Foro- Ciudad.com

Lugo - Lugo

Poblacion:
España > Lugo > Lugo
11-05-09 22:12 #2238626
Por:No Registrado
TODOS VUELVEN
Cuando le dije a mi padre que me iba echar a volar,que ya tenia mis alas y abandonaba el hogar,se puso serio y me dijo.A mí me ha pasado igual,tambien me fuí de la casa cuando tenía tu edad.En cuanto llama la vida los hijos siempre se van,te está llamando el camino y no le gusta esperar.Camina siempre adelante,tirando bien de la rienda,mas nunca ofendas a nadie,para que nadie te ofenda,camina siempre adelante y ve marcando la senda,cuanto mejor trigo siembres,mejor será la molienda.Todos vuelven a la tierra que nacieron,al embrujo incomparable de su sol,todos vuelven al rincón donde vivieron,donde acaso floreció mas de un amor.Bajo el árbol solitariodel pasado,cuantas veces nos ponemos a soñar,todos vuelven por la ruta del recuerdo,pero el tiempo del amor no vuelve mas.El aire que trae en sus manos,la flor del pasado,su aroma de ayer,nos dice muy quedo al oido,su canto aprendido del atardecer.Nos dice con voz misteriosa,de nardo y de rosa,de luna y de miel,que es grande el amor a la tierra,que es triste la ausencia,que deja el ayer.
Saludos para todos/as.
Puntos:
28-05-09 22:51 #2357460 -> 2238626
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
He aprendido, que, la vida es dura,pero yo lo soy mas.
He aprendido ,que, nadie es perfecto hasta que no te enamoras.
He aprendido, que, las oportunidades no se pierden nunca,las que tu dejas marchar las aprovecha otro.
He aprendido, que ,cuando siembras rencor y amargura,la felicidad se va a otra parte.
He aprendido ,que, necesitaría usar siempre palabras buenas,porqué mañana quizás se tienen que tragar.
He aprendido, que ,una sonrisa es un modo económico para mejorar tu aspecto.
He aprendido, que no puedo elegír como me siento,pero siempre puedo hacer algo.
He aprendido, que ,cuando tu hijo recien nacido tiene tu dedo en su puñito,te tiene enganchado a la vida.
He aprendido,que,todos quieren vivír en la cima de la montaña,pero toda la felicidad pasa mientras la escalas.
He aprendido,que,se necesita gozar del viaje,y no pensar solo en la meta.
He aprendido,que,es mejor dar consejos solo en dos circunstancias,cuando son pedidos y cuando de ello depende la vida.
He aprendido,que,cuanto menos tiempo derrocho,mas cosas hago.
Saludos para todos/as.
Puntos:
29-05-09 14:32 #2361547 -> 2357460
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
Tengo una fábrica de sueños:
Empleo artistas y poetas.
Cotizo en fantasias.
Produzco alegrias.
Exporto esperanza.
Importo sonrisas.
Reservo el llanto.
Guardo dolor en el almacén.
Invierto en la amistad.
El mal sentír está de huelga.
Me asesoran músicos lunáticos.
Me financia la infancia.
No vendo nada.
Compro nubes,estrellas y lunas
y cuando me despierto.
Me voy a la quiebra.
Saludos para todos/as.
Puntos:
01-06-09 20:29 #2380918 -> 2361547
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
Si yo le pregunto al mundo,
el mundo me ha de engañar,
cada cual cree que no cambia,
y que cambian los demas.
Se vuelve cruda mentira,
lo que fue tierna verdad,
y hasta la tierra fecunda,
se convierte en arenal.
Los hombres son dioses muertos,
de un templo ya derrumbado,
ni sus sueños se salvaron,
solo una sombra ha quedado.
Y paso las madrugadas,
buscando un rayo de luz,
porque la noche es tan larga,
guitarra dimelo tú.
Saludos para todos/as.
Puntos:
01-06-09 20:39 #2380997 -> 2380918
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
SOY DEL PUEBLO:
Yo canto porque el presente,
no es de pena ni de llanto,
por eso es que cuando canto,
canto lo que el pueblo siente.
Soy del pueblo,pueblo soy,
y donde me lleva el pueblo voy.
Como cantar es mi oficio,
yo canto el esfuerzo duro,
de construir el futuro,
con alegre sacrificio.
Por el pueblo voy pasando,
y oyendo su sentimiento,
lo recojo y al momento,
se lo devuelvo cantando.
Con alegría serena,
canto lo que el pueblo siente,
y canto porque el presente,
no es de llanto ni de pena.
Lo poco que doy lo ofrezco,
con alegría y encanto,
al pueblo le doy mi canto,
porque al pueblo pertenezco.
Saludos para todos/as.
Puntos:
09-07-09 22:12 #2677361 -> 2380997
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
VAYA PANDADE BORRACHO
Puntos:
15-05-10 21:43 #5319501 -> 2677361
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
se que yego tarde pero si quien lo puso piensa le dire yo que tambien lo soy vendigo la forma de espresarse de ese pandade gracias sigue yo por supuesto que los voy a leer
Puntos:
04-10-10 10:17 #6243421 -> 5319501
Por:Con_Solera

RE: TODOS VUELVEN
No están nada mal. Seguiré leyendo Riendote Riendote Riendote
Puntos:
08-10-10 20:13 #6276386 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
El autor/a cabr.....azo/a del primer post casi me hace llorar, pero lo he leído dos veces, los otros también son muy buenos, me ha venido bién esta brisa de poesía, si, muy bién.

GRACIAS.
Puntos:
10-10-10 02:33 #6284140 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
Como dice una vieja màxima:Escribìr un poema,no solo es un bàlsamo para el corazòn afligido,sino que es la manera màs agradable de expresar aquellos sentimientos màs profundos del alma,que no se pueden compartìr con ni siquiera el mejor amigo.Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.Si cierras la puerta a los errores,dejaras fuera la verdad.A veces no encontramos las palabras necesarias para expresar lo que sentimos.La intensidad de una emociòn puede dejarnos vacios a la hora de contarle al otro lo que nos sucede.No importa cuan precisa haya sido antes nuestra falicidad de palabra,para descubrìr mis propios pensamientos y me refleje en ellos.Quien no es capaz de comprender una mirada,tampoco comprenderà una larga explicaciòn.
Si me ves............
Si me ves cansado fuera del sendero,
ya casi sin fuerzas para hacer camino.
Si me ves sintiendo que la vida es dura,
porquè ya no puedo,porquè ya no sigo,
ven a recordarme còmo es un comienzo,
ven a desafiarme con tu desafìo.
Muèveme en el alma,vuèlveme al impulso,
llèvame a mi mismo,
y yo sabrè entonces encender mi lumbre,
en el tiempo oscuro,con el viento frio.
Volverè a ser fuego desde brasas quietas,
que alumbre y reviva mi andar peregrino.
Vuelve a susurrarme aquella consigna,
de mi primer paso con un nuevo ritmo.
Muèstrame la garra quese necesita,
para levantarse desde lo caido.
Si me ves cansado fuera del sendero,
sin ver màs espacios que los del abismo,
trae a mi memoria que tambièn hay puentes,
que tambièn hay alas,que aùn quedan amigos,
que vamos armados de fe y de bravura,
que seremos siempre lo que hemos creido,
que somos guerreros de una vida grande,
y todo nos guìa hasta nuestro sitio,
que un paso màs con un nuevo empeño,
enseña a la forma de no ser vencido.
Que el àrbol se dobla,se agita,se estremece,
deshoja y retoña,pero queda erguido.
Que el ùnico trecho que da el adelante,
es aquel que cubre nuestro pie extendido.
Si me ves cansado fuera del camino,
solitario y triste,quebrado y herido,
sièntate a mi lado,tòmame las manos,
entra por mis ojos hasta mi escondrijo,
y dime"¡se puede!"e insiste.
Puntos:
10-10-10 04:32 #6284207 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
Puntos:
10-10-10 20:31 #6287507 -> 5319501
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
Cuando vallan mal las cosas
como a veces suelen ir
cuando ofrezca tu camino
solo cuestas que subìr.
Cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar
y precises sonreir
aùn teniendo que llorar.
Cuando el dolor te agobie
y no puedas ya sufrìr
descansar a caso debas
pero nunca desistìr.
Tras las sombras de la duda
ya planteadas,ya sombrìas
puede bien surgìr el triunfo
no el fracaso que tenìas.
Y no es dable a tu ignorancia
figurarte cuan cercano
puede estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano.
Lucha pues,aunque tengas que sufrìr
cuando todo este por màs,debes insistìr.
Puntos:
14-10-10 23:26 #6314522 -> 5319501
Por:plutarco

RE: TODOS VUELVEN
Palabras para reflexionar y meditar,expresan todos y cada uno de los aspectos que deberíamos tener para aprender a ser mejores personas.
Si puedes mantener la cabeza,cuando todo a tu alrededor pierde la suya.
Si puedes confiar en tí,cuando todos dudan,pero admitír también sus dudas.
Si puedes esperar sin cansarte de la espera y aún gozar de ella.
Si eres engañado,no pagar con mentiras.
Si eres odiado,no odiar a tu vez,sin creerte por ello,ni demasiado bueno,ni demasiado sabio.
Si puedes soñar,sin hacer que los sueños te adormezcan.
Si puedes pensar sin hacerte esclavo de tus ideas.
Si puedes enfrentarte al triunfo y al desastre y tratar del mismo modo a ambos farsantes.
Si puedes mirar las cosas que en tu vida has roto y,recogiéndolas,reconstruirlas con paciencia.
Si puedes amontonar todos tus triunfos y arriesgarlos a un solo golpe de suerte y despues de perder,empezar de nuevo sin añorar lo perdido.
Si puedes forzar tus nervios y tus tendones,para jugar tu turno cuando ya parezcas derrotado.....y resistír cuando no te quede nada,escepto la voluntad de resistír.
Si puedes hablar con las multitudes,sin perder la capacidad de escuchar.
Si puedes tratar con los poderosos,sin contagiarte de su soberbia.
Si cuentas con todos,pero con ninguno demasiado.......
Si,amigos o enemigos pueden herirte.
Si puedes percibír ese minuto exquisito,en el que cada uno de los sesenta segundos cuentan.
Decír gracias es como regalar una flor.
Puntos:
15-10-10 01:33 #6315228 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
Coloca el nombre del autor, que los plagios aunque sean modificaciones no son buenos.

(((Rudyard Kipling)))

00000000000000000

Si guardas en tu puesto, la cabeza tranquila,
cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan
y no desprecias nunca, las dudas que ellos tengan.

Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera.
Si engañado, no engañas,
Si no buscas mas odio, que el odio que te tengan...

Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres,
Si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo.
Si piensas y rechazas lo que piensas en vano.

Si tropiezas el triunfo, si llega tu derrota,
y a los dos impostores les tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la verdad que has hablado,
a pesar del sofismo del orbe encanallado.

Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría,
tus ganancias de siempre, a la suerte de un día,
y pierdes, y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.

Si logras que tus nervios y el corazón te asistan,
aun después de su fuga, de tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo cuando no quede nada,
porque tu lo deseas y lo quieres, y mandas.

Si hablas con el pueblo y guardas tu virtud.
Si marchas junto a reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera, llegue a hacerte la herida,
Si todos te reclaman y ninguno te precisa.

Si llenas un minuto envidiable y cierto,
de sesenta segundos que te lleven al cielo....
Todo lo de esta tierra, será de tu dominio,
y mucho mas aún,
serás hombre, hijo mío.

Rudyard Kipling

000000000000000000000000000

Esto es de: Rudyard Kipling , no pienses ni por un momento que has mejorado su obra, solo desearía que todo lo anterior sea de verdad de tú propiedad y no plagiado, indagaré y lo comentaré, es feo plagiar, apropiarte de lo que no es tuyo.
Puntos:
16-10-10 02:28 #6329538 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
Este mensaje va dirigido al no registrado del post nª6315228.
Dice el diccionario de la Real AcademiaEnseñando la lengualagiar es la acciòn de "copiar en lo sustancial obras ajenas,dandolas como propias".Pues la verdad,tienes toda la razòn,creo que mi fallo consiste en no poner al final de los poemas el autor de los mismos.No hay ninguno que sea de mi propia cosecha,simplemente me encanta la poesìa y la que me toca la fibra la plasmo en el foro para que otros tambièn disfruten de ella.Hay un mensaje de una persona que dice que leyò dos veces el primer poema y casi le hace llorar,eso dice mucho y personalmente me satisface que una persona diga cosas como estas."Literalmente" yo no me siento un plagiador,me sentirìa plagiador si haciendolo sacarìa un beneficio del tipo que sea por ello,yo no tengo pretensiones de no estar donde no estoy,pero eso no me obliga a ser lo que no soy.En los poemas plasmados hay autores como,Rudyard Kipling,Carlos Puebla,Atahualpa yupanqui y anònimos,solo decirte que no te molestes en indagar y perder el tiempo,las dudas que tengas yo personalmente te las aclaro con respecto a este problema,"si por tu parte te parece bien.Por otro lado te dirè que nunca tratè,trato ni tratarè de mejorar ninguna obra de ningùn artista,sea poeta,cantante,escritor,etc y dejar plasmadas palabras que sean mias,yo no soy ni escritor ni poeta,solo que a ciertos poemas les añado frases de otros poetas,pero no lo hago con mala o doble intenciòn.
Solo espero que este mensaje despeje ciertas dudas,yo agradecerte el consejo que me das de poner el autor al final y asì se despejan ciertos malentendidos de si son mias o de otras personas sobre todo profesionales que viven de la pluma.
Solo darte las gracias por anticipado y me despido con una frase del artista,Pablo Picasso que decìa:Los buenos artistas copian,los grandes roban.
Puntos:
16-10-10 15:57 #6331522 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
6329538

En principio he de felicitarte por tu entereza al admitir tus asuntos, no todo el mundo lo hace ni mucho menos, y eso dice mucho a tú favor, no es que me esté disculpando de la nota colocada por mí, esa nota ya ha cumplido el propósito, y de seguro en la conciencia de algunos que sí plagian con intenciones perversas, algo removerá o molestará en sus mentes si la leen.

Las obras artísticas o de creación se descubren al mundo, aunque no todo es así en la difusión, y eso lo digo en primera persona, mi obra, muy extensa y al completo, no la ha visto nadie, casi completa mi mujer y algunas cosas pocas gentes, y en realidad soy muy celoso con ella. Recibo a tal respecto numerosas críticas familiares y de amigos por no darla a conocer, pero cuando pele gajo que hagan con ella lo que quieran si es que primero no la dono a España que ese es mi voluntad.

Acá te dejo una muestra de un enorme poeta, de esos que son capaces de hacer todo un tratado de filosofía con pocas palabras, y no, a este escrito no se le puede añadir ni quitar nada, en sí mismo es todo un mundo, espero lo disfrutes en sus dos versiones, posiblemente lo habré escuchado 500 veces, siempre se le saca algún matiz nuevo.
0000000000





ESTATUA DE CARNE ---- (Larralde)


Cuando la tierra pampa abre su vientre, evaporando al sol su sangre savia

Mezclada con rocíos de mañanas blancas, mezclada con perfumes de pastizados vientos

Con mugidos agrestes, con relinchos violentos, con cantares de pájaros aprestados al vuelo

Con retoños alzados, de futuros eternos

Allí, donde la tierra pampa se alza en hembra, donde la luz del sol pega de frente

Donde la cantidad no cuenta más que para servir al número

Donde el arroyo es vena que se retuerce en rúbrica de lo alto en lo bajo a bañadas lagunas

Donde la vida vive, donde muere la muerte, donde la sombra dura lo que la luz consiente

Donde los ojos palpan con libertad profunda, el horizonte claro, la noche encanecida

Las auroras sonrientes y arreboles orados

Mi tierra pampa, de allá vengo, sin haberme ido nunca, sin dejarla nunca

Tratando siempre de crecer por dentro, de allá vengo

Y traigo apadrinándome el recuerdo, la estatua de una india pampa que sacudió mi vergüenza

Hubiera querido hablar con ella, pero pa´ qué?

Tenía los ojos tan quietos, enterrados en mil surcos de arrugas que sombreaban las chuzas criñudas tupido de negro tignudo

Su nariz y su boca, indiferentes al olor y al gusto

Sus manos unidas en el cansancio de su falda flaca y estirada, en años de preñez

Sus pechos tan hundidos, que en la curva de su espalda se reflejaba el peso de sus senos abolsados, rozando el estómago

Sus hombros oblicuos y pequeños, me mostraban que hasta el peso de los brazos cansa,

Cuando siempre se los tuvo pa´ bajo, recogiendo tiempo vacío de esperanza

Tal vez, el polvoriento médano viajero, alguna vez la llevó en anca de paisajes nuevos

Tal vez, el viento de la pampa vieja le cantó coplas que aprendió de lejos

Y allá, cuando el poniente se acurruca en sueños, sintió que la nostalgia le arrimaba leña pa´ quemar silencios

Tal vez, se emborrachó de orgías, de sexo

Que culminaba la novena luna, sobre cuero de oveja que se tiñó de rojo cuajarones y secó de olvido en otra vuelta

Tal vez tiene la suerte de ser virgen aunque pariera mil por su bruta inocencia

Tal vez, alguna vuelta se cansó de esperar nada, y cambió su espera por distancia, distancia quieta

Retorcida en troncos de piquiyinales, con paciencia mortal, pero latente en la corteza de su rostro

Porque dios ha querido que su cuerpo y su alma sean una sola cosa

Hubiera querido hablar con ella, pero pa´ que?, para clavar otro cristo sin más vueltas?

Pa´ arrancarle lo único que le queda, después de haber vivido como nadie

Sin haber recibido ni el barato de zempa al que molesta?

Si hasta al perro se le dice fuera cuando anda tironeando la osamenta

Lo único que tiene es el silencio, y porque no da leche se lo dejan

Los tiempos cambian, los recuerdos quedan, los hombres mueren cuando no hay vergüenza

La sombra crece dentro la conciencia, si la conciencia no crece en la sombra

Yo me pregunto ¿Cuánto tiempo se precisa pa´ saber cada vez menos?, ¿En qué lugar de la vida nace la resignación?

Solamente el miedo incuba diferencias, y solamente del desdichado miedo ajeno, se nutren los enfermos auto diferenciados de potencia

Inaceptable capricho de querer cubrir el sol que nace para todos con el tóxico aliento de la mentira

Negación absoluta del razonamiento,

Y pensar…., y pensar que allí no más, desde donde pa´ cualquier lao se mira dentro

Donde la luz y la sombra se juntan pa´ algo más que pa´ que pase un día

Donde el lento ascenso de los caldenes contrasta con la siembra, madurez y cosecha de trigales

Allí no más, donde un día la lanza metió punta y el sable revolvió polvaredas

En quita y en defensa, en putíadas que se quedó colgando en una baba de cansancio y agonía

Donde la sangre gastada..., donde la sangre gastada que mojaba el suelo

Hoy mismo se evapora y sigue arrebolando cielo de auroras y ponientes

Donde el viento se ayunta cuando el cielo se arriman nubarrones

Allí no más, la vi sentada, con sus ojos ¡Tan quietos!, con el tiempo metido hasta en las uñas

Con el sosiego entero escrito en el espinazo, la estatua de carne que enarbola siglos de olvido y de miseria

Me sentí tan pequeño ante tanta grandeza, ¿De qué vale mi canto sin tu algo?

Si algún día llegara mi copla hasta tu oído, no pienses que te estoy utilizando

La sucia diferencia que separa, la inventó dios como castigo, que habremos de pagar tarde o temprano

Sin tener más que el alma por testigo


JOSÉ LARRALDE

00000000000000

¿Qué podría añadírsele, y que no dañase Esto?

Daría cualquier cosa por ser su autor.
Puntos:
17-10-10 00:19 #6334276 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
6331522.
Es verdad,es un enorme poeta Josè Larralde.El poema de la estatua de carne es preciosa y como bien dices creo que no se le puede añadìr nada màs.Acabo de descubrìr a este poeta gracias a tì,(yo soy un iniciado como lector de poesìa).Me gustò mucho el poema que tiene por tìtulo,Como quien mira una espera,procurarè leerlo poco a poco y sacar mis propias conclusiones,el problema es que hay tantos poetas que no hay tiempo suficiente para leerlos a todos.Dices que del poema de la estatua de carne,darìas cualquier cosa por ser su autor,yo creo que tu ya eres autor de tus propias poesìas y a pesar de que no estan editadas y no conocerlas personalmente,estoy seguro que tu tambièn eres un gran poeta.
Amigo,solo me resta darte las gracias por tus consejos y tambièn por iniciarme en el conocimiento de este gran poeta que es Josè Larralde.
Gracias.
Puntos:
17-10-10 03:08 #6334707 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
6334276

Digamos que lamento decepcionarte, no es poesía mi obra, yo no sería poeta ni en mil años, eso no está en mi, para eso se nace, mi obra es de otra índole, y muchos, muchos años de ir vertiendo en ella mis pensares y sentires, pero de una forma continuada, tenaz y de paciencia, enredado en mis propio mundo, pintura, escultura, dibujo, mas dibujo y mas dibujo, miniaturas y ensayos con materias nobles, azabaches, maderas durísimas y hermosas, oro, plata, inoxidables y latones y también C. cristalizado, en cuestión de escritura muchos ensayos y poco más, pero poeta no, no lo soy ni me puedo considerar, apenas puedo versificar, pero de ahí a ser poeta va un abismo.

Ya ves se te derribó un mito, no obstante si te diré que mi obra consta de cerca de 2.000 unidades, de las cuales si me siento satisfecho, pero nunca completo, mañana…, bueno, mañana seguro que continuo en la misma brecha, es mi forma de vivir mi existencia, nunca quieto, nunca inactivo.
Puntos:
17-10-10 14:58 #6336254 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
HERENCIA PARA UN HIJO GAUCHO I


Cuando el canto me llega, me llega ansí,
decidor y sentido pa no o pa si.
Cuando el canto me llega suelo decir,
Lo que siente el que siente y quiere sentir.

Cuando me llega el canto, me meto en él,
él me cuenta sus cosas y yo…, yo también.
Cuando me llega el canto le doy mi voz;
Porque que quiero a esta tierra que me ha dao Dios.

Cuando suelto mi canto lo habrán de ver,
Desnudo como el alma que pongo en él.
Venite canto hermano, estoy aquí,
Esperando tu copla he de vivir,

Y abrazao a tu copla me han de encontrar
los que miden el tiempo que fue y vendrá.
Nocheador de recuerdos me sé esperar
madrugadas de sueños de acá y de allá.

Cuando el tiempo me llegue, han de de quedar
el calor de mis coplas pa los demás.
Por eso, si abarco ancho, es qué hay
Me va a decir que está mal porque a Usté no le gusta
A mi tampoco me gusta el frío
y lo mesmo caen unas machazas heladas
Y me las aguanto,
Porque sé que sirven aunque..., aunque yo tirite.

¿Qué pa que sirven?...
Muy fácil; pa saber lo lindo que es el calor.
Si no existiera el no, el sí estaría de más.
Se ha inventao el pecao, y ¿Pa que sirve?
Pa poder ubicar cuatro palabras que son:
Eso no se hace.

Se ha inventao el castigo, y ¿Pa que sirve?
Justamente pa que otro pueda hacer lo que Usté no debe hacer.
Y se ha inventao el perdón y ¿Pa que sirve?
Pa aliviar la concencia del que lo da,
es una guena forma de perdonarse uno mesmo,
entonces, ya somos guenos, y podemos seguir bufando honestidad

¡Ajá!, linda palabra, lástima que es medio larga,
Será por eso que a veces es medio incómodo ubicarla:
Ah, si se le manca el zaino, no lo muente,
¿Sabe que pasa?
Entoavía no aprendío a refalarme cuesta arriba.

Le viá dar mucha gratitud si trata de entenderme.
Sé que es mucho pedir,
no porque usté sea un ignorante, o un mal intencionado.
Sino porque yo soy medio bagual y utilizo pa hacerme entender
un relincho, que algunos le llaman canto;

y que al final es lo mesmo. porque hay relinchos lindos y de los otros;
Igual que las flores.
¿Usté alguna guelta, miró a las flores?
Una vez mirando los bichos en el campo observé que las abejas y las mariposas, no eligen las flores mas bonitas, pa pararse arriba de ellas.

De ahí aprendí, que lo lindo debe estar adentro.
Igual que en el relincho,
Y si no, dígame que tal es el peludo sancochao?.
De mirar pa riba, se me endureció el pescuezo,
De ahí?... de ahí aprendí a mirar pa abajo;

y lo primero que ví, me dejó asombrao;
vi a la raíz retorcida de una planta que asomaba como si fuera un callo crecido en el pecho de la tierra.
Alrededor las hojas cáidas y el ramerío seco y derrotao
Con un silbido gemidor y agonizante que acompañaba el viento del invierno.
Vi una torcacita acurrucada al reparo de una paja brava
Que hacía retranca como defendiendo, ese hijo de carne tibia que su especie de yuyo no le dio.

Su nido…, su nido había volado, en una sacudida
Como voló el orgullo arrogante de la tupida copa.
Y allá estaba la ráiz, sudándole rocío a las heladas
Creciendo por dentro, lamiendo toscas pa parir verano.

De ahí...de ahí justamente aprendí , a mirar pa bajo,
Me miré los pieses y me dio vergüenza, de ensuciar la tierra con las alpargatas.
No sé si me entiende, pero no me arrime leña yo tengo la mía.
Me suebra un invierno, pa arder todo un año.

Quiero que me entienda porque abarco ancho,
Porque yo no quiero dejar mis palomas a merced del viento sin tener reparos.
Porque tengo raíces que crecen por dentro lamiendo las toscas pa parir verano.
Por eso relincho, o...o por eso canto.

Por eso me atrevo a tender la mano con mis pareceres que son unos cuantos,
De hijo, de padre, de amigo y de hermano...

Perdoname mi hijo, y no crea,
Que le voy a dar consejo,
Solamente en el reflejo
De un parecer sin pasión,
Quiero darle la ocasión
De verle el alma a su viejo.

Seguro que de mi charla
nada malo va a sacar,
Si hasta puedo asegurar
que sin tener mucha cencia,
Le va alegrar la concencia
alguna que otra verdad.

Verdades que fueron llagas
verdades que alivio fueron,
Verdades que se metieron
con arrogancia salvaje,
Es el grito del gauchaje
que se escucha hasta el cielo.

En toda la huella larga
donde mi voz se escuchó,
hasta el viento se calmó
para poderse enterar,
que un hombre quiso cantar
y porque quiso canto.

Ah mi hijo cuando Usté sepa
lo mucho que puede andar
Cuando sepa la verdad
de lo que el mundo atesora
Verá que el que canta llora
y el que llora canta más.

Es lindo sentirse sano
y con la frente limpita
Es lindo ver de cerquita
lo que de lejos se admira
Los placeres de la vida
se gozan cuando se palpitan.

Cuando no se quiere ver
no hay más que cerrar los ojos,
Pero no es bueno a mi antojo
ser ciego por voluntad,
Castiga más la verdad
en rancho que usa cerrojo.

Abra grande la brazada
cuando es pa dar bienestar,
No esperen a que pidan
mas cuando es amor lo que imploran,
Respire con las auroras
y cante con la amistad.

Déle abrigo al que precisa
que su padre precisó,
No olvide que si nació
y una mujer fue su madre,
Sabe bien que por su sangre
usted recibió calor.

Siempre es poco lo que dé
si de cariño se trata,
Si de su pecho desata
el ñudo de la bondad,
Amará la libertad
y ya habrá honrao a su tata.

El rispeto debe ser,
desde el mas chico al más grande
Rispete cuando usted mande
y rispete cuando es mandao.
respetar y ser callao
son las armas del que sabe.

Nunca se sienta humillao
ni se arrodille ante nada
Pero no gaste en parada
ni se haga el lomo ladeao,
El fierro mas afilao
se mella de una mirada.

Sepa morderse la lengua
cuando no tenga razón,
el hombre que es moscardón
nunca gana una partida,
la palabra bien medida
tiene el doble de valor.

Si el perro mueve la cola
el perro sabe lo que hace,
Nunca se meta ni pase
por juez de problema ajeno,
El rancho suyo está lleno
de cosas por arreglarse.

Que el hombre no tema al hombre,
porque el temer perjudica,
La idea aunque a veces chica,
de que aquel es superior,
Obliga a ser inferior
y a que haga carne la pica.

Pero tampoco se agrande
porque sepa un poco más,
Al pingo que dende atrás
arranca sin banderola
No hay lazo, ni pial, ni bola,
que lo alcance a sujetar.

Si un día le da por cantar
trate de hacerlo solito,
Aprienda del pajarito
que canta por ser cantor
Pero sepa que la flor
primero fue capullito.

Trate de ser llegador
con palabras decidoras,
Las cosas más entradoras
son las que el pueblo compriende
Y sepa que no se vende
la idea que se atesora.

Si quiere ser hombre libre
cante por la libertad,
La lucha por la verdad
se ha hecho para los varones,
Ladearse de los maulones
alcanza para empezar.

Es fácil mirar de arriba
cuando abajo no se ha estuvo,
El lechuzón por ojudo
oserva desde el alambre,
Pero va a matarse el hambre
a la cueva del peludo.

Si el de arriba tiene ganas
el de abajo es el que aguanta,
Por eso a veces me encanta
ver ladearle la osamenta
Y ver que el toro se encuentra
con que el ternero se agranda.

Nunca se deje llevar
por palmadas ni alabanzas
El graznido de la gansa
es opaco y ordinario
Las cuentas de ese rosario
no alimentan esperanzas.

A veces... a veces el ser sumiso
da lugar a confusión
Y en más de una ocasión
te rasguñan las costillas
Si entonces muestras cosquillas
te acusan de rebeldón.

Pero a veces el que aguanta,
dice, basta y se acabó
Entonces sí ¡Ay mi Dios!
ya se termina la historia
La calle canta victoria
al compás del barrigón.

Pero cuidado con que el odio
te empiece a roer la mente
Hay muchos hombres decentes
que se mantienen enteros
El odio es mal consejero,
enfermedad de inconsciente.

Con no olvidar suficiente,
pa que no pase otra vez
Si el mal por el bien no es,
el bien por el mal tampoco
Diferenciar cuesta poco
si se tiene sensatez.

Del gajo que da la parra
es fea sacar estacas
Nace torcido y destaca
su deforme horqueterío
Y aunque su tronco es umbrío,
su fruta suele ser blanca.

El color poco interesa
si el jugo que da es mejor,
Pero no fueron ni son
los que pa ejemplo he tomao,
A esos hombres que han dejao
que se le aflojé el cinchón.

Admiro al que se retuerce,
pero entiéndase mi explique
Pa que el barro no salpique
se lo ha de pisar despacio
El hombre ha de ser reacio
con causas que justifique.

Lo primero en aprender
es no dejarse pisar
La prudencia y la verdad
son cosas que van parejas
Pero si sufre y se queja
hay que saberse quejar.

Nunca vaya con tapujos,
ni con muestrarios de ablande
El que paga que lo mande
es justo y sin discusión
Pero nunca dé ocasión,
a que le chupen la sangre.

Pal amigo que precisa
trabaje sin interés
Pa ayudar no hay una vez,
nunca cuente sus gauchadas
Acordarse y dar patadas
no aparejan honradez.

Hay quienes le dan la mano
y uno confiao se la agarra
Después viene la fanfarria
y da su grito cobarde
El bocón canta su alarde
al sonar de las cascarrias.

Es fiero abrirse camino
entre cardales chucientos
Pero ...pero si pasan los vientos,
el hombre puede pasar
Tan solo se queda atrás
quien no abriga sentimientos.

Perdone..,perdone el palabrerío
es mi forma de expresión
Pero teniendo razón
yo las mando derechito,
Y aunque no canto bonito,
canto con inspiración.

No me achico en la postura,
ni retiro lo bancao
Si mi taba se ha clavao,
en las patas del que copa
Que la pise el que lo toca
y se cuide del blanqueao.

Mil ejemplos da la vida
pal que los quiera tomar
No es fácil poder guardar
tanta agua en un solo aljibe,
Pero siempre se consigue
cubrir la necesidad.

Cuanto más cosas se saben
más quedan por aprender,
La ayuda que da el saber
termina en lo que se ignora,
Si hasta la luz de la aurora
termina al anochecer.

Si el hombre quiere vivir,
debe cambiar de querencia,
No es gueno ni encierra cencia,
nacer y quedarse quieto,
El andar...el andar pa mis defectos,
ha sido madre experiencia.

El andar regala vida,
vagar regala abandono
Diferenciar cuesta poco
Si se tiene sensatez
pero puedo asegurar que
el que vive es uno solo.

Andar y andar por andar,
es quedarse donde está
Si el hombre quiere avanzar
debe aprender cuanto pueda
Vive aquel que no se queda,
el otro..., el otro dura nomás.

Hay cosas que uno pregunta
y nadie sabe explicar,
El derecho de ignorar
tiene razón limitada,
La explicación regalada,
a veces suele hacer mal.

El tranco del buey es lento
pero su fuerza es pareja
Mi parecer lo asemeja
al hombre que es sabedor,
lento el tiempo es gran señor
y grande el tendal que deja.

Al que vive del ayer jamás
le llega un mañana
Se envuelve solo y se afana
por conservar la distancia
La grasa se pone rancia
a fuerza de estar colgada.

También está el que de apuro
del presente se ha olvidao,
Vive siempre fatigao
por alcanzar el mañana.
Hoy se queda con las ganas
y mañana con pasao.

De las dos formas de vida
ninguna es guena a mi ver
Que el guarda va tener
es cosa ya muy sabida
Pero en las horas perdidas
jamás se encuentra un después.

La vida..., la vida es solo presente,
el futuro es esperanza,
Es bueno tener constancia
y mirar con claridad
Si el hoy es conformidad,
mañana es perseverancia.

No quieran mis intenciones,
alterar su independencia,
Jamás mi precaria cencia,
quiera imponer tiranía,
La luz que regala el día,
nace en su propia concencia.

No hay ser que tenga mas juerza
que el que obra con honradez,
No implore si alguna vez
la injusticia lo maltrata
La razón aunque ande en patas
camina con altivez.

Muéstrese siempre sencillo,
sin gritar ni hacer alarde,
La humildad no es ser cobarde,
es muestra de educación
Y no espere una ocasión
pa sacar trapos al aire.

No hay cosa más repugnante
que el comentario viajero
Los chismes del orejero
y el cuereo a lo comadre
Son cosas que donde cuadre
debe juirle al entrevero.

Siempre existe la ocasión
pa poderse entreverar
El arte de lacranear
no exige más herramienta
Que tener la jeta suelta
y usarla pa lo demás.

Todo pastel bien cocido,
se masca y deja el gustito,
Algunos son amarguitos,
otros suaves y dulzones,
Y al que cuecen los bocones,
lo comen los pajaritos.

Muy ignorante ha de ser
el que sufre por los cuentos,
Hay hombres que están contentos
y por ser una chismoseada
Empiezan a las patadas
y hacen un mundo al momento.

Y está el otro que las goza
viendo sufrir al pavote
Estira largo el cogote
pa mirar como patea
La víbora culebrea
y hace gala de su dote.

Hay veces que el hombre
siente necesidad de decir
Cosas que al ir y venir
de esta vida cobradora
Al fin se hacen cansadoras
y uno tiene que escupir.

No hay desgracia mas atroz
en la vida del humano
Que ampararse en el lejano
para ocultar su razón,
No hay cielo que dé perdón
p' al que oficia de gusano.

Hablar de esto llevaría
mas tiempo que un almanaque
pero le brindo y empaque
su lengua en lugar sencillo
Que si tiene calzoncillo
difícil que se le escape.

Por eso mi hijo repito,
que consejos no le doy
El canto que canto hoy
y el canto que ayer canté
Mañana lo cantaré
de puro criollo que soy

LARRALDE
Puntos:
18-10-10 02:15 #6340341 -> 5319501
Por:No Registrado
RE: TODOS VUELVEN
El presunto plagio de Cela irá a juicio

Una juez de Barcelona sienta en el banquillo al editor Lara por un delito contra la propiedad intelectual

PERE RIOS - Barcelona - 17/10/2010



Doce años después de iniciarse el proceso, ya hay decisión judicial definitiva. El caso del presunto plagio de la novela La Cruz de San Andrés, ganadora del Premio Planeta de 1994 y escrita por Camilo José Cela, acabará en juicio. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona ha considerado que insisten indicios racionales para considerar que se cometió un delito contra la propiedad intelectual en la elaboración de la obra, así como otro de supuesta estafa o apropiación indebida. Como el autor está fallecido desde 2002, el único acusado en el caso es el consejero delegado del grupo editorial Planeta, José Manuel Lara Bosch, en tanto que responsable de la difusión de la novela. La juez le requiere en su auto a que preste una fianza de 533.333 euros.




Ahora el caso pasará a la Audiencia de Barcelona, que deberá fijar la fecha del juicio. La fiscalía siempre ha mantenido que no existía delito, por lo que si Lara ha acabado en el banquillo ha sido por la persistencia del hijo de la escritora María del Carmen Formoso, autora de la obra Carmen, Carmela, Carmiña (Fluorescencia), que también concurrió al premio en 1994. El hijo de Formoso, abogado de profesión, ejerce la acusación particular en el caso y durante este tiempo de investigación judicial también acusaba a Lara de injurias, calumnias, amenazas, denuncia falsa y coacciones, pero la juez ha acordado el archivo de la causa por estos supuestos delitos.

La juez ya consideró en abril de 2009 que existían indicios de delitos contra Lara en base a dos argumentos: que Formoso presentó su obra el 2 de mayo y Cela el 30 de junio, el último día de plazo, y el contenido del informe pericial elaborado por Luis Izquierdo, catedrático de Literatura española de la Universidad de Barcelona, en el que se concluye que la obra de Cela es "un supuesto de transformación, al menos parcial, de la obra original".

La editorial Planeta presentó recurso contra aquella decisión de la juez instructora, al que se adhirió la fiscalía, pero la Audiencia de Barcelona ratificó la decisión. De esa manera quedó despejado el camino judicial. En la tramitación judicial del caso ha llegado a intervenir incluso el Tribunal Constitucional, que en 2006 reabrió el asunto, que para entonces ya había sido archivado en dos ocasiones, después de que declarasen el mismo Cela y José Manuel Lara. La Audiencia de Barcelona consideró en su último pronunciamiento que la responsabilidad penal del editor se centraría en "haber presuntamente facilitado una copia de la obra inédita" a Cela "a los efectos de que la plagiara".

La juez instructora argumentó en su día que La Cruz de San Andrés "presenta tantas coincidencias y similitudes" con la obra de Formoso "que para realizar tal transformación la novela de la querellante hubo de ser necesariamente facilitada" a Cela "para que tomándola como referencia o base, hiciera lo que el perito denomina aprovechamiento artístico" de aquélla. De esa manera, añade la juez, la obra de Formoso fue "transformada" por Cela "en una obra sistemáticamente diferente, con el sello propio de su autor, que presentada al mismo certamen literario resultaría premiada".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
holà à todos Por: No Registrado 18-05-08 19:25
No Registrado
0
A todos los que tengan corazón Por: No Registrado 11-02-06 00:56
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com