09-07-08 18:32 | #1001156 -> 1000842 |
Por:marconi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos Estámos en sintonía, nunca mejor dicho, Amaranta. Te aseguro que recordar es, sin lugar a dudas, volver a vivir; pero haciéndolo como suspendido de un hilo en el abismo de la emoción, de las vivencias, de las imágenes , incluso, de los olores y de los sabores. En definitiva, una hemorragia de sensaciones que, a raudales, notas como te van reconfortando, acercándote a gentes, escenas, películas, canciones, sentimientos... El pasado verano tuve una experiencia que había imaginado bonita pero, no sabes cuanto, resultó maravillosa. Hicímos un programa en la radio de nuestro pueblo con ánimo de recordar canciones y experiencias vivídas en la infancia y adolescencia. Pues bien, aquello que empezó como una ilusión por fín realizada, por arte de magia, se convirtió en un "revivir" un monton de años de mi vida, sentirme, de repente, metido dentro de situaciones, vivencias y recuerdos que se hacían realidad al punto. Te aseguro que fué una de las experiencias más bonitas e incríbles que me han pasado en la vida y que me dejó una profunda y agradabilísima huella. Además, en este caso, el "boca a boca" funcionó y sin apenas darnos cuenta, según avanzaba Agosto, Radio Cadalso y sus "Años del Voltaje" se habían hecho populares y muchas gentes de nuestro pueblo a las 6PM, sin fallar, sintonizaban el 107.6 y compartían e incluso participaban en algo, como bien dices, tan bonito como es recordar. No te preocupes que, por diversas circustancias, estados anímicos, edad o quién sabe porqué, compartir los recuerdos, esspeciálmente a través de éste foro, me resulta, en esta etapa de mi vida, algo fundamental. Seguiremos compartiendo y "reviviendo", Cadalso, sus gentes, sus cosas, su VIDA... Un saludo | |
Puntos: |
15-07-08 12:45 | #1012757 -> 1001156 |
Por:ESPONTANEA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos RECUERDO LOS DIAS DE VISITA A MI ABUELO NARCISO, LA TIA CHATA Y LA TIA CONSUELO, EL OLOR, LOS SUELOS DE PIEDRA, EL BOTIJO, LOS HIGOS PASOS Y SOBRE TODO EL TRATO, NUNCA ME HE SENTIDO TAN "PRINCESA". UN DIA EN LA PUERTA DE LA TIA CHATA ME PILLO UN COCHE, POR SALIR CORRIENDO DETRAS DE MI ABUELO Y SU MULO, QUE VENIA DE ARAR DEL ARROYO EL MORO. RECONOZCO QUE NUESTROS HIJOS TIENEN DE TODO Y POSIBLEMENTE ESTEN MUCHO MEJOR PREPARADOS PERO ¿A QUE LES VENIA DIVINAMENTE VIVIR ALGUNA DE ESAS ESPERIENCIAS? UN ABRAZO A TODOS LOS QUE ALGUNA VEZ DISFRUTARON CON UN HIGO MAS QUE CON UN JUEGO DE LA PLAY. | |
Puntos: |
15-07-08 16:55 | #1013312 -> 1012757 |
Por:amaranta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos Creo que el mensaje que mandé ayer se ha perdido,pero mas o menos venía a decír lo mismo que tú,la ilusión de entonces no creo que la tengán los niños de hoy,algo habremos hecho mal,creo yo,en fin... Precioso el relato de Marconi,no esperaba menos de un narrador como el, saludos. | |
Puntos: |
15-07-08 19:05 | #1013625 -> 1013312 |
Por:Hornabajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos que curioso, seguramente nos estemos haciendo mayores, porque miramos nuestras infancias y lo vivido en ellas con mucho amor y con un sentimiento de "protegerlo entre algodones" cual si fuera el mayor tesoro que hemos poseido (claro descontando a nuestros hijos), esto es una rueda, y lo vivido es hermoso en su etapa inicial para todos, seamos de la generación que seamos , da igual haberla vivido en Cadalso, en Madrid , en Ávila , Toledo o cualquier ciudad o pueblo. me pregunta mi marido (que para los que no lo sepan es el cadalseño ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
16-07-08 09:53 | #1014834 -> 1013625 |
Por:comprension ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos Dile a tu marido que, aunque atenuado y bastante cambiado, sigue existiendo el "día de pájaros" en la madrugada del 24 al 25 de Julio. Expresas con mucho cariño lo que te contó tu marido sobre esa jornada. He sido un poco atípico en ese aspecto (y en otros muchos) y no iba de pájaros. A todo lo más que llegué fue a irme de juerga con esa excusa. Pero recuerdo bien esos detalles porque en Cadalso rara era la persona que no tenía por entonces (ahora menos) alguna vinculación con los pájaros. Mi propio padre era un entusiasta de ellos. Nunca faltaron en la casa de mis padres (ni faltan) y aquel ritual de limpiar la jaula y echarlos de comer era sagrado cada atardecer. Llamaba mi atención como mi padre no dudaba en irse con los niños y mis hermanos pequeños a hablar de ellos y a cazarlos. Un hombre tan grande, tan alto, con aquellas manazas... y era un espectáculo de sensibilidad cuando los tomaba con sus manos y suavemente los acariciaba pasandolos el dedo índice por su cuello mínimo... Una vez que volví del extranjero, mi hermano pequeño sólo me pidió como regalo que le comprara un cimbel. Nos fuimos al Rastro, recorrimos el mismo camino que le gustaba recorrer a mi padre, incluidas las cervezas en Casa Sierra de la Plaza Mayor, y se lo compré con jaula y todo. Teníais que verle su cara de felicidad mirando el alado regalo. Son imágenes que se te quedan ya para siempre en la memoria, que tiras de ellas cuando estás rodeado de "ruidos" y te provocan como una caricia que te transporta a la calma. Si te paras a pensar descubres que forma parte íntima de ese encanto cadalseño del que tantas veces hablamos... | |
Puntos: |
16-07-08 18:37 | #1015991 -> 1013625 |
Por:marconi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos Cómo no vamos a recordar esas maravillosas "noche de pájaros" de finales de Julio, la víspera de Santiago exactamente. Toda la chiquillería cadalseña, años 70, andábamos revolucionados desde días antes buscando "borrico" para esa noche mágica, en muchos casos, primer candado roto de las "cadenas paternales" de la infancia y "abierto" con nocturnidad, premeditación y cierta alevosía. El trajín se iniciaba con las primeras, en este caso tardías, sombras de la noche estival, que coincidían con los prolegómenos de las, entonces inexcusables, cenas familiares fijos en la pantalla donde los Strauss ,a ritmo de su polca Tris Tras, ponían banda sonora a las imágenes del Tour en "blanco y negro emoción". Tras la cena, generalmente en la Plaza, concentración “equina” de lo más variopinta en edades, pelaje, tamaño y aperos de cada uno de los “Plateros”. Algarabía, nervios, ilusión y algunos, los menos, provistos de “reclamo”, vareta, liga y jaulón. Bien entrada la noche, con la Luna haciendo de Sol, tomábamos camino a Las Rozas con la sonrisa, las voces, las ansias y la emoción de la primera vez, que así era, que íbamos a dormir al campo, en libertad, en “desamparo” y al calor de la amistad. Parsimoniosos, los animales intuían una noche de no parar, de ahí que las horas nos pareciesen que duraban más y que Las Rozas estuviera más lejos de lo que era la realidad. Llegados allí, como víspera festiva que era, el baile nos recibía con la música, las “muchachas” y los ingredientes que hacían falta para, novatos, despegar nuestra mirada, nuestras mentes y nuestra adolescencia que, impaciente, empujaba ahora ya de verdad. Allí supimos de Raquel, de Luisa, de Perrachica, Virgilio y algunos/as más, personajes que, grabados a fuego, se nos hacen presentes casi cin volver la vista atrás. Allí calmábamos nuestra, en esa noche, insaciable sed con tragos ansiosos y, casi, furtivos de cerveza que fresquita nos alegraba, si fuese posible, a cada trago un poco más. Pasado un buen tiempo entre música, jolgorio, comentarios y alguna que otra exclamación admirativa, de nuevo a la burra, la noche, la carretera y a Entrepinos, Majadillas, Navahondilla o cualquier lugar a descansar, esperar el alba y , era lo previsto, a cazar que, en nuestro caso, había sido pescar en tierra firme, junto a la barra de un bar, rodeados de sillas, de hojas y de un baile que, desde entonces, nos resulta especial , el de Octavio, junto a la carretera, al empezar a bajar que hoy, tras cuarenta años sigue casi, casi igual. Por la mañana, con el Sol ya calentando, somnolientos, jaquecosos… felices, vuelta a nuestro lugar, sin pájaros, sin jaula… en libertad, cargados de recuerdos que nunca íbamos a olvidar, escenas, personas, lugares, sabores, y amigos que hicieron posible que rozásemos la Felicidad. Hoy día las circunstancias, las Leyes, la Vida hacen que sea difícil vivir algo similar. Nosotros, afortunados, disfrutamos de éstos recuerdos que nos asaltan, cada año, cuando llega esta fecha tan especial. Saludos a todos los foreros. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mis Recuerdos Por: yavanna | 28-09-08 20:49 yavanna | 4 | |
Recuerdos. Por: comprension | 23-04-07 13:25 comprension | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |