Serranillos 2008 -------------------------------------- 26-07-2008 Eran las 9.15 am cuando, un año más, el amistoso pelotón iniciaba ilusionado la, ya tradicional, marcha a Serranillos. El punto de encuentro y partida, como de costumbre, Casa Fidel un humilde pero acogedor y emblemático merendero, con piscina natural incluida, que cada año nos recibe con sus mejores galas y la mayor de las amabilidades cuando, es ya tradición, el mes de Julio va agotando sus días, solidario con el, también agonizanta, Tour de Francia. De salida el ritmo pausado nos sirve para, a la vez, desentumecer músculos, repasar noticias desde el último encuentro, departir saludos y, de reojillo, intentar adivinar "la forma" de nuestros "rivales". Pasados los primeros cinco Km giro a la izquierda al entrar en Burgohondo y, de súbito, las primeras rampas empinadas, adornadas de una increíble vista de la "sierra de Avila" que, a nuestra izquierda, se nos muestra atractiva, amenazanta, retadora...Villanueva, Mijares, vaguada de Serranillos y, al fondo, majestuosos, los Picos de Gredos, puntiagudos, blanquecinos, desnudos... Tras siete intensos, extenuantes , calurosos y jadeantes Km y tras una rampa final en recta que, juguetona, se esconde hacia la derecha, por fín el ansiado final de la madrugadora cuesta, sonrisas, ánimos y fotografias de los amimósos, fieles y generosos acompañantes Cristina, Mary Carmen, Mario, Pilar, Carmen y Nacho que, por fín, se han unído, esta vez sí, al grupo de incondicionales. Más sosegados y con el reagrupamiento hecho cogemos el cruce a la izquierda, dirección Navataelgordo( territorio del Zapa) para, tras veintiun sinuosos km plagados de curvas, sube y baja, pueblos con encanto( Navalosa, Hoyocasero), paisajes increíbles, etc, alcanzar después de una prolongada, pronunciada y reparadora bajada la conocida Venta del Obispo, casi centenaria, lugar hanitual de avituallamiento y concentración, punto final de la primera parte de la Etapa. Allí charla, sonrisas, comentarios mientras degustamos el, ya habitual, café con magdalenas que, año tras año, ha ido creando tradición. Tras el breve descanso reiniciamos, ya con cierta ansiedad, la marcha camino de la segunda dificultad orográfica del día, el Puerto del Pico en su vertiente más llevadera, la norte; antes de ello, lugares emblemáticos, cómo las Ventas de la Rasquilla, la Rasca y San Miguel, nos ven pasar majestuosas y, casi siempre, aireadas, dando más realce a nuestra cabalgada abulense, ahora ya en el camino que nos lleva a tierras toledanas. Después de coronar unas cortas pero exigentes rampas avistamos, mejor dicho, disfrutamos la impresionante panorámica que se nos ofrece tras el cartel de Puerto del Pico. La verdad, nos quedaríamos aquí, disfrutando, horas y horas pero hoy no es posible, Serranillos, a la izquierda, retador, nos espera. Foto de rigor para que quede testimonio gráfico de la gesta y, lanzados, a Cuevas, Villarejo y San Esteban en cuyas calles, plaza de los Cuatro Caminos exactamente, se inicia la mítica ascensión, no a los cielos, pero sí al emblemático puerto de Serranillos testigo, año tras año, de gestas ciclistas en la Vuelta a España, trampolín para muchos, amarga sepultura para otros y, en nuestro caso, lugar de goce y disfrute cada verano, sedimento de recuerdos, de personas, de momentos, de sudores, de sensaciones, de reencuentros, de emociones. Dieciocho mágicos kms entre pinos, curvas, panorámicas, antenas que miran al cielo y que, una vez alcanzadas, nos invitan a soñar cada momento de nuevo. Foto de rigor a los pies de "Puerto de Serranillos 1570 ms", testimonio gráfico, rampa para los sueños, alimento para el invierno, juez implacable del paso del tiempo. Llegados a éste momento la Felicidad es evidente, nada importan los sudores, las penurias, los calambres, la fatiga, el abatimiento, aquí en la cima todos estamos felices, dichosos, contentos, orgullosos de nosotros, del ciclismo, de la vida, de nuestro encuentro. Tras el largo, peligroso y técnico descenso que nos lleva por Serranillos( cuna del inefable Lucio), Navarrevisca( patria chica de Aquilino), cruce a Villanueva...alcanzamos, por fín, el Arroyo del Morisco y con él nuestra "casa", que es la de Fidel que, profesional, nos agasaja con el menú-tradición( sopa, chuletas, flan y/o bombón), que devoramos tras el frio y reparador chapuzón en las frias, naturales y verdes aguas de un Alberche que acaba de nacer. Homenaje sincero a: Manoloq.e.p.d.,Pirelli,Luisi,Guarrete,Retilen,Pepe,Isabel,Carlos,Felix Perez,Domingo,Pedro,.Miguel y el señor de Navarredondilla. Agradecimientos de corazón a: Cristina,Mary Carmen,Mario,Pilar, a mi mujer Carmen y a mi hijo Nacho. A todos ellos Gracias. Saludos |