23-06-10 23:29 | #5612564 -> 5600860 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
24-06-10 08:40 | #5613840 -> 5612564 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero y parió la burra que dicen en mi pueblo, todos querían la reforma excepto los partidos de izquierda, pero eso sí, que diera la cara sólo el psoe, abstenerse, votar en blanco o no ir a votar, sólo lo hacen aquellos que gritan y gritan por las esquinas, pero que no se quieren mojar porque mojarse a veces cuesta...y para algunos ni en pleno verano y a 40º a la sombra. el mejor secreto guardado, la reforma del pp, tampoco esta vez a salido a la luz pública ¿de qué tienen miedo? y no han votado no, porque como ya dije en su día allí arriba le han cantado la caña, (bruselas) supongo y supongo bien, que le dijeron haz lo que quieras pero no pongas en peligro las reformas que está haciendo zp, entre otras cosas porque se las hemos obligado a hacer nosotros, sino el porqué todos los gobiernos de la unión europea alaban dichas reformas y hasta el mismísimo obama le ha llamado ya dos veces para felicitarlo por su “valentía”. explicaré muy simple como acostumbro a hacer, que es lo que pasa con la economía globalizada, la economía mundial de este mal llamado primer mundo esta entrelazas con pinzas de papel, es decir, este grupo está cogido a un tenderete y cuando uno estornuda a los demás se les cae el “moquillo” o se vienen abajo. y la prueba es que todos los gobiernos europeos se están poniendo las pilas, comienzan a hacer lo que está haciendo zp, mira por donde aquello de que le acusaba el pp, de que tomara las decisiones más tarde que ningún gobierno de europa, éste le ha dado la vuelta al calcetín, resulta que ahora es el primero, por eso cuando al raja le preguntan por esta cuestión y le dicen ¿y ahora qué? tú que siempre estabas poniendo como ejemplo alemania, francia o inglaterra, entonces con ese cinismo propio de los genes de este partido, hoy contesta: a mí no me interesa los demás países, a mí me interesa españa porque soy español, ¿y antes de dónde eras? de mozambique. el último en tomar medidas es un inglés de derecha y entre otras cosas análogas a lo que ha hecho zp es subir el iva un 2,5%, le suena a los señores de pp esta subida tan criticada en españa y que no quieren implantar en sus comunidades (la española un 2%), los refranes de nuestra tierra son productos de muchas ocasiones vividas en iguales o parecidas circunstancias y uno de ellos dice, “arrieros somos y en el camino nos encontraremos” o aquel “el tiempo pondrá a cada uno en su sitio”. el gobierno central se está de alguna manera apretando el cinturón, algo que no sucede en muchas de las comunidades, sobre todo en las gobernadas por el pp, antes de criticar prediquemos con el ejemplo, a los ya añadidos ejemplos que ayer puse del presidente de la junta de galicia y su “señoria” la pobre de “pedir” de madrid, hoy me despacho con una tal rita barberá, del ayuntamiento de valencia, (hace poco puso a parir al gobierno por el recorte presupuestario en los ayuntamientos) esta señora con el dinero de todos los valencianos, le paga a una fallera un crucero de 32.000 euros, increpada por tal medida en tiempos de crisis, alega con su “desparpajo” dialéctico, que lo hace por tradición, oiga nó, las tradiciones están muy bien para cumplirse en tiempos de bonanza, en estos tiempos hay que hacer bondad y mucho más si su partido se jacta de decir que el presidente rival zp tiene que ser austero para salir de este atolladero...unos si y otros no queda muy feo, si criticamos y hacemos exactamente lo contrario, ponerle vosotros el calificativo, a mí insultar no me gusta. zp hoy dice que defiende que los bancos paguen por las crisis, no lo defiendas, aplícalo, de la misma manera que aplicaste otras reformas, te voy a contar algo pero que no se entere nadie, los millonarios en españa a pesar de la crisis este año han aumentado en un 12,5 por %, aquellos seres tan necesitados de tu benevolencia, son ciudadanos que pasan de un milloncejo de dólares...y todos juntos suman la nada despreciable cifra de 143.000, a estos, no por despecho y si por justicia, estamos esperando los primeros damnificados de la reforma a que se tomen medidas contra ellos y no se maree tanto la perdiz, mira zp, la mayoría de los españoles entiende lo que está ocurriendo, a pesar de las vevezuelas con que nos castigan a diario los “presuntos” del partido de los peperos, nosotros la clase oprimida sabemos que esto es una crisis galopante en la cual están implicados todo el mundo, unos más y otros menos, pero lo que nosotros queremos ver de una put... vez es que participemos todos, cuando esto ocurra las lanzas se volverán cañas y el mejor parado serás tú, entérate de una vez, no queremos sangre, queremos una justicia equitativa. la reforma laboral yo no la admito, toda reforma es para fastidiar a los trabajadores y si decís que no se abarata el despido dejarlo como está, cómo trabajador y como sindicalista nunca apoyé cualquier merma que repercutiera en las mejores sociales, en muchos convenios que negocié me pusieron encima de la mesa exclusión de mejoras a cambio de dinero, alguna que otra vez o mejor dicho muchas veces, tuve que enfrentarme a los propios trabajadores, la golosina del dinero no les dejaba mirar más allá de la realidad que la patronal le ponía como caramelo, siempre les decía lo mismo, “cuando pasen dos convenios ese dinero se habrá perdido por el camino y os quedareis sin las mejoras” algunos no todos, lo comprendían, otros me daban la razón pasado un tiempo...hoy con esta reforma me veo entre la espada del sindicalismo al cual me engancho y no quiero reformas, y la pared del partido, como creo que soy una persona racional o así me lo creo y así me ve mi madre, considero que la decisión tomada por el gobierno viene impuesta, y no voy a decir otra vez el porqué, sí que le repetiré a zp que el esfuerzo que estamos haciendo los más débiles sea compartido por todos, y cuando digo todos, son todos. tengo que deciros que todos estos escritos que hago hoy, que ayer hice y que mañana seguramente seguiré haciendo, (si me dejan) al primero que se los mando es al psoe, lo digo, porque cuando digo algo es porque lo puedo mantener aquí y en fernando poo... hoy es noche de san juan, de verbena y fuegos, si vds. disfrutan de estos avatares pásenselos como yo espero pasármelo, eso sí, reteniendo por imperativo legal mi ímpetu con los gastos, la fogata es libre, la verbena al aire libre, así que en vez de emborracharme con cava como otra veces... tal como manda la tradición señora rita, trataré de tomarme un par de cervezas y un trocito de coca. mañana descanso. piri copiado en este foro en almendral | |
Puntos: |
30-06-10 15:40 | #5647233 -> 5613840 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero PERO, PERO... DÉJAME QUE TE DIGA LO BUENO DE LOS TIEMPOS ÉS, PODERLE ROMPER LAS HOJAS A UN VIEJO CALENDARIO, LO BUENOS DE LOS TIEMPOS ÉS, QUE CURAN LAS HERIDAS PODRIDAS, LO MALO DE LOS TIEMPOS ÉS, QUE TU VIDA ESTA PERDIDA Y PARA RECUPERARLA NO TIENES LAS MEDIDAS, LO MALO DE LOS TIEMPOS ÉS, QUE HAY DOCE FINALES DE MES EN UN AÑO... Y NINGÚN ASCENSOR PARA SUBIRLOS DE DOS EN DOS, LO BUENO DE LOS BESOS ÉS, QUE REPARTEN VIDA Y DAN CALOR, LO BUENO DE LOS BESOS ÉS, QUE TE ALEGRAN LA VIDA Y SABEN MEJOR, LO MALO DE LOS BESOS ÉS, QUE SE CREAN ADICCIONES QUE NO SIEMPRE SON COMPARTIDAS Y A VECES TE DEJAN SIN SENTIDO LO MEJOR DE TU VIDA, LO MALO DE LOS BESOS ÉS, QUE ESTÉN FRÍOS DE SALIDA Y TENGAN POCA SALIVA, LO MALO ÉS, QUE AYER QUISO MATARME LA MUJER DE MI VIDA, LO BUENO ÉS, QUE APRETABA EL GATILLO... CUANDO SOBRESALTADA DESPERTÓ Y DE LA MUERTE ME LIBRÓ, LO BUENO ÉS, QUE PENSÓ... QUE SE LE IBA EL AMOR DE SU VIDA EN UNA PESADILLA. LO BUENO ÉS, QUE TODO LO SANO SABE MEJOR CUANDO ES BUENO Y TIENE COLOR. cosas de sabina y arreglos de mi primo de lamaletadetabla Piri | |
Puntos: |
05-07-10 11:10 | #5675140 -> 5647233 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero La postal. La estampa de los campos estaba en aquél labrador arando con su yunta de mulas, haciéndole surcos a la tierra, era como el delineante que sentado en su pupitre hace los diseños deseados a su mapa, surcos trazados por el pinta líneas del “campo” labrador haciendo estudios de geometría al pie de los campos, y que por lápiz... Usaba su “vertehera”. este rudimentario artilugio estaba enganchado a dos mulos muy cabreados con la pesada mosca cojonera, que no dejaba de picarle en las partes más vulnerables de su cuerpo, mientras el labrador sujeta el “cacharro romano” con sus manos llenas de callos, conducía entre las tierras de posío esta máquina, que en mi pueblo se llamaba “arao” y en el del “cesar”... Que le llamen como quiera los centuriones de aquellas guerras. La voz del labrador, con algún que otro taco salido del saco, rebotaba de colina en colina hasta perderse en la lejanía, tacos que a menudo soltaba para que los mulos le hiciesen caso, jaleaba a la yunta para que estas con diligencia su trabajo cumplieran, yunta que sin compasión del arado tiraban desde que despuntaba el alba hasta que se oscurecía la tarde. El campo era una banda de clarines y trompetas de pasacalles y conciertos de hombres rudos rompiendo el silencio. Se oían sonoros decibelios desde lo alto del cielo, procedentes de un cuervo que buscaba con su fina mirada donde había un bicho muerto, o te embelesabas viendo los saltos de una traviesa y comprometedora “coguta” cantando en lo alto de un terruño, desafiando de paso la puntería de algún sujeto que piedra en mano quería quitarla del medio, o contemplabas y no te cansabas viendo el majestuoso vuelo de una cigüeña, llevando en su pico palos para la cuna de su cigüeño, despertaba tu atención la viveza con que se mueve un lagarto de altiva cabeza y lengua de doble filo para devorar los insectos molestos, sujeto que termina muy inquieto por tu presencia tan desconocida como inoportuna. ¿quién te dio permiso para entrar en mi territorio? Comentaba el elemento enseñándote una boca que metía miedo, mientras en lo alto de una piedra tranquilamente tomaba el sol este reptil, de estirpe rastrera en su carrera y porte de animal vanidoso, de verdosa indumentaria para un cuerpo de elegantes movimientos de tiro largo y patas cortas. La parafernalia del resto del decorado lo ponían aquellos burros con sus aparejos y su tozudez, practicando esos andares perezosos que domina en sus desplazamientos, a lomos de ellos los trabajadores seguían el vaivén ajetreado que depara su cuerpo, mientras algunos “braceros” canturreaba por lo “bajine” sus coplas, al estilo de ese cante “jondo” que derrochaba el "porrina", gente que mataban de esta manera el tiempo antes de llegar a esos campos que antes estaban demasiado lejos y hoy, con los caballos de vapor... A tiro de escopeta desde la gasolinera más próxima, sin ser más lejos las distancias ni más cerca los "posíos", si más corto el tiempo para los mismos kilómetros gracias a sus motorizados vehículos. Así un día y otro día juntaban un álbum y hacían la colección con sus estampas, haciendo sinuosas “vereas” que terminarían en caminos con el paso del tiempo, encontrar las lejanas tierras donde estaba enclavada la faena era su reto diario, un perrillo detrás de ellos el rastro seguía, había veces que caminaba y otras que corría, mientras olía por donde paso su perra... Que desde hace tiempo lo trae de cabeza. Aquellas cuadrillas de “braceros” escardando con sus cuerpos encorvados, quitando las hierbas fea que se codean con los verdes sembrados, viviendo y mirando esa estela humana que trabajando componían aquellos jornaleros de antaño, “jornaleros”, que dejaron la miseria a cambio del destierro, su rastro se perdía en la lejanía tapados por los olivares y encinares viejos que tenía el paisaje, era la estampa que hoy me sirve para el recuerdo de unos campos que aun pertenecen vivos en el diván de mi memoria. Cien metros más abajo un pacifico bracero provisto de una vara larga, le daba palos sin ira pero sin pausa a los olivos para que cayera la aceituna escondida entre las ramas más altas, mientras a su alrededor con los cuerpos agobiados y como robot humanos, los había, que no daban respiro a la aceituna que llovía en dirección al plástico que para la ocasión fue desplegado en los planos del suelo, son aceituneros de manos frías en helados inviernos, gente de sangre caliente en las tierras de un pueblo que de la agricultura dependía su “pirrico” sueldo. Por las tardes cuando la sombra más corre entre los montes y la de un chaparro puede llegar a medir diez veces su cuerpo, se formaban caravanas de burros cargados con sacos de aceituna, van camino de la almazara o el molino...(ya no existe), donde se muele la cosecha para sacar aceite virgen y pura como ninguna, es la aceite que dan los molinos de mi pueblo y que a granel usted puede obtener por debajo del coste normal de cualquier zona comercial, hoy día, pase por la almazara y no se arrepentirá, el aceite aún siendo verde como las demás es de una calidad sin igual. Allí estaban los molineros absorbidos por su trabajo, con sus monos manchados de grasa vegetal y para nada artificial, trabajan día y noche para que la faena no se les amontone, y cuando nace el día se comen unas gratificantes y aceitosas “migas”, hasta hoy no se inventó mejor comida para cargar las pilas, decía doña josefa mientras atizaba el fogón de su cocina y las piernas se le llenaban de “cabras”. Caía el sol con su terrible canina entre los sembrados de altas espigas, de vez en cuando aparecían bocanas de aire caliente para jode... Aún más el ambiente, las cuadrillas de segadores metían sus cabezas en sendos sombreros de pajas para resguardarse de las inclemencias ¡! No los arrugaba “el lorenzo” ni podía con ellos la impotencia cuando se van terminando las fuerzas! Bastaba con un soplo de tiempo para cambiar de postura y poder estirar los músculos de sus cuerpos, con las manos en los riñones y unas cuantas de flexiones, se quitaban el dolor de la cintura, un trago abundante de agua de nuevo les regulaba el cuerpo, agua del barril que se pasaba el día a la sombra haciendo su faena, ¡mantener el agua fresca! Y después del trago de este fino elemento y sin perder la composición en el duelo, otra vez al tajo hasta que no hubiese sol ni luz en lo más alto del cielo. ¡!Madre!! Que hubiese pasado en aquella época si en vez de en extremadura estos trabajadores hubiesen trabajo en las tierras del sol de media noche, allá por los limites de noruega con el polo. “un cómodo trabajo” este de segador, si señor, decía don sebastián que nunca cortó ni el tallo de una flor para ofrecérsela a su amada, trabajo éste para contrastarlo con otros del mismo calado en las... Fatigas y en los horarios, todos importantes, pero más llevadero, como por ejemplo: el de esos trabajadores con despachos llenos de papeles de tinta embarrados y ordenadores incubando facturas o ideas por docenas, quejándose más de la cuenta del estrés y lo largo que se hacen ocho horas sentados al pie de su mesa. Y el curso del tiempo seguía en esos campos que a lo largo del día jugueteaban haciendo la ola con las espigas de trigo que el aire mecía, sin saber estas que después morirían con la afilada hoja de un retorcido “jocino” que inventó el tío aquilino en la fragua de mi primo. Faena que los “segadores” extremeños se aseguraban por más de tres meses al año por todo el suelo hispano, hasta que llegó un “invento” en forma de máquina “cosechadora” y dejó los campos ausente de sufridores de este contrastado trabajo. Desde entonces los bien llamados y nada laureados reyes del trabajo, segadores de aquel tiempo lejano, sólo quedaron... Para películas en blanco y negro, algún cuadro de la pared colgado, y un libro para el recuerdo que hablara de ellos con lujoso sentimiento motivado por su esfuerzo. Había de todo en el campo, pero lo más llamativo y más querido para la gente menuda, sin lugar a dudas, eran aquellas pintorescas eras, que tenían por limite una circunferencia bien trazada, su base era plana y sobre ella, montones de paja y grano, en medio y como si se tratara de una estatua en movimiento de cualquier plaza, la figura del majestuoso hombre del campo. Con su sombrero de paja o su gorra de pana, dependía de los gusto del sujeto sin variar mucho los elementos, camisa a rayas con el fondo blanco, con unos churretes de sudor que no le dejaban distinguir sus perfiles originales, chaleco negro y unos calzones de pana haciendo juego, con remiendos de otro color hechos por su hermana una tarde junto a su ventana. En medio de la era un labrador sujetaba con una mano las riendas de dos burros plateros, en la otra esgrimía un látigo de cuerdas trenzadas para ser respetado por tan sumisos animales, el labrador azuzaba a aquel perezoso borrico que pretendía trabajando echarse la siesta en medio de la “parva”, eran animales de paso cansino que machacaban la paja para separarla del grano. Había otros labradores del mismo corte y de igual calado, con un simbólico látigo en la mano y aires motorizados, poseían un trillo de muy avanzada tecnología de la época romana, que más que andar corría, tirado por dos mulos de paso ligero y tan altiva planta que al verlos te espantas. Mientras estos labradores machacaban el grano de tan rudimentaria manera, su compañero invocando a los dioses de los vientos lanzaba por los aires la paja y el grano, elementos que en su caída nunca fueron censurados ni humillados, se daba la supremacía necesaria para que ambos se separaran como buenos hermanos, sin echarse ninguno cosa alguna en cara. Y cuando todo empieza por donde más pronto que tarde termina, entran a escenas aquellos carros tirado por mulas de piel oscura, van llenos de paja para el invierno, un palo a la rueda atado con una soga hace de abs con circuito cerrado, para que tengas prudencia en las cuestas abajo y no “derrapes” en las curvas de muchos grados. ¡qué estampa ofrecía el duro y hacendoso verano!. De braceros que de sudor empapaban sus cuerpos por los esfuerzos consumados, como esponjas de mar en un cuarto de baño le quedaba el jato a aquellos jabatos, formando uniformes churretes de perfiles blancos, la gorra cubría su frente y dos colores hacían de linde para parte de su piel, por donde el sol se colaba la piel era de color tierra tirando a negra, por donde la gorra a los rayos entrar no los dejaba, su piel era cómo la de un “sueco” el primer día en las playas de torremolinos. Piel curtida, piel quemada, dos colores para un mismo brazo detrás de una camisa arremangada, el color moreno privaba en sus caras y no precisamente por sesiones ultravioletas recibidas en una casa de moda de la ciudad de al lado, ni haber pisado en todo el verano una playa del atlántico y menos del mediterráneo, era la foto en blanco y negro de sus estampas un día cualquiera de un sofocante verano. Y por fin para san migué todo quedaba apalabrado con un apretón de mano entre los trabajadores del ramo, no hacía falta ningún papel de tinta encharcado, ni certificado del señor notario para comprar o vender los frutos de todo un año. Había dinero fresco en las “cómodas” guardado y a buen recaudo para las necesidades primordiales de las faenas del campo. Y sin prisas pero sin pausa, se volvía a empezar el año con los mismos comentarios y hechos consumados, esperando que los cielos se preñaran de agua después de san miguel, para arar las tierras de “posio”, esperando que no se dé para más adelante y cuando el trigo empieza a nacer, aquellas malditas heladas que nos visitan cada año, o temiendo que no se produjera por ser la repera, aquélla tormenta que arrasa sin reparo los campos cuando mejor está el fruto de una cosecha de abundante grano. Y así de esta peculiar manera, pasar otra vez de la siembra a la siega, de la siega a la era y de la era al “doblao”, que es cuando se podía hablar de cosecha malograda o buena, de aquel largo y sinuoso año de un hombre sufridor de los campo. (la tecnología entraba a escena y miles de trabajadores sufrían en sus carnes las consecuencias, el progreso es preciso... Pero las circunstancias que de él se desprende van más de prisa que las soluciones... Y eso a muchos le tocan los coj.) De la maletadetabla piri foro de almendral | |
Puntos: |
06-07-10 14:51 | #5682693 -> 5675140 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero 6 qué para pedir qué para pedir más y mejoras en tu salario, no lo hagas con humildad y mirando a las lanchas del despacho de tu señor, con esa actitud le estas robando muchos puntos a tu sueldo... y dándole una hemorragia de satisfacción a tu patrón, qué por aquél que te paga jamás te creas “no sé es más feliz con dinero” "el dinero no lo es todo" ni creas al cura de tu pueblo cuando dice: "es más difícil que un rico vaya al cielo, que un camello atraviese el agujero de una aguja". qué el tan cacareado, "es más fácil que entre un pobre en el reino de los cielos que un rico". es por lo que tanta gente acusa a la iglesia de haberse dedicado en exclusiva a los casos difíciles y dejar de la mano de dios los posibles. un estudio hecho por un “señor” adjunto a la globalización, le da como resultado, que es mucho más rentable acabar con los pobres que con la pobreza, qué te pongas en guardia antes de que te pegue un guardia... qué para ser villano y por ello “compensao” tienes que dejar la dignidad a un "lao", qué la frase “así se escribe la historia” no te confundas, la mayoría de las veces no es una opinión, es un garrotazo a tu estima de la gente que no te estima, qué esperando no cuentes las horas ni que te caiga el maná del cielo, qué el pensamiento nunca es delito... a no ser que te dé por escribirlo, qué tu tren te lo hagan a medida y lo cojas cuando tengas ganas de emprender la huida, qué en esta sociedad que nos toca vivir, todo el mundo cree que la honestidad debe ser una cualidad ajena, qué de sol a sol no te valga como horario... ni tener por bueno un trabajo, qué los números más conocido en una familia de currantes, son... los dígitos volátiles, qué los números a final de mes no te salgan quebrados, qué los decimales no te valgan como relleno de tu salario, qué los enteros no se los lleve hacienda en la declaración de la renta, qué los números primos (si es que algo té queda) se los dejes en herencia a tus sobrinos, qué los mixtos te valgan para darte el "pisto" en el bar del calixto, qué en la carrera con un fin de mes algún día le puedas vencer por dos cuerpos o mejor tres. qué no te duerman con cuentos de hadas con que los hay peores...! recuérdale a tu patrón! también los hay mejores y eso es gracias a ti y a los que venden su trabajo por un salario, qué no te vendan humo en las rebajas, ni pases porque eres tú el que rompe siempre la baraja. de lamaletadetabla Piri foro de almendral | |
Puntos: |
06-07-10 19:04 | #5684306 -> 5682693 |
Por:corsario 68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero Dios piri2010 que eres de la esculea de FIDEL CASTRO ,O el que le escribe los discursos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() p.d. saludos | |
Puntos: |
07-07-10 11:01 | #5687648 -> 5684306 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el bellotero algo sí que me inspiro en Fidel, Piri | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Leganés Por: Foro-Ciudad.com | 24-05-15 22:18 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Robo vehículo Seat León 5604 CRS en calle Calderón de la barca Por: No Registrado | 31-01-13 01:44 No Registrado | 1 | |
clases de flamenco Por: anjumaca | 25-04-08 00:25 anjumaca | 0 | |
hola Por: No Registrado | 14-12-05 20:27 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |