01-03-09 15:34 | #1868198 |
Por:No Registrado | |
tocata y fuga Bueno, paso a adjuntaros la transcripción literal del examen de música de un alumno que no tiene desperdicio. He respetado la ortografía en su forma original. PREGUNTA 1: La orquesta: definicion, esquema de distribución de los instrumentos y criterio de colocación de estos instrumentos. RESPUESTA: La orquesta es cuando se guntan mucha gente que toca, y toca la musica. Los instrumentos se colocan unos delante y otros detras y eso depende del tamaño, por ejemplo la gaita se coloca siempre delante. PREGUNTA 2: Características generales de la música barroca RESPUESTA: Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la musica marroca. Voy a contestar a esto. La musica marroca es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista. PREGUNTA 3: Beethoven RESPUESTA: Este era un señor sordo que compuso la letra de Miguel Rios o sea el Hino de la Alegria. Pero cuando la izo no era de rocks. Daba muchos conciertos en la epoca de Franco y hizo tambien "Para Luisa" que no tiene paranjon en la historia de la musica. PREGUNTA 4: Vocabulario musical. Define... barítono: es el que lleba la barita o sea el que dirije a los otros. tenor: es un cantante como Placido Domingo. soprano: eso no lo se. villancico: es lo que se canta en Navidad cerca del arbol. sinfonía: es lo que tocan las orquestas. movimiento adagio: eso no lo trae mi libro. movimiento allegro: que lo cantan los musicos cuando o sea estan contentos. PREGUNTA 5: Brevemente comenta las características musicales de tu grupo/cantante/compositor favorito. RESPUESTA: Ami me gusta mucho toda la musica tanto asi la vieja y la de haora. Ejemplo: de la vieja Carminha Furada, Maller y Faya que era español, de los nuevos me gusta Mecano, Metallica, Siniestro Total, los Burros, los Dire Straits, Allatola no me toques la pirola (con perdon) y otros | |
Puntos: |
02-03-09 12:36 | #1871982 -> 1868198 |
Por:No Registrado | |
RE: tocata y fuga_tambien hay de otro tipo La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad Complutense de Madrid. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan 'profunda' que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet; razón por la cual podemos todos disfrutar de ella. Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: 'En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades: 1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre. 2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele. ¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Ana en mi primer año de carrera ('hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ana no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío!'. Dicho estudiante fue el único que sacó sobresaliente. | |
Puntos: |
02-03-09 14:11 | #1872560 -> 1871982 |
Por:No Registrado | |
RE: tocata y fuga_tambien hay de otro tipo BUENO, BUENO, MUY BUENO. ME HE REÍDO MUCHÍSIMO,EL PROFESOR DEBÍA DE SER UN CACHONDO MENTAL, Y POR ESO LE APROBÓ. | |
Puntos: |
02-03-09 14:15 | #1872587 -> 1872560 |
Por:No Registrado | |
RE: tocata y fuga_tambien hay de otro tipo En cierta ocasión, una familia inglesa pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observaron una casita de campo que de inmediato les pareció cautivadora para su próximo verano. Indagaron quién era su dueño. Resultó ser un pastor protestante, al que se dirigieron para que les mostrase la finca. El propietario se la mostró. Tanto por su comodidad como por su situación, fue del agrado de la familia, que comprometió a alquilarla el próximo verano. De regreso a Londres, repasaron detalle por detalle cada habitación y de pronto la esposa recordó no haber visto el W.C., y decidió escribir al pastor, preguntándole por ello en los siguientes términos: "Estimado Pastor, soy miembro de la familia que hace unos días visitó su finca con deseos de alquilarla en nuestras próximas vacaciones y dado que omitimos enterarnos de un detalle, quiero que nos indique más o menos dónde queda el W.C." Finalizó la carta y se la envió al pastor. Al recibirla éste, resultó que desconocía la abreviatura W.C., y creyó que se trataba de una capilla de su religión que se llama Well Chapel. Contestó a la señora de la siguiente forma: "Estimada señora: Tengo el agrado de indicarle que el lugar al que Vd. se refiere queda sólo a 12 Km. de la casa, lo cual es molesto, sobre todo si se tiene que ir con frecuencia, pero algunas personas llevan la comida y permanecen allí todo el día, algunos viajan a pie y otros en tranvías, y de ordinario llegan en el momento preciso. Hay lugar para 400 personas sentadas y 100 de pie. Los asientos están forrados de terciopelo púrpura y hay aire acondicionado para evitar sofocaciones. Se recomienda llegar temprano para tener sitio, mi mujer, por no hacerlo así, hace ya 10 años, tuvo que soportar todo el acto de pie: desde entonces no usa este servicio. Los niños se sientan juntos y cantan a coro. A la entrada se les da un papel a cada uno, las personas a las que no alcanza la repartición pueden utilizar el del compañero de asiento, pero al salir deben devolverlo para continuar usándolo todo el mes. Todo lo que dejan depositado allí será para dar de comer a los pobres del hospicio. Hay fotógrafos especiales que toman instantáneas en diversas posiciones, las cuales son publicadas en el periódico de la ciudad, concretamente en la sección VIDA SOCIAL. Así el público podrá reconocer a las altas personalidades en actos tan humanos como éste". Asi terminó la carta. Los ingleses, al recibirla, estuvieron a punto de desmayarse y evidentemente, decidieron cambiar de lugar de veraneo. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
"Alicia"abrió ayer sus puertas. Por: No Registrado | 04-09-09 18:22 No Registrado | 1 | |
concurso de balcones Por: No Registrado | 06-07-09 23:18 No Registrado | 9 | |
pueblos de alrededor Por: No Registrado | 04-12-08 08:05 No Registrado | 24 | |
YA ESTAMOS A VUELTAS CON LOS TOROS Por: No Registrado | 17-09-07 14:08 No Registrado | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |