La prima de riesgo y el bono salen de zona de alerta y la bolsa mejora con la mirada puesta en Bruselas La prima de riesgo y el bono salen de zona de alerta y la bolsa mejora con la mirada puesta en Bruselas Hoy, 13:45 h. | lainformacion.com El mercado español tiene la mirada puesta en la cumbre europea que arranca hoy en Bruselas, una cita que espera con dudas pero fuera de la zona de máxima tensión. Aunque la prima de riesgo ha llegado a superar los 550 puntos básicos, el bono el 7% y el Ibex ha estado cayendo más de un 1%, a media jornada el escenario mejora: el riesgo país ronda los 542 puntos básicos, la deuda se mueve en el 6,92% y la bolsa cotiza con suaves subidas. El Ibex abre plano con la prima de riesgo por encima de los 540 puntos básicos, pendiente de la Cumbre FOTO: El Ibex abre plano con la prima de riesgo por encima de los... [ 1 ] Share Las dudas se imponen en el mercado español, que tiene su mirada (y su esperanza) puesta en la cumbre europea que arranca hoy en Bruselas. La primera mitad de la jornada ha sido un tira y afloja constante, aunque parece que la calma se impone a media sesión. A la espera de que se vayan conociendo los acuerdos que van a cerrar los líderes del Viejo Continente, el Ibex deja atrás las caídas y cotiza con suaves alzas que le acercan a los 6.700 puntos. Mientras, la prima de riesgo se aleja de los 550 puntos básicos y el interés del bono a diez años del crítico nivel del 7%, el mismo que desembocó en su día en los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal. De momento, el riesgo país español ronda los 542 puntos básicos y la deuda a diez años cotiza al 6,92%. Parece que los inversores han frenado el optimismo que ayer generó la aprobación del Eurogrupo al rescate de la banca española y la intervención total de Chipre, y que apuestan por la cautela. De la reunión de hoy y mañana el mercado espera que salga una Europa más fuerte y unida, aunque muchos expertos alertan del riesgo que supone generar unas expectativas muy elevadas, ya que esto podría desembocar en una decepción. Pero este escenario no solo se está produciendo en España: las dudas se están reflejando en toda Europa. ¿La prueba? Los parqués están cotizando de forma muy dispar. Mientras el MIB italiano sube un 0,7%, el Dax alemán se deja un 0,8%, el Cac francés un 0,2% y el Ftse británico, un 0,6%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se desinfla frente al dólar y pierde el nivel de 1,25 unidades del billete verde. De vuelta al Ibex, el protagonismo se lo están llevando los grandes valores, que logran contrarrestar las caídas de los bancos medianos. De momento, Repsol sube un 1,5%, mientras que Telefónica e Ibedrola suman un 1% y BBVA, un 0,4%. Santander, por su parte, cotiza plano, en tanto que Bankia se deja un 5% y lidera las caídas del selectivo; Popular pierde un 3,5%; Sabadell, un 2% y Bankinter, un 1%. |