24-11-09 13:43 | #3947608 |
Por:No Registrado | |
VIVENCIAS ENAMORADAS VIVENCIAS ENAMORADAS Utópicamente persigo la amistad, pocas veces la conseguí. Creí erróneamente que podía alcanzarla con mi primer amor. Al poco de casarse con su hombre de siempre el matrimonio se desmoronó. Me llamó como amiga –me dijo- una tarde otoñal. Yo estaba abandonado y enamorado en Campamento, lamiéndome las dolorosas heridas que su desamor me ocasionó. Corrí raudo a verla engañando a mi amor con la amistad. Craso error. Aquel viaje acabó rematándome. Alquilé un apartamento junto al mar en Marbella, allí vivía con su compañero. Nos veíamos por las mañanas y al atardecer en un chiringuito frente al mar. Estaba destrozada anímicamente, buscando ayuda entró en los “Testigos de Jehová”. Sus posturas se radicalizaron por la “comida de coco” que le hacían. Al darse cuenta de su yerro les abandonó pero ellos seguían presionándola y acabó al borde del abismo. Me contó que una mañana de mar embravecida se metió en el agua… la sacaron inconsciente antes de que se ahogara. Según me lo refería yo acariciaba su mano sobre la mesa y sentí, ya irremediable, cuánto seguía queriéndola. Llovía suave sobre el mar y nuestra derrota, la brisa traía un aroma amargo de salitre enamorado. Aquella noche nos manchamos de amor y nos hicimos más viejos tumbados sobre la estela de la luna que cubría el mar. Aún hoy vivo días repetidos a aquéllos, los distingo por la luminosidad y el azul del cielo. Son pocos, se me quedaron grabados en la mente la primera vez que los viví. Un trozo de mi corazón sigue ocupándolo ella… como si la quisiera demostrar, al igual que en la famosa rima de Bécquer, que algo eterno hay en mí a la que eternamente me juró su amor. Volví a Madrid roto, desconcertado, la pena me rebosaba por doquier y me sumí en una triste melancolía por largo tiempo. Me rescató una chica algo más joven que yo, alegre y con muchas ganas de amar y vivir. Cuando iba a buscarla a una academia de la calle Arenal soñaba que me enamoraba de ella pero ocurrió al revés. Una mañana de sábado que sus padres no estaban fuimos felices y risueños a comer a su casa. Al acabar nos besamos con una pasión juvenil desenfrenada que sigo cuidando a buen recaudo. Antes de hacer el amor me sobrevino un ataque de realidad: “No estoy seguro de quererte y esto puede hacerte mucho daño”. Me miró desolada. Desconozco lo que hubiera hecho hoy, aquella tarde me vestí despacio y salí mientras ella se quedaba desconsolada en su habitación huérfana de caricias. Jamás volví a saber nada de ella. Pienso que en aquel instante me odió, me consuelo creyendo que quizá, posteriormente, me lo agradecería y le quedaría un recuerdo agradable de mi paso por su amor. Esa esperanza la conservo guardada en mi memoria. Era bonita e ingenua y tenía una piel tan suave que no se merecía que yo la abrazara sin amarla. Año y medio después conocí a mi mujer; me sorprendió gratamente porque era muy estable, educada, guapa, amorosa, equilibrada, comprensiva… justamente el contrapunto ideal para mi confusa personalidad ciclotímica. Muy jóvenes (22-24 años) nos casamos y marchamos a Argel. Allí, solos, terminamos de consolidar y reforzar nuestro amor en un ambiente duro que nos benefició sobremanera. Cuando dos personas se entregan libremente deberían marcharse unos años solos a profundizar en su querer, a conocerse, a convencerse, a encontrarse con la realidad de su nueva existencia. Nada ni nadie ajeno que pueda desequilibrarles les debe interferir. Mi mujer es un ser maravilloso, un regalo diario de la providencia, cuando se la conoce bien te alegras de haberlo hecho. Me gustaría desaparecer antes que ella para así nunca perderla, quiero seguir amándola en la nada, en el vacío, en el no ser. Mi vida es un constante fluir de sensaciones, gozosas unas penosas otras. Atravieso una etapa en la que me apetece vivir todo con intensidad, sobresaltarme con lo bello que poseo al tiempo que quiero seguir descubriendo la hermosura de lo desconocido. No quiero marcharme sin averiguar cuáles son los encantos que siguen alimentando mis emociones ni cuáles las penas que me postran en la melancolía. Como los duendes y los artistas busco el sabor de la belleza y la emoción, intuyo que todos los seres humanos al desaparecer dejamos flotando algo nuestro que alguien que vendrá detrás recogerá. No me creeréis, no tenéis por qué, pero en ocasiones me emociono sobre la bici al comprobar que soy feliz. Es entonces -lo dije ya hace tiempo- cuando mando abrazos a todos los que me quieren y en cada puerto que corono dejo escrito sobre una piedra sus nombres. Medito que si no lo hago ahora mañana puede ser tarde mientras el rebufo de un camión de gran tonelaje intenta absorberme en la carretera de Rozas. Fijaos en los ciclistas, querernos, somos seres extraños e indefensos. Nuestra soledad nos empuja, nos pide superarnos, nos abandonamos inconscientes a nuestra suerte, intentamos crear armonía a tres bandas: el hombre, la máquina y el medio. Aspiramos a ser gráciles como una pluma en un entorno hostil, deseamos tocar el violín como ángeles sobre pegasos. Somos unos románticos anacrónicos que perdemos con grandeza humana. Al llegar a casa no poseo mayor placer que sentarme con los ojos cerrados en el escalón de mi puerta. Dulcemente el sol cadalseño me acaricia y me hace volar y soñar… | |
Puntos: |
24-11-09 13:52 | #3947708 -> 3947608 |
Por:comprension ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Lo anterior es mío. Lo siento, antes el sistema te pedía estar registrado para mandar un mensaje y ahora lo manda inmediatamente. | |
Puntos: |
24-11-09 18:34 | #3950779 -> 3947708 |
Por:No Registrado | |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Bueno Comprensión, estas con las neuronas frescas como un zagal, cada día nos sorprendes con tus nuevos escritos.Sigue deleitandonos. saludos Luis Miguel. | |
Puntos: |
30-11-09 20:19 | #4008093 -> 3947608 |
Por:terremote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Claro que sí, Comprensión. Claro que debemos de fijarnos en los ciclistas, y quererlos. Pero no son seres extraños..... por qué lo van a ser. Tienen la suerte de ser capaces de darse a si mismos una pequeña parte de lo precioso de la vida: comunión con la Naturaleza, algo de movimiento/velocidad a su cuerpo (y a su alma) con esfuerzo sacado del mismo (que el alma reconoce y agradece, por eso es tan placentero). Por cierto, no se está en soledad cuando se quiere estar sólo con si mismo. La soledad es involuntaria. El escoger "estar solo" durante algún tiempo, es una elección (y como se puede disfrutar......). Finalmente por hoy: por qué no le vamos a creer que se emociona cuando comprueba sobre la bici que es Vd. feliz?. Hombre, Comprensión, no le creería si me dijera lo contrario, es decir, que es feliz sin emocionarse. El disfrutar (estirando todo lo posible el significado exacto de la palabra "disfrutar")de un día otoñal en bici en ese paraiso que es el S.O. de Madrid (Cadalso, Cenicientos, Rozas -por estricto orden alfabético-)y sus pueblos hermanos colindantes de Avila (Casillas, Santa María -o es Escarabajosa...?-, Sotillo....no sigamos....), tal vez absorviendo (bebiendo, diría yo...)su aire, es todo un privilegio. Para mí, sin embargo, es mucho mas. Es mi sueño de muchos, muchísimos días. Incluso, en algunos de ellos, es una realidad. | |
Puntos: |
01-12-09 08:46 | #4011947 -> 4008093 |
Por:No Registrado | |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Gracias por sus bonitas palabras y por lo que encierran de cariño por nuestra tierra. "Terremote", no le creería yo a usted si me dijera que lo que no nos arrastra de los sueños hermosos es la posibilidad de hacerlos reales. Nos vemos en "la ruta". | |
Puntos: |
03-12-09 11:15 | #4032287 -> 4011947 |
Por:cala2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Pero que gustazo de conversación y perdón por la intromisión. Aunque yo no soy asiduo de la bici, me encantará cruzarme con ustedes, "Comprensión" y "Terremote", tal vez en coche o bien dando un paseo. Yo también respiro el mismo aire. Que lujo! | |
Puntos: |
08-12-09 21:07 | #4074695 -> 4011947 |
Por:terremote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: VIVENCIAS ENAMORADAS Ciertamente me alegra que de mis palabras se pueda inducir mi cariño por "nuestra" tierra. He entrecomillado la palabra para sacarla un doble significado: (a) nuestra, en el sentido de propiedad espiritual, de propiedad del alma y (b) nuestra, como medio de enumerar los partícipes, en este caso Vd. y yo. En ambos casos asumo su significado en su totalidad. Incluso, creo que, imaginando que pudiera aumentarse el supuesto (a), de antemano me adhiero a esa ampliación sin condiciones. Y no lo digo por decir, pués dado que la "dimensión" (por decir algo, pués no puede dimensionarse lo que no tiene límites) del alma es infinita, dentro de ella siempre se puede incrementar lo finito, en particular los sentimientos gratificantes. Estoy muy seguro que nos veremos en "la ruta", Comprensión. Quizá Vd. como ciclista; yo, tal vez como "paseante" ("andador"?? - que no "andante"-) Un saludo a Vd. y a todos los que le leen. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La ley de la Reforma Local ( 2ª parte ) Por: bitakora | 16-07-14 00:31 bitakora | 0 | |
Europa ,.... si , pero tambien en SALARIOS Por: bitakora | 29-12-12 19:36 quemorro | 1 | |
de momento saludos Por: No Registrado | 16-08-05 17:05 No Registrado | 0 | |
POCA ANIMACION EN EL FORO Por: No Registrado | 09-08-05 11:08 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |