Montoro 'aprieta' a las autonomías y provoca rebelión en el propio PP El Ministerio de Hacienda no ha logrado sofocar la rebelión de las comunidades autónomas contra el endurecimiento de la austeridad. Ha impuesto nuevos objetivos de déficit para 2013 y 2014 con una mayoría, pero no la unanimidad deseada. Han votado en contra Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias y se han abstenido dos comunidades gobernadas por el PP: Castilla y León y Extremadura. El Gobierno ha conseguido frenar al final la abstención de Galicia, la comunidad de origen de Mariano Rajoy. Es un hecho muy inusual que comunidades del PP no voten a favor de una propuesta del Gobierno, pero la han considerado demasiado dura. El plan del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, consiste en imponer que no puedan superar el déficit público del 1,5% este año -pese a que Bruselas permite una suavización mayor a la Administración Central-, un 0,7% en 2013 y un 0,1% en 2014, según ha anticipado Hacienda a las comunidades. Estas últimas cifras para los dos próximos años son más duras que las establecidas por el Gobierno de Zapatero en 2011 (1,1% para 2013 y 1% para 2014) y suponen, según consejeros de Hacienda autonómicos consultados, un mayor esfuerzo para las comunidades que para la Administración Central. Discrepancias Está medida está provocando un choque político. El propio secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido en declaraciones en los pasillos del Congreso una mayor flexibilización. En su opinión, si el Gobierno ha logrado más tiempo para acometer el ajuste "lo lógico es que las comunidades también tengan más flexibilidad". |