Foro- Ciudad.com

Casarrubuelos - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Casarrubuelos
23-03-12 11:32 #9815540
Por:Unico2

Reforma Laboral.
Me han comentado que mañana van a poner una mesa informativa o algo así en la plaza para informar a los vecinos de la reforma laboral.
¿Sabéis algo?
Puntos:
23-03-12 11:48 #9815625 -> 9815540
Por:XODD

RE: Reforma Laboral.
Si, según Facebook "Izquierda Unida de Casarrubuelos":
"El Sábado 24 de Marzo de 11:00 horas a 13:00, se pondrá en el mercadillo de la plaza una mesa informativa sobre las consecuencias que la reforma laboral causara en los trabajadores"
Puntos:
23-03-12 16:14 #9816892 -> 9815625
Por:anquela

RE: Reforma Laboral.
Me des-CCOO-jono...
y me parto el -UGT!!!
Puntos:
23-03-12 20:12 #9818185 -> 9816892
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Me parece estupendo.

Pero cuando te despidan a 20 días, porque tu empresa venda menos, no que tenga perdidas, sino que venda menos o porque te pongas malo nueve días. Y estando cobrando el paro te llamen para trabajar cobrando el paro solamente. Ahhh, y no te puedes negar.

Entonces te desccoojonas y tendrás que poner el UGT, porque no podrás negarte.

te pongo un video para que te informes como te decE PP el Facha
PAYASO..

ESTO ES UN PEQUEÑO ANTICIPO, LA REFORMA ESCONDE MÁS.
enhorabuena por el video a los lóvenes de CC.OO.
Puntos:
23-03-12 20:25 #9818268 -> 9818185
Por:calaverix

RE: Reforma Laboral.
Ya le han partido el ojete,pobriño,otra victima de la Reforma,la suerte es que parece que le gusta.
Puntos:
23-03-12 21:06 #9818523 -> 9818268
Por:Al Bert Omar Tin Ez

RE: Reforma Laboral.
Yo sé de personas que sin la actual reforma laboral están en el paro, desde hace más de dos años, algunos después de haber estado con contratos basura, que al finalizar no han cobrado ni los 20 días por año porque ni siquiera a eso tenían derecho, otros con contratos temporales, que iban renovando hasta la saciedad, otros con contratos de finalización de obra y cuando la obra termina a la calle sin indemnización ¿dónde estaban los sindicatos entonces?
Sabes qué les pasa ahora, que se les toca la pasta a ellos y eso sí que no les va nada de nada, ahora no van a quedarse con el dinero de los cursos que descuentan en cada nómina, cursos que luego no imparten pero el dinero se lo quedaban sí o sí.
Eso es lo que les ha sentado mal, eso es lo que les preocupa, porque lo que es por los cinco millones de parados no han hecho nada de nada, bueno sí, cobrar por cada ERE, algo que ahora tampoco van a ver. Y eso es lo que les duele, porque lo que es los parados que hay les trae al pairo.
Puntos:
23-03-12 22:02 #9818856 -> 9818523
Por:calaverix

RE: Reforma Laboral.
¿ya habéis descubierto porqué gobierna el pp?!no cabe un tont0 más!.Y lo más peor,es que desarrolla la tontería,y se ha quedao tan agusto,vamos,otro que se parte el ojete;a este paso,la patronal no va a dar a basto.
Puntos:
24-03-12 13:38 #9821081 -> 9818856
Por:carlos-vi

RE: Reforma Laboral.
El pp gobierna por que asi lo quiso la mayoria de los españoles, es lo que tiene la democracia de este pais, en otros no tienen esa oportunidad.
Puntos:
23-03-12 22:46 #9819113 -> 9818523
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Yo se de Personas que sin la reforma laboral actual, están en el paro, también cuando se les llamo a una hulga dijeron que era tarde, y ahora están en el paro. y no es demagogia.
Pues ahora tenéis una huelga en tiempo y forma. y que vas ha hacer.
Criticar a los Sindicatos, Partidos Politicos, Asociaciones, Artistas, que apoyan la huelga.
si has mirado el video hecho por los jovenes y andalucia lo comenta. el divide y venceras.

Si estas en el paro la empresa se desgraba el 50% durante 12 meses de lo que estes cobrando. esto que quiere decir. que los parados de larga duración seguirán en el paro porque no interesan ser contratados.

Pero nada. tu a lo tuyo.que ya llovera, ya,, ya lloverá y vino la sequia.
Puntos:
25-03-12 16:00 #9824811 -> 9819113
Por:anquela

RE: Reforma Laboral.
La sequía ha llegado a este pais gobernando el PSOE en España y en Casarrubuelos, Izquierda Unida.
Puntos:
26-03-12 15:41 #9829654 -> 9819113
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Y por eso nos quieren quitar a los obreros lo poco que nos queda, nuestra dignidad y nuestro trabajo.
Primero con el dinero Público se financian los bancos PSOE.
Ahora se financia el Despido y a las empresas para pagarles a los trabajadores con dinero público PP.
¿Y a nosotros cuando?.

YA ES HORA DE QUE HAGAMOS ALGO.
Puntos:
26-03-12 18:47 #9830681 -> 9819113
Por:Johan Rosenkrantz

RE: Reforma Laboral.
En mi opinión una reforma laboral, entendida como un cambio legislativo que simplifique, agilice y homogenice la contratación es necesaria con urgencia. Tenemos una normativa laboral un tanto paternalista en cuanto a la protección del empleado frente al despido fruto de la herencia sindical franquista, que promovía la estabilidad del trabajo a cambio de salarios escasos y silencio político. Eso ha de cambiar y adaptarse a una economía cada vez más competitiva y global.

Pero no sólo las leyes sobre la contratación y el despido tiene que evolucionar, en mi opinión, primera y principalmente, ha de cambiar la cultura empresarial de este país. Tenemos una mayoría de la clase empresarial ignorante, cerrada a la innovación, tacaña y retrógrada. Nos sobran empresarios apegados a la cartera de clientes que les dejaron sus padres o a la amistad del alto funcionario que les han proporcionado los contratos durante años. Estos empresarios, cuando algo falla, no saben cómo reaccionar si no es despidiendo personal cuando, a lo mejor, lo que debería hacer es precisamente contratar a alguien que sepa cómo hacer funcionar su negocio. Necesitamos empresas dirigidas por gente preparada. Personas acostumbradas a las nuevas tecnologías, que hablen otros idiomas y expandan sus negocios al extranjero. El mundo está ahí y contiene millones de potenciales clientes que las nuevas formas de comunicación y la logística global acercan a nuestro mostrador.

No sé si la reforma aprobada en las Cortes es la ideal. No sé si creará o destruirá empleo a medio o largo plazo. Tampoco es este foro el mejor medio para hacer un análisis profundo medida por medida. En un primer vistazo tiene pros y contras desde ambos puntos de vista; pero creo que nadie, ni siquiera el Gobierno o los sindicatos, saben con certeza cuáles serán sus verdaderos efectos.

Por eso, en mi opinión, la Huelga General, derecho legítimo donde los haya, es precipitada aunque existan elementos que la justifiquen. Se debería dar al menos un año de efectividad a la ley para ver su eficacia económica. Una nación no sólo la compone la clase trabajadora. Es un todo interconectado y cualquier Gobierno está obligado a mirar por el bien del país en su conjunto. Después, si se demuestra su ineficacia, si al amparo de la nueva legislación aumenta el paro y la precariedad los trabajadores tendremos la razón y la fuerza no sólo para ejercer el derecho a la Huelga General, sino la justificación para obligar al Gobierno a cambiar esas leyes o cambiarse a sí mismo.
Puntos:
26-03-12 20:22 #9831273 -> 9819113
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Me parece muy bien todo lo que cuentas, pero que tiene que ver esto con la gravadad que puede provocar una reforma laboral en la cual un empresario puede cerrar su empresa despedir a todos los trabajadores para irse a china.
NO solo quita la protección a los trabajadores, sino quita la protección al tejido industrial de este pais, y vamos ya lo que faltaba.
claro si eres empresario es la ostia, cierro mi empresa con solo demostrar que vendo menos y que me lo hagan en china. el problema es luego quien me comprará la mercancía si estamos todos en el paro.
Esto es una apuesta de riesgo. o mejor dicho Pan para hoy hambre para mañana.
Es una reforma laboral para ricos, y empresas grandes.
Reformas que te rebajan el salario, que te cambian de jornada, o de ciudad, y si no ya sabes...... a la P. calle.

Que es mucho más grave de lo que os imaginais.
Puntos:
27-03-12 17:05 #9836091 -> 9819113
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
También podeis apoyar la Huelga General, todo aquel que no pueda realizarla, por que está de contrato, tiene necesidades económicas, o lo más frecuente por presiones. Podéis hacerla no consumiendo ese día. HUELGA GENERAL DE CONSUMO.

POR QUÉ, POR QUE LO PROMETIERÓN.. NO VAMOS A ABARATAR EL DESPIDO.
Y DESPUESDE GANAR....... NADA DE NADA.
Puntos:
27-03-12 19:35 #9836909 -> 9819113
Por:ana 2012

RE: Reforma Laboral.
Pues yo no pienso secundar la huelga, no porque me lo impida mi contrato, sino porque no estoy deacuerdo para nada con ella ni es lo más adecuado para el país, aunque no nos gusten muchas medidas, son necesarias. Primero quiero ver los resultados de la reforma, para eso iene que pasar tiempo. Espero que el jueves me dejeis ejercer mi libertad de ir a trabajar sin ningún tipo de coacción, ni tener que aparcar mi coche a tres km. De la puerta de mi trabajo por miedo a que me lo destrozen .
Puntos:
27-03-12 21:18 #9837586 -> 9819113
Por:Al Bert Omar Tin Ez

RE: Reforma Laboral.
Yo estoy de acuerdo con la huelga, no por que sea un buen método de protesta, sino porque es un derecho que los trabajadores tenemos y ejercemos líbremente... Bueno, líbremente no, porque los piquetes "informativos" impedirán que los trabajadores que queramos ejercer nuestro derecho al trabajo lo hagamos sin sentirnos amenazados, coaccionados y, en algunos casos, agredidos verbal o físicamente.

Todos tenemos derechos que no deben solaparse, creo que quien quiera hacer huelga la puede hacer, y de hecho la hará sin temor alguno pero el que quiera ejercer su derecho a ir a trabajar debe poder hacerlo, sin temor, tal como los huelguistas.
Puntos:
27-03-12 21:24 #9837622 -> 9819113
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Los contratos no impiden hacer huelga, la huelga es un derecho que tienen todos los trabajadores, incluso a los que amenazan en sus empresas de que si hacen huelga ya sabes....
Es muy respetuoso que tu no quieras hacer huelga, espero que todo te vaya bonito y no te tengas que acordar nunca de la reforma.
De hecho no hace falta esperar tiempo, ya han empezado los despidos con la reforma y el Sr MInistro de trabajo augura más paro. ¿Entonces para que una reforma?.
¿No será mas facil subvencionar las nuevas contrataciones en vez de facilitar los despidos?
Antes de las elecciones eso decían. ahora se echa para atras.
El PP critico al PSOE, y muy bien criticado, por hacer una reforma sin contar con los sindicatos.
Y ahora ellos predican con el ejemplo....?
Es muy respetable lo que tu quieras hacer o no, pero respeta a los que nos sentimos engañados. Yo no porque no los voté.
si tienes siete minutos echale un vistazo al video.
Que facil es ser oposición.
Puntos:
27-03-12 23:57 #9838802 -> 9819113
Por:Johan Rosenkrantz

RE: Reforma Laboral.
Ya te digo que no sé lo útil o inútil de la reforma a la hora de crear empleo. No soy adivino como Rubalcaba, Rajoy, Toxo, Rosell, Méndez o tú mismo Casca. Pero sin la reforma laboral y con un gobierno socialista se han perdido más de tres millones de empleos. Esos despidos no hay que suponerlos ni adivinarlos. Están ahí, en la cola del paro. Y supongo que conseguir que los vuelvan a contratar es la prioridad de todos. El Gobierno dice que con la reforma aliviará esa situación, la oposición que creará más paro, los sindicatos que les han quitado pasta, liberados y capacidad de negociación, la patronal que se han quedado cortos... a los de la cola del paro nadie les pregunta. Pero yo supongo que si uno de ellos se enterara de que no lo han contratado porque tú, Casca, o yo, no queremos que nuestro estatus laboral se vea un tanto, ni siquiera un poco, menoscabado se cabrearía bastante. Por eso yo soy partidario de esperar a ver qué frutos puede dar la reforma y actuar en consecuencia.
Puntos:
28-03-12 08:27 #9839444 -> 9819113
Por:carbono 14

RE: Reforma Laboral.
De cara a la huelga general del 29 de Marzo probablemente habrás escuchado algunos de los argumentos que algunas personas repiten como mantras para justificar su postura ante la huelga.
Cuando una mentira se repite mil veces sigue siendo una mentira, aunque a base de repetirla haya quien se la empiece a creer. Cuando alguien necesita una justificación que sabe que es falsa para para disculparse por actúar de cierta forma es muy probable que no tenga la conciencia tranquila.

Si estás en contra de esta reforma laboral pero indeciso ante la huelga general, o si has decidido no participar en ella tomando tu decisión en base a alguno de estos argumentos a lo mejor te interesa analizarlos desde otro punto de vista:

Argumento esquirol #1: "No hago huelga porque no me lo puedo permitir".

La reforma laboral supondrá con toda seguridad una rebaja generalizada de los salarios. Si no puedes permitirte dejar de ganar el sueldo de un día, menos podrás permitirte que te bajen el sueldo permanentemente, que te despidan gratis, o que si tienes 10 años trabajados en una empresa tu indemnización por despido pase a ser de 18900 euros a 7845, por poner un ejemplo. Acudir a tu puesto de trabajo el 29M es (poco) pan para hoy y hambre para mañana.

Argumento esquirol #2: "La huelga no servirá para nada".

Todas las mejoras de los trabajadores se han conquistado historicamente a través de la lucha. Nadie nos ha regalado nada. Lo que está demostrado que no sirve para nada es no hacer nada. A la pregunta de si una huelga de un día será suficiente, la respuesta es que probablemente no. Es sólo el principio, pero es un paso muy importante. Si nos imponen la reforma laboral más dura de esta "democracia" y no respondemos de forma contundente las medidas sucesivas que tome el gobierno serán aún más demoledoras. Se puede y se debe tumbar esta reforma laboral.

Argumento esquirol #3: "La huelga no soluciona nada".

La huelga no es una solución, es el instrumento de presión más poderoso que hoy por hoy los trabajadores tenemos a nuestro alcance para hacer valer nuestros derechos ante una agresión totalmente injustificada. Por eso quien no se adhiere a una huelga perjudica gravemente al conjunto de los trabajadores, incluido a sí mismo.

Si la presión que podemos ejercer a través de una huelga no fuera tan importante ¿de dónde proviene el empeño de los empresarios en que los trabajadores no la secunden llegando a las amenazas y coacciones, que son delito? ¿Por qué motivo los medios de comunicación afines al gobierno tratan de desprestigiar la convocatoria de huelga? ¿Por qué la patronal exige y algunos partidos se están planteando legislar para limitar este derecho?

Argumento esquirol #4: "No estoy de acuerdo con los sindicatos mayoritarios, por eso no hago huelga".

A la convocatoria de huelga se han sumado decenas de sindicatos minoritarios de diversos sectores y de distintas ideologías. Es más, los primeros convocantes de esta huelga no fueron UGT y CC.OO. sino ELA-LAB en el País Vasco y CIG en Galicia. También se han sumado a la convocatoria los sindicatos CNT y CGT, la Intersindical-STE, USO, Solidaridad Obrera etc. partidos políticos tan dispares como IU, Esquerra, Compromis, Amaiur, BNG, Equo, Izquierda Anticapitalista etc; asociaciones de consumidores como FACUA y más de 950 organizaciones sociales de todo tipo, además de 15M, Juventud Sin Futuro y Democracia Real Ya quienes no comparten la verticalidad de los sindicatos mayoritarios y son críticas con su labor de los últimos años pero aún así apoyan la convocatoria de huelga general del 29M.

Esta huelga es de todos los trabajadores y trabajadoras, de los estudiantes, desempleados, jóvenes, amas de casa, jubilados, de los consumidores. Es la huelga del 99% de la población, de todos los afectados por los recortes sociales y las pérdidas de poder adquisitivo y de derechos colectivos, no sólo de los sindicatos.

Los sindicatos CCOO y UGT han podido cometer muchos errores y criticarlos es lícito e incluso necesario. Pero los sindicatos entendidos como organizaciones de trabajadores que se unen para defender sus derechos e intereses son, indudablemente, el próximo muro a derribar por los poderes económicos. De ahí la campaña continuada de ataques y de desprestigio desde los medios de comunicación afines al gobierno de la que todos estamos siendo testigos.

Argumento esquirol #5: "Hay libertad, cada uno puede hacer lo que quiera. Yo quiero ir a trabajar porque si hago huelga me descuentan x euros."

No hay libertad porque te están coaccionando con una penalización económica. La libertad es otra cosa, no verte obligado a ceder a los chantajes de gobierno y empresarios a cambio del sueldo de un día.
Renunciar a derechos laborales históricos como la negociación colectiva por un puñado de euros es venderlos realmente barato.

Argumento esquirol #6: "Hay libertad, cada uno puede hacer lo que quiera. Yo quiero ir a trabajar porque en mi empresa si haces huelga te miran mal y si luego hay que despedir a alguien seguro me despedirán a mí en vez de a otro".

No hay libertad porque te están coaccionando con posibles represalias o con el despido. La libertad es otra cosa, no verte obligado a ceder a los chantajes de gobierno y empresarios renunciando a tu derecho constitucional a la huelga por miedo.

La libertad solo se ejerce en situación de igualdad. Es falso que los trabajadores tengamos libertad cuando hay una situación de desigualdad y una desproporción tan enorme entre el poder de las empresas y el nuestro. Por eso es tan importante que seamos capaces de responder de forma colectiva ante esta reforma laboral.

Argumento esquirol #7: "La huelga tiene que ser indefinida, si no yo no la hago".

Generalmente los partidarios de la huelga indefinida sabemos lo mucho que cuesta organizar y desarrollar una huelga general para que sea mayoritaria y exitosa y no empleamos un modelo de huelga concreto como excusa para no secundar una huelga general convocada con un gran consenso. Es improbable que una persona realmente dispuesta a secundar una huelga indefinida no estuviese dispuesta a secundar una huelga general de un día.

Argumento esquirol #8: "Los piquetes presionan a la gente, obligándola a que haga huelga. Los trabajadores son libres de ir a trabajar un día de huelga."

Si la libertad realmente tuviera tantos defensores nos iría bastante mejor de lo que nos va. En la mayoría de los casos quienes mantienen esa postura ocultan o defienden las coacciones y amenazas con que muchas empresas tratan de impedir los a trabajadores ejercer su derecho constitucional a la huelga y aceptan alegremente como algo normal que éstos se vean obligados a someterse al chantaje acudiendo a sus puestos de trabajo por miedo a perder sus empleos o el favor de sus jefes.

Los piquetes históricamente impedían que los empresarios contrataran personal para cubrir los puestos de los huelguistas y en la actualidad tratan de garantizar el derecho a huelga de aquellos que por presiones de las empresas no pueden ejercerlo. Los piquetes informativos apelan a la responsabilidad de los trabajadores, les informan de sus derechos, de los motivos de la huelga, y de las consecuencias negativas que tiene acudir ese día a sus puestos de trabajo. Los piquetes informativos están reconocidos legalmente: tienen y pueden ejercer su derecho a informar los días de huelga.

Recordemos además que el derecho al trabajo está reconocido en la Constitución también los días en los que no hay Huelga General aunque al gobierno no le interese lo más mínimo garantizar su cumplimiento y que también es un derecho fundamental de los trabajadores que ya están siendo despedidos como consecuencia de una reforma laboral injusta.

El derecho al trabajo digno es, precisamente, lo que defendemos los huelguistas.

Argumento esquirol #9: "Con las huelgas no se consigue nada" (Pero en caso de que se consiga algo, no renunciaré a ello).

Las jornadas de 8 horas diarias o 48 semanales, la prestación por desempleo, las horas extraordinarias, el salario mínimo, la negociación colectiva, las vacaciones pagadas, la indemnización por despido, el permiso por maternidad o cualquiera de nuestros derechos conquistados que los trabajadores de hace 150 años desconocían por completo no se consiguieron a base de ejercer la "libertad para ir a trabajar" un día de huelga. Pese a ello no se tiene noticia de que ningún esquirol haya renunciado a ellos. Si se consigue hacer al gobierno rectificar y no aplicar esta reforma laboral que a todos nos afecta y perjudica los esquiroles no habrán hecho nada por conseguirlo pero se beneficiarán del esfuerzo colectivo. Para ellos esto debe de tener mucha lógica; para todos los demás carece de ella y no les hace parecer personas dignas, coherentes ni solidarias a nuestros ojos.

Argumento esquirol #10: "Soy funcionario. La reforma laboral a mí no me afecta."

Con los recortes y la privatización de los servicios públicos y el deterioro de las condiciones laborales (y los que están por venir) de funcionarios, interinos y personal laboral de la administración pública tenemos motivos más que suficientes para secundar la huelga general, además de por solidaridad con el resto de trabajadores.

Si no secundamos mayoritariamente la huelga general no podremos quejarnos cuando el resto de la sociedad no nos apoye en nuestras revindicaciones por la supervivencia, la dignidad y los derechos laborales del sector público. Los despidos y las rebajas en los complementos del sueldo de los funcionarios así como la eliminación de pagas y sexenios están al caer. Además, mira a tu alrededor: padres, hermanos, hijos, familiares, amigos, vecinos, alumnos... ¿seguro que algo que afecta al 99% de la población no va contigo?

Argumento esquirol #11: "Soy autónomo, a mí la reforma laboral no me afecta."

Un menor salario y unas peores condiciones laborales para la mayoría de los clientes y usuarios de un pequeño comercio o empresa de servicios implica casi con toda seguridad un empeoramiento de las suyas, ya que nadie consume más ni contrata más servicios si bajan sus ingresos o si tiene miedo a perder su trabajo.

La mayoría de los trabajadores autónomos pueden repartirse el trabajo en otras jornadas sin que les afecte enormemente secundar un día de huelga.

Para los pequeños comerciantes abrir un día de huelga no supondrá una diferencia significativa ni una mejora sustancial en su pequeño negocio. Ni siquiera les procurará los ingresos de un día normal ya que el 29M también hay convocada una huelga de consumo. Sin embargo, muchos de sus clientes valorarían positivamente su solidaridad al secundar la huelga del 29M. En lugar de abrir un día que pocos van a comprar y muchos van a decidir no volver a hacerlo en establecimientos esquiroles puedes colocar en tu tienda un cartel que diga:

"Estimado cliente, en solidaridad con los trabajadores asalariados este comercio ha decido cerrar el día 29 de marzo por Huelga General. Creemos que la reforma laboral perjudica a la mayoría de nuestros clientes y a sus familias. Las grandes superficies abrirán, por ello le sugerimos que tenga en cuenta como consumidor a los establecimientos solidarios con los derechos de la mayoría. El día 30 estaremos de nuevo a su disposición. Disculpen las molestias."

Argumento esquirol #12: "Estoy en paro, no puedo hacer huelga." o "Hay 5.000.000 de parados deseando trabajar, la huelga es para los que se la pueden permitir".

Si estás en situación de desempleo la reforma laboral te afecta tanto o más que a los demás. Aunque algunos políticos se han atrevido a utilizarte como excusa para agredir los derechos del conjunto de los trabajadores lo cierto es que esta reforma laboral, como la propia patronal ha reconocido “no creará empleo a corto plazo” y "las cifras de paro se incrementarán durante 2012" por lo que es cuestionable que vaya a contribuir a mejorar en algo tu situación.

Sabemos que el objetivo de esta reforma laboral no es crear empleo sino sustituir empleo estable y con derechos por un empleo cada vez más precario pero que ofrezca unos datos de afiliación a la Seguridad Social que el gobierno pueda emplear para afirmar que hay menos paro. La calidad de vida de los trabajadores no aparece reflejada en esas estadísticas.

Por eso ahora se cuestiona tu derecho a percibir una prestación por desempleo y se te culpabiliza por tu situación de parado obligándote a realizar trabajos forzados (en beneficio de la comunidad, los llaman) y negándote la prestación por desempleo que te corresponde por derecho si rechazas tres ofertas de empresas de trabajo temporal (que ahora podrán actuar como oficinas del INEM) por muy precarias y mal remuneradas que sean, por poco que se ajusten a tu perfil profesional o por lejos que se encuentren de tu casa.

Además, si tienes finalmente la “suerte” de que una empresa te contrate tras un periodo de prueba de un año podrán volver a despedirte y no tendrás derecho a una indemnización. Gracias a la reforma laboral ha quedado instaurado el despido libre.

Durante la huelga se insiste mucho en que todas las personas tienen derecho a acudir, si así lo desean, a sus puestos de trabajo. Como sabes por experiencia, el resto de los días nadie se preocupa demasiado por garantizar a más de cinco millones de personas el derecho al trabajo que la propia Constitución les reconoce.

Un día de huelga general los trabajadores en activo tienen la posibilidad de secundarla no acudiendo a sus puestos de trabajo, pero una huelga activa admite mucha más participación que esa y todos los trabajadores en situación de desempleo pueden y deben sumarse a ella defendiendo junto al resto los derechos de todos.

Como trabajador en situación de desempleo puedes participar en la huelga de consumo no comprando, ni contratando ningún servicio, no circulando ni repostando, no utilizando el transporte ni otros servicios públicos que no sean de emergencia. Puedes participar reduciendo al máximo tu consumo de teléfono, agua, gas y electricidad.

Puedes afiliarte y participar en los piquetes informativos de los sindicatos u otras organizaciones sociales, en las campañas de información y otras actividades que promueven las asambleas de barrio del 15M, puedes incluso visitar tu último puesto de trabajo, saludar a tus antiguos compañeros y tratar de concienciarles de lo importante que es esta huelga y de explicarles cómo esta reforma laboral les perjudica tanto como a ti.

Usa todo tu potencial, tu inteligencia y tu alegría para defender unos derechos que son tuyos y que son de todos. Si no luchas por ellos, nadie lo hará por ti.

Argumento esquirol #13: "Ya, pero este gobierno tiene mayoría absoluta, la gente les ha votado y por tanto pueden hacer lo que quieran. Que yo haga huelga no cambiará nada".

Los votos recibidos en unas elecciones no legitiman a un gobierno para lanzar un ataque tan brutal a los derechos de la mayoría de la ciudadanía. Además aspectos esenciales de esta reforma laboral como puede ser el abaratamiento del despido no aparecen en el programa electoral del PP y por tanto NADIE los ha votado. De hecho varios representantes de este partido negaron públicamente tanto durante la última legislatura como durante su campaña electoral que fueran a abaratar o a facilitar el despido.
El gobierno ha ocultado información deliberadamente antes de las elecciones y ha mentido a los ciudadanos sobre sus verdaderas intenciones.

Si la sociedad se pronuncia al unísono contra una reforma laboral injusta un gobierno democrático está obligado a escuchar y a obedecer.

Argumento esquirol #14: "El país no está para huelgas".

Para lo que no está el país es para una reforma laboral que no solucionará el problema del desempleo y provocará despidos y más precariedad en los nuevos contratos.
Para lo que no está el país es para que nuestras familias sigan perdiendo poder adquisitivo porque todo sube mientras nuestros salarios bajan.
Para lo que no está el país es para que más familias sean desahuciadas de sus casas para salvaguardar el negocio sucio de los bancos y de las inmobiliarias.
Para lo que no está el país es para que los trabajadores asalariados paguemos proporcionalmente más impuestos que empresarios y grandes fortunas.
Para lo que no está el país es para que la iglesia siga sin autofinanciarse, no pague impuestos como el IBI (que los trabajadores sí pagamos) ni para que siga recibiendo cientos de millones de euros de las arcas públicas.
Para lo que no está el país es para más rescates a la banca con dinero público y ningún impuesto sobre sus actividades.
Para lo que no está el país es para recortar en investigación y despedir científicos, ni para que los jóvenes mejor formados tengan que irse al extranjero en busca de una oportunidad de futuro.
Para lo que no está el país es para más recortes ni más privatización de nuestra Sanidad y Educación públicas mientras el 80% de las empresas del IBEX-35 opera en paraísos fiscales.
Para lo que no está el país es para pagar visitas del Papa, aeropuertos sin aviones, circuitos de fórmula 1, proyectos fallidos de Juegos Olímpicos, estaciones de AVE sin viajeros, despliegues de tropas en Afganistán ni otros gastos militares desmesurados, tramas de corrupción y privilegios de familia real, políticos, y altos cargos.

El país no está para ninguna de esas cosas y la huelga general es nuestra única manera de decir BASTA YA.

Argumento esquirol #15 "Yo siempre hago huelga pero esta vez..."

Por favor. Que nos conocemos.

Huelga General 29M: Tú decides.

Si la huelga del 29M es un éxito rotundo y el gobierno no rectifica quedará totalmente deslegitimado. Eso tendría un coste político elevadísimo, abriría la puerta a más huelgas generales, e incluso podría forzar la dimisión del gobierno. En cualquier caso le garantizaría un varapalo electoral. Si por el contrario una huelga general de un día no consigue un paro total el gobierno saldrá reforzado, la posibilidad de una movilización más contundente por parte de la sociedad quedará anulada y la puerta a más recortes y a mayores abusos (si cabe) contra la mayoría de los ciudadanos (estudiantes, pensionistas, funcionarios, interinos, trabajadores del sector privado, parados) quedará abierta.
Puntos:
28-03-12 10:19 #9839787 -> 9819113
Por:Johan Rosenkrantz

RE: Reforma Laboral.
Como ejercicio de demagogia con futuribles está muy logrado. Como análisis histórico de los logros de los trabajadores es un pelín, no mucho, sesgado, pero aprueba. Como llamamiento panfletario obrerista a la Huelga General está muy bien. El problema que sólo convence a los ya convencidos. En realidad es un manifiesto enardecedor de masas más que un intento de convencer al dudoso. De momento lo llama esquirol. Comienza con algo peyorativo y mal se puede atraer a ciertas tesis a quien se ha insultado previamente puesto que usa el adjetivo en su segunda acepción: la despectiva.

Pero, aparte de eso, podría estar de acuerdo en una significativa porción de las razones para la Huelga General que Carbono 14 expone en su extensa intervención. Con otras, como por ejemplo, el papel de los piquetes, desde luego que no. Carbono y yo sabemos (al menos yo sí que lo sé porque he formado parte de muchos) que los piquetes informativos no existen. Es sólo una forma de denominar a las cuadrillas que con palabras más o menos gruesas y, a veces, lamentablemente con violencia pretenden coaccionar a quien no quiere hacer la huelga.

Sin embargo, mi discrepancia principal es básicamente con respecto a la oportunidad del evento. Es pronto, en mi opinión. Porque, después de la Huelga General ¿cuál será la estrategia? No nos han adelantado nada aún.

Carbono y Casca están en sus derecho de utilizar el foro para hacer un llamamiento a la huelga en lugar de utilizarlo para debatir sus causas y efectos. Yo no hago ningún llamamiento en contrario. No lo tengo tan claro en ninguno de los sentidos.
Puntos:
28-03-12 13:58 #9840816 -> 9819113
Por:calaverix

RE: Reforma Laboral.
La relación obrero-empresario es bastante desigual;todos sabemos que significa estar en periodo de prueba;lo que el jefe diga y en situación de crisis,lo que pida;salvo que des con una buena persona,que excepcionalmente,pasa.Esta reforma ,ni simplifica,ni agiliza ni homogeniza la contratación,básicamente,abarata el despido y pone herramientas para que los empresarios puedan despedir indiscriminadamente.Por ejemplo,como no te quiero,te impongo un traslado geográfico obligatorio¿no?,te despido (barato),te impongo una reducción salarial por bajo de convenio colectivo¿no,despido,(barato)te puedo modificar la jornada laboral,horarios,trabajos a turnos y más situaciones y eliminar salarios de tramitación,pero a mí lo que más me jode es que después de haberme convencido de que la culpa de la crisis y del paro era de Zapatero,la solución era tan simple como una reforma laboral,donde los trabajadores perdieran buena parte de sus derechos.Yo,voy a la Huelga,por dignidad,respeto a los que no vayan,pero dos cosas:que recodéis las veces que en la vida habeis dicho "mis derechos",gracias a tantos hombres y mujeres que los defendieron y que serán menos,gracias a vosotros y dos:que respeteis mi derecho a la píldora del dia después, a la eutanasia y a tantas cosas,donde yo no os impongo lo que habéis de hacer y vosotros impedís mi libre derecho.Buena Huelga a todos los que habéis optado por secundarla.
Puntos:
28-03-12 15:23 #9841216 -> 9819113
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Por lo que veo algunos son felices de quitar a los demas en vez de darles a los demas...

Buena ideologia.
Donde comen dos pueden comer tres.
el problema es que donde come uno...........

Yo no he provocado la crisis. No tengo por que pagarla.

Se han pagado a los Bancos con nuestro dinero y ahora a las empresas, pero quitandoselo al pueblo.

Si tu eres feliz de pargar por algo que no has provocado. Bendito seas.
Señor.
Puntos:
28-03-12 16:55 #9841743 -> 9815540
Por:laromy44

RE: Reforma Laboral.
Solo espero que quien informe no sea el señor alcalde, porque si no bjbkljbfdojiodjofdjobjofdbjodfjbodfjbodfijbodfjbobfjodfobdoibjobjd
Puntos:
29-03-12 11:55 #9845564 -> 9841743
Por:casca

RE: Reforma Laboral.
Hasta la iglesia te informa.

El obispo de Ciudad Real, contra la reforma laboral: “Parece mentira que tengamos que echar mano de usos que trajeron tanta injusticia y explotación”
miciudadreal - 27 marzo, 2012 – 11:54

El obispo de Ciudad Real, Antonio Ángel Algora Hernando, ha arremetido duramente contra la reforma laboral aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy en una carta pastoral titulada “A vueltas con la reforma laboral” y publicada en la revista “Con vosotros”. Algora asegura que esa Ley “rebaja claramente los derechos de los trabajadores respecto a situaciones anteriores, y lo peor es que llevamos muchos años ya de nuestra democracia donde siempre los perdedores en el concierto social, repito, siempre, son los mismos y siempre los más débiles”. (o sea Nosotros los trabajadores y los humildes)
Puntos:
29-03-12 12:02 #9845612 -> 9845564
Por:carlos-vi

RE: Reforma Laboral.
Segun el diario la razon, ccoo y ugt estan implicados en un caso de corrupcion en andalucia, mas de 2 millones de euros de los ere ( les recuerdo que ese dinero se supone que era para los trababajadores).
Puntos:
29-03-12 12:24 #9845720 -> 9845612
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
29-03-12 12:39 #9845806 -> 9845720
Por:carlos-vi

RE: Reforma Laboral.
Pues a mi si me importa que las personas que deben de defender al trabajador sean los que le quiten el dinero, siempre con los insultos no sabe defender nada sin faltar el respeto, que quiere que el foro sea un monologo de personas de izquierdas, pues va ha ser que no y el tiempo que me pase en el mismo es problema mio no suyo, sea mas humilde y deje de faltar el respeto a los que no pensamos como usted.
Puntos:
29-03-12 12:46 #9845843 -> 9845806
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
29-03-12 12:59 #9845914 -> 9845843
Por:carlos-vi

RE: Reforma Laboral.
Para que vea que no somos iguales, a todos esos que nombra, si salen condenados que devuelvan la pasta y a la carcel, yo no defiendo a los corruptos sean del partido que sean, los que me nombra son todos politicos y por desgracia no son honestos y los que yo le nombro son sindicalistas y tampoco lo son. Yo no me averguenzo de nada por que yo no he robado a nadie, vivo de mi trabajo y me da pena ver como hay personas que para defender sus ideas caen siempre en el insulto, se lo repito el que robe que lo devuelva y a la carcel.
Puntos:
29-03-12 13:29 #9846085 -> 9845843
Por:carlos-vi

RE: Reforma Laboral.
Igual que usted ha creido oportuno poner la noticia de la iglesia yo he creido lo mismo con la de la razon.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Empresa de reformas Por: NENCISO 06-07-11 13:56
NENCISO
3
reformas y obra nueva Por: pumuky68 22-04-11 14:33
pumuky68
0
Reforma penal Por: malpensao 11-03-10 14:45
malpensao
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com