03-01-12 10:05 | #9379121 |
Por:No Registrado | |
Foto: Palacio del Marqués de Prado | |
Puntos: |
03-01-12 18:33 | #9381322 -> 9379121 |
Por:villapepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Palacio del Marqués de Prado Yo era muy joven cuando bajÁbamos al ayuntamiento de renedo y se llevaban los camiones de piedra y enseres y, me daba muchÍsima rabia. Ay si es ahora je je je. Feliz aÑo,y saludos. | |
Puntos: |
05-01-12 12:28 | #9389683 -> 9381322 |
Por:nicolas75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Palacio del Marqués de Prado Hoy en día,el Palacio de Renedo es entrada de la Obra Hospitalaria de Nuestra Señora de la Regla en la ciudad de león,que se trasladó no sin muchos avatares,piedra a piedra en tiempos del Obispo Almarcha. Los lienzos de las fachadas principales se trasladaron a león a mediados del pasado siglo,para rescatar del abandono los imponentes restos y sus jardines que en aquellos años,eran ya una ruina total. Es de estilo barroco y la fachada recoge los escudos nobiliarios de la familia,que llegó a tener un gran poder en el Reino de León y en las Cortes de los Ryes de España. Otros restos se utilizaron para distintas construcciones de la zona. La fachada del palacio de los Prado,que hoy podemos comtemplar como fachada del Hospital de Nuestra Señora de Regla en León,viajó como hemos dicho,en los años 60 del pasado siglo.Uno de los personajes más influyentes de aquella época,el Obispo Almarcha,quiría construir un hosspital para pobres y sacerdotes.Pensó en la fachada de este Palacio que caminaba hacia un expolio total.Una de sus joyas,la Capilla,se veía cómo estaban siendo expoliados sus retablos e imagenes que acabaron en manos de particulares de estos pueblos.Las piedras que se iban cayendo fueron utilizadas en Cistierna o La Vecilla,entre otros lugares.Los guerreros de los torreones acabaron en un castillo de los duques de Alba en Ampudia (Palencia) y la segunda fachada del palacio estaba destinada a una nueva iglesia en Puente Castro,aunque esto último nunca llegó a hacerse realidad. Los orígenes del Palacio se remontan al siglo XVI,acabado en el siglo XVII.A principios del siglo XX,su propietario el marqués de Bermas y Prado,se lo vendió,ya muy dtriorado,al industrial leonés Agustín Alfageme.Posteriormente sufrió nuevas ventas hasta que en 1.954,el indiano Pablo Díez lo compró para ponerlo a disposición del obispado. | |
Puntos: |
06-01-12 09:10 | #9393026 -> 9389683 |
Por:alexis1991 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Palacio del Marqués de Prado participo de las ideas de Nicolas75,otra cosa es el maltrato a los Marqueses de Renedo,sobre todo cuando coincidian con el apellido DE PRADO, PUES NO SIEMPRE fue así ellos eran hijos de su tiempo y hacian lo que todos los próceres, de Cataluña,de Francia, de Rusia o de Euskadi. Luces y sombras, pero los pueblos ahora realzan lo Positivo. Ellos fueron pioneros aquí y levantaron mucuho, pero en una provincia sin historiadores serios, sólo de Leyendas populares, los crucifican con leyendas peyorativas inversimiles. no podemos estar orgullosos de lo que hacemos. es verdad. | |
Puntos: |
06-01-12 09:14 | #9393033 -> 9393026 |
Por:alexis1991 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Palacio del Marqués de Prado Pero no olvidemos que eran de propiedad privada y que el Marquesado ya no estaba en manos de los PRADO. EN TODO CASO, LA IGLESIA lo SALVÓ,COMPRADNO,LO QUE QUEDABA. LO SALVO,QUE ELLA NO ES LA RESPONSABLE DE TODO LO ANTERIOR. | |
Puntos: |
06-01-12 17:29 | #9394518 -> 9393033 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Palacio del Marqués de Prado Tengo curiosidad por conocer algo de la vida de Pablo Diaz, Alguien puede informarme. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: LAS HUERTAS Por: villapepa | 01-12-14 09:08 No Registrado | 10 | |
Foto: VILLALMONTE. Por: jhueso | 05-05-13 10:13 No Registrado | 6 | |
Foto: Primavera 96 Por: No Registrado | 24-11-09 22:57 No Registrado | 0 | |
Foto: Peñacora en invierno Por: ibontxu | 14-10-08 22:35 ibontxu | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |