Foro- Ciudad.com

Alcorcón - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Alcorcón
09-06-09 13:11 #2441363
Por:No Registrado
Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander

Para afectados del Santander inmobiliario.

Si eres afectado por el fondo Inmobiliario del Santander:

No escuches lo que te cuenta el banco, solo te contaran lo que les interesa a ellos enterate de la verdad aquí :

https://ww.adicae.net (teléfono 976 39 00 60)

O en los abogados JUAN MANUEL MORENO LUQUE (teléfono 91-6502429 y correo " morenoluque@icam.es

O en el foro:

https://anifinmobiliario.foroactivo.net/

Puntos:
09-06-09 13:13 #2441379 -> 2441363
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander

Querella contra el Santander por presunta estafa en Banif Inmobiliario
Última actualización 26/04/2009@22:27:32 GMT+1
LUIS MARTÍNEZ
Afectados por el "corralito" acusan asimismo al banco de la comisión de los supuestos delitos de apropiación indebida, maquinación para alterar los precios y publicidad engañosa, según ha podido saber nuevatribuna.es.
L.M. / NUEVATRIBUNA.ES - 24.04.2009

La Asociación Activa ha interpuesto este viernes una querella criminal ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional por los presuntos delitos de estafa material, apropiación indebida, maquinación para alterar la libre formación de precios y publicidad engañosa, así como por el supuesto uso de información privilegiada, presunto delito societario, y otros hechos que podrían ser punibles relacionados con los anteriores, informaron en fuentes de esta asociación.

Según pudo saber hoy nuevatribuna.es, Activa, la asociación fundada por el abogado madrileño Juan Manuel Moreno-Luque, presentó ante la Audiencia Nacional este viernes una querella criminal en la que se ejercita la acción popular dirigida contra el presidente y el consejero delegado de la gestora del fondo Santander Real Estate, Matías Rodríguez Inciarte y Pedro Ruiz-Olivares García, respectivamente, y contra el presidente y el vicepresidente segundo de la sociedad depositaria del fondo Banco Banif S.A., Alfredo Sáez Abad y Rodrigo Echenique Gordillo, respectivamente.

Además, la querella, que ha dirigido el letrado Antonio Panea Yeste, señala a las sociedades Santander Real Estate S.A SGIIC, Banco Banif S.A y Banco Santander S.A., como responsables civiles directos o subsidiarios.

COLAPSO DEL FONDO

Entre los hechos que han originado la querella, la asociación Activa sostiene que el Santander lanzó un fondo de inversión inmobiliaria cuya duración se extendía “por tiempo indefinido”, y con el cual “captó” una inversión valorada en 2.490 millones de euros en el período comprendido entre los años 2003 y 2006.

La Asociación afirma que la gestora del fondo, Santander Real Estate, incumplió la finalidad de este producto financiero, que, según indica, era ofrecer “rentabilidades estables” a los partícipes. En su lugar, continúa esta asociación, el fondo se convirtió en un instrumento en cuyas manos el Santander “extrajo” comisiones valoradas en 640 millones de euros, en el período comprendido entre 2003 y 2008.

Asimismo, Activa denuncia que el fondo lanzado por el Santander “consumió” el 100% de los ingresos por alquileres netos, el 100% de los ingresos financieros netos, y “buena parte” de las plusvalías reales logradas por la venta de inmuebles, que fueron enajenados “para pagar” estas comisiones, indica; dejando a los partícipes “solamente” con las plusvalías virtuales o latentes.

Asimismo, en la querella, la asociación asegura que el Santander provocó “el pánico” entre los partícipes al anunciar el pasado mes de diciembre la realización de una tasación extraordinaria de sus inmuebles, que, según Activa, provocó “el colapso y cierre del fondo” el pasado mes de febrero.

Sin embargo, con anterioridad, continúa la asociación, el Santander facilitó la “salida” del fondo de “unos cuantos” partícipes, que tenían en sus manos el 16,90 por ciento del total del patrimonio del fondo. Con su salida en octubre, estos partícipes, a quienes la asociación califica de “privilegiados y bien informados”, abandonaron el fondo en el momento en que éste ofrecía la mayor rentabilidad de su historia.

Asimismo, mediante un oficio, la querella solicita que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) remita “toda la información” disponible en sus archivos relativa al fondo Santander Banif Inmobiliario
Puntos:
09-06-09 13:14 #2441392 -> 2441379
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
VIDEO DE YOUTUBE SOBRE LOS AFECTADOS DEL CORRALITO DEL FONDO INMOBILIARIO DE MADRID :

https://ww.youtube.com/watch?v=nEhWzd5yFKY



VIDEOS DE YOUTUBE SOBRE LOS AFECTADOS DEL FONDO INMOBILIARIO DE SANTANDER EN BARCELONA:

https://ww.youtube.com/watch?v=8JWRFDQ37VE

https://ww.youtube.com/watch?v=oRqTaXXipY0&feature=related
Puntos:
09-06-09 13:15 #2441399 -> 2441392
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
Adicae acusa a Banif de permitir a 8.000 clientes rescatar su dinero
Publicado el 04-06-2009 , por Expansión.com

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado hoy que más de 8.000 partícipes "privilegiados" del fondo Santander Banif Inmobiliario podrían haber rescatado su inversión desde diciembre pasado, fecha desde la que "presuntamente se encuentra blindado".


En un comunicado recogido por Efe, la organización anuncia que ha denunciado estas irregularidades ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dado que en la información trimestral dada por la gestora existe un "baile de cifras" que sugiere la supuesta comisión de fraudes.

Adicae explica que en diciembre de 2008 la gestora dijo que Santander Banif Inmobiliario contaba con 51.382 partícipes, cifra que ha descendido 42.309 en marzo.

La organización considera que esta información es "poco transparente e irregular", porque podría suponer la salid de 8.281 personas "de un fondo que, no olvidemos, estaría blindado desde el mes de diciembre".

Adicae también ha asegurado que comerciales de la gestora disuadieron a los partícipes de retirar su dinero del fondo "asegurándoles una gran rentabilidad".

La asociación ha añadido que "un 15% de participes, que suponían 614 millones de euros, salieron justo antes de que comenzarán las valoraciones negativas, lo cual hace sospechar que estos 'afortunados partícipes' que pudieron escaparse de la trampa podrían haber poseído información privilegiada".

Por otro lado, Adicae también ha denunciado ante la CNMV que la gestora haya negado información a los partícipes sobre una tasación extraordinaria de terrenos, así como otras irregularidades, como la venta de activos durante el plazo de suspensión de reembolsos, la liquidación del patrimonio del fondo sin contar con la autorización de la CNMV y la suscripción de un crédito oneroso (euribor más 3 puntos) para dotar de liquidez al fondo.

https://ww.expansion.com/2009/06/04/inversion/fondos/1244131191.html
Puntos:
09-06-09 13:16 #2441401 -> 2441399
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
Un grupo de partícipes del Banif Inmobiliario denuncian a Santander
Publicado el 27-04-2009 , por J. Zuloaga

La asociación Activa, fundada por el abogado Juan Manuel Moreno-Luque para la defensa de los afectados por la suspensión de los reembolsos del Santander Banif Inmobiliario, ha interpuesto una querella contra Santander Real Estate, gestora del fondo, y Banif, filial de banca privada de Santander.


Les acusan de presuntos delitos de estafa material, apropiación indebida, maquinación para alterar la libre formación de precios en el mercado y publicidad engañosa, uso de información privilegiada y delito societario.

El Santander Banif Inmobiliario bloqueó la salida de 50.000 partícipes con 3.200 millones de euros durante el pasado mes de febrero, debido a las solicitudes masivas de reembolso.

Desde el despacho de Moreno-Luque aseguran que "el grupo Santander, cuando se sintió incapaz de mantener un negocio en el que se apropiaba de todos los ingresos reales y dejaba a los partícipes ingresos virtuales, provocó, anunciando una tasación extraordinaria, el pánico entre los partícipes y el colapso y el cierre del fondo, no sin antes haber facilitado la salida del mismo, al mayor valor liquidativo de sus 14 años de historia, a unos cuantos afortunados, privilegiados y bien informados partícipes, propietarios del 16,9% del patrimonio".

https://ww.expansion.com/2009/04/27/inversion/fondos/1240833302.html
Puntos:
09-06-09 13:16 #2441410 -> 2441401
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
Botín cambia la fecha de Reyes Magos

Santander Banif Inmobiliario vende su activo más valorado, el centro comercial Plenilunio
Un activo de 319 millones de euros

El fondo Santander Banif Inmobiliario ha vendido el Centro Comercial Plenilunio, situado en Madrid, así como un edificio de oficinas en la localidad madrileña de Las Rozas por un importe total de 262,5 millones de euros, según ha informado la entidad. En concreto, el fondo ha cerrado la venta el centro comercial Plenilunio a la sociedad Orion Columba por 235 millones de euros, mientras que ha firmado un contrato para la venta del edificio de oficinas situado en el Parque Empresarial Las Rozas con Orion Carina por 27,5 millones de euros.

Tanto Orion Columba como Orion Carina son sociedades 100% participadas por un fondo europeo de inversión inmobiliaria patrocinado por Orion Capital Managers.

* Adquisición en junio de 2006: 278.400.440 €
* Valor imputado a 31-12-2008: 319.578.300 €
* Valor Tasación febrero 2009: 279.400.000 €
* Vendido el 05-05-2009: 235.000.000 €

Y aquí lo que hay detrás.......

Ahora resulta que venden el mejor activo a una sociedad constituida inmediatamente después de autorizarles la CNMV el bloqueo del fondo y dar barra libre a Botinone y sus chicos para que hagan con el patrimonio de más de 40.000 partícipes lo que les dé la santanderina gana.

Para el que tenga alguna duda: (https://ww.boe.es/borme/dias/2009/03/26/pdfs/BORME-A-2009-58-28.pdf Página 30)

"149405 - ORION COLUMBA SL.
Comienzo de operaciones: 20.02.2009.
Objeto social: LA ADQUISICION, PROMOCION Y VENTA DE PROPIEDADES INMOBILIARIAS.
Domicilio: C/ AYALA 66 (MADRID).
Capital: 3.010,00 Euros.
Socio único: ORION ASSET SPAIN III B.V.
Consejero:Aref Hisham Lahham, alahham@orioncapman.com
Olivier de Nervaux de Mezieres de Loys, odenervaux@orioncapman.com
Bruce Charles Bossom, bbossom@orioncapman.com
Van James Stults, vstults@orioncapman.com
Datos registrales. T 26514 , F 86, S 8, H M 477781,I/A 1 (13.03.09)."

Se puede encontrar a todos juntos y con su fotografía en https://ww.orioncapitalmanagers.com/people_oliver_nervaux.html

Continuando la busqueda en Internet, veo que el socio único es una sociedad creada en LUXEMBURGO, con un capital irrisorio (12.500 euros) y a través de un testaferro.

Elaborado con información iniciada en https://oros.expansion.com/forum-de-fondos/89232-caso-santander-banif-inmobiliario-fii-4.html
Puntos:
18-06-09 10:52 #2521674 -> 2441410
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander

El Santander aprovechó una "laguna legal" para liquidar Banif Inmobiliario
Última actualización 18/06/2009@09:56:29 GMT+1
LUIS MARTÍNEZ
Damnificados por el ‘corralito’ de Botín exigirán al Gobierno el pago de indemnizaciones si continúa la “liquidación encubierta” del fondo que congeló los ahorros de más cuarenta mil personas.
NUEVATRIBUNA.ES - 2.3.2009

Doscientos partícipes del fondo Santander Banif Inmobiliario exigirán al Ministerio de Economía y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pago de indemnizaciones como parte de las supuestas responsabilidades que se derivan de permitir al Santander llevar a cabo la venta “descontrolada” de inmuebles, que, en su opinión, está llevando a cabo el banco tras la suspensión de los reembolsos, motivada por la retirada masiva de capital que el banco fue incapaz de atender el pasado mes de febrero.

El abogado que encabeza la asociación creada a raíz del ‘corralito’ dictado por el Santander, Juan Manuel Moreno-Luque, dijo el lunes a nuevatribuna.es que demandará de los “poderes públicos” la asunción de responsabilidades y el pago de indemnizaciones si éstas continúan con su política de permisividad que ha permitido al Banco de Santander presidido por Emilio Botín iniciar “sin control” la venta de inmuebles “que son patrimonio de los partícipes”.

Tras calificar la venta de inmuebles de “liquidación encubierta”, el abogado afirmó que, en su opinión, la liquidación del fondo se está llevando a cabo “aprovechando una laguna legal”.

En este sentido, Moreno-Luque calificó de “raquítica” la legislación que ha permitido al fondo gestionado por el Santandder iniciar la venta de los inmuebles que constituyen el patrimonio del fondo, y apuntó al Gobierno en quien reside, dijo, la obligación de desarrollar el apartado de la ley reglamentariamente con “mayor precisión” y de forma más "responsable".

Como se recordará, el fondo suspendió reembolsos el pasado 16 de febrero tras la estampida de miles de partícipes que intentaron sin éxito abandonar la inversión a raíz de la pérdida de valor motivada por una polémica tasación extraordinaria que fue aprobada por la CNMV, cuyo resultado final se conocerá esta semana.

En opinión del abogado, las autoridades españolas deberían impedir que sea la propia gestora del fondo, Santader Real Estate, quien lleve a cabo “sin control alguno” la venta de inmuebles con la que se pretende conseguir liquidez para pagar los reembolsos.

El abogado defiende que se utilice un sistema similar al del resto de sectores, donde un juez nombra una administración concursal que se encarga de la liquidación de las propiedades de la empresa afectada por el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), bajo su supervisión. “La industria de la inversión colectiva no merece un estatuto privilegiado”, concluyó el abogado y director del libro “La protección de los partícipes de los fondos de inversión”, editado por KPMG en 1997.

Tras la suspensión de reembolsos, Santander Banif Inmobiliario comunicó el 20 de febrero la venta del primer inmueble para dotar de liquidez al fondo. Según informó el diario NegOcio, la venta se cerró por 23 millones de euros, un 17 por ciento por debajo de su valor de la última tasación. El comprador del inmueble de oficinas situado en el madrileño Paseo de la Castellana, número 13, fue, según el diario, un amigo de la hija del presidente del Santander, Ana Patricia Botín, de nombre Ignacio Pérez Bernat, administrador único de la empresa Castellana Gestión Patrimonial.

Comisiones “desproporcionadas”

Tras un estudio en profundidad de los últimos cinco años de funcionamiento del fondo Banif Inmobiliario, el abogado madrileño califica de “desproporcionadas” las comisiones cobradas por el Santander, y fija su coste en un 72 por ciento de los rendimientos del fondo durante el año 2008, mientras que los partícipes, “que ponen el dinero y asumen el riesgo”, añade, tuvieron que conformarse con un 28 por ciento.

Según Moreno-Luque, la ley considera abusivo el cobro de comisiónes sobre resultados por encima del 10 por ciento en los fondos inmobiliarios

Para el autor de El desgobierno de los fondos de inversión, el “artificio” empleado por la industria de la inversión colectiva, “liderada por el Santander”, es fijar sus comisiones sobre el patrimonio, “lo que le permite doblar las comisiones”, agregó. “Este artificio ha costado miles de millones de euros a los partícipes en el siglo XXI”, insistió en referencia a los fondos en general.

“Es un caso de escuela de fraude de ley”, asegura al referirse a la práctica de “ampararse en una norma para infringir otra”.

En este sentido, y continuando con el asunto de las comisiones, Moreno-Luque reprocha a las entidades lo que entiende como una “sobrefacturación” y cifra su alcance a lo largo de los últimos seis años, en el caso de Santander Banif Inmobiliario, en cerca de 400 millones de euros, lo que supone el valor de “diecisiete edificios como el de Castellana, 13”, aclara.


Puntos:
05-11-09 19:50 #3759486 -> 2521674
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
EL MUNDO
Domingo, 1 de noviembre de 2009. AÑO XXI. NÚMERO: 7.258. EDICIÓN MADRID.

MERCADOS


INVERSIÓN

Arruinado por una mala jugada, pero del banco

El ex futbolista del Real Madrid 'Dani' ha quedado atrapado con cerca de un millón de euros en el fondo Banif Inmobiliario.

POR CRISTINA CABALLERO

No quiere definir su situación como dramática -por respeto a otros muchos inversores que han perdido un dinero que necesitan de verdad-, pero Daniel García Lara tiene razones para estar indignado. Indignado y desesperado por una situación en la que se ha visto metido «por confiar en mi banco de siempre».
Hace cinco años entró en el mayor fondo inmobiliario de España (Banif Santander Inmobiliario, con un patrimonio de 3.200 millones y unos 50.000 partícipes). Para convencerle, los comerciales de su entidad le dijeron que en ese fondo no podía entrar cualquiera, que era exclusivo para determinados clientes, que estaba reservado a patrimonios de en torno al millón de euros. Y él confió. Tenía el dinero suficiente y lo depositó en el fondo.

Futbolista profesional, García Lara está medio retirado del fútbol (actualmente entrena a los veteranos del Real Madrid), pero hace 10 años era una figura de primer nivel y ganó mucho dinero.

Conocido como Dani en el mundo futbolístico, empezó su carrera en 1992 en el Real Madrid. Tras ser cedido por dos años al Zaragoza, al finalizar la temporada 1998-1999 fue fichado por el FC Barcelona por 15 millones de euros. En 2004 recaló de nuevo en el club maño, al que ayudó a conquistar la Copa del Rey ante el Real Madrid (marcando un gol en un triunfo en la prórroga), para fichar al acabar esa temporada por el Espanyol. Dani también jugó varios partidos con la selección española de José Antonio Camacho.

En sus buenos años reunió un gran capital, y, como tantos otros futbolistas, decidió confiar en su entidad financiera para invertir esos millones. Aconsejado por un comercial de confianza, contrató el fondo hace cinco años y bajo un perfil totalmente conservador, lejos de cualquier riesgo. De hecho, las rentabilidades que ofrecía el fondo -de entre el 5% y el 7%- tampoco daban a entender que se tratara de operaciones de riesgo. «En la oficina del Banco Santander, con la cual trabajo desde hace más de 10 años, saben perfectamente cuál es mi perfil en inversiones y en ningún caso me explicaron absolutamente nada del fondo. Yo creía que en cualquier momento se podía salir de él», explica el jugador a MERCADOS.

Pero nada más lejos de la realidad. Los inversores quedaron atrapados en el fondo en febrero de este año, cuando el Santander decidió cerrarlo y suspender los reembolsos alegando falta de liquidez, ya que, según la entidad, más del 80% de los partícipes habían solicitado retirar de golpe su dinero.

La CNMV aceptó sin objeciones la propuesta del Santander: hasta 2011 no se reanudarán los reembolsos, y mientras, el fondo está vendiendo su patrimonio inmobiliario para conseguir liquidez. Los inversores no saben cuánto dinero quedará al final, porque, como se pregunta Dani, «¿quién está controlando cómo y a qué precio se venden los inmuebles? Pido que se investigue todo el proceso».

Dani está dispuesto a luchar con todas las armas jurídicas a su alcance para recuperar su dinero. Para ello, ha entrado en contacto con la Asociación Activa, que reúne a 300 afectados por el corralito del Banif Inmobiliario.

Esta semana, un juez admitía a trámite la querella interpuesta por los abogados Antonio Panea y Juan Manuel Moreno-Luque en nombre de estos inversores. En ella se acusa de estafa, apropiación indebida, publicidad engañosa y otros delitos a los principales responsables del fondo y de Banif, la filial del Santander que lo comercializaba.

La falta de información es lo que tiene en vilo a muchos de los inversores, entre ellos a Dani. «Desde que pedí el reembolso del fondo, siempre alertado por las noticias y nunca por la gente encargada de mis ahorros, no ha parado de bajar de manera vertiginosa, así que desconozco cuál será el valor del fondo de aquí a 2011».

Con todo, lo que peor está llevando el futbolista es lo que él considera una «burla». «Tras dar mi queja al Banco Santander, la respuesta de ellos es que no tienen obligación de disponer de más del 10% en efectivo del valor del fondo, pero, que si quiero, me pueden ofrecer un crédito a un interés muy bajo por el valor de la cantidad que en esos momentos tenía mi fondo», explica.

«O sea, parece que el dinero existe, pero no para pagar a los implicados en el fondo, sino para que el banco siga haciendo negocio con los intereses. Es insultante», apunta.

También le resulta especialmente humillante y vejatorio cuando lee o ve por televisión la jactancia con la que el Santander presume de beneficios. «Quema mucho que el banco tenga ganancias de miles de millones y a nosotros, sus clientes más fieles, nos tengan así...», añade.

Dani tiene otros fondos con la misma entidad, pero, después de lo que ha pasado, está replanteándose toda su estrategia de inversión. «Estoy muy decepcionado con la falta de información y con el vacío que nos han hecho. Me parece como poco una falta de respeto hacia los clientes», afirma dolido.


https://ww.elmundo.es/diario/mercados/20069941.html

Puntos:
10-11-09 01:58 #3796835 -> 2521674
Por:No Registrado
RE: Afectados del Fondo Inmobiliario del Santander
A todos los partícipes del Fondo Santander Banif Inmobiliario FII.

PASI, es una plataforma creada para defender los derechos de los partícipes afectados por el cierre del Fondo Santander Inmobiliario FII.

PASI, es ya una realidad y la puesta en marcha de una página web, es la prueba palpable de ello. La página web, es el primer paso para lograr los objetivos que llevaron a la creación de la Plataforma PASI

PASI , tiene ya en funcionamiento la página web:

www.castany.net/pasi

Esta página pretende ser un lugar de encuentro para todos aquéllos que se sienten engañados en la comercialización de este producto financiero. Desde esta página web, ustedes podrán:

- Inscribirse en la plataforma.
- Contactar con nosotros.
- Consultar la normativa legal a la que está sujeta el Fondo
- Consultar los informes del fondo y sus cuentas anuales
- Efectuar una encuesta imprescindible para que las instituciones oficiales tengan conocimiento de cuál ha sido la forma en la que se ha comercializado dicho producto.
- Informarse de peticiones de colaboración realizadas por la plataforma.
- Realizar sugerencias.
- Tener acceso a informaciones de interés, que se realizan a través de un trabajo de investigación
- Recibir información de todos aquellos trámites que se realicen por la plataforma
- Informarse sobre concentraciones, manifestaciones, asambleas o reuniones.

PASI cree imprescindible que todas las personas que quieran unirse a nosotros, adjunten algún tipo de documentación que demuestre su participación en el fondo. En ningún caso deseamos saber las cantidades que les han sido retenidas. En la página web podrán ver un ejemplo de cómo pueden ustedes presentar esta justificación.

PASI entiende que ha habido una presunta “mala praxis” en la comercialización de éste producto y que los partícipes no fueron informados del riesgo que entrañaba la contratación de este producto financiero. Necesitamos que todos los participes rellenen y firmen la encuesta que en nuestra página web se pueden descargar. Dicha encuesta, deberá ser remitida por correo al apartado de correos 133 de Sant Vicenç dels Horts en Barcelona.

PASI, está realizando una serie de investigaciones en torno al historial del fondo para comprobar si la gestión del mismo ha sido correcta y si las decisiones de compra y venta, tasaciones, rentabilidad, etc., se han realizado pensando o no en el beneficio último de los partícipes.

PASI, tiene la intención de realizar una primera concentración de afectados, a ser posible en el próximo mes de octubre, para poder informar a los presentes de la situación actual.

PASI, tiene la intención de realizar una asamblea informativa antes de finalizar este año, para poder reunirse con todos sus asociados.

PASI dispone de los correos electrónicos siguientes a través de los cuales ustedes pueden contactar:

- plataformapasi@hotmail.com
- plataformapasi@orange.es

PASI dispone de un apartado de correos a través del cual ustedes pueden hacernos llegar los impresos de inscripción, delegación, encuestas y documentación de colaboración que se les solicite. Pueden dirigirse a:

Apartado de correos 133.
08620 – Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)

En estos momentos la implicación de los partícipes, es imprescindible para realizar acciones efectivas y mediáticas. Así pues, pedimos a todos los participes su colaboración, pertenezcan o no a otras plataformas.

Dado que nuestras vías de actuación son claras y específicas y cubren un espacio de actuación no desarrollado de forma organizada hasta ahora por otras plataformas, la integración en nuestra organización, es perfectamente compatible y complementaria con la de otras asociaciones o plataformas y viceversa. Tenemos muy claro que queremos de sumar y no restar.

Sabemos que nos enfrentaremos a una entidad con una gran influencia en muchos ámbitos de la sociedad. No obstante, queremos de luchar por nuestros ahorros, fruto de muchos años de trabajo, por nuestra dignidad y porque no aceptamos que ésta situación nos prive de las expectativas y las ilusiones que para un futuro nos habíamos creado.

Nuestro dinero es nuestro y de nadie más. Somos ahorradores, no inversores. No buscábamos la especulación, sino la seguridad. Y ahora que nada es como nos informaron, el Santander, la Gestora y la CNMV, nos impiden acceder a nuestros ahorros y efectúan una venta, según ellos “ordenada”, de nuestras propiedades.

Vistas las condiciones en que se han realizado las primeras ventas, aquellos participes que siguen en el anonimato, esperando que les restituyan su capital, sin participar en ninguna de las plataformas creadas, hacen que se minimicen las actuaciones de protesta o denuncia que se puedan realizar. Todos los partícipes, deben saber que llegada la fase de liquidación, es muy posible que se pierda una parte importantísima e indeterminada de capital.

El tiempo pasa y la posible liquidación del fondo puede ser un hecho. O nos movilizamos ya, o es muy posible que nuestros ahorros se desvanezcan en menos de dos años.

Por todo ello, pedimos a todos los partícipes que estén de acuerdo con los planteamientos de PASI, se inscriban a la plataforma y ayuden a demostrar la fuerza con la que nace esta organización. Inscríbanse a PASI y participen activamente en la plataforma. Sólo con nuestra colaboración activa, podremos conseguir defender nuestros ahorros. Si cualquiera de los partícipes quiere formar parte de la Junta Directiva será bienvenido.

Por último agradecer las numerosas adhesiones y peticiones de inscripción a la plataforma que ya hemos recibido, aunque solo hemos publicitado nuestra existencia en algunos foros. Este interés y expectación que hemos despertado, hace que nuestro proyecto sea ilusionante desde un principio. Esperamos no defraudar la confianza recibida y podemos prometer honestidad, trabajo, constancia y esfuerzo.

Gracias anticipadas.

PLATAFORMA PASI


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Afectados por el ruido del bar Murano Por: nomasruidosdelmurano 05-08-11 11:14
nomasruidosdelmurano
0
Ayuntamiento de Alcorcón - Aprobados 18.161.711 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com 14-11-09 17:45
No Registrado
2
28 Proyectos aprobados en Alcorcón con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com 19-02-09 03:48
Foro-ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com