Los trabajadores de Alcoa prevén llegar este martes al Monte do Gozo y entregar el miércoles un escrito a la Xunta Los trabajadores de Alcoa Inespal que iniciaron este lunes su marcha a pie entre A Coruña y Santiago continúan este martes su recorrido y prevén hacer una parada para comer en la localidad de Sigüeiro y llegar por la tarde al Monte do Gozo, ya en la capital gallega. ECO ® Midiendo actividad social ¿Qué es esto? 0 Me gusta No me gusta 0 Todavía no ha sido votado. ¡Sé el primero en hacerlo! email Compartir EUROPA PRESS. 12.06.2012 Los trabajadores de Alcoa Inespal que iniciaron este lunes su marcha a pie entre A Coruña y Santiago continúan este martes su recorrido y prevén hacer una parada para comer en la localidad de Sigüeiro y llegar por la tarde al Monte do Gozo, ya en la capital gallega. Ampliar fotoDe este modo, el miércoles saldrán a las 10.45 horas hacia las instalaciones de la Xunta en San Caetano, a donde prevén llegar a las 12.00 horas y entregar un escrito en el que reclamarán la "colaboración" del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y del consellerio de Economía, Javier Guerra, para que "aprieten un poco más" y logren una solución y una tarifa eléctrica "competitiva" que garantice la continuidad de la factoría de Alcoa. Medio centenar de trabajadores salieron de A Coruña, si bien algunos de ellos están haciendo en la jornada de este martes parte del camino en autobús. "Esta mañana el parte de guerra dejó algunas bajas", ha bromeado el presidente del comité de empresa, Nazario Fuentes, que participa en la marcha. La movilización partió el lunes pasadas las 10.00 horas de la Delegación del Gobierno en Galicia, con la presencia de medio centenar de trabajadores, que contaron con el apoyo de los secretarios comarcales de CC.OO.; UGT y CIG en A Coruña. Además, junto a los representantes de la factoría coruñesa, participan también en la marcha dos empleados de la planta de San Cibrao, en Ourense. Estos trabajadores piden que se les "tenga en cuenta" en la próxima regulación del mix energético para que se establezca una tarifa "que se pague a un precio real". Si no hay una tarifa "competitiva", el riesgo de cierre para la factoría coruñesa, con un expediente de regulación de empleo temporal, es "inminente". Así, Fuentes ha recordado que la energía supone "el 40 por ciento de los costes" de producción. Apoyo de la xunta Por otra parte, ha incidido en que la marcha "no es contra de la Xunta" y que este miércoles no se organiza una "protesta", sino un acto para pedir al Gobierno gallego que mantenga la colaboración y el apoyo para evitar el cierre de la fábrica. En la actualidad, la factoría coruñesa está aplicando un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a toda la plantilla, integrada por unas 420 personas, de forma rotatoria. El ERE estará vigente hasta abril del próximo año. En estos momentos, están acogidos al expediente 49 trabajadores. La marcha de los trabajadores de Alcoa tienen previsto culminar con una manifestación entre Monte do Gozo y San Caetano y una posterior concentración ante los edificios de la Xunta, sobre las 12.00 horas. |