:
14-05-12 13:07 #10055678 -> 10055443
Por:armagedon2000

RE: El Blog del Padre Fortea
No puedo evitar cuestionarme todo y no fiarme de ideas preconcebidas. A raíz de comentarios en posts anteriores me surgió la duda de si los datos objetivos sobre la ONG española Cáritas, asociada en la conciencia colectiva muy fuertemente a la Iglesia [edito: para evitar mal interpretaciones, me refiero a la "Iglesia como institución"], sostienen realmente dicha asociación en cuanto al soporte humano y económico.

Lo primero, reconocer y alabar la encomiable determinación de esta ONG en hacer una transparente gestión de sus recursos económicos, tanto de ingresos como de gastos, sin la cuál no sería posible conocer los detalles que siguen a continuación, basados en sus propios informes (2008, 2009 y 2010).Sólo tengo una pega en cuanto a transparencia, que mencionaré abajo [edito: ya está todo aclarado, y se confirman las cifras de las aportaciones de la "Iglesia institución"].

Lo segundo, aclarar dos confusiones muy extendidas entre los contribuyentes españoles sobre qué pasa con su aportación del 0,7% de la casilla de la declaración de la renta: al marcar la casilla de la Iglesia, tu aportación NO va a Cáritas ni a ninguna otra ONG de la Iglesia. Para aportar dinero a Cáritas de tu IRPF realmente hay que marcar la casilla de "Fines sociales". Ellos mismos lo reconocían este año al pedir en los medios que se marcaran ambas casillas. La segunda confusión es comparar el marcar esa casilla con "lo estoy pagando de mi bolsillo": esto no es cierto ya que en ningún caso se nos descuenta nada más por marcar una o ambas casillas. Con el sistema alemán por ejemplo, sí que se puede decir que los contribuyentes pagan voluntariamente de su bolsillo, ya que al marcar la cruz se les descuenta esa cantidad extra, y la apostasía es la única manera de librarse del impuesto (podéis leerlo en este informe (PDF) o en esta web de la diócesis de Canarias).

La partida de dinero público que va a la Iglesia al Fondo Común Interdiocesano por IRPF, 210M€ en 2009, son el 94% de los fondos disponibles para sus presupuestos anuales (Fuente: Libro de la Conferencia Episcopal y Presupuestos de 2009) [edito: Como me corrige Fernando en los comentarios, esto parece que sólo es una pequeña fracción de los ingresos totales de la Iglesia, de los que no tengo datos ni es un tema que nos incumba aquí].

¿Cuánto de esto se destina a Cáritas? Como veremos abajo, como mucho parece que 2M€ (y ni siquiera estoy seguro de que no sean realmente colectas entre ciudadanos). El grueso del presupuesto, sobre un ~60% se destina a pagar el sueldo de los 20,000 sacerdotes seculares (incluyendo el pago de su Seguridad Social como debe hacerse con cualquier trabajador). Sinceramente, no sé cuánto se aporta directamente a ONGs o beneficencia porque no encuentro una partida con ese concepto en sus presupuestos (la cifra de 2M€ la he deducido de los ingresos de Cáritas, ver abajo). Otra cosa, que nadie pone en duda, es que los sacerdotes dediquen su tiempo e incluso su propio dinero a ayudar todo lo posible en su entorno local.

Pero, curiosamente, en el libro de la Conferencia Episcopal sobre la financiación de la institución se muestra la labor de Cáritas como ejemplo del ahorro que la Iglesia supone para el Estado al realizar tareas de apoyo a las clases desfavorecidas. Pero no menciona de dónde se financia Cáritas, pudiendo el lector confundirse y asumir implícitamente que es la Iglesia quien financia la ONG.

Y ahora, paso a los datos.

Primero, ¿quiénes forman Cáritas? (basado en su informe de 2009):
De un total de 64360 miembros (4674 contratados y 59686 voluntarios), un 77% son personas laicas, mientras que un 4,3% son sacerdotes o religiosos.

Otra estadística más "justa", científicamente hablando, sería ver qué porcentaje de sacerdotes del total de la Iglesia (unos ~20,000) forman parte activa de Cáritas. Esta cifra resulta ser un ~7%, mientras que "sólo" un ~0,1% de la población general forma parte de la organización. Luego sí es cierto que hay más afinidad entre los sacerdotes y la organización que entre el público en general (para evitar suspicacias: "público en general" NO excluye a personas laicas de fe cristiana o cualquier otra), aunque considerada en su global sean tan sólo un 4,3% del personal humano de esta ONG. Esto es lo esperable ya que hay muchas más personas no religiosas laicas que religiosos+sacerdotes, pero desde luego contrasta con el prejuicio que se suele tener.

Y sobre la financiación (usando su informe de 2008, por ser el más desglosado que he encontrado):
Financiación de Caritas (200Chulillo: Total 216,3 millones de Euros
Que se desglosan de la siguiente forma:
Fondo Interdiocesano: 0,15%
Organismos Diocesano: 0,76%
Administración local: 8,52%
CCAA: 18,81%
Subvención del Estado: 3,50%
IRPF: 5,11%
UE: 2,18%
Aportaciones destinatarios: 6,95%
Campañas especificas: 4,47%
Donativos particulares: 36,52%
Bancos y Cajas: 3,69%
Empresas privadas: 1,19%
Fondos propios: 7,16%

Merece la pena pararse a leer cada uno de los que contribuyen con esta ONG para hacerse una idea del enorme apoyo social que tienen.

La Iglesia, como institución, no aparece. Es chocante que entre tanta transparencia, no se diga claramente cuánto aporta. Asumiré que es solo mi ignorancia y que el "Fondo Interdiocesano" y los "Organismos diocesanos" sí que sean fondos aportados de alguna forma por la Iglesia (aunque no puedo asegurarlo). Ello solamente sumaría un 0,15% + 0,76% = 0,91% de los ingresos. Sí: los bancos y cajas de ahorro aportan cuatro veces más.

(Actualización) En esta página de "información cristiana", nada sospechosa, dice claramente que estos cálculos son correctos, ya que en 2008 la Iglesia entregó a Cáritas un 1% de su presupuesto, cantidad que eso sí, en 2012 aumentó hasta 5M€ (aproximadamente el 2% del presupuesto de la ONG). Ver foto del momento de la entrega simbólica del cheque.

Se podría alegar que tanto en voluntariado como en financiación, Cáritas está soportado por aportaciones de gente que se siente parte de la iglesia (comunidad, que no institución). Pero ese argumento chocaría con la idea preconcebida de que financiar la Iglesia (institución) es fundamental para mantener la de Cáritas, ya que aparentemente su aportación económica es casi insignificante.

Agrupando por la naturaleza de los ingresos, entre públicos (ayuntamientos, Comunidades Autónomas, el Estado y la Unión Europea), privados y de la Iglesia, el reparto queda así:
Financiación de Caritas (200Chulillo: Total 216,3 millones de Euros
Que se desglosan de la siguiente forma:
De la Iglesia: 1,974 M € 1%
Fondos publicos 82,436 M € 38%
Fondos privados 131,89 M € 60,98%

Elaboración propia. Fuente: Caritas

La distribución para 2009 y 2010 no presenta cambios significativos. [edito: posteriormente descubrí que para 2012 la aportación subió del 1% al 2%].

No puedo finalizar sin dar una idea de la labor de Cáritas diciendo que en 2010 atendió a un millón de personas en nuestro país, de las que un 30% acudían por primera vez, lo que revela el efecto de la crisis económica actual en la sociedad. Además, lleva a cabo colaboración internacional teniendo presencia en 63 países. Desde que comenzó la crisis en 2008 el número de personas contratadas por la ONG ha tenido que reducirse pero en cambio no ha dejado de aumentar el voluntariado, conformando el 93% del personal en 2010.
Puntos:
14-05-12 18:09 #10056703 -> 10055678
Por:cenutrio2010

RE: El Blog del Padre Fortea
Doña Cumbria. En este caso tengo que darle la razón. Hacen y muy mucho por que los cocineros y camareros del Villamagna no se queden sin trabajo. Hacen mucho por que los joyeros y relojeros de altisima gama no cierren sus negocios. Hacen mucho por que los empleados de las compañias de cruceros no quiebren. Mira los no apesebrados no tenemos por que ser super empresarios. Somos gente currita que nos tomamos nuestros botellines como los demás; solo que no bailamos al son que nos marcan.
Puntos:
14-05-12 18:11 #10056714 -> 10056703
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
14-05-12 18:18 #10056738 -> 10056714
Por:cenutrio2010

RE: El Blog del Padre Fortea
Pero como a un membrillo como este, le dejan opinar de estos temas, si lo mas redondo que ha visto ha sido el bocata jurelillos que le han dado en el ultimo mitin.
Puntos:
15-05-12 14:26 #10059985 -> 10056714
Por:armagedon2000

RE: El Blog del Padre Fortea
Pero en definitiva, que pasa con ese demócrata de toda la vida llamado Fortea.
Puntos:
15-05-12 15:13 #10060151 -> 10056714
Por:MEETIC69

RE: El Blog del Padre Fortea
Vaya, ahora te interesa seguir el tema de los hilos, ja, ja...
Puntos:
15-05-12 17:19 #10060662 -> 10056714
Por:Perreque

RE: El Blog del Padre Fortea
Cenutrio, posiblemente mientes. Ya desmintó el sindicalista de UGT que nunca había ido al Villamagna, y que el reloj que tenía no era un rolex, y que se lo había regalado alguien de su familia.

Por otra entiendo que sólo quieras que hagan cruceros los ricos, los políticos y los empresarios. ¡¡Qué se habrán creido estos rojos sindicalistas, verdad!!
Puntos:
15-05-12 17:26 #10060699 -> 10056714
Por:cenutrio2010

RE: El Blog del Padre Fortea
Pues mira machote, posiblemente mentiria si no hubiera sido una noticia que la divulgaron diversos médios de comunicación.
En cuanto a lo de los relojes (no solo el rolex), tambien se publicó en algún medio incluso se publicó alguna foto. Pero vamos serán réplicas como el cinturón de hermes.
Por los de los cruceros pués hombre ojalá se pudiera ir todo el mundo, pero que en vez de darse golpes de pecho se den un puntito en la boca.

Por favor no intentes tapar el sol poniendonos el dedo delante del ojo.
Puntos:
15-05-12 17:29 #10060714 -> 10056714
Por:Perreque

RE: El Blog del Padre Fortea
También "divulgaron diversos médios de comunicación" el desmentido del acusado, si es que eso prueba la verdad absoluta.
Puntos:
15-05-12 17:30 #10060722 -> 10056714
Por:Perreque

RE: El Blog del Padre Fortea
"Me han pretendido endilgar que llevo un Rolex, pero este relojito, que tiene más de 25 años, pone en la esfera que es del sindicato italiano UIL. Me lo dieron en una escuela de formación que se dedica a trabajos subacuáticos"

https://ww.elperiodico.com/es/noticias/tele/trolex-candido-mendez-1463901
Puntos:
16-05-12 09:46 #10063303 -> 10056714
Por:MEETIC69

RE: El Blog del Padre Fortea
ja, ja... Pues a ver si damos la misma veracidad a las declaraciones de "todos" los que hablan en los periódicos, ja, ja...
Perreque, abanderado de la justicia y los apolíticos pillado en su propia mentira, ja, ja...
Ves lo sencillo que es??? ja, ja..
Puntos:
16-05-12 10:00 #10063345 -> 10056714
Por:Perreque

RE: El Blog del Padre Fortea
¿Qué mentira Meetic? ¿Cual es mi "propia mentira"?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
padres Por: taurinio 19-03-14 22:39
elquetodolove
1
Blog sobre Torres de la Alameda y poblaciones de los alrededores Por: Torres.y.Alrededores 04-12-12 20:25
Torres.y.Alrededores
0
El METROBUS no existe, son los padres. Por: Perreque 21-03-11 11:32
patat@
21
http://blogs.ppmadrid.es/loeches/ Por: prema 24-05-10 18:14
CyD Loeches
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com