Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
10-10-06 20:45 #273180
Por:A.Escalada

¿JUEGAS?
Hoy quisiera dar comienzo a un juego cultural, que espero sea aceptado así: como un juego. Que sirva de divertimiento, de participación, y de aprendizaje...

Os propongo rebuscar los orígenes, o el significado, de los nombres de los pueblos... Empezaremos por nuestros pueblos; y si luego queremos seguir jugando, seguiremos por otros más lejanos, queridos por alguna razón, curiosos, desconocidos, y hasta olvidados...

Para dar ejemplo, os voy a contar el origen de mi pueblo de adopción. Como San Miguel de Escalada (que también tiene "su aquel", ¡no os vayáis a pensar!), es mucho más fácil, os voy a hablar de Valdabasta. Yo no soy de aquí, ya lo sabéis. Por eso, me tengo que fiar de lo que dicen los libros, los eruditos, los paisanos, y sobre todo los amigos. Escuchad lo que cuenta mi amigo Amado Cancelo, cuando habla de Valdabasta:

"Sin llegar a demostración alguna, me formulé diferentes supuestos, tales como que Valdabasta procede de la palabra "busta", que viene a decir "valle de pastizales de ganado"; también que era consecuencia de llamar al valle del reguero que pasa al pie de sus casas "valle de abastamiento" ( de "bastar": ser suficiente, es decir: tener abundancia, que es lo mismo que abasto), y ello por tener fértiles tierras que proporcionaban suficientes productos para mantenerse las familias que allí se asentaron; y por último, que alguna persona (magnate) que dirigía a esas familias les dió su propio nombre de Abasta, al que antepuso "Val", para señalar el lugar "El Valle".

Pero a punto de imprimir este trabajo, tuve la ocasión de hablar con Don Eutimio Martino, autor del texto "En torno a los Picos de Europa. Nombres de agua. Nombres de lugar", quien, atendiendo a mi pregunta, me facilitó una nota sobre el origen del mismo. En ella dice que Valdabasta responde a tres nombres de agua prerromanos: Pal, que evolucionó a Bal; Apa, luego cambiado en Aba; y Ast-ura (prerromano del río Esla), del que toma el término Asta. Todo junto sería "BAL-ABA-ASTA" (tres veces agua). Estos tres nombres, unidos por la preposición latina "de", sin la "e", evolucionaron en los oidos y en los lábios de los habitantes a través del tiempo, conformando el nombre de Valdabasta. Con él se señalaba al reguero de "El Valle" con anterioridad al pueblo mismo, en tiempos prerromanos".

Y en esta nota he encontrado un mayor apoyo para vislumbrar la primitiva historia del estratégico reguero o río, que sirvió de asiento a diferentes poblaciones dotadas de lenguas distintas, Posiblemente los mozárabes, al asentarse en su orilla, llamaron también Valdabasta al poblado; aunque, sin duda, tomando Bal - agua - por Val - valle."

(Fuente: El Concejo de Val de San Miguel de Escalada, de Amado Cancelo García, año 2000, página 24)


Y ahora os toca a los demás. Para dar alguna pista, a modo de "chuleta", voy a poner el principio de una relación, que necesita muchas ampliaciones de vuestra parte:

- Villa de Olquit-
- Villa de Omar
- Villa Gontile
- Villa de Biera
- Villa Paderna
- Villa Burgala
- Villa Arent
- Villa Sabarico
- Villa Torel
- Villa Roan
- Villa Moratelle
- Navis
- Centum Fontibus
- Tendabale
- Sant Felices
- Super Riba
- Illa Ponte
- Val de los alisos
- Manu in sila
- Etc. etc. etc.
...

Un saludo, y ¡a aplicarse!
Alfredo
Puntos:
10-10-06 22:13 #273212 -> 273180
Por:nanis

RE: ¿JUEGAS?
Me gusta jugar , pero,mira que nos lo pones dificil, necesito tiempo ,pero algo buscaré , lo que no se si lo encontraré.

Un saludo
Puntos:
10-10-06 22:22 #273220 -> 273212
Por:nanis

RE: RE: ¿JUEGAS?
Como te has descuidado Quintana , yo he hecho mis averiguaciones y he llegado a la conclusión que Quintana viene de los primeros asentamientos y que sgun la histori fuero Kim y la Tana un joven matrimonio de jovenes catalanes y de aqui resultó el nombre de KIMTANA, Kim y Tana que luego con el tiempo se quedón en Quin-tana.

Me aprobaras o me suspenderas? Alfredo
Puntos:
10-10-06 23:11 #273247 -> 273220
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: ¿JUEGAS?
nanis:
No me he descuidado de Quintana (por aquí muchos dicen Quintanas). Lo he puesto en los Etcéteras, para que vosotros lo contéis. Y tambien se lo he mandado al foro de Quintana, porque allí también anda gente interesada... (espero que no me defrauden)...
Tu respuesta, me temo que ha sido demasiado rápida; pero: "el nen es trempat com un gínjol: fa molta grácia"...
Yo no lo sé, pero podría dar alguna pista:
- Quintana es una quinta, una finca de recreo.
- Para los romamos (por aquí también pasaron), la quintana era una plaza y un mercado unidos a un campamento...
- Leyendo textualmente, sería (podría ser) "quinta de Ana"; pero, ¿quién sería Ana?
- Kim y Tana, tus paisanos, tuvieron mucho más cerca ese pueblo de Barcelona, llamado Las Quintanas...

Estás suspenso. Tienes otra convocatoria en Febrero.
Adeu!!!

Alfredo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La entrevista oculta al rey Por: durutti column 17-01-13 01:01
durutti column
3
Consenso Por: Artal 07-02-06 10:59
Artal
0
ALGO DE HUMOR Por: nanis 25-07-05 23:38
nanis
2
Para Rayo (la fuente) Por: WAMBA 05-07-05 13:57
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com