28-11-04 18:12 | #6757 |
Por:No Registrado | |
Villafranca y Burbia, pasando por Villar de Acero toño Villafranca y Burbia pasando por Villar de Acero Los primeros francos que se asentaron en lo que hoy es Villafanca del Bierzo la bautizaron Burbia. Y algo tiene que ver con el río homónimo y su valle. Antes de que se divulgara Internet en España hubo un hecho, mejor dicho, un intento de hecho bastante inicuo pues se trataba de trasvasar el agua del Burbia al Ancares, construyendo una presa en su curso medio, canalizándolo desde aguas arriba de Veguellina hasta Prado de Paradiña horadando las Médulas de La Lleitosa, antigua explotación aurífera frustrada romana (1) y aprovechando un cauce antiguo, hoy seco, llevar el agua hasta el Ancares en su confluencia con el Cúa, en términos de Paradiña-Quilós. Quedaba Villafranca mermada de agua para su huertay su consumo doméstico, pero además los valles se desfiguraban desapareciendo pueblos como San Vicente y Espanillo en la ribera del Cúa, cultivos de regadío y prados de S Pedro de Olleros, en tanto que en las riberas del Burbia salían malparados aguas arriba de la presa Villar de Acero y Airadapedra. Aguas abajo serían deficitarias de agua las poblaciones de Veguellina Ribón Paradaseca Puente de Rey y Villafranca. Al resto hasta el Sil, los salvaba el caudal del Valcarce... de momento. Esto causó un gran revuelo popular y me impulsó a terciar en el polémico asunto con un escrito en verso, que acaso tenga algo de sentimiento poético también y que escribiré en este foro cuando va a cumplirse el quince aniversario de la valiente manifestación por parte de nuestra gente por lo demás tan pacífica y poco inconformista. (1) El agua cuya potencia utilizaban los romanos para su ruina montium en la Leitosa, venía del Burbia, atravesando desde su Mirandelo al Mirandelo de Prado. Seguía un riego ligeramente descendente que, en el término de Veguellina, donde se alza la imponente Pena da Torga, a unos dos tercios de su altura desde el río, puede verse en una canalización excavada en la roca viva. Puede imaginarse también a la tropa de esclavos indígenas colgados sobre el precipicio día y noche trabajando hasta que fallecían exhautos y los despeñaban a su tumba el Burbia. | |
Puntos: |
29-11-04 13:36 | #6902 -> 6757 |
Por:No Registrado | |
RE:Villafranca y Burbia, pasando por Villar de Acero POR LAS RIBERAS DEL BURBIA Escrito a raíz de la revuelta que hubo sobre el proyecto de trasvase del Burbia. ¡BURBIA!/ VENERO QUE IMPOLUTO FLUYES/DEL ÁTICO PEZÓN DEL MOSTELLAR/CIRCULANDO ENTRE BURBIA Y VILLAFRANCA/COMO EN SINFÍN CORDÓN UMBILICAL/EN SÓLITO EQUILIBRIO ETERNIZANDO/TU ACUÁTIL COUTA ALÍCUOTA RITUAL/CURSO INMORTAL QUE VENERARAN DRUIDAS/EN CAMPAS DE TU EPÓNIMO LUGAR/ALAMBIQUES DEL ALMA QUE PERFILAN/TU DISCURRIR LINFÁTICO Y RURAL/QUE ENTRE ACEBOS DESCIENDE HACIA LA VEGA/PRIMERA Y VIRGINAL/¡BURBIA! Hídrico triunfo de la trucha/en su lucha de búsqueda vital/por cántabras gargantas que se abren/al valle de VILLAR/corazón acerado entre sus pechos/altísimos que doblan tu caudal/Altos de Becerreira y de Balongo/montes de Guillarín y de Cebral/faldas de las Alzadas vilaregas/plétoras de Tejeira y Regueiral/míticos hontanares donde el tejo/el abedul el arce y el serbal/brillan entre las vírgenes valiñas/ del lujuriante protobosque y dan/solaz al fiero autóctono Urogallo/y al corzo montaraz/RÍO QUE EN TU HONRADEZ YA TE AVIZORAN/ ÁGUILAS QUE MERODEANDO VAN/QUE HORADARÁN TUS MÉDULAS AURÍVORAS/Y APRESARÁN TU CARO POTENCIAL/TROCANDO EN TURBIO CENAGAL MONÓTONO/FRONDAS DE ACRISOLADA VARIEDAD/PROFANANDO HONDANADAS DONDE NADA/ LA XANA INTEMPORAL/Neo romanos/ subid a la Leitosa/ ved su límpida cuenca y admirad/su lúdico anguileo en Veguellina/su agilísimo y fúlgido ondular/magnífico magnánimo magnético/ forma con lo plural una UNIDAD/ HOLISTA PARADIGMA DE NATURA/reducto legendario medieval/y del libre labriego en sus riberas/refugio secular/FOMBASALLÁ Y LAS NAYADES ACÓLITAS/Y EL CATÓLICO ALIENTO POPULAR/ SALVAN TU VOCACIÓN RÍO ROMERO/Y EN TALAMO ETERNAL/AL FRATERNO MILAGRO DEL CEBRERO/TE ABRACES SIN CESAR/Santos patronos de los pueblos sanos/artistas de la nasa y el sedal/pastores forestales artesanos/gentes de economía comunal/ a solidarizarse con el Burbia/ que no quiere trasvase ni CENTRAL/que sangrías y frenos turbarían/ su alígero girar/Empresarios de líquidos fluviales/ ríos en presa hay que servicio dan/ pero es geocidio impío y contumaz/el desvío impreciso de este río/de su cauce natal/Próceres de reservas nacionales/no amputéis su patente integridad/dejad que el Burbia peregrino y UNO/olímpico alboree en Mostellar/brinque por el cristal de Airadapedra/se crisme entre los plexos de Villar/trote por el azul de la Somoza/fecunde su vaguada natural/sea hogareño en La Villa y hortelano/sea en Horta en Vilella y en Toral/Jueces de los destinos de los ríos/ No al divorcio de Histoiria y sociedad/Dejad que los intrépidos salmónidos/remonten a la lumbre fontanal/COMO AL CIELO DEL BIERZO EL EMIGRANTE/DESDE LA BRUMA DE SU INCIERTO MAR.../ y revivan vernales los primores/de las flores del guindo del Meiral/ de la dorada perla de la abraira/de la seda escarlata del moral/de la esperanza púrpura del hérbedo/de la pera temprana de San Juan/de fraternas aldeas de ribera/sintesis de lo vario principal/universos que unanimes animan/TU INALIENABLE Y PRÓVIDO CAUDAL/ que se afinca entre Burbia y Villafranca/ CON LA SAVIA INEFABLE DE VILLAR | |
Puntos: |
29-11-04 13:53 | #6907 -> 6757 |
Por:No Registrado | |
RE:Villafranca y Burbia, pasando por Villar de Acero POR LAS RIBERAS DEL BURBIA Escrito a raíz de la revuelta que hubo sobre el proyecto de trasvase del Burbia. ¡BURBIA! VENERO QUE IMPOLUTO FLUYES DEL ÁTICO PEZÓN DEL MOSTELLAR CIRCULANDO ENTRE BURBIA Y VILLAFRANCA COMO EN SINFÍN CORDÓN UMBILICAL EN SÓLITO EQUILIBRIO ETERNIZANDO TU ACUÁTIL COUTA ALÍCUOTA RITUAL CURSO INMORTAL QUE VENERARAN DRUIDAS EN CAMPAS DE TU EPÓNIMO LUGAR ALAMBIQUES DEL ALMA QUE PERFILAN TU DISCURRIR LINFÁTICO Y RURAL/QUE ENTRE ACEBOS DESCIENDE HACIA LA VEGA PRIMERA Y VIRGINAL ¡BURBIA! Hídrico triunfo de la trucha en su lucha de búsqueda vital por cántabras gargantas que se abren al valle de VILLAR corazón acerado entre sus pechos pletóricos que doblan tu caudal Altos de Becerreira y de Balongo montes de Guillarín y de Cebral faldas de las Alzadas vilaregas plétoras de Tejeira y Regueiral míticos hontanares donde el tejo el abedul el arce y el serbal brillan entre las vírgenes valiñas del lujuriante protobosque y dan/solaz al fiero autóctono Urogallo y al corzo montaraz RÍO QUE EN TU HONRADEZ YA TE AVIZORAN ÁGUILAS QUE MERODEANDO VAN QUE HORADARÁN TUS MÉDULAS AURÍVORAS Y APRESARÁN TU CARO POTENCIAL TROCANDO EN TURBIO CENAGAL MONÓTONO FRONDAS DE ACRISOLADA VARIEDAD PROFANANDO HONDANADAS DONDE NADA LA XANA INTEMPORAL Neo romanos subid al Mirandelo ved su límpida cuenca y admirad su lúdico anguileo en Veguellina su agilísimo y fúlgido ondular magnífico magnánimo magnético forma con lo plural una UNIDAD HOLISTA PARADIGMA DE NATURA reducto legendario medieval y del libre labriego en sus riberas refugio secular FOMBASALLÁ Y LAS NAYADES ACÓLITAS Y EL CATÓLICO ALIENTO POPULAR SALVAN TU VOCACIÓN RÍO ROMERO Y EN TÁLAMO ETERNAL AL FRATERNO MILAGRO DEL CEBRERO TE ABRACES SIN CESAR Santos patronos de los pueblos sano /artistas de la nasa y el sedal pastores forestales artesanos gentes de economía comunal a solidarizarse con el Burbia que no quiere trasvase ni CENTRAL que sangrías y frenos turbarían su alígero girar Empresarios de líquidos fluviales ríos en presa hay que servicio dan pero es geocidio impío y contumaz el desvío impreciso de este río de su cauce natal Próceres de reservas nacionales no amputéis su patente integridad dejad que el Burbia peregrino y UNO olímpico alboree en Mostellar brinque por el cristal de Airadapedra se crisme entre los plexos de Villar trote por el azul de la Somoza fecunde su vaguada natural sea hogareño en La Villa y hortelano sea en Horta en Vilella y en Toral Jueces de los destinos de los ríos: No al divorcio de Historia y sociedad; Dejad que los intrépidos salmónidos remonten a la lumbre fontanal COMO AL CIELO DEL BIERZO EL EMIGRANTE DESDE LA BRUMA DE SU INCIERTO MAR... y revivan vernales los primores de las flores del guindo del Meiral de la dorada perla de la abraira de la seda escarlata del moral de la esperanza púrpura del hérbedo de la pera temprana de San Juan de fraternas aldeas de ribera síntesis de lo vario principal universos que unanimes animan TU INALIENABLE Y PRÓVIDO CAUDAL que se afinca entre Burbia y Villafranca CON LA SAVIA INEFABLE DE VILLAR | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿que nos está pasando? Por: Pulga | 13-07-05 16:47 No Registrado | 3 | |
Ctra de Villar CV 12602. Vilarego (Comarcal Villafranca) Por: No Registrado | 05-12-04 20:36 No Registrado | 0 | |
Villafranca del Bierzo (La Villa) Por: No Registrado | 04-12-04 17:30 No Registrado | 0 | |
Villafranca del Bierzo (La Villa) Por: No Registrado | 04-12-04 17:29 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |