Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
05-06-06 08:06 #234350
Por:A.Escalada

Regar con banda ancha
Hace una temporada hubo en este foro varias quejas porque en la comarca no llega la banda ancha (ADSL)...
Los "quejantes" tienen razón, y más razón que "todos los santos". Hay que luchar por ella. Por la banda ancha, digo:y se puede hacer, por ejemplo, a través de un sindicato, a través de la comunidad de riego...

Mirad esta noticia de hoy, de La Crónica de León:

La falta de ADSL impide utilizar la tecnología más moderna de los nuevos regadíos del Porma.

LEÓN.— Las primeras 1.500 hectáreas transformadas en nuevo regadío, correspondientes a la segunda fase de la Margen Izquierda del Porma, se han entregado ya a los propietarios para esta campaña de riego, a pesar de lo cual sólo 200 hectáreas han comenzado a regar con la última tecnología en sistemas de riego, la más moderna existente en la provincia.
Curiosamente los agricultores de estas 200 hectáreas, que se ubican en los sectores 6 y 7, en las localidades de Cubillas de los Oteros, Pajares y algo del término de Valencia de Don Juan, no podrán todavía sacar el máximo provecho a los modernos sistemas con los que se les ha dotado.

Según el presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, Matías Llorente, «tenemos una infraestructura supermoderna que no podemos utilizar en toda su magnitud al carecer la zona de banda ancha de Internet (ADSL)». Esto provoca que la infraestructura informática preparada para el riego no se puede todavía utilizar a través de un teléfono móvil o desde una estación central de ordenadores «a pesar de que está preparada para tal fin».

Llorente, que destaca la importancia de la modernización de los nuevos regadíos, informa que de todas formas la programación de riego se puede realizar desde los hidrantes ubicados a pie de la fincas o encargando esta tarea directamente a la comunidad de regantes.

En este sentido, Llorente espera que tal y como comprometió el consejero de Fomento, Antonio Silván, «dispongamos de banda ancha en las próximas semanas».

Las hectáreas que se comienzan a regar esta campaña corresponden a los sectores 6 y 7 de la nueva zona regable del Porma. Respecto al resto de los sectores en los que está dividida la transformación de este área, se espera que el sector 8 se pueda regar también el año que viene, aunque la previsión es que la totalidad de las 7.300 hectáreas a transformar estén en riego durante el año 2007 ó 2008.

La transformación de las 7.300 nuevas hectáreas de regadíos, ubicadas entre el Canal del Porma y el propio río Esla, cuenta con una inversión total de 50 millones de euros, de los que la Junta aporta 21 millones de euros, mientras que el resto es aportado por la Administración central, la Unión Europea y los propios propietarios de las fincas.

De estas obras la Junta es responsable de la transformación de 2.300 hectáreas -sectores 8 y 9-, así como de la instalación de las líneas eléctricas necesarias para realizar los bombeos de agua desde el Canal del Porma hasta la nueva zona regable.

Precisamente la instalación de esta línea eléctrica está también siendo motivo de queja entre los regantes, ya que en la actualidad aunque el tendido está construido el bombeo del agua se tiene que realizar a través de un transformador provisional para poder dar servicio a los agricultores que ya están dando agua. Para solventar este problema la agrupación de regantes se encuentra en negociaciones con las compañías eléctricas para contratar este servicio.

Otra de las críticas de las nuevas instalaciones es la falta de un red terciaria de riego a pide de finca. Según Llorente, se han instalado los hidrantes -las tomas de agua y programación de riego- por masas agrarias de unas 15 hectáreas, donde existen varias fincas de distintos propietarios. Llorente advierte que está situación provoca que cada propietario de las fincas tenga que hacer una red de riego hasta su finca, «algo que debían de haber tenido en cuenta los responsables de las obras».

Para solucionar esta carencia la comunidad de regantes está negociando con la Junta de Castilla y León para que a través de su Dirección General de Estructuras Agrarias se construya esta red terciaria «desde la que cada agricultor se pueda enganchar a la red de agua desde su propia finca».

A pesar de los flecos y alguna falta de previsión el responsable de los regantes da un aprobado a unas obras de modernización que califica de «imprescindibles», ya que supondrán un importante ahorro de agua, fertilizantes y abonos que se podrán realizar a través del propio riego.
..................

Un saludo,
Alfredo




Puntos:
05-06-06 11:57 #234427 -> 234350
Por:Kalen

RE: Regar con banda ancha
Si es para que pongan banda ancha en los pueblos contad conmigo, que estoy de banda estrecha hasta las narizes. Salu2... Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Banda sonora de Las lágrimas de un chorizo y el suspiro de un alpargata Por: erdertako 01-01-09 15:01
erdertako
0
Banda Ancha Por: kalen 15-04-07 19:21
A.Escalada
2
Banda Ancha ¡YA! Por: No Registrado 29-04-06 15:08
No Registrado
0
Abalancha de féminas casaderas Por: WAMBA 14-07-05 12:43
WAMBA
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com