Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
11-01-07 21:42 #297305
Por:wamba

Bienvenida a Marceliano Fernández
Hola Marceliano, bienvenido seas a este foro de nuevo, olvidando y disculpando las antiguas incursiones por este foro, me alegro que te incorpores de nuevo y me autoproclamo portavoz del foro para recibirte con los brazos abiertos porque que sé, que si tú quieres y lo estás demostrando, puedes aportar muchísimo a revivir la historia de Villalquite, a pesar de no haber vivido en el pueblo, que eso tiene mas mérito.

Gracias por las fotos, están mas claras y vistosas que otras que he visto por el pueblo y claro, para poner el nombre de las personas después de tantos años, has tenido que tener una buena informadora pues sospecho que fué una mujer.

Un cordial saludo,
wamba
Puntos:
11-01-07 21:50 #297310 -> 297305
Por:wamba

RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
La foto de las campanas, que hay un señor con una niña y un niño, creo que es el "tío Tiquiano" q.e.p.d., me gustaría que alguien lo confirmara.
Puntos:
11-01-07 22:04 #297317 -> 297305
Por:mafern

RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Ey... hey... hey,,,, ne cingues mucho mi pedestal que me voy a caer...!!No estoy tan solido como Goodman.
El verano del 05 con mi digital hice unas tomas directas de las que tiene en el album mister Padierna que Alberta, su suegra, me explico un poco quien era quien. Lo habia hecho toito Alberta, yo no hice mas que capturar la foto. De lo que la estoy muy agradecido a esa genial sennora.
Yo la de 1925 hacia annos la habia visto. Volvi a verla en la pagina de Valdialiso. De chico habia visto una alli por casa pero "tomo las de villadiego"
Puntos:
11-01-07 23:01 #297338 -> 297317
Por:A.Escalada

RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Comparto con Wamba (no es el fiero rey godo, te lo aseguro), en darte la bienvenida. Aunque estés ahora expalando nieve en tierras lejanas, ya veo que respiras en esta comarca... Villadiego de Cea está bien cerca de tu pueblo; aunque no fue a ese pueblo a donde se fue la foto dichosa de las campanas de Villalquite, cuando "se tomó las de Villadiego"...
By the way... - a propósito -, ¿alguien nos puede contar el origen de esta expresión? Hay muchas versiones, claro...

Un saludo,
Alfredo
Puntos:
11-01-07 23:51 #297350 -> 297338
Por:mafern

RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Gracias... Alfredo y tambien al "rey Wamba" Hizo muy buenas fotos de la salida del sol en Vallarondon. y Vallesalomon
Wamba sabes algo de la historia de "el picon del muerto" Creo era por alli.
Asi me lo contaron a mi
Alla por los 40. Cuando los maquis andaban activos, El tio Eugenio Riol de Sahelices fue arar una tierra y el arado levanto la pierna de un cadaver.Inmediatamente se marcho pa casa y se enmudecio por mas de un mes. Hasta que su mujer le hablo a un hermano suyo que le hablase A ver lo que le pasaba. Creo dejo un trozo alli sin arar por muchos annos.
Al ver las fotos tuyas Wamba me acorde de ese lugar alli abajo entre Vallarrondon y Vallesalomon.

Alfreo.... "Se tomo las de Villadiego" creo esta en el Quijote.... no..?
No es cuando el tabernero habla con nuestro caballero de triste figura.. No estoy seguro.
Puntos:
12-01-07 01:01 #297372 -> 297350
Por:WAMBA

RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Sobre "el picón del muerto" si recuerdo de verlo de "adil"( palabra autoctona), me suena rara, bueno por si alguno no lo entiende, que estaba sin cultivar, y era una fosa común de los fusilados por la dictadura de Franco, lo cierto es que alguien lo ha arado y yo ya he perdido la pista exacta.

Personalmente estaba interesado en saber el lugar exacto porque he hablado del tema con Santiago Macías, el de la memoria historica de Ponferrada y quisiera saberlo por si algún día se pudieran recuperar los cuerpos.

Según me han contado, la intención de los asesinos era llevarlos a fusilar a La Mata donde hay mas fosas comunes pero se equivocaron de camino y fueron a parar a Vallerrondon
Puntos:
12-01-07 02:12 #297401 -> 297372
Por:mafern

RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Quien sabra el sitio exacto sera Benigno Riol en Villalquite. En Sahelices quizas, su hermano Ciriaco Riol. Si vive aun. De ellos era la tierra.
Puntos:
12-01-07 07:40 #297413 -> 297401
Por:nanis

RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Bienvenido al nuevo Marceliano, que a pesar de sus andadas anteriores por este Foro, siempre demostrastes tener mucho humor y cierta ironia, sobre todo en aquellos relatos transcurridos por los alrededores de la Catedral de León y el dia de la fiesta del pueblo por detras de la iglesia de Villalquite,
que sepas, que siempre me lo tomé con mucho humor y gracia y como una manera de animar el foro.
Un saludo
Puntos:
12-01-07 08:59 #297421 -> 297413
Por:mafern

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Gracias por tu bienvenida Nanis pero; creo que me confundes con otro.....
Yo soy un saltipajo nuevo en este foro y aun no se muy bien como funciona.
Adeams soy un "anacoreta" que vivo alejado de la sociedad en un rincon de Canada que en estos momentos esta cubierto de nieve congelada. Con lobos, osos, ciervos y mapaches. Y algun que otro canto de la coruja que dice ....ujuuuu...!! ujuuuu....!!

Nice to "meet" you, Nanis. Muy Feliz
Puntos:
12-01-07 09:59 #297436 -> 297413
Por:nanis

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Conozco esas montañas , aunque yo las visité en verano,estuve en Vancouver y desde alli fui a las Montañas Rocosas, al parque de Banff y el pueblo de Lake loise, pasé la noche en el Hotel Chateau Lake Louise, si te suena esto,y subí al telesferico a lo más alto donde se ven unas vistas espectaculares.
Regresé a Vancouver y desde alli salí en un crucero hasta Alaska , al puerto de Anchorage,
ya ves que conozco esa zona y a los osos cruzar la carretera y merodear por el Hotel en busca de comida.

Un saludo
Puntos:
12-01-07 20:45 #297701 -> 297413
Por:mafern

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
No me cabe duda que lo conoces bien, pues lo describes con detalle;
Cuando cogiste el crucero a Alaska,en el estrecho de Georgia nada mas salir de Vancouver, si miras a la izquierda ves Nanaimo en el centro de la isla de Vancouver. Aqui estoy. Desde mi casa se ven los cruceros pasar en la primavera y verano. Los domingos a media tarde suben al norte unos cuatro o cinco y bajan el sabado por la tarde. Se esta haciendo popular este viaje para luna de miel en Alaska.

Yo como te dije soy sahelicero con raices en Villalquite, Mis abuelos paternos eran de ahi de Villaquite, Severino Fernandez y Jesusa Fresno.(long gone) Tengo muy agradables recuerdos de ella. El abuelo yo no le conoci, pero me dijeron que yo erea su reemplace en este mundo. El murio y yo naci.
Puntos:
12-01-07 22:01 #297728 -> 297413
Por:nanis

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
¡Anda ya, Marceliano¡no te quedes conmigo, qué casualidad tenemos los mismos abuelos en Villalquite
Puntos:
12-01-07 22:22 #297738 -> 297413
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
¡Qué sorna tienes, nanis! Será por la alegría del reencuentro con Marceliano... del que yo también me alegro, sin conoceros.
¡Cualquier día de estos alguien se puede encontrar en este foro con "el nieto único del padre de su madre"...
Puntos:
13-01-07 00:00 #297772 -> 297413
Por:mafern

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Bienvenida a Marceliano Fernández
Hola primo; es fantastico encontrarte en el foro.
Tu no sabes la cantidad de emails que yo te mande al hotmail hace tres cuatro annos sin conseguir contacto. Y ahora veo que nos hemos cruzado sin conocernos, diez mil klms al poniente, por estos parajes de la isla de Vancouver.
Y ahora en el foro te encuentro.
Debio ser la promesa que le hice a San Antonio con respecto a su ermita en ruinas.
Todavia estoy seguro que hay una confusion con mi identidad y ese Marceliano que os daba la tabarra no soy yo.
Tanto Wamba como tu hablais de el como con disgusto.
Yo soy nuevo en este foro. Y aunque tenga el mismo nombre yo no soy el.
Hace unas semanas, no recuerdo como, hice contacto con Alfredo que me invito a inscribirme en este foro. No se quien es quien.
Escepto esta fantastica sorpresa de encontrarte aqui.
Puntos:
13-01-07 11:00 #297819 -> 297350
Por:A.Escalada

Se tomó las de Villadiego
Como hoy es sábado, y fin de semana, es bueno para leer tranquilamente algo más sobre "Tomarse las de Villadiego"...
...............


Tomar las de Villadiego. Este dicho, que básicamente significa huir, parece estar relacionado con los privilegios otorgados por Fernando III el Santo a los judíos de Villadiego. En la encomienda se prohíbe detener a los judíos y se establecen penas para quienes les hicieran daño. Villadiego se consideró una ciudad refugio en tiempos de persecución. La protección del rey se señalaba mediente unas calzas amarillas que debían llevar puestas en todo momento.
...

La verdadera importancia de la población, decía el ilustre cronista Don Luciano Huidobro, arranca del Fuero otorgado a la misma por Alfonso VII, especie de Carta-Puebla, merced a la cual los barrios o poblados inmediatos a nuestra villa debían integrarse en ella, a medida que se iban extinguiendo, para repoblarla, no quedando exento más que el Barrio Viejo o Barruelo, sin duda el más antiguo.
S iendo Villadiego por su situación topográfica plaza de mucho comercio, atrajo a numerosos hebreos en la edad Media, avecindándose en nuestra villa, viviendo espléndidamente y acumulando notables riquezas merced a las transaciones comerciales. Aquí vivieron pacíficamente por largos años protegidos por el favor real como atestigua una carta-encomienda que fue otorgada por el Rey Santo en febrero de 1223 y confirmada por su hijo Alfonso X el Sabio.
La judería de Villadiego tenía que ser muy importante dado lo que tributaba su Aljama, -el año 1292 un total de 17.307 maravedíes-. Se sabe que algunos judíos de Villadiego eran muy ricos, pues, había entre ellos arrendadores de los tributos del Rey. La existencia de la Aljama de los Judíos de Villadiego en el siglo XV se encuentra citada en documentos de la Real Chancillería de Valladolid. Para ellos se hicieron en la desaparecida iglesia de San Juan de Mediavilla de Villadiego en 9 de octubre de 1415 las famosas Ordenanzas de los Hebreos de Villadiego. Estas Ordenanzas han desaparecido; no obstante el Padre Florez mandó a su secretario P.F. Méndez le sacase una copia del original que entonces se conservaba en el Ayuntamiento de la Villa y lo conservó mucho tiempo en su celda del Convento de San Felipe el Real de Madrid, pero en la Guerra de la Independencia desapareció.
Los grandes literatos clásicos del siglo XVI ya usaron la referida frase en más de una ocasión; así tenemos que Cervantes ya la trae a colación en el Capítulo XXI de la Iª Parte del QUIJOTE cuando escribe que el barbero después que fue derribado de su asno por Don Quijote, "puso los pies en polvorosa y cogió las de Villadiego".
En la Gran Sultana hace decir a Madrigal:"Pondré pies en polvorosa y tomaré las calzas de Villadiego".
En este mismo sentido de huir emplea Fernando de Rojas en su CELESTINA cuando en el Acto II Sempronio dice a Parmeno: "Apercíbete a la primera voz que oyeres a tomar las calzas de Villadiego" y responde el otro "Leído has donde yo; en un corazón estamos. Calzas traigo y aún borceguíes desos lugares que tú dices, para mejor huir que otro.
También Ruiz de Alarcón en su comedia "Los pechos privilegiados" escribe:
Culpa a un bravo bigotudo
rostriamargo y hombrituerto,
que en sacando las de Juanes,
toma las de Villadiego"
.
Existe en una de las columnas de entrada al Ayuntamiento una bajo relieve de San Pedro encarcelado, junto a un soldado (Villadiego), y existía en una columna de al lado una placa de piedra con la siguiente inscripcion explicativa:
Villadiego era un soldado
que a San Pedro, en ocasión
de estar en dura prisión,
nunca le faltó del lado.
Vino el espíritu alado,
y, lleno de vivo fuego,
le dice a San Pedro: Sal luego,
toma las calzas, no arguyas;
Pedro, por tomar las suyas,
tomó las de Villadiego.

Entre las explicaciones aceptables de esta frase se encuentran:
En la acepción de ir de viaje se cuenta que en anteriores tiempos se confeccionaban en Villadiego unas llamativas alforjas de diversos colores que fueron famosas y muy conocidas en Castilla, de suerte que "Tomar las de Villadiego" es coger las alforjas para ir de viaje.
En la acepción de ir y no volver también se recuerda que hubo un aventurero de Villadiego que se alistó en las huestes de los conquistadores de América y se fue con ellos a probar fortuna.
En cierta ocasión mandó el capitán al animoso explorador de Villadiego con algunos soldados a someter una tribu rebelde de indios; fueron, es verdad, pero no regresaron, sin duda abatidos por los nativos.
O pinión probable y verosímil. La sentencia que con mayor probabilidad y verosimilitud nos pretende dar una explicación exacta del origen de la frase "tomar la de Villadiego" es aquella que se relaciona con las persecuciones de judíos en la Edad Media. De todos es sabido el ambiente hostil que en torno suyo se crearon los judíos en España por efecto de sus usuras. De aquí es que surgiera en todas partes el odio contra los hebreos que degeneró muchas veces en venganzas, dándose los que se creían perjudicados a la caza de judíos. El Rey Fernando III El Santo dió privilegios o concedió encomienda a los judíos de Villadiego, prohibiendo que se les prendiese, "si non por son propio debdo que devan", y señalando penas para los que les hicieran daño. En esto vieron los judíos de sus reinos un salvoconducto que los libraba de las iras del pueblo, consideraron a Villadiego como su ciudad refugio y allí se encaminaban al menor síntoma de persecución. Más ello entrañaba una universal obligación, la de llevar un distintivo especial, para que se les pudiera reconocer que estaban bajo la protección del Rey y que nadie los podía prender. Este distintivo eran las calzas amarillas que debían usar en adelante en su nueva tierra de promisión, como colonos y pecheros del Rey.
Que se haya considerado a Villadiego en la antigüedad como ciudad refugio para los judíos, hecho que se confirman con la inscripción que no hace poco perduraba en la puerta no principal de la Parroquia de San Lorenzo y que decía "Iglesia de Asilo", puerta que permanecía abierta de día y de noche para que pudieran albergar, guarecer o refugiar los judíos que venían huídos de otras regiones.

Otra versión:

La frase "tomar las de Villadiego" o "tomó las de Villadiego" que ya casi no está en uso, tiene un origen ancestral; resulta que cuando el conquistador Francisco Cortés entró al "territorio Chimalhuacano" en 1527, fue muy bien recibido por la reina de Tonalá, se le hizo una gran recepción y se sacrificaron animales en su honor.
Nos cuenta Matías de la Mota Padilla, que los sacerdotes de los indígenas veían con malos ojos que la reina se inclinara a la religión de los españoles y queriendo impresionar a los conquistadores, hicieron una ceremonia donde erigieron un templete en la parte más céntrica del pueblo; este templete tenía una altura tal, que se tenía que subir setenta gradas para llegar a su teocalli y ahí se encontraba un bello papagayo, que a la mas ligera indicación de la reina, una vez desatado, se iba volando como un rayo cayendo delicadamente sobre los hombros de su majestad.
El único religioso que acompañaba a Francisco Cortés era el bachiller Villadiego, persona que ya manejaba el lenguaje indígena, así que cuando terminó la ceremonia pagana aprovechó que había mucha gente reunida, y comenzó a hablar del culto al verdadero Dios; logró convertir a la fe cristiana a un buen número de personas, contando a la reina. "Palpando ésta (la reina) que era imposible conservar la fe entre sus súbditos si no quedaba con ellos el único sacerdote que traía el conquistador suplicó a éste que dejara al bachiller Villadiego para la instrucción completa en la doctrina que acababan de abrazar.
Don Francisco después de muchas suplicas convino en que el bachiller quedara unos días en Tonalá acompañado del indizuelo Juan Francisco que desde México los acompañaba en calidad de intérprete y que estaba instruido en la Doctrina Cristiana. Pasada dos noches desapareció el Padre Villadiego dejando instrucciones a Juan Francisco que al cabo de una semana lo siguiera a Valle de Banderas a donde se dirigía Cortés.
La separación del bachiller fue muy sentida por la corte, encariñándose entonces con el indizuelo que desempeñaba a las mil maravillas su papel de catequista. Pero un día "anocheció pero no amaneció" Juan Francisco en Tonalá, cosa grave que determinó a la soberana a enviar un correo a D. Francisco, al Valle de Banderas, quejándose que el indizuelo Juan Francisco "había tomado las de Villadiego" es decir, que había desaparecido de la corte sin previo aviso, siguiendo el mal ejemplo del bachiller. Aclaradas las cosas, Cortés supo que el conquistador Juan Aznar que le seguía con miras ambiciosas sopló en el oído del indizuelo para que se alejara de Tonalá, despachado por que no se le concedió la Encomienda del Chimalhuacán; pero sea de ésto lo que fuere, lo cierto es que desde entonces nació el refrán de "Tomar las de Villadiego", cuando alguno se lanza a la aventura por esos mundos de Dios......".
...

Yo me voy a tomar las de Villadiego... Hasta la noche...

Alfredo,

Puntos:
17-01-07 21:50 #299244 -> 297819
Por:mafern

RE: Se tomó las de Villadiego
Bueno; Yo si que; literalmente "tome las de Villadiego" de Sahelices en sept 1959 ahi por la madriz de a Golfera abajo. Cruce el rio por el Concarron y a Villafale fui a parar por dos annos. De alli a Barcelona, Y de Barcelona a Suramerica. En mayo del 66 me retorne de polizon en el Satrustegui de la Transatlantica a Barcelona donde mi tia Marina me auxilo, me vistio de alli me fui a Paris. De Paris a Canada en el 67 a lo mas lejos posible, a Vancouver....? No. Mas aun a la isla de Vancouver. Donde vivo en paz desde hace mas de 35 annos.

Marceliano ( y... no "Santipajo") Sonriente Sonriente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: el "rio" Por: Tupa 15-12-08 12:23
flix films
3
chiste Por: 21-03-08 16:39
nanis
1
Sobre el Foro de Villalquite Por: Conrado 19-02-06 21:01
No Registrado
2
quremos bar Por: No Registrado 17-06-05 21:54
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com