22-03-07 18:29 | #333548 -> 333497 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales Hola Alfredo, yo tengo aqui una copia de su "Carta a la villa de Rueda" Que la guardo como un tesoro. Tiene de portada el escudo de armas de la Ribera de Rueda. Once espadas rojas en un campo amarillo.Borde en campo rojo con 24 arminnos en amarillo. Fotocopia de la carta original y su taducion a castellano moderno de a la viuda de don Fadrique Enriquez, Es un librito muy bien escrito que da una descripcion muy bien detallada de la relacion de los pueblos de la ribera con sus sennores los Enriquez Y da una imagen clara de lo que fue Rueda en sus dias de esplendor. De ahi empece yo a sacar lo de la foto de los cimientos del puente medieval que unia a Villamondrin con Rueda. Me gustaria tener los otros tres libros de Urdiales Laredo. Saludos... mafern | |
Puntos: |
22-03-07 18:44 | #333567 -> 333548 |
Por:nanis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales Hola Marfern, yo creo tener , tambien ese libro, lo compré hace más de treinta años en una libreria, que no se si me explicaré bien, pero , bueno para eso esta Alfredo que conoce bien Leon, esta libreria estaba o esta , no lo se , al lado de una queseria y frente a una iglesia que hay en la plaza Mayor, creo que es en el Barrio Humedo. Un saludo | |
Puntos: |
22-03-07 20:37 | #333666 -> 333567 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales A vosotros dos, que estáis lejos, y muy lejos... os completo el reportaje entero de ayer : «Los castros más importantes de los astures no están excavados» Forma parte de su ciclo literario y mítico sobre León y la zona del Esla Eduardo Urdiales publica «Lancia Asturum», poemario sobre el pueblo antecesor del leonés (Fuente: Diario de León/21.03.2007) La invocación inicial de este singular libro recae sobre el Astura, magne fluvie Patriae , el río Astura, hoy Esla, espina dorsal de la Asturia prerromana, cauce sagrado que da nombre a todo un pueblo. Es así, con unos versos en latín, como inicia el escritor e investigador leonés Eduardo Urdiales Laredo su nueva, sorprendente y casi artesanal publicación, Lancia Asturum ( Lancia de los astures ). Urdiales es autor de otras obras, editadas por él mismo, en las que los protagonistas son, más que personajes concretos, toda una serie de elementos de lo más prestoso de nuestra historia y cultura tradicional leonesa (como sus célebres Poemas concejiles ). En esta ocasión aúna historia, ficción, leyendas que todavía hoy se cuentan en la zona de Rueda, toponimia y hallazgos arqueológicos en una suerte de Leonesíada que narra los primeros e intensos latidos de nuestro recorrido como colectivo histórico. Cuenta Urdiales Laredo que la conquista romana es sin duda «el hecho más importante acaecido en territorio leonés», más aún que su configuración como Reino. Buena prueba de aquellos traumáticos y decisivos hechos fue que a los prisioneros, «tal y como nos cuentan los cronistas romanos, se les empezó cortando las manos y crucificando, para acabar matando a todos los jóvenes, por el temor que tenían a que se volvieran a sublevar». La acción de este poemario de míticas resonancias transcurre por todo el país de los astures cismontanos; así, también en el Bierzo, donde, a diferencia de Schulten, supone Urdiales que los astures de la comarca «escaparon, como era natural, río arriba remontando el Cúa, por eso en el libro aparecen nombres de pueblos como Cariseda». «No podían ir hacia Piedrafita, como cree Schulten, porque los romanos ya habían conquistado Galicia», argumenta. El general Carisio, Estatilio Tauro, los indomeñables astures y cántabros, Astúrica Augusta, Bérgido, el monte Vindio; y cómo no, Lancia, la reunión de todas las tribus astures en un supremo esfuerzo final, la traición de los brigaecinos... todo esto que parece el guión de una nueva y espectacular película hollywoodiense es, en gran parte, historia, y aparecen en esta obra de apenas 80 páginas. Es conocido también Urdiales Laredo por su afición a descubrir las cosas por sí mismo, por contrastar las fuentes escritas «con la realidad del sentido común», como dice, y también con el territorio, la toponimia, los vestigios arqueológicos y las leyendas locales. Por eso, este autor no entiende que los historiadores actuales «sigan repitiendo lo que ya dijo Risco en su España sagrada en el siglo XVIII». Buen conocedor de la ribera media del Esla, mantiene que en realidad Lancia se encontraba en el castro que hoy ocupa el pueblo de Rueda del Almirante, y que la mítica Sublancia está en el castro de Valle de Mansilla (donde existe ese mismo topónimo, Sublancia ). «¡Cómo es posible que justo ahí hayan puesto una antena de telefonía!», critica. «Para conocer bien a los astures hay que estudiar los grandes castros que se alzan junto al Esla» EDUARDO URDIALES LAREDO Escritor e investigador ........... PARECE INTERESANTE!!! | |
Puntos: |
22-03-07 21:26 | #333707 -> 333666 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales En 1975 mi hermana Atanasia tenia arrendado el campo de Valle y yo fui a visitarla alli, anduvimos paseando por ese lugar que llamamos el Pico de Valle, donde esta la antena de telefonos ahora .Recuerdo que habia barriales recien arados y se veia muchos restos de vasijas de barro, trozos de teja y piedras labradas en los mojones. Sin duda que alli hubo una ciudad. Y.... hace sentido lo que dice Eduardo Urdiales. Plinio el joven menciona sobre la toma de Lancia : Reliquias fusi exercitus validissima civitas Lancia excepti, urbi cum locis adeo certatum est, ut cum in captam urbem facta est.... etc.... etc Saludos, mafern | |
Puntos: |
24-03-07 12:40 | #334852 -> 333707 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales No me he reprimido la curiosidad, y he comprado el último libro de Eduardo Urdiales, "Lancia Asturum" (Lancia de los Astures). Es un librito, de 80 páginas, en unos versos romanceados,de una cosecha muy personal de este curioso autor. Hay datos muy particulares, y mucha imaginación (al menos eso es lo que creo, al leer sencillamente el librito, sin más datos añadidos, que me gustaría que aportara, si es que los tiene)... En la página 29 pone estos versos, que encabeza así: Reliquias de Lancia/Rueda. 3.- El pozo misterioso. Otra cosa pasó en Rueda que casi se me olvidaba: cuentan que junto al castillo, donde ahora hay una casa, se abrió la tierra y surgió una oquedad extraña con la boca no muy grande y que no era pozo de agua, porque dicen que las piedras allí dentro arrojadas producían sordos ruidos, igual que si rebotaran en algunos escalones de pendientes pronunciadas; nadie se atrevió a bajar, que la vela se apagaba. ......... El libro entero es así: curioso,imaginativo y misterioso... Saludos, | |
Puntos: |
26-03-07 05:59 | #335682 -> 334852 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales En la plaza, de la iglesia al norte, donde estaba el castillo al lado oriental de la plaza y cerca de una higuera ves un corro en el pavimento que esta mas undido. Eso dicen que era la entrada para el pasadizo subterraneo. Lo han rellenado varias veces pero la tierra se encalca y el pavimento se unde poco a poco. De que hubiese habido un pasadizo, es normal, en todas las fortalezas medivales lo habia. El castillo de Cea lo tiene bien preservado y va a salir nada menos que a un bar ~~~~~~~~~~~~~~~~~ El castillo de Rueda, creo que, fue demolido los annos despues de la guerra de los comuneros para prevenir que se armamsen mas veces en el norte. Por entonces tambien derrumbaron las puertas de las murallas de Mansilla. La revuelta y guerra de las Comunidades de Castilla fue un levantamiento contra la corona que tuvo lugar entre 1520 y 1521, protagonizado por las ciudades del interior de la Corona de Castilla. Pobre Carlos V...!! No tuvo un dia de paz. Entre los protestantes en el norte de Europa y los castellanos en casa no podria dormir una noche tranquilo. Seria por eso se retiro tan pronto al monasterio de Yuste, Saludos, mafern | |
Puntos: |
08-09-09 17:47 | #3170436 -> 333497 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Urdiales Oh, sí, ya lo creo que Eduardo es todo un personaje y, primero de todo, buena persona. Entusiasta de lo que hace, entregado en sus investigaciones, buen interlocutor, agradecido... Si preguntas por él en Villamondrín de Rueda seguro que te dan razón. Saludos | |
Puntos: |
14-11-11 10:56 | #9101564 -> 333497 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Urdiales Yo conozco a Eduardo Urdiales... desde que teníamos 11 años, en los Agustinos de Valencia de don Juan. Siempre ha sido un enamorado y un gran y serio estudioso de los temas relacionados con su tierra: Rueda del Almirante y comarca. De so lo sabe todo... | |
Puntos: |
14-11-11 16:54 | #9103520 -> 9101564 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Urdiales Que bonita es la historia y aún más cuando trata de nuestras tierras, he leido algo de Eduardo Urdiales, es uno de tantos fenómenos de nuestra querida tierra. Saludos Mafern, desde la lejanía aunque te sientas cerca como todos. | |
Puntos: |
15-11-11 21:39 | #9120165 -> 9103520 |
Por:resti_andrés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Urdiales El que más sabe de nuestra Comarca. Una pena que no de a conocer más sus libros...... | |
Puntos: |
31-10-12 18:39 | #10720503 -> 333497 |
Por:No Registrado | |
RE: Eduardo Urdiales si te interesa contactar con Eduardo, ponte en contacto con migo,puedo darte información sobre su persona si es para asuntos literarios o de investigación, el no tiene internet, pero puedo ponerte en contacto, somos familia. mi correo: tonimoli@yahoo.es | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: VIATA PARCIAL 6 Por: tauro71 | 01-07-11 23:55 tauro71 | 0 | |
Fotos del Priorato con musica Por: mafern | 29-07-07 22:41 A.Escalada | 1 | |
Sin Asunto Por: A.SGFC | 24-09-06 10:54 WAMBA | 1 | |
Fiesta Por: No Registrado | 02-08-05 21:01 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |