Foro- Ciudad.com

Cubas de la Sagra - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Cubas de la Sagra
10-09-10 19:56 #6079368
Por:beludo

EL MEJOR AMIGO UN PERRO
Por qué un perro es tan buen amigo





1. Mira cualquier programa de televisión sin pedirte que cambies de canal.
2. No insiste en ir a jugar al cíber cuando querés quedarte en casa.
3. No quiere volver a casa cuando saliste a pasear.
4. Cuando comete un error , nunca le dicen a mamá “ Yo no fui, fue él”
5. Cuando cometés un error, le podés echar la culpa al perro y él no se queja.
6. No te pide que le hagas la tarea de la escuela.
7. No te dice que ese gorro de lana te queda ridículo.
8. No te roba los caramelos , las cartas Magic , ni los chicles.
9. No se queja de que mamá haga otra vez la misma comida
10. No te obliga a quedarte sentado a la mesa. En realidad, está esperando que te levantes.
11. No se ofende si te olvidás de su cumpleaños
12. Nunca espera que les des un regalo
13. No espera que le prestes la compu para ver los mails .
14. Te acompaña porque tienen ganas y sin que se lo pidas
15. Nunca ocupa el baño justo cuando querés entrar.
16. Nunca te golpea la puerta del baño y te grita que salgas de una vez.
17. Nunca te usa tu remera favorita.
18. No te raya los compacts.
19. No está hablando por teléfono justo cuando tenés que hacer una llamada urgente.
20. No te usa la bici ni el skate.
21. No te traiciona contándole a los demás tus secretos.
22. No se cree supercanchero.
23. Siempre tiene ganas de jugar.
24. Si a la noche no te podés dormir y vas a la cocina para tomarte un vaso de leche, él te acompaña.
25. Jugando a la pelota es pésimo arquero y te deja hacer todos los goles a vos.
26. No te dice que no comas con la boca abierta.
27. No se queja de nada.
28. Si estás triste, te quieren consolar.
29. Nunca está cansado, aburrido o sin ganas de jugar.
30. Daría su vida por defenderte si alguien te ataca.
31. No se hace el importante.
32. No se pone nervioso si nadie lo llama por teléfono.
33. No te sacaría a tu novia.
34. No le interesa competir con vos.
35. No intenta ser el preferido de mamá.
36. No es chupamedias . Sólo chupazapatos.
37. Si alguien no le gusta, no finge: le ladra.
38. No le da vergüenza demostrarse cariñoso en público.
39. Nunca se ríe de vos.
40. Le encanta cualquier video que alquiles porque sabe que lo importante es estar juntos.
41. Le encanta hacer lo que vos querés que haga.
42. Lo peor que te puede contagiar son pulgas. Y para la rabia ya hay vacuna.
43. Piensan que le das la comida más rica del mundo.
44. Hace pozos sin necesitar una pala.
45. Se come todos los restos de la comida.
46. Si te vas, te espera pacientemente.
47. Nadie se alegra tanto cuando volvés.
48. Nunca te hace reproches ni te reclama nada.
49. Te quiere igual aunque andes sucio y zaparrastroso
Puntos:
10-09-10 20:02 #6079403 -> 6079368
Por:beludo

RE: EL MEJOR AMIGO UN PERRO
MUCHO CUIDADO
En un negocio hay un cartel que dice en grandes letras rojas CUIDADO CON EL PERRO”. Un señor entra con mucho miedito, y lo que ve en el pasillo es un sabueso viejito durmiendo como un tronco . Curioso, pregunta al vendedor :
- ¿ Este es el perro del que hay que tener cuidado?
- Sí – le responde el vendedor.
- No parece muy agresivo ...¿ por qué puso ese cartel?
- Porque antes de ponerlo, todo el mundo lo pisaba al entrar.
Puntos:
11-09-10 00:37 #6081064 -> 6079368
Por:Yomismamente25

RE: EL MEJOR AMIGO UN PERRO
Totalmente de acuerdo. Lástima de algunos seres humanos que no los sacan o los educan adecuadamente y por consiguiente se tiran todo el día y la noche ladrando y no dejando descansar.
Puntos:
11-09-10 01:51 #6081370 -> 6081064
Por:beludo

RE: EL MEJOR AMIGO UN PERRO
Me parece muy bien que estes deacuerdo con mi exposicion,pero la verdad en que zona del pueblo vives pues lo cierto es que en mi zonaque es torrejoncillos de los higo,hay perros y ladran pero no en esa maznitura.Si es cierto que por agunas zonas del pueblo hay mucho can,pero me parece que no debe de ser tan fuerte como tu lo expones.
Y si es cierto te aseguro que yo si tomaria medidas me informaria e intentaba que me diesen alguna solucion.
UN SALUDO PARA TODOS LOS FOREROS Y FELICES FIESTAS
Puntos:
15-09-10 18:05 #6116521 -> 6081370
Por:beludo

RE: EL MEJOR AMIGO UN PERRO
Un dueño responsable es aquel que cuida de su mascota, hace que no sufra y que sea lo mas natural posible, pero al mismo tiempo que no tenga conductas que produzcan problemas para la sociedad y especialmente para sus vecinos. El ladrido excesivo es uno de estos problemas de comportamiento que pueden llegar a molestar a nuestros vecinos y que hace que muchas personas lleguen a odiar a los perros.

Un ladrido normal, que avisa a sus propietarios de irregularidades no solo es normal sino útil e incluso saludable para el perro. Sin embargo, los dueños que permiten que sus perros ladren excesivamente están creando un problema para el público y puede ser denunciado, además de crear un rechazo por sus vecinos. Vamos a ver porque se produce este hecho y que formas tenemos para reducir e incluso eliminar el ladrido excesivo, haciendo al mismo tiempo que el animal no sufra estrés y tenga una mayor y mejor relación con sus dueños.

¿Por qué ladran los perros?

Los perros ladran por muchas razones. Algunas razas de caza, como los bassethounds y terriers, se utilizan para que ladren mientras comienza la caza y otros como los huskies, alaskas y samoyedos aúllan, para estimular y dirigir a la manada. Puede ser difícil de eliminar este comportamiento heredado en este tipo de perros.

Otros perros ladran por miedo o por ser muy territoriales. Si nosotros instalamos a nuestro perro cerca da la valla en aceras muy transitadas o lo sometemos a otros estímulos excitantes, hará que estos ladren mucho. Muchos perros ladran excesivamente por aburrimiento, soledad, y ansiedad. Si nosotros actuamos sobre estas causas permitiendo que jueguen con compañeros, con sus juguetes, colocándolos en zonas poco transitadas y eliminando otros estímulos podemos conseguir que dejen de ladrar.

Lo primero que debemos hacer para corregir un problema de un perro que ladra excesivamente es, como en cualquier problema ya sea síquico o físico, identificar la causa de la conducta del perro. Entre las causas posibles podemos encontrar:

- La soledad:
La causa mas común de los perros que ladran es porque están solos... Los perros son animales de grupo, tienen un comportamiento social y deben tener compañeros para sentirse seguros. En nuestra sociedad, su familia humana es como un grupo de perros. El perro al que se le mantiene exclusivamente fuera de nuestra vivienda, se le separa de su familia y se siente con ansiedad y aislado. Ladra para expresar su soledad. La mejor solución para esta situación es permitir que el perro viva adentro. Si esto no es posible debido a alergias u otros obstáculos graves, un segundo perro puede proporcionar la idea de pertenencia al grupo del perro que ladra. Sea prudente al seleccionar el segundo perro y escoja una raza tranquila con poca o nula predisposición al ladrido excesivo. En todo caso, debemos de pasar algún tiempo con ellos para que se sientan integrados en un grupo y tengan un comportamiento social normal.

- Territorialidad/miedo:
Otros perros ladran porque estímulos exteriores los agita. Ser ubicado una acera ocupada, debajo de una escalera, en un campo de juegos, o en áreas de alta actividad humana causara que perros ladren para proteger su territorio o por miedo a extraños. Trate de encontrar una ubicación en su propiedad donde el perro esté Io menos expuesto a estos estímulos. Proporciónele un Transportín o una caseta para que el perro se retire a descansar si él Io desea. Nunca deje a su perro en una zona donde puede ser molestado por niños o personas que pasan continuamente. Estas situaciones hacen que los perros tengan miedo o sean excesivamente territoriales y pueden causar ataques que provoquen agresiones o molestias a las personas que pasen cerca de ellos.

- Falta de Socialización:
Perros bien socializados es menos probable que ladren excesivamente. Han sido expuestos a una variedad de situaciones, a la gente, a otros animales, a ruidos, a coches, etc. y están adaptados a comportarse equilibradamente y por tanto es menos probable que ladren por miedo o por protección. Los perros bien socializados viven dentrote casa donde forman parte de la familia y aprenden, diariamente, lo que es un comportamiento aceptable. Ellos se sienten confortables alrededor de gente nueva y situaciones nuevas. Todos los perros deben ser expuestos positivamente a situaciones nuevas y recompensados por su buen comportamiento (refuerzo positivo).


Proporcione Distracciones

Si su perro ladra mucho cuando se queda solo, puede ser debido a un problema de aburrimiento o un problema de ansiedad por separación en ambos casos la terapia mas adecuada es llamar su atención, para que se distraiga y esto podemos conseguirlo dejándolo con juguetes variados que le tengan entretenido. Si el juega con los juguetes, estará demasiado ocupado para ladrar. Los juguetes que utilicen deben de cumplir ciertas funciones, que no sean tóxicos, que entretengan al perro y que no pierda su interés rápidamente. Estas propiedades las tienen los juguetes Kong (disponibles en esta tienda) que usted puede llenar con comida de perro o con galletitas. Congelando los Kong hacemos que las galletitas y el pienso duren más tiempo y tendrá entretenido a su perro durante horas.

Debemos cambiar estos juguetes para que el perro no se aburra de tener siempre los mismos, además debemos dárselos como un premio cuando nos vamos, así de esta manera estará más entretenido y no nos destrozará la casa, ni ladrará, ni se aburrirá.


Adiestramiento

Eduque a su perro para evitar que ladre excesivamente.

Nunca acaricie ni tranquilice a su perro si ladra por miedo. Esto reforzará su comportamiento de ladrar, que es el que usted trata de evitar. Reprima el ladrar excesivo. Cualquier reacción positiva que él obtenga de usted reforzará su conducta y hará más difícil su control.

Si su perro ladra pidiendo algún juguete, una galleta, sacarle de paseo, etc. No ceda a sus demandas y recompense la conducta indeseable. Espere hasta que él se haya callado para darle su recompensa.

Enseñe a su perro la palabra "Silencio" o "NO" para que sepa que es una orden y que sepa que tiene que hacer. Para enseñar "Silencio" o "NO" a su perro usted necesitará producirle un estimulo negativo, que puede obtenerlo con un rociador lleno de agua con zumo de limón. Cuándo su perro ladre y no deba ladrar, rociele la boca y diga, "Silencio" con un tono de voz fuerte. Él sabor será una respuesta negativa a ladrar y él aprenderá a dejar de ladrar para evitarlo. Este método se debe usar a los 2-3 segundos de ladrar, o no tendrán efecto

Acaricie y recompense a su perro cuado él este callado. Los perros quieren complacer, y aprenderá que complace cuando está callado. Cuándo su perro es expuesto a un estimulo donde en cualquier otro momento habría ladrado, pero decidió no hacerlo como usted le enseño, recompénselo con caricias, galletitas, snacks y prestándole mas atención.

Nunca golpee, maltrate o mantenga la boca de su perro cerrada. Esto sólo enseñara a su perro a tenerle miedo y puede causar mas problemas como que ladré mas por miedo o que le produzca una agresión. La manera apropiada de reducir que su perro ladre es enseñarle a identificar la causa y enseñarle que no es una conducta aceptable. Recuerde que es su responsabilidad como su dueño enseñarle un comportamiento aceptable y reprimir las conductas indeseables...
Cuando estas sencillas pautas de adiestramiento fallan puede recurrir a un collar antiladrido. Estos pueden ser de spray con citronela u otros compuestos desagradables para el perro, o electrónico. Estos collares deben de utilizarse convenientemente y deben usarse son control del dueño, siempre precedidos de un pitido que sirva como reflejo condicionado, seguido de un estimulo negativo y a continuación, cuando cambie su comportamiento, un estimulo positivo inmediato (refuerzo positivo).

El collar de citronela es un collar que contiene un depósito de solución de citronela que rocía debajo de la cara del perro cada vez que él ladra. El olor es agradable a los humanos, no les agrada a los perros pero tampoco les perjudica. Un collar de citronela se considera poco agresivo y conseguimos resultados positivos en un 88% de los casos. Algunos perros reconocen cuando el depósito de citronela esta vacío y vuelven a ladrar al no tener estimulo negativo.
Puntos:
15-09-10 19:33 #6117218 -> 6116521
Por:Yomismamente25

RE: EL MEJOR AMIGO UN PERRO
Pues nada, a ver si los dueños toman notan y así podemos descansar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Busco Amigos Por: Natcharida 13-06-16 10:21
Natcharida
0
Hacer que mejore el pueblo Por: jara123 25-09-14 18:44
Kpao
6
Sabeis quienes van a ser los mejor preparados para poner cafes en chiringuitos de playa a guiris??? Por: No Registrado 10-09-14 01:30
No Registrado
0
el water de los perros Por: vayapaya 26-06-10 18:16
bea999
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com