03-11-10 18:41 | #6453459 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
03-11-10 19:07 | #6453632 -> 6453459 |
Por:patat@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. Hola el KUKO. Con el riesgo de equivocarme; no fue Clara Campoamor quien impulso y consiguio el derecho a voto de las mujeres?. | |
Puntos: |
03-11-10 20:16 | #6454340 -> 6453632 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
03-11-10 20:51 | #6454754 -> 6454340 |
Por:patat@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. No obstante creo recordar (vamos seguro), que se le hacia un homenaje en el busto que tiene en la rotonda del paseo de Pastrana. Digo esto por que alli se reunian algunas personas con banderas tricolor e incluso le ponian una corona de flores. Lo que no recuerdo es si se hacia por su aniversario o por otro motivo. De cualquier manera creo que las personas que han luchado por un ideal (me importa un carajo del color que sean), merecen ser recordados. Saludos | |
Puntos: |
03-11-10 21:31 | #6455125 -> 6454754 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
04-11-10 13:50 | #6458593 -> 6455125 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
14-12-10 21:21 | #6710804 -> 6458593 |
Por:infodenuncio2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. El voto femenino en España Con la proclamación de la República, en abril de 1931, la igualdad de los sexos pasó por fin a ser una posibilidad real con la aprobación de la nueva constitución. ..... Clara Campoamor, diputada radical y miembro de la comisión parlamentaria, protestó vigorosamente de que sólo se reconociese "en principio" la igualdad de derechos, y consiguió finalmente que se enmendara el artículo hasta quedar como sigue: No podrán ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas, ni las creencias religiosas. El Estado no reconoce distinciones o títulos nobiliarios. (art. 25) | |
Puntos: |
04-11-10 21:46 | #6462225 -> 6455125 |
Por:JOSE ONZALEZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. Ser republicano y recordar a la republica, no es ningún delito, si bien, los demócratas y monárquicos de hoy día, no te encarcelan por que seria una vergüenza más que tendría que guardar la sociedad española que no quiere oír ni una sola palabra de su pasado más próximo. Los monárquicos de hoy, son los franquistas de ayer y la memoria histórica les da dolor de hígado. | |
Puntos: |
04-11-10 23:23 | #6463182 -> 6462225 |
Por:xixona ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. ser republicano y recordar esa época es ser muy antiguo y admirador de Estalin y los millones de crimenes que hizo ese sanguinario ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 13:58 | #6472190 -> 6463182 |
Por:Chema Ruiz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. Hola xixona, Me gustaría que me explicara que tiene que ver la defensa de un sistema de gobierno (por cierto bastante mas igualitario que la actual partitocracia monarquica), en este caso un sistema republicano, con ser admirador de Stalin. Un saludo. | |
Puntos: |
10-11-10 23:34 | #6509784 -> 6463182 |
Por:marti653 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. XISONA SER REPUBLICANO, ES ESTAR EN UN SISTEMA MAS IGUALITARIO, LA ANTIGUEDAD NO TIENE NADA QUE VER, LOS CRIMENES SON COMUNES EN TODAS LA GUERRAS, ES INCUESTIONABLE, LA REPUBLICA ES UNO DE LOS MEJORES SISTEMAS POLITICOS, ABARCA A TODAS LAS ESFERAS SOCIALES, Y MEJORA EL BIENESTAR DE LOS PUEBLOS. SALUDOS. | |
Puntos: |
05-11-10 17:30 | #6466943 -> 6462225 |
Por:patat@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. Que es lo que no quiere oir la sociedad española, del pasado mas proximo?. Los acontecimientos de 1931 o que pasado es el que da dolor de higado?. | |
Puntos: |
11-11-10 10:10 | #6510764 -> 6466943 |
Por:xixona ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. ![]() ![]() ![]() ![]() bessssssssssssssssssssssssssssos | |
Puntos: |
11-11-10 19:17 | #6513932 -> 6466943 |
Por:Chema Ruiz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. Xixona, La república es un sistema de gobierno dentro del cual puede haber gobiernos de "izquierdas" o de "derechas". En cualquier caso tiene usted razón, la izquierda es la que roba (no hay que ver mas que la trama Gurtel, donde todos los imputados son de izquierdas, o la corrupcíon de Marbella donde de todos es sabido que todos los delincuentes imputados son miembros del proletariado.) Un saludo. | |
Puntos: |
14-12-10 21:12 | #6710734 -> 6466943 |
Por:infodenuncio2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hoy hace 60 años. EL VOTO FEMENINO Su historia se inicia a principios del siglo XX con las feministas socialistas estadounidenses de Chicago y su lucha por la conquista del voto para las mujeres. El 3 de mayo de 1908 un grupo de mujeres, presidido por destacadas socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt, organiza un acto denominado "Día de la Mujer", dedicado a la causa de las obreras y a denunciar la opresión de las mujeres. Asimismo, la investigadora canadiense Rene Cote afirma que sus inicios estuvieron en una huelga de las trabajadoras de la aguja del 22 de noviembre de 1909. Finalmente, el domingo 27 de febrero de 1910, se reunieron en el Carnegie Hall de Nueva York, tres mil mujeres para celebrar el "Día de la Mujer". La convocatoria la hicieron feministas que solicitaban apoyo en su campaña por el derecho al voto. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialista presidido por la revolucionaria Clara Zetkin, se asume la jornada de lucha a favor de las mujeres a nivel internacional. Lo cierto es que, durante los primeros años del siglo XX, Europa, América del Norte y Latinoamérica vivieron el fervor y las luchas de mujeres organizadas que reclamaban al fin su justo lugar en sociedades que las habían marginado y postergado por siglos. PRIMERAS LUCHADORAS Imprescindible recordar a la revolucionaria Olimpia de Gouges. En el fervor de la Revolución Francesa ella publicó, en 1791, la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadanía. Esta desafiante y agresiva declaración de hace decía: “Las madres, las hijas, las hermanas, representantes de la nación, solicitan ser constituidas en Asamblea Nacional. Considerando que la ignorancia, el olvido, o la desestimación de los derechos de la mujer son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, éstos han decidido exponer en una declaración solemne los derechos naturales, inalienables y sagrados de la mujer, con el fin de que dicha declaración, constantemente presente en la mente de todos los miembros del cuerpo social, les recuerde de continuo sus derechos y obligaciones...” (2). Por esta acción y desafiar el orden público al incursionar en la política, ella fue ejecutada en la guillotina el 3 de noviembre de 1793 por “haber olvidado las virtudes propias de su sexo”, como arguyeron sus enemigos. Muchas líderes feministas siguieron su misma suerte y fueron injustamente ejecutadas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Mercados temáticos realizados en Alcala Por: Morgana 1953 | 25-04-16 13:47 Morgana 1953 | 0 | |
La real gana de matar Por: Lucarno | 11-07-12 15:52 Lucarno | 1 | |
El Tea Party, la derecha de EE.UU., tiene la solución a la crisis: más impuestos a los que ganan menos (cómo lo halla leído Esperanza Aguirre ...). Por: zagor331 | 09-09-11 21:06 infodenuncio2 | 1 | |
Foto: Alcalá de Henares. Por: pj15 | 29-05-09 22:25 m.a.g. | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |