15-01-11 23:06 | #6880230 -> 6880145 |
Por:Bimba70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... Muy bueno Metalica,yo como es Sabado Sabadete,jajaja te pongo una mas picarona,jajaja ![]() EL PAJARITO Y LA CUCARACHA Había una vez una cucaracha que iba por el bosque, cuando empieza a llover a cantaros. Busca refugio y encuentra un árbol hueco, pero dentro había un pajarito, así que le dice: 'Pajarito, Pajarito! déjame entrar en el árbol que me estoy mojando!', y responde el Pajarito: 'No te dejo, no hay espacio para los dos'. La cucaracha vuelve a insistir: 'Por favor Pajarito, que voy a pescar una neumonía!. Y el Pajarito: 'Te he dicho que no!'. Llovía cada vez más, y la cucaracha estaba ya chorreando: 'Por favor Pajarito, que tengo mucho frío!!' insistía la pobre cucarachita. No te lo repito más, si digo que no, es NO afirma el Pajarito. MORALEJA: Cuanto más se moja la cucaracha, más duro se pone el pajarito. | |
Puntos: |
16-01-11 00:26 | #6880557 -> 6880230 |
Por:esther89 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... Los gallos y la perdiz. Un hombre que tenía dos gallos, compró una perdiz doméstica y la llevo al corral junto con ellos para alimentarla. Pero estos la atacaban y la perseguían, y la perdiz, pensando que lo hacían por ser de distinta especie, se sentía humillada. Pero días más tarde vio cómo los gallos se peleaban entre ellos, y que cada vez que se separaban, estaban cubiertos de sangre. Entonces se dijo a sí misma: -- Ya no me quejo de que los gallos me maltraten, pues he visto que ni aun entre ellos mismos están en paz. Si llegas a una comunidad donde los vecinos no viven en paz, ten por seguro que tampoco te dejaran vivir en paz a tí. | |
Puntos: |
16-01-11 00:36 | #6880593 -> 6880557 |
Por:Nadia H ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... hola chicos !!!! El león y la rana gritona Oyó una vez un león el croar de una rana, y se volvió hacia donde venía el sonido, pensando que era de algún animal muy importante. Esperó y observó con atención un tiempo, y cuando vio a la rana que salía del pantano, se le acercó y la aplastó diciendo: -¡Tú, tan pequeña y lanzando esos tremendos gritos! Moraleja Ten cuidado con lo que dices, si no es importante mejor calla. Si intentas presumir lo que dices, no ganarás nada. ![]() | |
Puntos: |
16-01-11 13:23 | #6881886 -> 6880593 |
Por:estrellafugaz56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... «Calla tú, pajarillo vocinglero —dijo el cisne al jilguero—; ¿a cantar me provocas, cuando sabes que de mi voz la dulce melodía nunca ha tenido igual entre las aves?» El jilguero sus trinos repetía, y el cisne continuaba: «¡Qué insolencia! ¡Miren cómo me insulta el musiquillo! Si con soltar mi canto no le humillo, dé muchas gracias a mi gran prudencia». «¡Ojalá que cantaras! —le respondió por fin el pajarillo— ¡Cuánto no admirarías con las cadencias raras que ninguno asegura haberte oído, aunque logran más fama que las mías!...» Quiso el cisne cantar, y dio un graznido. ¡Gran cosa! Ganar crédito sin ciencia, y perderle en llegando a la experiencia. Nada sirve la fama si no corresponden las obras Tomás de Iriarte | |
Puntos: |
16-01-11 22:23 | #6884764 -> 6881886 |
Por:esther89 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... Se cuenta que en una ciudad del interior , un grupo de personas se divertían con el pelotudo del pueblo , un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas. Diariamente, algunos hombres llamaban al pelotudo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso. Él siempre agarraba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos. Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió: - Lo sé, no soy tan pelotudo..., vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda. Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones: - La primera : Quien parece pelotudo, no siempre lo es. - La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos pelotudos de la historia? - La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos - La cuarta: (pero la conclusión más interesante) Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, *lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo. *MORALEJA* 'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser pelotudo delante de un pelotudo que aparenta ser inteligente' | |
Puntos: |
16-01-11 22:36 | #6884861 -> 6884764 |
Por:METALLICA69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... El muro desmoronado Había una vez un hombre rico en el Reino de Sung. Después de un aguacero, el muro de su casa comenzó a desmoronarse. -Si no se repara ese muro, -le dijo su hijo- , por ahí va a entrar un ladrón. Un viejo vecino le hizo la misma advertencia. Aquella misma noche le robaron una gran suma de dinero. Entonces el hombre rico elogió la inteligencia de su hijo; pero desconfió de su viejo vecino.PROBERBIO CHINO... | |
Puntos: |
17-01-11 19:21 | #6888774 -> 6884861 |
Por:SUDJA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... | |
Puntos: |
17-01-11 19:35 | #6888876 -> 6884861 |
Por:estrellafugaz56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FABULAS... -------------------------------------------------------------------------------- Origen del cigarro Fuman el indio y el charro, Gil Blas y el conde de Cabra, y no se dicen palabra del origen del cigarro. Mujer, empero, y varón habrán en pintura visto un hombre que baja listo del cielo con un hachón. No le representan feo, no lleva casi ropaje, moda griega: personaje tal se llama prometeo. Numen de clase vulgar, es voz que ganó renombre formando un proyecto de hombre con barro de modelar. A su gusto concluida la estatua para modelo, cuentan que robó del cielo fuego para darle vida. Júpiter con tal motivo, no muy grave a la verdad, hizo una barbaridad con el escultor de vivo. Clavómele en un peñón cual a milano en pared, y todo (!contemple ustéd¡) por el robo de un tizón. Fijo en solitaria roca se le ve representado: ya nos le darán pintado con un cigarro en la boca. De la imagen y del fuego decir no se necesita que es una invención bonita de algún ingenioso griego. Mas yo, que lo cierto sé de unos documentos raros, voy, señores, a trazaros a Prometeo cual fue. Allá en la primera edad, que de todo carecía, ni encender lumbre sabía. la infantil humanidad. Prometeo vio caer y llamas alzar un rayo, y quiso hacer un ensayo con medio de tal poder. -Quédese, dijo, por mío este ser devorador; pues que da tanto calor, bueno será contra el frío. Ya se aviva, ya desmaya, según el palo que muerde: viene al seco y deja el verde; libre está que se me vaya. En ese mismo lugar asilo haré vividero. Prometeo fue el primero que tuvo casa y hogar. Vinieron a visitarle, y a todos les daba lumbre, y estableció la costumbre de tener fuego y usarle. Y entre aquellos Robinsones de la tierra primitiva, la necesidad activa produjo mil invenciones. Bien pronto, asando la caza, les confortó el olorcillo; pronto cocieron ladrillo, pan, yeso, cántaro y taza. Chamuscabánse el pelaje los hombres en ocasiones, y a fuerza de quemazones labraban el maderaje. Prometeo, que su ardiente hallazgo aplicaba a todo, trató de inventar el modo de levarlo fácilmente. Una vez, pues, arrolló, ni muy fuertes ni muy flojas, mojándolas unas hojas, y, secas, las encendió. Chupó el rollo sin desdén y dijo para su saco: -Esta planta (era tabaco) sabe mal, pero arde bien. Cómodo arbitrio y seguro me da para mi deseo. Cate usted a Prometeo tan jaque fumando puro. Dio el invento a conocer y lo adoptó el municipio: el cigarro en su principio fue mecha para encender. Sustituto él de la hoguera con su brasa no costosa, toda mujer hacedosa tuvo que ser cigarrera. Como el fuego, al caminar, para todo era base, porque lumbre no faltase, no cesaban de fumar. Chupado con ceño adusto el cigarro primerizo, por fin el hábito hizo paladearlo con gusto. En esta disposición, el dar en un pedernal un golpe fuerte casual dio pedernal y eslabón. Y la llama gigantesca del rayo en árbol copudo, cualquiera formarla pudo con dos cantos y con yesca. Debió el cigarro ceder al método nuevo: !cá¡ Sin ser necesario ya, era costumbre y placer. Y llevado en compañia del guijarro chispeador, con el nuevo encendedor el antiguo se encendía. Y hoy, desde el suelo andaluz a los campos de Guajaca, los hombres de la petaca son hombres de chispa y luz. Digan sabios eminentes que tienen ciertos regalos y usos, que parecen malos, muy buenos antecedentes. Yo diré sólo y resumo que es ésta, según la leo, la historia de Prometeo, padre del tabaco de humo. Varón famoso, del cual suban los puros o bajen, debe tener una imagen cada estanco nacional. Sépase del Nilo al Darro, del Plata y Obi al Mondego, que al propagador del fuego se debe el primer cigarro. JUAN E. HARTZENBUSCH. -------------------------------------------------------------------------------- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Chinitos Por: C.O. | 23-01-14 19:45 C.O. | 1 | |
El dictador zapatero Por: Vecina del 14 | 06-03-11 02:21 solente | 15 | |
Rinden lo mismo los hombres en casa?? Por: Nadia H | 17-02-11 21:38 Merichel30 | 10 | |
canciones que me encantan Por: oreja | 27-11-10 18:37 luna44 | 30 |
![]() | ![]() | ![]() |