Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
23-05-07 09:38 #379849
Por:A.Escalada

Encaje de bolillos
El arte de manejar el bolillo. El picado se moderniza con los años.
| Reportaje | La magia del hilo | José María Campos /corresponsal | Quintana de Rueda (Diario de León/21.05.2007)


Cientos de bolilleras procedentes de la provincia y el norte de España se dieron cita en la segunda concentración, que se celebró en Quintana de Rueda para dar a conocer este arte.
El Ayuntamiento del Valdepolo organizó el segundo encuentro de bolilleras, que se celebró en Quintana de Rueda con la asistencia de unas 250 bolilleras de las provincias del norte de España con una amplia participación del mujeres de la provincia y zonas próximas como Cistierna o la propia Quintana. La alcaldesa de Valdepolo, Inmaculada González recordó que dado el éxito del año pasado se acordó volver a celebrar un nuevo encuentro dado que es una forma de dar a conocer y promocionar la artesanía de los pueblos.

Tras el recibimiento de las bolilleras y algún que otro bolillero se procedió a realizar los trabajos como forma de dar a conocer al numerosos público asistente este tipo de actividad que requiere muchos tiempo y sobre todo mucha paciencia y dedicación. Posteriormente se celebró una comida de hermandad entre todas las bolilleras.

Todos los gastos los pagan los participantes en este evento como es el viaje y la comida que se realizó a través de un cátering, mientras que el Ayuntamiento se ha encargado de poner la infraestructura como ha sido una gran carpa donde se colocaron mesas y silla para acoger a las bolilleras. Además en la sala de cultura se expusieron muchos trabajos realizados por las bolilleras. Habitualmente estos trabajos no suelen estar a la venta ya que según recuerda González, «son trabajos cuyo precio es bastante caro. Habitualmente lo regalan a su gente o se quedan con ellos. No suelen venderlos dado que les cuesta mucho trabajo realizarlos y mucho tiempo». María Padierna, una de las organizadoras recuerda que estas concentraciones de bolilleras tienen por objetivo dar a conocer a la gente este tipo de actividad que se estaba perdiendo con el paso del tiempo. «Lo estamos rescatando y es un trabajo tan elegante que sorprendemente está saliendo con mucha fuerza lo que nos permite organizar estos eventos».

Los elementos que se necesitan para realizar este trabajo son la almohadilla o mundillo, el bolillo, hilo, alfileres y el picado. «El picado son las cartulinas donde se colocan los dibujos que cada bolillera realiza».

Respecto a los dibujos antiguamente se diseñaban por cada persona, hoy día se utilizan ya técnicas modernas como los ordenadores, scaneres y las copiadoras.

Principalmente los hilos son de algodón aunque también se utiliza el lino o la seda. Hoy día con los encajes de bolillos se realizan todo tipo de trabajos como cuadros, abecedarios abanicos, etc. «Antiguamente este trabajo era muy señorial, dado que se encuentran en las iglesias manteles realizados con bolillos realizados con material de calidad dado que muchos ellos tienen muchos siglos».
................................

Me había ido de vacaciones; me gustaron, y he repetido. Acabo de regresar a la rutina...

Me parece una buena iniciativa la de Quintana de Rueda, y de todo el Ayuntamiento de Valdepolo; aunque no sé muy bien si eso de los bolillos era una tradición autoctona tan relevante... Quizás existan otras: las pastoradas, echar el ramo, romerías... y muchas otras que se os ocurrirán mejor a vosotros, que sois paisanos...

Al otro lado del río, en San Miguel de Escalada, hubo muchas tradiciones, alrededor del Priorato. Y hoy, una necesidad de conservarlo: el templo físico; y el espiritual, que es la suma de todas las tradiciones de una comarca. Desde la Asociación Priorato de Escalada, estamos en ello. Y algo hemos hecho en estos últimos diez años: Recuperación del Día del Priorato en Mayo; tradición de pendones, ofrendas al Prior; exposición de fotos; fiesta de la trilla, fiesta del molino, fiesta del horno... etc.

Me parece muy bien lo que se hace en Valdepolo, pero deberíamos juntar las fuerzas (Mancomunidad de Municipios) para reforzarlo...

Saludos,
Alfredo
Puntos:
23-05-07 20:42 #380943 -> 379849
Por:WAMBA

RE: Encaje de bolillos
Hola, Alfredo, ya te estábamos echando en falta, me alegra que te hayas incorporado de nuevo al foro.

El encuentro de bolilleras de Quintana de Rueda es mas interprovincial de lo que parece, conozco a dos señoras de Santander que me han hablado de las reuniones de bolilleras de Quintana de Rueda y que han asistido al encuentro. Una de las organizadora, María Padierna, está casada con uno de Villalquite. Había tambien un hombre bolillero, creo recordar que era de Aguilar de Campoo, así es que iremos tomando nota para ir aprendiendo a hacer bolillos para presentarnos a encuentro de bolilleras/os.

Un saludo,
WAMBA

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
una alcaldesa que hace encaje de bolillos Por: A.Escalada 29-05-06 07:32
A.Escalada
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com