04-07-12 10:32 | #10268870 -> 10268518 |
Por:BANEADA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Pues siento decirte que acabo de preguntarlo por un mail privado y no tienen constancia de que nadie haya preguntado semejante tonteria y mucho menos de que les hayan dicho que lo van a cerrar ademas tambien dicen que van a fusionarse ayuntamientos entre ellos el nuestro haber que haceis luego | |
Puntos: |
04-07-12 11:45 | #10269067 -> 10268870 |
Por:yomismamente25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Madre mía que puestos estáis. Me parece a mi que en este foro hay más de un político de Cubas por aquí. Coles, por favor, mirad lo de los puñeteros ladridos. | |
Puntos: |
04-07-12 12:11 | #10269154 -> 10269067 |
Por:JAVY ROCK ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Dime por que calle sufres el exceso de ruido y pasaré a comprobarlo para Denunciar de una vez y que pase la policia con un medidor de sonoridad o sonómetro. | |
Puntos: |
05-07-12 10:27 | #10272796 -> 10269154 |
Por:Baneada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Se mas de lo que pensais mucho mas ta chan ta ta ta chan es bueno saber y leeros al menos os tenemos aqui aisladitos ji ji jij iji | |
Puntos: |
05-07-12 15:43 | #10273759 -> 10272796 |
Por:Dimna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? ¿Y por qué no lo compramos los del pueblo y montamos un chiringuito playero? | |
Puntos: |
17-07-12 09:27 | #10320651 -> 10273759 |
Por:BANEADA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Eso seria genial Dimna jajajajjaja | |
Puntos: |
17-07-12 17:25 | #10322165 -> 10320651 |
Por:satan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Sus aceitunitas, su martini,o una cervecita espumosa,... | |
Puntos: |
18-07-12 04:44 | #10324157 -> 10320651 |
Por:Hube ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Reiros ya llorareis.... Los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año que viene están congelados. Ni un euro más ni uno menos. Excepto en partidas sociales como la sanidad, que consigue 44 millones más que en 2011 (pasa de 7.125 millones a 7.169), tal y como la presidenta, Esperanza Aguirre, destacó esta semana cuando presentó las nuevas cuentas regionales. La cifra global queda casi igual, pero no el reparto: gana la sanidad de gestión privada; pierde la pública. El incremento del presupuesto sanitario es de apenas un 0,6%, lo que quiere decir que, teniendo en cuenta la inflación, en realidad es un descenso. Sin embargo, hay una partida que destaca por encima de cualquier otra: crece nada menos que un 34% el dinero que se destina a pagar la asistencia sanitaria concertada. El año próximo la región tendrá cuatro hospitales de gestión privada Valdemoro fue el primer centro que abrió según el 'modelo Alzira' MÁS INFORMACIÓN Menos dinero para sostener los 400 centros de salud La sanidad sube la tensión en la Asamblea Se trata del llamado "artículo 25" del Programa 750, Atención Especializada, que se inscribe en los gastos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). La "asistencia sanitaria y servicios sociales con medios ajenos" pasa de los 371 millones de euros de este año a 496 para el que viene. Un incremento inaudito entre el resto de apuntes presupuestarios del programa, cuya dotación total es de 1.287 millones de euros. Una parte de esta subida corresponde al recientemente inaugurado hospital de Torrejón de Ardoz, un centro de propiedad y gestión privadas al que la Administración paga por la asistencia que presta. El hospital de Torrejón costará 76 millones de euros el año que viene. El centro empezó a funcionar en septiembre de este año; en los presupuestos de 2011 se le destinan 26,9 millones. Este hospital se ha construido mediante una concesión administrativa, es decir, supone la cesión de la construcción, gestión y provisión privadas de la asistencia sanitaria a la unión temporal de empresas -formada por Ribera Salud, Asisa y FCC, la única que se presentó al concurso- que consiguió la concesión por 30 años y 2.127 millones de euros. La Consejería de Sanidad pagará 571,5 euros al año por cada paciente que atienda (tiene 133.000 asignados). El incremento de un 34% en los pagos a proveedores, o "medios ajenos", como los denomina el Presupuesto, no hace sino avanzar en la progresiva privatización de la asistencia sanitaria en Madrid. Cada vez más, la gestión de la sanidad pública está en manos de empresas. En cambio, los hospitales tradicionales, los de gestión directa, pierden recursos año tras año. Hace dos años se produjo un descenso de las plantillas. Según los presupuestos de 2010, el 80% de ellos contaban con menos personal sanitario que el año anterior. Un análisis detallado, centro por centro, de la financiación que tendrán en 2012 permite comprobar que los hospitales tradicionales son los que ven reducido su presupuesto. La mayoría, a excepción del Gregorio Marañón y su Instituto de Cardiología, el hospital de El Escorial y las empresas públicas del hospital de Fuenlabrada y la Fundación Hospital Alcorcón, contarán con menos dinero para funcionar. La mayor caída del presupuesto es la del hospital Virgen de la Torre, que dispondrá de un 19% menos de financiación. Se trata de un centro de apoyo, como Santa Cristina y la Cruz Roja, que también sufren recortes el año que viene. El hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, ve reducido su presupuesto casi un 7%. Las caídas en las cuentas de los grandes hospitales, los que cuentan con más de 1.000 camas, rondan el 1% o el 2%. El hospital infantil Niño Jesús pierde algo más de un millón de euros, lo que equivale al 2,2% de los recursos con los que ha contado este año. El incremento de más de un tercio en el presupuesto destinado a pagar los servicios que prestan empresas privadas en 2012 no es una decisión aislada en la política sanitaria de Esperanza Aguirre. El panorama de la sanidad pública ha cambiado radicalmente en los algo más de ocho años que lleva al frente de la Comunidad de Madrid. A su llegada, encontró una veintena de hospitales de gestión directa. Ahora, uno de cada cuatro son de gestión privada, total o parcialmente. Ese cambio de modelo lleva años notándose en los presupuestos. Las últimas cuentas liquidadas, las de 2010, permiten comprobar que los gastos destinados a financiar la asistencia concertada suponen ya el 17,3% del presupuesto del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Para ver cómo ha evolucionado el peso de la sanidad pública en manos privadas no hay más que retroceder cuatro ejercicios. En 2007, la asistencia concertada suponía el 9,6% de lo que gestionaba el Sermas. Es decir, en apenas cuatro años prácticamente se ha duplicado el peso de este modelo en el gasto total en prestación sanitaria del Gobierno de Esperanza Aguirre. La última memoria anual del Sermas, con datos de 2010 y recientemente publicada, destaca esta progresión cuando habla del Capítulo 2, bienes corrientes y servicios. "Las obligaciones reconocidas [...] suponen un 36,14% del total [...] mostrando una evolución especialmente significativa en los gastos destinados a financiar la asistencia concertada". La propia memoria justifica el aumento de esta partida por la presencia de los nuevos hospitales. El modelo sanitario de Aguirre sigue reforzándose. A la reciente inauguración del hospital de Torrejón de Ardoz se unirán el año que viene las aperturas de otros dos centros que también funcionan como concesiones administrativas, el segundo hospital de Móstoles y el de Collado Villalba, lo que permite a la Administración madrileña desentenderse de la gestión directa. Con estos serán cuatro los hospitales de gestión enteramente privada en la región. El primero fue Valdemoro, que abrió sus puertas en 2007 e inauguró en Madrid el llamado modelo Alzira, así llamado porque este municipio valenciano inauguró en 1999 el primer centro público de atención sanitaria especializada gestionado por una empresa bajo concesión administrativa, la misma fórmula que se usa para las autopistas de peaje. Estos dos nuevos hospitales también tienen su correspondiente partida presupuestaria. El de Móstoles costará 71,4 millones el año que viene, mientras que el de Collado Villalba supondrá 21,9 millones. El Gobierno de Aguirre prevé hacer inversiones en atención especializada por valor de 59,7 millones de euros en 2012. Los presupuestos detallan varias actuaciones en infraestructuras sanitarias: la reforma y ampliación del hospital Santa Cristina (9,5 millones) y la continuación de las reformas en el hospital Clínico (9,6 millones) son las que se llevan la mayor parte. La central de instalaciones 12 de Octubre costará 4,5 millones, mientras que las mejoras en el hospital de El Escorial supondrán 1,4 millones de euros. El hospital de la Cruz Roja está modernizando sus instalaciones. La reforma del edificio de Reina Victoria, 24 costará 260.000 euros. | |
Puntos: |
20-07-12 05:30 | #10331711 -> 10320651 |
Por:luziani_19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? Pues parece ser q si El pp privatizara todo | |
Puntos: |
23-07-12 07:10 | #10340653 -> 10320651 |
Por:yurt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: venden el centro de salud? LO QUE HACE LA COSPE EN CASTILLA LA MANCHA Los recortes en materia de sanidad ya están dejando notar sus primeros efectos, especialmente en lo que se refiere a algunas pruebas diagnósticas. Ese es el caso de una mujer de Almagro que, tras detectarse un bulto en el pecho hace dos meses, finalmente ha tenido que recurrir a la sanidad privada. Así lo explicó esta vecina de la Ciudad Encajera a LANZA y recordó que su calvario se inició a primeros de mayo, cuando detectó el bulto y, al ver que no desaparecía tras una semana, acudió a su médico de cabecera “donde me dieron cita para diez días después. Cuando me vio, el 4 de junio, me remitió al Hospital General de Ciudad Real para que allí me hicieran una ecografía que permitiera descubrir qué tipo de bultos eran, ya que me detectó otro que más pequeño que yo no había notado en las exploraciones”. A partir de ahí comenzó su sorpresa porque, cuando fue a pedir cita para la prueba diagnóstica, se la dieron para diciembre de 2013, un año y medio después de detectar los bultos. Por este motivo, regresó al médico de cabecera quien le hizo un nuevo volante con carácter preferente, pero que sólo le sirvió para que le dieran la cita “tres o cuatro días antes”. Tras esperar una semana por si la llamaban del servicio de Atención al Paciente del Hospital General Universitario de Ciudad Real, se dirigió a la Oficina de Prestaciones del Sescam de la capital donde, aproximadamente el 12 de junio, presentó una reclamación con el objetivo de tratar de acogerse a la Ley de Garantías Sanitarias -que establecía un plazo máximo de 7 días para una prueba diagnóstica-, sin haber recibido, al menos hasta ayer, ninguna respuesta. “Siempre había oído que en el caso de encontrarse un bulto en el pecho es importante, para evitar problemas más importantes, un diagnóstico rápido así es que, finalmente, he tenido que recurrir a la sanidad privada para que me hicieran una ecografía. Tuve que pagar 100 euros y me han diagnosticado unos tumores que, en principio, son benignos, aunque me aconseja el médico que, puesto que uno tiene tres centímetros, me lo analicen, además de que los tienen que revisar a los 6 meses para ver su evolución”. Por eso, el problema que se le presenta ahora es que su cita sigue siendo para diciembre de 2013 y no sabe si, cuando lleve el resultado de la ecografía que ella misma ha tenido que pagar pese a tener cartilla sanitaria del Sescam, le adelantarán la consulta para analizar los bultos o nuevamente tendrá que ir a lo privado. “Todo ha salido bien, pero me pregunto qué hubiera ocurrido si hubiera sido un tumor y no me lo hubieran diagnosticado hasta dentro de un año y medio”, afirma esta mujer que quiere hacer público su caso para que no siga ocurriendo lo mismo “porque habrá muchas mujeres en mi situación que no tengan la oportunidad de recurrir a la sanidad privada, que para eso ya pagamos una pública”. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Daros de baja en el centro de salud!!!!!! Por: No Registrado | 24-07-14 14:49 No Registrado | 19 | |
LUCHEMOS POR EL CENTRO SE SALUD: La libre eleccion pepera se vuelve en contra. Por: george2008 | 07-04-14 06:05 george2008 | 0 | |
Apertura centro de estudios Por: Car0nte | 01-12-10 17:22 beludo | 8 | |
centro medico Por: No Registrado | 14-11-09 17:46 INSPECTORGACHET1 | 143 |
![]() | ![]() | ![]() |