Foro- Ciudad.com

Villalquite - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalquite (Valdepolo)
15-04-06 18:37 #213673
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-04-06 19:30 #213678 -> 213673
Por:nanis

RE: La República de Sahagún
Nadie, creo yo, te va a reprochar este estupendo escrito, un relato histórico muy interesente y que muchisimos ciudadanos, entre ellos yo, ignorabamos y siempre es bueno saber, " El saber no ocupa lugar"

Un saludo
Puntos:
15-04-06 23:06 #213709 -> 213673
Por:WAMBA

RE: La República de Sahagún
Hola Caravao,bienvenido nuevamente al foro, ejemplar historia la que nos cuentas del ilustre Sr. Don Benito Pamparacuatro. Aunque no es una historia de Villalquite si nos afecta, pues Villalquite pertenece a Sahagún y a los que somos de ideas repúblicanas, más todavía.

El pueblo de Sahagún ya fué un adelantado allá por el año 1110-1116 cuando organizaron una revelión contra los monjes de la abadía y contra sus imposiciones.

La prosperidad de Sahagún vino cuando el rey Alfonso VI lo repobló con gentes de mas allá de las antiguas Galias; trajo alemanes, ingleses, lombardos,bretones , occitanos, gascones, normandos, etc. y trajo también monjes de la abadía de Cluny para confiarlos el monasterio de Sahagún que llevaba varios siglos en decadencia.

El rey Alfonso VI colmó al monasterio con sus moradores, de tantas liberalidades y privilegios, que lo convirtió en un señorío eclesiástico poblado en su mayoría por gentes de allende los pirineos.

La abadía contando con la doble protección del rey y del papa se convirtió en una gran finca de explotaciones agrícolas y un burgo con un mercado muy activo.

El mercado estaba en la cercana villa de Grahal y que al prosperar tanto Sahagún, fué trasladado allí por orden del Rey.

Con la prosperidad de Sahagún se fomentó un mercado muy importante, venían mercaderías de todas las partes incrementándose las mercaderías de oro y plata y se hicieron muy ricos los burgueses y moradores.

Con la prosperidad aparecen diversos oficios, como carpinteros, sastres, pellejeros, armeros etc.

El rey Alfonso VI dió tanto poder a los monjes que en el año 1085 sancionó la carta-puebla que fijaba las condiciones en las que debian de vivir los habitantes de la finca eclesiástica y los nuevos pobladores que llegaran en el futuro. La carta.puebla estaba destinada a atraer nuevos colonos prometiéndoles una serie de privilegios, como la exención del servicio militar y la protección de la jurisdición monástica, pero el rey se preocupó más de afianzar la autoridad de los abades que de los pobladores y por consiguiente empezaron los abusos y las obligaciones.

Los monjes establecieron el derecho de "MAÑERÍA" que consistía en que cuando alguien moría sin herederos, sus propiedades pasaban a ser propidad del convento.
Pero más oneroso fué la prohibición de vender productos de la tierra antes de haber vendido los monjes los suyos; la prohibición de comprar pescado fresco, telas, leña etc. antes de hacerlo los monjes. También tenían la obligación de moler el grano y cocer el pan en las dependencias exclusivas de la abadía, supongo que con el fin de dejar allí una parte del producto.

Todos los habitantes del burgo que habían alcanzado unas condiciones de vida prósperas se negaban a aceptar la sujeción extrema a la que les sometían los adades y procuraron abolir las servidumbres que les parecían más pesadas y se organizaron en un "CONCEJO" que les serviría para defender sus intereses e incluso gobernarse.

Para hacerse mas fuertes, los burgueses buscaron el apoyo de los campesinos y a esta conjuración llamaron "HERMANDAD". Hay que tener en cuenta que los burgueses no tenía el significado que le damos hoy, los burgueses eran los que vivían en los alrededores del núcleo de población principal.

Hartos estaban del sometimiento a los monjes, y como ha sucedido siempre a lo largo de la historia, el pueblo cuando no puede más se revela y terminaron cortando la leña reservada en el bosque a los monjes, destruyendo sus edificios e incluso amenazándoles de muerte.

Así es queridos amigos del foro, orgullosos tenemos que estar de ser de un pueblo perteneciente al partido judicial de SAHAGÚN, pueblo de valientes que no se dejan dominar por cualquiera y que tuvo un alcalde madrugador para proclamar la II República que tanto añoramos algunos.

Un cordial saludo
WAMBA


Puntos:
16-04-06 01:44 #213720 -> 213709
Por:A.Escalada

RE: RE: La República de Sahagún
Me parece muy bien la divulgación aportada por Caravao sobre el dignísimo alcalde republicano facundino Pamparacuatro. Debería ser un orgullo para la villa de Sahagún. Lo es para muchos, claro. Pero no ha sido reconocido oficialmente, como muchos otros personajes... Qué pena!!!

El comentario de Wamba, que está siempre al quite para meterse con los curas, la iglesia, los abades, etc... no me parece tanto. Hay un montón de cosas que tú, Wamba, estás desvirtuando, y que ahora no quiero entrar a discutir (cariñosamente, claro)...

Solo quiero hacerte dos precisiones "relativamente importantes":

1.- por dos veces dices:
...pues Villalquite pertenece a Sahagún.
y ...orgullosos tenemos que estar de ser de un pueblo perteneciente al partido judicial de SAHAGÚN,

¿De dónde has sacado esto,Wamba? ¿En qué tiempos perteneció Villalquite a Sahagún? He mirado y remirado todos los municipios del Partido Judicial de Sahagún, y no he visto a Valdepolo. Ni a Villalquite, como Ayuntamiento separado. Que yo sepa, Valdepolo está encuadrado en el Partido Judicial de León, actualmente.(y yo también soy del siglo pasado)...

2.- Dices en otro párrafo:
"Los monjes establecieron el derecho de "MAÑERÍA" que consistía en que cuando alguien moría sin herederos, sus propiedades pasaban a ser propidad del convento".
Aparte de tu obsesión contra las sayas, eso no es preciso, ni aquí, ni en Cuba:

a)"Mañería" es la estirilidad del hombre, de su hembra, y por añadidura, de sus tierras.
b) El derecho de mañería no es un invento de frailes ni de monjes.
- mañería es: un derecho que tenían los reyes y señores de suceder en los bienes a los que morían sin sucesión legítima.
- Cuando el poseedor de un predio del dominio ajeno moría sin dejar descendencia, cuando era un hombre mañero (o sea, estéril), el disfrute de su predio y todos sus bienes revertían en un principio al señor, por un derecho de reversión o "ius devolutionis", según el cual, cuando el colono moría sin hijos, volvía a la posesión del señor el patrimonio territorial que el colono había recibido en una tenencia o prestimonio y, por extensión, también sus otros bienes. Pero este derecho de reversión (mañería entera), que en algunas comarcas de Castilla subsistió hasta fines del siglo XIV, pronto quedó atenuado, sin embargo, por la costumbre ...".

Repasa el comentario (por supuesto,no es mío):

-sus bienes revertían en un principio al señor...
-volvía a la posesión del señor...
-el patrimonio territorial que el colono había recibido en una tenencia o prestimonio...

Y una observación más: la "ius" (en este caso "ius devolutionis"), entronca con el derecho (ius, es derecho) visigodo, y antes romano...

De todos modos, yo te aplaudo, Wamba.

Un saludo,
Alfredo
Puntos:
16-04-06 10:11 #213732 -> 213720
Por:WAMBA

RE: RE: RE: La República de Sahagún
Hola Alfredo, ya me temía yo que Villalquite ya no pertenecía al partido judicial de León, pero desde luego que en la época del insigne alcalde Pamparacuatro sí pertenecía y cuando yo era joven también y eso que no soy de la edad de Atapuerca.

Respecto a la MAÑERÏA, si los bienes en un principio eran del monasterio me parece bien que volvieran a su origen pero los bienes generados por su trabajo personal ,eso, es otra cosa. Ya sabes que en aquella época también existá el derecho de "PERNADA" y sabemos muy bien de lo que eran capaces de hacer los poderosos, y toda esa información no me la he inventado yo, la he cogido de una historia de España.

Lo que si he observado en el foro, y te lo digo con todo el cariño del mundo, que tanto Nanis ,El Payuelo y tú, se nota que habeis arrastrado la sotana por algun convento pues se os nota cómo saliis en defensa del clero, en proporción directa con los años de sotana arrastrada.

Un cordial saludo
WAMBA
Puntos:
16-04-06 12:57 #213763 -> 213732
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
Wamba (ya sabes que con cariño):

Me gusta cómo te "entallas" el traje de torero, cuando te pilla el toro... (haces muy bien en no ponerte una sotana, pues la arrastrarías, y el toro, negro, ya sabes: catapúm!!!). Te fuiste al burladero del "derecho de pernada"; pero yo hoy paso, que es el Domingo de la Resurrección...

Sotana es: una palabra que viene del latín “subtana”, y que significa debajo, por debajo.
La sotana es una prenda larga, abotonada y entallada que llega hasta los talones, propia de los clérigos, aunque no exclusiva, no.
Negra es la sotana de los presbíteros, violeta la de los obispos, roja la de los cardenales y blanca la del Papa.
La sotana no ha sido exclusiva de los sacerdotes, también la usan los sacristanes, coristas, etc...

En sentido familiar y figurado, "sotana" es igual a "paliza", o "zurra"... A mi me sigue pareciendo que lo tuyo con los curas es una "sotana", o dos!!!

Por mi parte, te voy a dejar con las gansas de saber, si "arrastré la sotana" (ó la visto todavía, en ocasiones: ¡qui lo sa!)... Sólo te voy a dedicar unas coplillas:

"tengo rota la sotana
de correr tras una moza
un lunes por la mañana...

tengo la sotana rota,
me la he roto por correr
de una zarza a una rosa...
de una rosa a una mujer!!!"


Feliz Pascua a todos!!!
Alfredo



Puntos:
16-04-06 13:49 #213774 -> 213763
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
16-04-06 20:21 #213845 -> 213774
Por:nanis

RE: RE: RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
Caravao: Yo diria que el Ayuntamiento de Valdepolo pertenece a LEON y me baso en lo siguiente:

CONSEJO GENERAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES

SAHAGUN, partido judicial Nº 1 de Leon

Municipios que le comprenden:Almansa, bercianos, Burgo Ranero,Calzada del coto, Castrotierra, Cea , Cebanico, Escobar, Gordaliza, Grajal, Joarilla de ls Matas, Sahagun, Sta. Cristina, Sta. Maria de Cea, Vallecillo, Villamartin, Villamol, Villamoratiel, Villaselan, Villacidayo.

Como veis no esta VALDEPOLO y esto esta en un escrito que he encontrado del año 2003.


LEON se compone , ahora de 11 comarcas y VALDEPOLO corresponde a la de Tierras de Leon .

Estas son las nuevas comarcas en que queda dividida la Provincia de Leon

Ancares, El Bierzo, Maragateria, Cabrera, Laciana, Babia-Luna, Omaña, El Paramo, Tierra de Campos, Tierra de Leon y Las Montañas.

Un saludo
Puntos:
16-04-06 20:40 #213850 -> 213845
Por:WAMBA

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
Hola, Nanis, creo que ya nadie discute que hoy Villalquite pertenece a León, yo como llevo muchos años fuera del pueblo me encontraba un poco despistado, pero hace 30,40 ó 50 años, desde luego que sí creo que pertenecía a Sahagún.

Un saludo
Puntos:
17-04-06 11:36 #213952 -> 213845
Por:No Registrado
RE: RE: La República de Sahagún
Nos guste o no ( yo preferiria depender y pertenecer a LEON) pero HOY POR HOY los de Villalquite pertenecemos al partido judicial de Sahagun y como ya ha mencionado alguien ,es donde tenemos que liquidar los impuestos de testamentaria y herencias, no se puede liquidar en León ni tampoco registrar; osea siempre que el domicilio fiscal de la persona de quien se tenga que heredar sea Villalquite (VALDEPOLO) todo ello se debe hacer en sahagun, otra cosa es que tu pagues a un gestor o notario para que ellos lo lleven alli y tu te quedes en León o donde estés.....
Puntos:
16-04-06 20:04 #213839 -> 213763
Por:WAMBA

RE: RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
Gracias Alfredo por encajar con deportividad lo de la sotana, me has hecho reir un rato, espero que en un día no muy lejano podamos compartir una comida para recordar estos ratos de humor. Si has estado en Valdabasta estos días, entonces hemos estado cerca, pero el maldito puente que no está hecho, trunca todos los planes. ¡Lástima! de una buena yegua o un buen caballo para cruzar el rio como hacíamos en los viejos tiempos para ir a las fiestas de San Miguel y en otras ocasiones a Mellanzos.

Un saludo
Puntos:
16-04-06 20:51 #213853 -> 213839
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
A falta de ese "puente maldito", podríamos pensar en instalar una "barca", como las que existieron (muchas, según creo) entre los pueblos ribereños: de Villalquite hasta Valle, de San Miguel hasta La Aldea... Yo sé, de oidas, los nombres de barqueros entrañables...

Sería un bofetón a la Junta de C. y L. (O es L. y C?), a la Diputación leonesa, a los Ayuntamientos dormidos que tenemos, ¡a todo dios!!!
Aunque nada más sea para un fin de semana, por ejemplo, por la fiesta de San Miguel (8 de Mayo), a celebrar en el Priorato...(o en agosto, que todo cristo está de vacaciones, y seríamos más...)

¿Os apuntáis?

....
Puntos:
17-04-06 09:39 #213932 -> 213853
Por:WAMBA

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: La República de Sahagún
Creo que todo lo que sea tener que identificarse no va a dar resultado, ya pasó el año pasado en agosto y fué un fracaso, todo lo que sea reuniones de más de dos creo que fracasará. Yo propongo una reunión en Peñacorada, el que quiera saber quién soy, que no lo sepa ya, que suba al pico que allí está mi nombre metido en la urna que hay allí.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Canal 9 y accidente metro Por: No Registrado 20-11-13 17:08
No Registrado
6
Sin Asunto Por: A.SGFC 23-11-06 12:00
A.Escalada
1
Para Wamba Por: nanis 14-07-05 00:33
nanis
0
Una proposición... ¡decente!!. Por: Sinikka 01-06-05 00:11
chave2
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com