Foro- Ciudad.com

Campo Real - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Campo Real
01-04-12 22:13 #9862146
Por:Siempre llega

Si te quedas sin trabajo te mueres.
Hablando con un médico de la Seguridad Social me comentó que los profesionales sanitarios están crecientemente preocupados por la siguiente situación.


En Madrid (y últimamente en otras comunidades) acogiéndose a un Reglamento anterior a la promulgación de la Ley General de Sanidad se está negando atención sanitaria a aquellos que encontrándose en el paro y habiendo agotado el subsidio de desempleo son borrados del sistema y quedan excluidos de la atención sanitaria. Es decir, se está borrando a ciudadanos del Sistema, quedan excluidos de médico y pediatra, no pueden concertar citas con el ambulatorio, etc.

Yo lo comprobé personalmente hace unos meses en que de pronto no pude concertar cita a través de Internet. Me indicaba que no estaba en la base de datos, que fuera una oficina de la Seguridad Social o al ambulatorio para "regular" la situación. Fuí y me indicaron que sí, que ya no tenía cobertura y que hasta que tuviera empleo no tenía protección sanitaria EXCEPTO que algún familiar se aviniese a incluirme en su cartilla.

El hecho es que, si no tienes un familiar directo que te pueda incluir en su cartilla, sencillamente careces de cobertura sanitaria como por Ley deberías tener.

Este médico me pidió que, a través de las Asambleas 15-M, las Redes Sociales, etc., se pusiese en conocimiento de todos que esto está pasando y que deja fuera del Sistema de Salud a las personas más vulnerables, añadiendo un sufrimiento adicional a la situación de desamparo.

Según me comentaba, la Ley General de Salud de 1986
en su Título Preliminar y primero artículos, modificaba el sistema y en lugar de ser un sistema de la Seguridad Socia basado en las aportaciones de sus cotizantes, se convirtió en el Sistema Nacional de Salud a LOS QUE TODOS TIENEN DERECHO.:

Del derecho a la protección de la salud

Artículo uno
1. La presente Ley tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución.
2 Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional.
3. Los extranjeros no residentes en España, así como los españoles fuera del territorio nacional, tendrán garantizado tal derecho en la forma que las leyes y convenios internacionales establezcan.
4. Para el ejercicio de los derechos que esta Ley establece están legitimadas. tanto en la vía administrativa como jurisdiccional., las personas a que se refiere el apartado 2 de este artículo. (donde se supone que las CCAA crearán herramientas para implementar ese servicio NO para cargárselo)

Es mi opinión que la Comunidad de Madrid está incumpliendo la Ley. Y también es mi opinión que lo está haciendo a sabiendas, como está ocurriendo en Cataluña, de que lo que hace es injusto y no se ajusta a las funciones propias de unos gobernantes que han de TUTELAR y CONSERVAR.

Lo que me lleva a incluir el enlace a la información sobre la Denuncia Penal que se ha presentado en Cataluña contra los Responsables de Sanidad. Estoy segura que nosotros, aquí en la Comunidad de Madrid deberíamos emprender una lucha contra esta preocupante práctica a tudas luces injusta y con toda probabilidad ilegal.

Denuncia penal contra responsables de Sanidad

Las restricciones de acceso son especialmente graves en estos tres sectores por su carácter de necesarios elementos vertebradores de la Democracia. El proceso de descapitalización del sector público sanitario está teniendo como consecuencia un grave deterioro en el pleno y universal disfrute por los ciudadanos de su derecho constitucional a la protección de la salud y al acceso efectivo a la asistencia sanitaria.

Es evidente que bajo el paraguas del poder se está aprovechando para llevar a cabo acciones antisociales muy violentas. No se me ocurre violencia mayor que dejar a una familia sin cobertura médica que puede derivar en la muerte de uno de sus miembros. También es evidente que la mayoría de quienes así proceden no tienen excesivo deseo de acabar en la cárcel como ocurre en Islandia - país que todos deberíamos admirar y respetar y aspirar a parecernos, excepto en el clima si es posible) y por ello, quizás deberíamos ir pensando en una Plataforma eficaz, sin sabotajes, con el firme propósito de proteger a las personas que más necesitan apoyo en estos momentos, denunciando ante la Ley esta situación. Yo tengo suerte, tenia cartilla en qué apoyarme. Pero, ¿y si no la hubiera tenido? Porque no nos engañemos, a muchos les gustaría que para pagar una operación tuviesemos que deshacernos de nuestro hogar y acabar en una caravana como en EEUU. Pero somos muchos los que durante muchos años contribuimos a mantener al Estado, a la Seguridad Social, al Sistema de Salud, al Sistema de Pensiones, a los Bancos, a los políticos de uno y otro signo como para que ahora nos quedemos en situación de pedir que nos atiendan en Urgencias (saturandolas) y sin una medicina preventiva.
Puntos:
01-04-12 23:35 #9862548 -> 9862146
Por:la vecina del 3º

RE: Si te quedas sin trabajo te mueres.
Y esto solo acaba de empezar.
Puntos:
01-04-12 23:44 #9862593 -> 9862548
Por:principal

RE: Si te quedas sin trabajo te mueres.
Esto no es de ahora, hace tres años ya me advirtieron de este tema en una oficina de la seguridad social.
Puntos:
02-04-12 15:16 #9864381 -> 9862593
Por:Pinpocaracol

RE: Si te quedas sin trabajo te mueres.
Por Dios, qué asco de país!
Puntos:
02-04-12 18:26 #9865164 -> 9864381
Por:Imx1980

RE: Si te quedas sin trabajo te mueres.
Esto es asi de toda la vida, salvo personas en riesgo de exclusion social
Puntos:
02-04-12 19:47 #9865536 -> 9865164
Por:Siempre llega

RE: Si te quedas sin trabajo te mueres.
Me vais a perdonar pero esto no es asi de tada la vida, desde 1986 Ley 14/1986 de 25 de Abril, todos los españoles y ciudadanos que tengan establecida su residencia en el territorio nacional, tienen el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria. Se creo una tarjeta sanitaria individual. Anteriormente a esta ley la atencion sanitaria correspondia a los que tenian la cartilla cuando se daban de alta en la seguridad social.
Si esto ocurre, que no es en todas las comunidades es por que se incumple la Ley, y hay ciudadanos que lo estan denunciando.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Oferta de trabajo mary kay Por: mudel 22-06-13 10:01
mudel
0
El trabajo prometido Por: Don Pimpom 18-12-12 17:28
PeroPaPo
11
los inmigrantes no saturan urgencias ni quitan trabajo Por: proverbio 13-03-10 03:56
chiconui
13
BOLSA DE TRABAJO Por: recienllegada 13-12-09 13:48
mbr
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com