Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
31-05-07 07:58 #399394
Por:A.Escalada

TENGO UN JARDÍN
Tengo un jardín.

En mi jardín, - que este año está todavía medio destartalado por la acción, y omisión, de un invierno lleno de muchos inviernos juntos - tengo un cuarteto de árboles frutales, haciendo guardia en el lado norte de la piscina. Tres manzanos y un peral, amén de parras, que como siempre están exhuberantes; pero me temo que también machorras, como todos los años.

De los tres manzanos, uno es de golden, joven aún, y está empezando a ofrecernos frutos pequeños, verdes hasta su misma madurez, y en su quietud, dorados. Los otros dos, más viejos, son castilletes de cuentos de hadas, de damas y "reinetas"...

Al lado de la casa, pero en la misma línea, está el peral. Es un árbol de origen desconocido. Como un perro callejero; sin padre ni madre declarados; sin pedigrí ni etiqueta... De hecho, sólo conserva de su cuna un tronco añoso, como si fuera un brazo que sale de la tierra. Es un brazo de tierra que sale del suelo, y sube al mar azul del cielo recortado.

(Al lado, tiene el mar quieto del estanque, verde y fangoso; lleno de ranas verdes que cantan en las noches como extrañas sirenas... ¿De dónde han venido los renagueys? ¿Qué mar proceloso de estrellas verdes han cruzado? ¿Qué canto mágico y acuoso les encandiló sus ojitos desorbitados, para venir a mi piscina sucia?... )

El peral , al final de su brazo, tiene unos dedos injertados, de donantes anónimos. Dos dedos son bien frondosos, y me dan dátiles de agua: de agua veraniega. Son como botijos amarillos en agosto... Otros dos dedos son más leñosos; como ramas de parra. Pero se cargan también de líquidos otoñales, que si los cuidas un poco, pueden hacer en tu boca blancos besos de nieve madrugadora, allá en noviembre... El último dedo es un índice estreril, que sólo hace que apuntar al cielo, preñado de algodones, en este mayo fresco que estamos acabando.

Ayer los estuve mirando, a los cuatro. Los regué, les quité las legañas malignas de arañas tejedoras, les desbrocé los pies... Y los remiré, echándoles piropos ... Ellos son unos presumidos, y engordaron con mis requiebros. Pero adivinaron mis pensamientos egoistas. Ni cortos ni perezosos, me dijeron:

- Paciencia, che!... que estamos en Mayo, todavía!

.................

Alfredo
Puntos:
31-05-07 22:06 #400564 -> 399394
Por:mafern

RE: TENGO UN JARDÍN
Muy buen retrato de tu huerta..... wow ..!! que vivida imagen, Alfredo.
Me entran ganas de dar una vuelta por ahi en septiembre cuando los "dátiles de agua" esten a punto y tu estes ausente.... las pera robadas siempre saben mas dulces....;-))
Diabolico
Te las cambio por dos kilos de frambuesas (raspberries) de mi huerto. En estos momentos estan las abejas zumbzando de flor en flor polenizandolas y en tres o cuatro semanas mas creo que se pongan ya de color rubi.
Yo tambien tengo, un ciruelo, un cerezo (Estela compact), un cirolar de brunos y un nispero que yo he crecido de unas pepitas que traje de Barcelona en el 91, el unico que hay en Canada, Todos me preguntan que clase de arbol es. Y no se darles la esplicacion . Y por ultimo tengo un cuarto de celemin (10x10metros) plantado de frambuesas.
Saludos a todos
Puntos:
31-05-07 22:44 #400627 -> 400564
Por:A.Escalada

RE: TENGO UN JARDÍN
Hola, Marceliano:
NISPERO: puedes decirles a todos algo como esto:

El níspero es el fruto del árbol del mismo nombre que engalana huertas y jardines de muchas zonas de la costa mediterránea y cuyo cultivo está muy extendido por todo el Levante y Sudeste de España.
La forma semiesférica de su fruto, su piel fina y dura, de color amarillo anaranjado intenso, su pulpa de sabor dulce y ácido a la vez, y las grandes semillas marrones que alberga en su interior, les confieren personalidad propia y un gran valor ornamental.

Originario del sudeste de China, el níspero llegó a Europa a finales del siglo XVIII, gracias a los marinos mercantes que recorrían las rutas de oriente, para convertirse en árbol ornamental.
Ya en el siglo XIX, se inició el consumo de sus frutos en toda la franja mediterránea, donde se adaptaba muy bien en las zonas de cultivo de los cítricos.
En España, rápidamente se aclimató en la costa valenciana, en Sagunto concretamente, para después extenderse por todo el Levante y Sudeste de la Península Ibérica.
En la actualidad, Alicante, Granada y Málaga son las principales provincias españolas productoras de esta singular fruta. En el mundo, los principales países productores son China y Japón, aunque también cabe destacar la producción de India, Brasil, EEUU y los países de la cuenca mediterránea, entre ellos España.

Los nísperos pueden ser muy aconsejables en determinados trastornos y patologías de acuerdo a su composición en nutrientes y sustancias no nutritivas.
Aunque es necesario señalar que para una posible acción terapéutica de algunos de sus compuestos sería necesario tomar cantidades superiores a las presentes, lo cierto es que el níspero puede ser una fruta muy aconsejable en:
- Diabetes. Numerosos estudios han puesto de manifiesto la posible acción antidiabética de los extractos de níspero. Las responsables de esta posible acción parecen ser ciertas sustancias no nutritivas de naturaleza terpenoide que podrían reducir los niveles de glucosa en sangre.
- Afecciones hepáticas. Aunque se desconoce qué compuesto es el responsable de su beneficiosa acción sobre el hígado, el níspero se recomienda en patologías y trastornos hepáticos que cursan con ascitis (acumulación de líquido en el vientre) o hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado).
- Afecciones intestinales que cursan con diarrea. El níspero puede ser una fruta ideal en caso de determinadas diarreas de tipo infeccioso como gastroenteritis, enterocolitis y colitis, donde al parecer ayuda en la regulación de la actividad intestinal, e igualmente se aconseja en problemas estomacales.
- Afecciones renales. Su alto porcentaje en agua, alrededor de 3/4 partes, convierte a esta fruta en una excelente manera de aportar agua al organismo, facilitando de alguna manera a la producción de orina y ayudando a la eliminación de toxinas. Se recomienda su consumo en caso de gota, exceso de ácido úrico y cálculos renales.
- Afecciones respiratorias. Hay quienes atribuyen una cierta acción antivírica, frente a rinovirus causantes del resfriado común, a determinadas sustancias aromáticas de naturaleza triterpénica presentes en esta fruta, pero aún no hay estudios científicos suficientes para poder ratificar este posible efecto.
- Sobrepeso. Esta fruta, por su contenido en agua y fibra, se erige en un importante aliado de las dietas de adelgazamiento. Además, la presencia de pectina entre su contenido en fibra, ayuda a normalizar los niveles de colesterol.

....

Por supuesto, yo no sé tanto de nisperos. Bueno, ahora sí, gracias a tu curiosidad y mi impaciencia...

Un saludo,

Alfredo
Puntos:
31-05-07 23:24 #400682 -> 400627
Por:nanis

RE: TENGO UN JARDÍN
Existen dos clases de nísperos, el japones que en Cataluña abunda y que sus frutos maduros ya estan en los mercados en el mes de Mayo y a este es al que te refieres en tu relato, Alfredo, pero me gustaria hicieras un relato del otro nispero y que yo tengo uno en mi jardin y que sus frutos no se recogen hasta octubre, es el Nispero Aleman.

un saludo
Puntos:
31-05-07 23:49 #400730 -> 400682
Por:A.Escalada

RE: TENGO UN JARDÍN
El nispero alemán. A ver qué sale, nanis...
Mientras el japonés es un árbol, el níspero alemán es un arbusto que suele medir entre 2 y 3 metros de altura pero también puede alcanzar hasta 6 metros. Crece de manera diseminada y, la mayoría de las veces, espontánea, en los bosques, zarzales y setos. Existe sobre todo en el suroeste de Europa.
Su nombre latino, Mespilus germanica, inclina a pensar que podría ser originario de Alemania, pero parece que lo introdujeron en Europa, hace muchísimo tiempo, desde el norte de Persia o de los Balcanes.
Su fruto es comestible, pero de sabor ácido. Tu nos podrás contar mejor, nanis.

Saludos,
Puntos:
01-06-07 09:13 #400919 -> 400730
Por:nanis

RE: TENGO UN JARDÍN
Hace un año que lo tengo, esta muy hermoso , ha tenido muchas flores y tiene bastantes frutos , esperaré a octubre para ver qué clase de fruto , si es comestible y como madura.
un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Canal 9 y accidente metro Por: No Registrado 20-11-13 17:08
No Registrado
6
SEMANA SANTA Por: No Registrado 01-04-12 18:07
No Registrado
0
cambio difícil Por: durutti column 30-04-08 03:08
durutti column
0
El video porno Por: WAMBA 25-10-07 16:20
durutti column
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com