04-03-12 00:35 | #9719826 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
04-03-12 04:43 | #9720153 -> 9719826 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Efecto rebote Además del "efecto rebote" de las dietas de adelgazamiento, también podemos hacer mención a otro tipo de "efecto rebote": Un concepto que recientemente ha cobrado importancia, el "efecto rebote", nos demuestra que la eficacia y el progreso tecnológico están vinculados fundamentalmente al aumento del consumo. Los automóviles de bajo consumo nos permiten llegar más lejos por el mismo precio; los transportes rápidos nos liberan tiempo para devorar más kilómetros; los productos electrónicos de tamaño reducido permiten que cada miembro de la familia disponga de uno; el desarrollo de la tecnología solar y eólica nos facilita seguir aumentando el consumo de energía... El mecanismo responsable es la obsesión por innovar y no por alcanzar el bienestar ecológico y social, sino por suprimir los límites que constriñen el aumento del consumo. En efecto, lograr vivir de una manera frugal implica sobre todo ser conscientes de nuestros límites y saber contentarnos con aquello que de verdad necesitamos. La innovación tiende precisamente a reducir todos esos límites y a promover el objeto a través de la publicidad. Los productos se vuelven baratos, rápidos, seguros, fáciles de utilizar, buenos para la salud, ligeros y pequeños, o buenos para el entorno. En este caso, ¿por qué limitarse?. A largo plazo este aumento del consumo puede suprimir los beneficios esperados y causar otros problemas. Así, los automóviles nos permiten viajar más, pero entonces suprimimos el tiempo que supuestamente ganábamos y generamos polución, ruido, muertos... Por la misma razón, las tecnologías de la información provocan un aumento del consumo de papel y de los transportes, a través del aumento de las comunicaciones. El efecto rebote es algo intencionado para incrementar las ventas y los beneficios mediante el incremento de la demanda. Extracto del libro 'Objetivo decrecimiento' perteneciente al capítulo 'Sin sobriedad no hay eficacia', escrito por Françoise Schneider | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Banco de tiempo y cooperativismo en Aranjuez Por: Elaure | 23-02-13 10:40 Elaure | 0 | |
A modo de ejemplo Por: ultimabaza | 16-06-11 18:12 ultimabaza | 0 | |
reformas y obra nueva Por: pumuky68 | 22-04-11 14:30 pumuky68 | 0 | |
dia de las tapas en aranjuez. Por: kukisss | 19-12-10 00:59 kukisss | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |