Foro- Ciudad.com

Villar de Acero - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villar de Acero (Villafranca del Bierzo)
10-12-04 18:28 #9379
Por:No Registrado
Villar de Acero. Reseña personal.Toño
toño
VILLAR DE ACERO (VILAR DE ACEIRO)



A 20 km de Villafranca, por la carretera a Tejeira y pasado la Leitosa, flanqueada a la entrada por un gran castañar, se encuentra VILLAR.


Su riqueza no es el metal de su nombre; Es la calidez de su gente, es su agua y su monte.

En agua y en monte sobrepasa con creces a cualquier población de las que se asientan en la cuenca del Burbia.

Así sus prados longos de ribera, sus lameiras de fuente, sus robledales nobles que medran entre el húmedo acordeón de sus montes y ucedos: Tardelo, Peliscos, Teixedo...

Su caza y su pesca por fin.
No se puede hablar de Villar sin mencionar sus múltiples fuentes y sus dos tesoros: Los ríos que la circundan y que, unidos desde el fondo del pueblo, tributan conjuntos al Burbia ya en el término de Veguellina-San Cosme y que rivalizan en la dulce frescura de sus bancos de truchas.

Y de algunas intrépidas anguilas que, salvando las presas del Sil o escurriéndose de sus cárceles del Valcarce, suben cimarronas hasta sus pristinos territorios de aguas puras. Y que hoy, extinguida la nutria, quedan como claro reclamo de la única especie que las depedra: El pescador berciano.

Delicia también para el visitante que puede comprobar in situ la calidad de sus carnes, si sabe hacerse invitar -algo nunca difícil-por ROSARIO, la especialista en culinaria casera de lujo en Villar. Aguas arriba ya solo encontramos los pueblos que son cabecera de los dos ríos: Tejeira a la izquierda y Porcarizas a la derecha.
A los valles de ambos ríos los separa el macizo calcáreo de Guillarín, monte de tierra aceda, antaño edén del centeno y del fiero urogallo(es el gallo salvaje) paraiso hoy del corzo y del jabalí, que se encuentran como Dios entre la hierba fresca y las castañas del soto que se mantiene y rebrota hasta la media ladera.
Esta gran riqueza vilarega está incluida al completo en la reserva de caza de Ancares.

Sobre los ríos de Villar, a modo de centinelas del pueblo hay sendos molinos: A la salida del pueblo y sobre el Tejeira está el de Santiago privado.
En el fondo del lugar y sobre el Porcarizas está el comunal restaurado.

En los límites del término, entre Cantejeira y Tejeira hay capítulo aparte: Al lado de Pena Cebral se extiende la Alzada, maravilla de braña que se alza a la cota de los 1300 m, igual que Campolagua y con la misma función, respecto a su origen matriz: Complemento de cultivo del pueblo y asiento estival de vaqueiros.

Surcada de fuentes curativas también, como las de Tejeira, aunque menos famosas. Nada extraño pues se nutren de igual capa freática.
El cercano Mosqueiro, conjunto increible de autóctonos árboles, aloja una fuente abundante de hierro, que restaura al anémico.
Si se cruza la pista de Icona que atraviesa la Sierra, por su puerto cercano, existe un sendero que directo te lleva en un corto momento a través de un frondoso bosquecillo de altura a las Fuentes famosas junto a Peña Rubia.

Alguna curación milagrosa ocurriera en la Sierra, al decir de las gentes. Lo verídico es que la gente que iba y tomaba las aguas al oreo del aire de pureza serrana, durante una novena, bajaba más sana.

A este espacio hoy abierto, sin duda residuo de circo glaciar se puede llegar por la senda de carro que deja la ruta que sube a Tejeira a la altura del Puente que avista a Trabado.

Este lugar hay que verlo despacio. Aún hoy como está, semiabandonado con sus grises cabañas desmochadas y rotas conserva ese encanto que cautiva al nativo y embelesa al de fuera.

Puntos:
10-12-04 18:57 #9397 -> 9379
Por:No Registrado
RE:Villar de Acero.La senda a la Sierra.Toño
toño
LA SENDA A LA SIERRA



iSMAEL, en los foros de la web oficial del ayto de la Villa,un vilarego que firma "Villar"reclama atención a los pueblos de la cuenca del Burbia, en especial al nuestro.
Y en concreto que se adecúe el antiguo camino de carro a la Sierra, para hacer operativa una ruta turística.

Creo que no es nada imposible, si álguien idóneo enhebrara la aguja.

Y ese álguien quizás fuera el actual presidente. Cuando yo iba de vacaciones y a la cantina, siempre insistía con Raul y con Pedro, (yo era la única oposición, aunque tímida y estacional) en las cosas que faltaban al pueblo. Si hubiera ido este verano le habría insistido sobre este tema al que oficia de alcalde pedáneo actual.


Me lo habría llevado a la Sierra y habría apuntado el tiempo tardado y habría confeccionado un croquis con todo detalle de las mínimas cosas a adecentar.

Y habría hecho una memoria y un presupuesto orientativo, que cubriera el adecentamiento de este acceso tradicional semiperdido.Luego me trabajaría a los entes que rigen la zona, clientes del producto: Ayto y mancomunidad, que serían los ecos de la publicidad y de la gestión financiera.

A fin de que la brigada de montes, hiciera el acondicionamiento. Creo que hoy todo Dios sería receptivo, pues nadie se vuelve de espaldas a estas cosas en zonas declaradas "protegidas" o "a proteger" como la nuestra y que en los presupuestos son menudencia, si se presentan bien.
El empezar con una casa rural, que podría ser una de las pallozas que "Villar" nombra en el foro, también debería iniciar los prolegómenos el "departamento de Cultura y Turismo" ddependiente del Alcalde-presidente actual.
Y luego voluntad de los dueños de ceder soberania y aceptar subvenciones. Y por supuesto residir por ahí.

La del Aira do Teso quizás tenga tropecientos dueños que comparten su propiedad, pero la del tío Serafín, frenta a casa del tío Lorenzo,hoy es mía al completo y si ya no es casa-palloza rural es porque no podemos estar por ahí.

Aún así, antes de que se caiga toda, si álguien quisiera emprender el asunto, no tendría problemas conmigo. ¿Conoces a álguien? De todas estas cosas podría álguien de ahí hablar algún fin de semana con Antonio? Claro que apretarle al alcalde es cosa de la oposición, pero a falta de ella... Y decirle que lea los foros tanto el tuyo como el de La Villa. y no solo los foros, pues toda su pag web interesa.

No basta con estar al tanto de las cosas delpueblo. También es útil conocer la marcha de la cabeza consistorial. Y la página, para esto, no puede faltar.
Que haga fotos de las pallozas del pueblo y de las de la sierra. Que las muestre en estratégicas tribunas y foros. Porque si hay cosas interesantes decentes y asequibles, la gente viene.
Y si hay gente hay negocio y hay vida. Pedid y se os dará, dijo un tal Jesucristo.
Pues pidamos aunque sea la Biblia.
Sobre volver a Parada...Cuenta que hoy se tarda menos en llegar a la Villa que antes en llegar a Parada. Y en la Villa es posible resolver más asuntos que antes en Parada.
Con teléfono, fax e internet no hay distancias. Y en la villa se come de paso los viernes el pulpo...Además el oficial para asuntos de nuestra zona no es seguro que cobre más impuestos que cobraría el paradego.
Bueno creo que ya me entiendes. Hay cosas que no vuelven, como el agua pasada, y ésta parece que es claramente una. Y aún nos lo llevarán a Ponferrada, con el tiempo, como pasó con el Partido Judicial, el registro Civil, Fenosa, etc. Bueno muchos recuerdos a Jesusa y Alfredo que me han dicho que este verano pasó unas increibles vacaciones en Villar en "una casa rural como huésped de tu hermano " Ah te diré que al velaltorio en mi casa en Sant Boi en los años cincuenta del abuelo Domingo asistió una joven de Villar: Adela tu madre e.p.d. Conservo una foto, de ella que pasó un tiempo aquí junto con Gila, Salvio (de San Cosme) y yo mismo. A tí que seguro conservas un fuerte sentimiento familiar, te gustará que cualquier día te mande una copia.
Si así no fuera lo dices y no problem.
Fíjate "Villar" que esto vá a tu disposición en tiempo real inmediato. ¿Cuánto tardaba una partida de cualquier cosa desde Parada a Villar, en los tiempos en que aquella fue cabeza de municipio? ¿No estás algo de acuerdo conmigo?

Puntos:
10-12-04 20:13 #9434 -> 9397
Por:No Registrado
RE:RE:Villar de Acero. Ismael
ismael
ismael - para toño

Lo de la foto de mi madre me haria mucha ilusion, Respecto al otro tema habra que ir pensando en darle la bara al alcalde, las pallozas a las que me refiero son la tuya aunque yo no sabia a quien pertenecia y la mia que era la casa de tu abuelo que aunque es semiredonda las paredes son centenarias o mas y aun queda un trozo de teito y en un libro del bierzo conservo una foto de como era hace 30 años, hace 2 años mas o menos estuve en el ayt. haciendo unas gestiones a nivel empresarial y le comente el tema Agustin, anterior alcalde y como estabamos proximos a las elecciones se mostro bastante receptivo aunque de poner algo el ayt. nada, habia que dirigirse al Instituto Leones de Cultura, lugo perdio las elecciones y ya no lo volvi a ver, entre la financiacion dificil por un lado y la poca o ninguna voluntad de mi mujer y mi hijo mayor desisti del tema, mi intencion era teitarla de nuevo entera, restaurar paredes,puerta y ventanas y dejarla en una pieza y ponerla al servicio de la junta vecinal para hacer algo parecido a un museo o deposito de las cosas y aperos de la gente del pueblo todo devidamente etiquetado y a quien pertenecise porque si no se hace algo asi todo va acabar en los mesones , de prada, palloza del chispa o cincuentamil listillos que hay por ahi.... no cres que seria una buena idea. Creo que la junta vecinal se va hacer con los terrenos del cura casa y huerta, ese sera una de mis segerencias, aparte de otras como consultorio medico etc. ......un abrazooo
Puntos:
10-12-04 20:18 #9439 -> 9434
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Pallozas y Médicos
toño
PALLOZAS Y MEDICOS


He estado ojeando en la web oficial del ayto, sus áreas competenciales. Y sobre el asunto de las pallozas y camino (no había caido en la tuya del barreal) hay dos que son la a) y la c)que se encargan, la primera de medio rural y mancomunidades, que coordina el Sr. Fdez Osorio, y la 2ª sobre Cultura Patrimonio, Turismo y O. Públicas que coordina Dña Concha López Blanco.


Supongo que las trata y conoce nuestro alcalde pedáneo.

Sin embargo es más complicado que pueda intervenir el Ayto en el asunto que planteas del consultorio médico en Parada, Villar etc.

Sin vacilar estoy de acuerdo contigo en eso. Es una atención al cuerpo tangible de los ciudadanos que no se puede dar por internet, fax, teléfono, TV etc. Para el facultativo asignado,de 10 a 30 minutos de coche no debería ser impedimento mayor que el que significa para varias decenas (muchos son de la 3ª edad y sin coche propio) desplazarse a Villafranca. Pero eso seguramente va por la Consejería de Sanidad de la Junta...Te mandaré la foto. Por E-Mail y por carta. Saludos.

Puntos:
10-12-04 20:20 #9442 -> 9439
Por:No Registrado
Pallozas Ismael
ismael 6/9/2004 12:58
pallozas 06/09/04

El señor Juan Fenadez Osorio es de tejeira supongo qu se interesara por la zona,aunque asta ahora no se ha visto nada, por cierto toño ¿que opinas de la adquisicion de la casa y huerta del cura para el pueblo? un saludo..... ismael
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
villardeacero. Por: toño 01-05-05 17:51
toño
0
villar de acero. Sus gentes y su entorno -2.2.005 Por: No Registrado 02-03-05 16:21
No Registrado
0
Villar de Acero. a Pancho de Toño Por: No Registrado 19-01-05 08:58
No Registrado
2
Villar de Acero. Reseña personal.Toño Por: No Registrado 10-12-04 20:30
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com