Foro- Ciudad.com

Centro Penitenciario de Lugo -monterroso - Lugo

Poblacion:
España > Lugo > Centro Penitenciario de Lugo -monterroso (Monterroso)
24-06-12 11:58 #10234920
Por:Iris Mateluna

El rondo de España echa al guiñol francés
El rondo de España echa al guiñol francés
Dos goles de Xabi Alonso le dan el pase a semifinales a "La Roja" ante un rival que se dedicó todo el encuentro a perseguir a los españoles
02:08
VOTE ESTA NOTICIA
[Meneame]


El defensa español Gerard Piqué protege el esférico ante la presión del atacante francés Karim Benzema.
El defensa español Gerard Piqué protege el esférico ante la presión del atacante francés Karim Benzema. REUTERS/JUAN MEDINA
MULTIMEDIA
Fotos de la noticia

BORJA CAMPOY
Nunca dos goles como los que marcó anoche Xabi Alonso sirvieron para vengar tantas afrentas a la vez. España se clasifica para semifinales de la Eurocopa, manda a casa al vecino francés y se lame algunas de las heridas que aún no están cerradas. No le había ganado a Francia en partido oficial y eran muchas las desilusiones acumuladas por su culpa. Algunas tan lejanas ya como aquel balón que se le escapó a Arconada por debajo del sobaco en una cándida falta lanzada por Platini en 1984. Otras más recientes, como la eliminación en los octavos del Mundial 2006, cuando el combinado nacional se marchó por última vez hasta la fecha de un gran torneo sin levantar el trofeo de campeón. Por el medio queda la Eurocopa 2000, en la que Raúl mandó un penalti al cielo belga para desdicha de la afición española y alegría de la francesa.
La rivalidad con Francia va más allá. Al margen de las derrotas en el terreno de juego, siempre ha existido un gran recelo galo sobre su vecino del sur. En los últimos tiempos esa animadversión se ha convertido en envidia francesa hacia los éxitos hispanos. Para restar méritos a los años dorados del deporte español se han inventado múltiples excusas, aunque ninguna tan cacareada por el gallo francés como las insinuaciones hacia el dopaje colectivo, que alcanzan su máxima expresión con la sátira de los guiñoles.
Ayer el guiñol, o el muñeco de trapo, fue el equipo de Laurent Blanc. Con algunos futbolistas de gran nivel en su once más que perseguir a los jugadores españoles, a sus sombras, durante 90 minutos de rondo. España superó el cruce de cuartos con la versión más fiel a su ideario. Con su defensa a través del balón, desactivó por completo a unos bleus que casi no agitaron el marco de Casillas. Apenas un lanzamiento a balón parado de Cabaye y un cabezazo de Debuchy que salió alto. Poco bagaje ofensivo para tumbar a la campeona del mundo.
No es que España bombardeara la meta de Lloris. El equipo de Del Bosque sigue careciendo de profundidad, más aún cuando el técnico sacrifica a un delantero para darle pista a otro trovador más. Como en el primer partido ante Italia, Cesc dejó a Torres en el banquillo. Más toque y menos desmarque. La selección acuna el balón y deja que los partidos maduren hasta que el triunfo cae por su propio peso en el cesto español. La victoria ante Francia refuerza el estilo y disipa algunos fantasmas que la Eurocopa va dejando a su paso. Como era de imaginar, el camino hacia una nueva cumbre no iba a estar exento de recovecos.
Al margen de los títulos que ha levantado, una de las mayores victorias que ha conseguido España en los últimos años es que todos sus oponentes modifican su forma de jugar cada vez que se cruzan con ella. Francia no iba a ser menos. La apuesta inicial de Blanc fue excesivamente mezquina. Al trivote por el que ha apostado todo el campeonato le añadió ayer la suma de dos laterales para cubrir su orilla derecha.
El fútbol muchas veces es cruel, y más aún con los temerosos. Si el técnico galo quería tapar el costado más débil de su zaga, España le asestó un golpe mortal por ese flanco cuando aún no se habían cumplido 20 minutos. Una puntada de Iniesta, el español más entonado durante todo el torneo, le dio carrete a Jordi Alba. El lateral se internó por su banda a toda pastilla y cuando llegó al área levantó la vista para darle un regalo en forma de centro a Xabi Alonso. La repuesta del tolosarra al envió de su compañero fue aún mejor: un cabezazo picado a contrapié imposible para el guardameta francés.
No es casualidad que fuera el medio del Madrid el que descorchara el encuentro. Con Villa fuera de foco, él es el goleador más acreditado en la etapa de Del Bosque. El tanto también sirvió para premiar a un jugador de trayectoria inmaculada y que anoche celebró su centenario con la casaca española. Ya que para Del Bosque el doble pivote es más intocable que su bigote es positivo que de vez en cuando uno de los dos miembros de la pareja se descuelgue para darle más vuelo al equipo en las inmediaciones del área contraria.
El gol no cambió el panorama y La Roja siguió monopolizando el esférico. Ni siquiera el paso por los vestuarios sirvió para modificar la escena. Blanc introdujo a algunos de sus mejores solistas, como Nasri y Menez, y su equipo adelantó las líneas. Buscando un contragolpe que finiquitara la contienda, Del Bosque apostó por la velocidad de Pedro y Torres.
El ritmo lento marcado por el toque español impidió que los recién alistados brillaran hasta casi el final. Ya en la prolongación, Pedro recibió un pase en el área francesa. El canario le hizo un nudo a la defensa y Revelliere le atropelló. Penalti y nuevo gol de Alonso para sellar el pase.
El miércoles (20.45, Telecinco) le espera otro reto colosal a la selección. Enfrente tendrá a Portugal, un buen equipo coronado por ese Adonis del siglo XXI que es Cristiano Ronaldo. El mejor atleta al servicio del fútbol. España intentará frenarle con todos sus mimbres. Ningún jugador se perderá el partido por sanción. Del duelo ibérico saldrá el primer finalista de la Eurocopa.

Donbass Arena (Ucrania). 45.000 espectadores (unos 1.500 españoles).
ESPAÑA: 2. Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta (Cazorla, m. 84), Silva (Pedro, m. 64) y Cesc (Fernando Torres, m. 67).
FRANCIA: 0. Lloris; Revelliere, Rami, Koscielny, Clichy; Debuchy (Menez, m. 64), M'Vila (Giroud, m. 79), Cabaye, Malouda (Nasri, m. 64), Ribéry; y Benzema.
Goles. 1-0, m.19: Xabi Alonso, de cabeza. 2-0, m.90: Xabi Alonso, de penalti. a ÁRBITRO: Nicola Rizzoli (ITA). TA T. amarillas: Amonestó a Ramos (30) por España; y a Cabaye (42) y Menez (75) por Francia. I INCIDENCIAS: Estuvieron en el palco de honor Michel Platini, presidente de la UEFA, y Ángel María Villar, presidente de la RFEF.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Stop ACTA: Europa rechaza rotundamente el tratado contra la piratería Por: Valenito 04-07-12 16:48
Valenito
0
La oposición siria rechaza el plan de las potencias para formar un gobierno de transición Por: Iris Mateluna 02-07-12 01:19
Iris Mateluna
0
Grecia, entre la derecha tradicional y la izquierda antirrescate Por: Iris Mateluna 17-06-12 19:20
Iris Mateluna
0
El PP rechaza la comisión de investigación sobre la crisis financiera Por: Iris Mateluna 13-06-12 11:28
Iris Mateluna
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com