05-07-11 19:36 | #8304133 -> 8300508 |
Por:beludo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bautizo en Cubas Creo que te tienes que hacercar a la casa del parroco que esta en la calle peatonal,o sino hacercarte a la iglesia del pueblo despues de las misas diarias que creo son 17:30,espero que os sirva de ayuda ya que no estoy muy puesto,ehorabuena por esa paternidad disfrutarla | |
Puntos: |
07-07-11 11:21 | #8315466 -> 8304133 |
Por:beatrizgca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bautizo en Cubas Muchas gracias beludo!!, creo saber cual es la casa del parroco, pero ante la duda sigo tu consejo y me acercaré después de misa. Un saludo | |
Puntos: |
06-07-11 11:12 | #8308202 -> 8300508 |
Por:CUBERITAs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bautizo en Cubas Enhorabuena!!!! El pÁrroco se llama anselmo y puedes hablar con Él a la salida de misa. ahora, en horario de verano, la misa de lunes a jueves es a las 19:30 en las misioneras (lo que se conoce como "las monjas") y el viernes 19:30 y el sÁbado 20:00 en la parroquia. los domingos la misa es a las 12:00 en la parroquia. Por cierto, normalmente los lunes no estÁ anselmo, para evitar otro viaje. Seguro que os da fecha y a disfrutar con la peque. | |
Puntos: |
07-07-11 11:19 | #8315456 -> 8308202 |
Por:beatrizgca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bautizo en Cubas Muchisimas gracias Cuberitas!!! Te agradezco todos los detalles que me has dado, iré a ver al Parroco en los días de la parroquia. Un saludo | |
Puntos: |
07-07-11 14:26 | #8316693 -> 8315456 |
Por:jara123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bautizo en Cubas Verdades y algunas como templos, Padre, Papá y Papi ...? Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como un verdadero dictamen de Dios. Imperaban normas estrictas de educación: Nadie se sentaba a la mesa antes que el padre, nadie hablaba sin permiso del padre, nadie repetía el almuerzo sin el permiso del padre, nadie se levantaba de la mesa si el padre no se había levantado antes; por algo era el padre. La madre fue siempre el eje sentimental de la casa, el padre siempre la autoridad suprema. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, esta abandonaba todo; a una orden del padre los hijos varones cortaban leña, alzaban bultos o se hacían matar en la guerra. Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en papá. El mero sustantivo era ya una derrota. Padre es una palabra sólida, rocosa, imponente; papá es un apelativo para oso de felpa o para perro faldero; da demasiada confianza. Además, la segunda derrota es que papá es una invitación al infame tuteo, con el uso de papá el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el papá era el padre. A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle los dientes con una trompada, como hacía el padre en circunstancias parecidas. Los hijos empezaron a llevar amigos a la casa y a organizar bailes y bebidas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban en voz baja: Bueno, por lo menos tranquiliza saber que están tomándose unos tragos en casa y no en quién sabe dónde. El papá marcó un acercamiento generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en la sala mirando la tele, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa; tomaban el teléfono sin permiso, sacaban dinero de la cartera de papá y usaban sus mejores camisas. La hija comenzó a salir con pretendientes sin chaperón y a exigirle a papá que no le pusiera mala cara al insoportable novio y que le ofreciera que, en vez de llamarlo "señor González", como habría llamado al padre, que lo llamara simplemente "Tato". Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero una autoridad bastante maltrecha. Nada comparable a la figura prócer del padre. Era, en fin, un tipo querido; lavaba, planchaba, cocinaba y, además, se le podía pedir un consejo o también dinero prestado. Y entonces vino papi. Papi es un invento reciente de los últimos 20 ó 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta ni se le pregunta nada. Simplemente se le notifica. Papi, me llevo el carro, dame para gasolina. Le ordenan que se vaya al cine con mami mientras los hijos están de fiesta y que , cuando vuelvan, entren en silencio por la puerta de atrás. Tiene prohibido preguntarle a la nena quién es ese tipo despeinado que desayuna descalzo en su cocina. Ni hablar de las tarjetas de crédito, la ropa, el turno para ducharse, la afeitadora, el ordenador, las llaves. Lo tutean y hasta le indican cómo dirigirse a ellos: ¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan! Aquel respeto que inspiraba el padre y, hasta cierto punto el papá, se transformó en exceso de confianza además de convertirse en un franco abuso hacia papi: ¡Oye, papi, se me está acabando el whisky! ¡Oye papi, anda a comprar pan! No sé qué seguirá después de papi. Supongo que la esclavitud o el destierro definitivo. Yo estoy aterrado, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de mis hijos, mis nietas han empezado a llamarme "pa"..........!!! CREO QUE QUIEREN DECIR ¡¡¡PA QUE MIERDA SIRVES !!!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
BODAS, BAUTIZOS Y DEMAS FOLKLORE Por: No Registrado | 30-09-09 20:12 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |