06-10-09 14:27 | #3449478 |
Por:NoticiasLocales ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Reding en San Fernando y Colmenar de Oreja Los miembros de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” participaron en los actos conmemorativos de la Guerra de la Independencia en estas ciudades. San Fernando. Por tercer año consecutivo, los miembros de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” participaron en la conmemoración de la constitución de las Cortes Generales de 1810 en San Fernando (Cádiz), esta vez en su 199º Aniversario. Entre los actos más importantes del programa conmemorativo, los días 26 y 27 de Septiembre destacó la Recreación Histórica de la Defensa de la Isla de León entre 1810 y 1812, organizada por la Asociación “Guardia Salinera Isleña”, que llevó a revivir a los espectadores, mayores y niños, episodios tan importantes como el Combate del Portazgo (1810), la Batalla de la Barrosa (rechazo al intento de invasión francés de 1811, donde tuvo gran importancia la acción inglesa) y la Jura de la Constitución de 1812. Además, como en las ediciones anteriores, se pudo visitar la reconstrucción de un campamento de la época. Para el año que viene, con motivo del Bicentenario, ya se preparan diversos actos a los que ha sido invitado el colectivo. Colmenar de Oreja. En diciembre de 1808, Madrid ha caído en manos de Napoleón tras la derrota de Somosierra. Las fuerzas napoleónicas continúan la invasión de España, en plena Guerra de la Independencia, combatiendo contra unos ejércitos españoles que a duras penas pueden oponerse a la máquina de guerra imperial francesa. En algunos de los territorios ocupados, como en los alrededores de la capital, patriotas, soldados y guerrilleros comienzan una lucha basada en pequeñas acciones contra el invasor, mientras la población intenta normalizar su existencia en medio del conflicto. Mientras algunos colaboraran con los ocupantes, otros mantendrán viva la llama de la resistencia. Los días 3, 4 y 5 de Octubre los recreadores malagueños formaron junto a más de 300 voluntarios de 20 asociaciones y agrupaciones histórico-culturales procedentes de diversos puntos de España, Reino Unido, Francia, Malta, República Checa y Holanda para reconstruir la llegada de una columna francesa y las emboscadas que sufrieron las tropas napoleónicas por parte de los soldados españoles en el municipio madrileño de Colmenar de Oreja. Un espectacular evento organizado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, la Fundación 2 de Mayo. Nación y Libertad y la Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de Madrid 1808 – 1814″, que contó además con 20 caballos y 2 cañones, uno de ellos el de la Compañía de Real Artillería de Málaga. Precisamente los “Voluntarios de Málaga” han sido portada de la noticia en medios como El Mundo o ABC. https://ww.diariolatorre.es/index.php?id=39&tx_ttnews[tt_news]=12360&tx_ttn... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La salida de hipÓcrates y de sartre de la clÍnica del desastre de jose fernando y del sastre de ortega sano en la plaza de cartilla se estÁ Por: MIMUSIQUILLASELESTIA | 04-04-14 17:32 MIMUSIQUILLASELESTIA | 0 | |
Mirad la opinion de fernando alonso a la baja del limite de velocidad Por: francisco 1969 | 01-03-11 14:40 LAVAINE | 5 | |
FERNANDO ALONSO SUBCAMPEON DEL MUNDO Por: METALLICA69 | 17-11-10 15:55 fervel | 12 | |
premio a Fernando Martín- Ande- Por: No Registrado | 10-02-09 08:40 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |