27-01-11 21:56 | #6951258 -> 6948227 |
Por:jovi-villas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Impresionante suceso narrado con emoción sencillez y pasión. Mi felicitación a Eduardo por su escrito y mi admiración para Aurelio por su valentía incuestionable y por su memoria. Delicioso. | |
Puntos: |
28-01-11 13:02 | #6955392 -> 6951258 |
Por:EFG-Vllcrt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Bonita historia y que bien contada. ¡Cuantas historias se podrían recuperar en estos valles del Tuejar y Cea! Lamentablemente muchos de los protagonistas de estas historias han desaparecido o tienen edades muy avanzadas. Acopiar y dejar escritas estas cosas resultaría de gran interés para reconstruir la memoria de esta tierra. Saludos | |
Puntos: |
28-01-11 13:03 | #6955400 -> 6955392 |
Por:EdpaVillalmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Gacias, amigo. Grcias paisano. Un abrazo.eduardo. | |
Puntos: |
29-01-11 12:47 | #6961197 -> 6955400 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Excelente historia y tan magníficamente contada. Enhorabuena Eduardo. A.Carreras. | |
Puntos: |
29-01-11 13:46 | #6961525 -> 6961197 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Felicitaciones ya que este pequeño pero tan activo pueblo se ha dado a conocer. Sin duda que el esfuerzo obtiene su premio. Vean lo que en Wikipedia pone sobre la Cañada de la Mesta por Villalmonte Cañada Real Leonesa Oriental. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Saltar a navegación, búsqueda. La Cañada Real Leonesa Oriental con una longitud de alrededor de 700 km, tiene su inicio en la zona de Riaño en la provincia de León y su final en Montemolín al sur de la provincia de Badajoz, atravesando parte de las provincias de Palencia, Valladolid, Segovia, Ávila, Toledo y Cáceres, además de León. Rebaño de merinas Contenido: 1 Tramo leonés 2 Tramo palentino 3 Tramo vallisoletano 4 Tramo segoviano 5 Tramo abulense 6 Tramo toledano 7 Extremadura 7.1 Provincia de Badajoz 8 Referencias 1. Tramo leonés. El ramal principal de la Cañada se inicia en los puertos que coronan las fuentes del Esla superior o Suso, el tramo más occidental de los dos que, tras su unión en las proximidades del antiguo núcleo de Riaño, hoy anegado, forman el mencionado río. El extremo de Valdeburón nombre con el que se conoce el amplio valle que organiza el Esla suso en su cabecera, se encuentra dividido en dos espaciosas cuencas, Valdosín y Riosol, rodeadas en sus alturas por pastos de merinas. Al norte de los pueblos de Maraña y La Uña, la Cañada se inicia en el límite con Asturias. El puerto de la Ventaniella en Valdosín, atravesado por un antiguo camino carretero que cayó en desuso al habilitar para coches el puerto de Tarna en Riosol, puede considerarse como el remoto nacimiento de la Cañada. Presidiendo la escena la pirámide calcárea de Peña Ten, enfrente hacia el sur el elevado macizo de Mampodre. Paralelo a Valdosín el valle de Riosol se inicia en el puerto de Tarna y su pradería pertenece a la Merindad de Valdeburón. En la cabecera de Riosol se encuentra la Ermita de Nuestra Señora, cuya romería se celebra el 15 de agosto. La Cañada inicia su andadura por confluencia de dos ramales que se juntan en Lario. Uno de ellos comienza en los puertos situados en el valle de Valdosín, pasa por el valle y Puerto de la Horcada de la Uña y por el lugar de La Corra, baja al pueblo de Polvoredo, lo atraviesa, va un corto trecho por la carretera actual y se desvía a la derecha atravesando el arroyo que viene de Polvoredo en el lugar conocido como Puente de San Roque. El otro ramal recoge el ganado de los puertos situados en los alrededores del pueblo de Maraña. Los rebaños bajan al citado pueblo, lo cruzan y llegan hasta el margen derecho del Esla Suso, al lado de la carretera actual por la que descienden hasta Acebedo. Desde aquí se dirige a Lario. La Cañada se dirige hacia Burón, donde los ganados pasaban habitualmente la primera noche. El pueblo de Burón fue cabeza de la Merindad de Valdeburón, comunidad de pueblos gobernados por un merino o adelantado. Dos tercios de Burón han sido demolidos por estar afectados por la cola del pantano de Riaño. A la salida de Burón, la Cañada queda cortada en una longitud de 15 km por la inundación de todo el valle y los pueblos por donde pasaba: Éscaro, La Puerta, Riaño, Pedrosa del Rey y Salio. Los rebaños que pastaban en los puertos de Tierras de la Reina (tramo oriental del Esla) y Valle de Valdeón, en el límite de Asturias, Cantabria y Palencia, frecuentemente se incorporaban a la Cañada en Pedrosa. (Sin embargo, existía un cordel más directo que empalmaba con la Cañada en tierras de Palencia. Abandonaba el valle del Esla en Barniedo de la Reina, subía a Las Calares y por el Campo de Sosa y el alto del Puerto de Picones, alcanzaba el pueblo de Besande(León) en cuenca del Carrión. Desde allí por Velilla del Río Carrión, Ermita del Cristo de la Cinta, Guardo y Ermita del Cristo del Amparo, donde se incorporaba a la Cañada Real, entre San Pedro Cansoles y la Venta de San Roque. Este recorrido se hacía en algo más de tres jornadas y evitaba el rodeo de ir a Prioro) En tierras de la Reina, en la cuenca alta del Yuso, destaca el pueblo de Portilla de la Reina, que alquilaba 16 puertos de merinas, arrendados durante más de 60 años seguidos por la Cabaña de Perales. También son importantes por sus numerosos puertos, los pueblos de Llánaves y Barniedo de la Reina. Una vez pasado el puente de piedra de Pedrosa del Rey, la Cañada retrocede por la margen izquierda del río. Al poco salva un pequeño arroyo por medio de una alcantarilla de sillería de origen romano, pasa junto a la Ermita de San Bartolomé, por el pueblo de Salio (hoy en ruinas) y por la Fuente Ecribida, remontando la cuesta que abandona el Esla a través del hermoso hayedo de Salio. Los rebaños llegan al Alto del Pando, límite entre las cuencas del Esla y Cea. La Cañada desciende por el Collado de la Cruz hacia Prioro. En algunos lugares cañada y calzada romana se confunden. Por el pontón de Ceresedos se cruza el arroyo de la Fuente del Pescado, que se considera el nacimiento del río Cea. Desde Prioro, la Cañada continua por la vega del Cea, junto a la carretera que va a Tejerina. Cruza el Puente Albao (Puente del Vado) sobre el arroyo de Tejerina y comienza la subida hacia Las Lomas ya en Villalmonte, pasando antes por la majada de Cerredo. Solían, algunos, dormir en Cerredo de subida y de bajada. Con el nombre de Las Lomas o La Loma se conoce el monte, alto que hace de linde entre Prioro y Villalmonte, que a su vez es el monte divisorio entre aguas del río Cea y de su afluente el río Tuéjar. (1) De la Cañada Real se desvía en Las Lomas y descendiendo por tierras de Villalmonte (por El Collao, El Candanedo y Las Sierras) un cordel hacia el sur, que pasando sucesivamente por los pueblos de El Otero de Valdetuéjar, faldas de Peñacorada, Valle de las Casas, Corcos, Llamas de Rueda y Villaverde la Chiquita, alcanza El Burgo Ranero. (2) También de Las Lomas por tierras de Villalmonte se desvía otro cordel a occidente que alcanza los puertos de la cabecera del río Porma, pasando por el pueblo de La Red de Valdetuejar, Collado de Aviados, Collada de las Cruces los Castros de Mental y el puerto de Cabreros, desde donde desciende a Remolina, en el valle del Esla. (3)Principal: Una vez alcanzado el alto de Las Lomas, la Cañada gira a la izquierda y sigue la cuerda del monte o alto de Las Lomas (Mata de San Jorge donde el chozo y el repetidor para Prioro, Vallencid, Porciles y Valdesina, Barredos y Fresno) para descender más adelante ya en término de Valderrueda por Las Canales hacia la carretera en la margen derecha del Cea, cerca de la Ermita de Santa María de Vega, enfrente de Valderrueda. La Cañada desciende hasta Soto de Valderrueda y cruza el río antes del pueblo. A la salida se conserva una formación de robles centenarios con disposisción dispersa en forma de dehesa, donde los rebaños también solían hacer noche. Desde aquí sigue por el monte a Cegoñal, cruza el pueblo, atraviesa la vía estrecha del tren (ferrocarril FEVE de León a Bilbao), para acompañarle durante un trecho, desciende de nuevo y pasa a medio kilómetro al oeste de Valcuende, último pueblo, ya casi abandonado de la provincia de León. | |
Puntos: |
30-01-11 22:48 | #6969811 -> 6961525 |
Por:Mental ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Sensacional, bien escrita. bien narrada, se puede penetrar en la piel del protagonista, en mi caso se puede decir que estaba allí mismo con el viviendo la historia como si fuera mía, sin oso, por supuesto, pero si con todo lo demás | |
Puntos: |
01-02-11 20:52 | #6984387 -> 6948227 |
Por:villapepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Mi felicitación a Eduardo por todo lo que escribe que como siempre nos hace ver todavía si es caso mas cerca de nuestro pasado mas reciente pero tan lejos de nuestros estilos de vida...Si nos fijamos en los rostros nos dicen todas sus vivencias,y eso es muy rico. Gracias y un abrazo. | |
Puntos: |
02-02-11 09:05 | #6986949 -> 6984387 |
Por:EdpaVillalmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Amigos todos, amigas. Amiga Mari Jose, Mental, poeta de Villacorta... y todos: gracias. Si las palabras no pierden su sentido y su valor,os digio: gracias de corazón Y ya está. 1.Es posible que la 'Historia de Aurelio y el oso' vea la luz en varios lugares: de momento me dicen que en www.villadeacebedo.com, que es la Página Web de Acebedo (León) próximamente, y puede que también en la Revista Comarcal de Riaño, próximamente, espero. De Momento ésto, ya os inforamaré. 2.Aspiro a que este verano 2011, al cumplir sus 90 años, 80 años desde el Suceso, se le rinda un pequeño y merecido Homenaje, a Aurelio, puede que en el Santuario de la Velila o puede que en el Ayutamiento. O sino en Vilalmonte. Ya veremos. Eduardo. | |
Puntos: |
14-02-11 13:33 | #7066006 -> 6986949 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso #6955392 EFG si eres de Villacorta tiene razón en que se recuperen las tradiciones y las leyendas. yo disfruto con ellas en estos foros de pueblo y con sus poesias y con los narraciones de otros como la que se comenta. es de agradecer que voces autorizadas entreis en los foros. | |
Puntos: |
22-02-11 11:25 | #7129263 -> 6948227 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Precioso el cuento y muy bien narrado. Mis mas sinceras felicitaciones a ti por tu maña, a Aurelio por su azaña...y al oso, porque sin oso no habria historia. | |
Puntos: |
24-02-11 10:17 | #7144213 -> 7129263 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Se me deslizó un Azaña sin h. Si es de 'fazaña' lo pongo con h, pero disculpas. Quiero decirte: ""Precioso el cuento y muy bien narrado. Mis más sinceras felicitaciones a ti por tu maña, a Aurelio por su hazaña...y al oso, porque sin oso no habría historia"". | |
Puntos: |
18-04-11 10:49 | #7561237 -> 7144213 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Tengo entendido que las dos veteranas son Rosalina y Paulina (hermana de P.Ajejandor y don Enrique) y luego ¿Aurelio con 89 para 90 años? | |
Puntos: |
15-06-11 20:42 | #8166821 -> 7561237 |
Por:No Registrado | |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
15-06-11 23:01 | #8167996 -> 8166821 |
Por:Mental ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Entendemos que no se lo crea tu hijo de 4 años. Ya me gusta que a ti mismo te joda estar siempre aguando la fiesta, a nosotros también. La historia no es del país de nunca jamás, sino del país de ayer mismo, ¿de dónde has salido tu?. La fantasía del autor solo es comparable a lo inverosímil de hecho. No difames, contrasta datos, el protagonista aun vive, pregúntale . ............ y al Cesar lo que es del Cesar. Tu........, mejor cesa. | |
Puntos: |
16-06-11 10:41 | #8170450 -> 8167996 |
Por:villapepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Totalmente de acuerdo con la reflexionÓ de mental. Saludos y calma y educaciÓn por favor . | |
Puntos: |
16-06-11 10:45 | #8170471 -> 8167996 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Estoy con lo que dijo Mental. 15-06-11 20:42 Señor señora #8166821: verguenza tendria darle andar siempre aguando la fiesta. eres tan enfermizo-za y tan tonto-ta que lo reconoces. algunos sicólogos afirman que hay gente incapaz de disimular la envidia, la frustracion y el odio que le provocan los demas. #8166821, escuche, he leido el naración y alli mismo se nos dice que es un resumen puesto en redaccion litaria de lo que le ha contado el protagonista - pues ese es su merito: sacar a la luz un hecho excepcional que se iba a perder a su muerte - que por suerte aún vive, Aurelio de mas de 80 años y que la espiosa de este dio el visto y acuerdo a lo narrrado. Aurelio no suele mentir. Su mujer tampoco. Pues hable con ellos, si es usté de la zona. #8166821, si le ofende a usted la fantasía como la del Autor de Piter pan, que seguramnte será el unico libro que usted ha leido en su vida y si a usted ya le jode estar siempre aguando la fiesta, imaginese a los demas. -Vayase, señor majadero, como diria uno que yo me se (escritor y vasco). Usted no encontaria NORMAL LA FANTAISA DE: CHISTIAN ANDERSEN, O DE MADAMA BEAUMONT, ALAN POE, LOS HERMANO GRIMM, Rojas, Rubén Dario, Perrault. Los cuentos son una explicación del mundo, dijo alguien. Laura Fertonmi, Pardo Bazán, Thomas Mann. Ana maria matute, Onetti, Wolf, Youcenar, y tantos otros incluso alguno de LEON han cultivado el cuanto. #8166821: que mas quisira este foro que encontrar a alguien con la imaginacion y fantasia del Autor de Piter Pan, el unico libro que Ud ha leido,sin duda,pero zopencos como su aportación denota harian de inquisidores, censuradores, castradores de todo lo que su mente estrahaes capaz de digerir. Ni entenderá nunca. Es como dar caviar a los cerdos, pobres cerdos. No sabe usté ni de que va, jodido y torpe aguador de fiestas "siempre" como tú mismo has escrito. Ud si que no es normal, jodido envidioso y reccoroso. Lo dicho: vayase señor Majadero #8166821 | |
Puntos: |
16-06-11 10:49 | #8170500 -> 8170471 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso #8166821: Que lea 'Platero y yo' de JRJ a ver si se le pega algo. 42#8166821 | |
Puntos: |
16-06-11 12:25 | #8171209 -> 8170471 |
Por:sehnssucht ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso #8170500 No te esfuerces. En todos los foros que he frecuentado, antes sin nombre de autor y luego con otro distinto del actual siempre me he hallado frente a sujetos que se amparan cobardemente en el Anónimo para dirigir sus fobias antiguas y dardos envenenados. No se puede hacer nada con esa gente, salvo lo que hizo en este brillante foro MENTAL, VILLAMARIJOSE, y varios más. Todo indica que #8166821 es un zote con ganas de sembrar zizaña, un inmaduro (presiento que no es mujer) insatisfecho de todo, lo primero de si mismo, y con todos. Ladra mientras los demas cabalgan. Ha quedado bien retratado, por el mismo y por todos los demas. | |
Puntos: |
25-06-11 17:57 | #8235778 -> 8170471 |
Por:jovi-villas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Esto vapor el que puso el#8173191que esel mismo queelquepuso #8166821 :nosedeque arbol se caeria, pero le hancontestado bien. Nadie en su fuero se puede creer que a sus cercadenoventa años el SR Aurelio se dedeique acontar patrañas y en el redactado se pone que se pone lo contado por el protagonista y al final dice que la esposa de este, otra Sra muy respetable y conocida en este valle y en este ayuntamiento lo dio el pase porque así ocurrió. Es mejor no perdermas tiempocon usted, que no distingue una cosa deotra. Como decía unodel pueblo, si hubiera sido un niñó de Africa que hizo frente a un León, ya tendríamos peliculas hechas sobre ello. Lo que se me ocurre pedirle es que respete a este pueblo, al protagonista y suhistoria, a su esposa,al autor del cuento ,que es como las novelas históricas, un cuento histórico. Y si tiene un rato,suba al pueblo y hable con ellos o por lo menos con el sr. Aurelio a ver cuantas mentiras descubre ud. Otra cosa es que haya cerebros planos quedesconocen cualquier tecnica literaria y pese a ello sacan su mala gaita aquí. Pero esa es otro sunto. lo dicho, haga ustéd mutis por el foro, que ya se ha lucido. Mejor hacer caso a los niños, que se creen las historias cuando se lesdice que son verdadereras y lo son. no tienen tan mala: yame entiende usted: leche. | |
Puntos: |
27-06-11 18:26 | #8247150 -> 8170471 |
Por:moracillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso me parece una historia muy bonita y muy bien narrada por eduardo . la historia no sera cierta al 100% pero seguro que al 95% si ( el tiempo pasado suele distorsionar lo sucedido y los huecos olvidados se pueden rellenar con un poco de fantasia sin mala intencion , todos lo hacemos), yo no me lo creeria si en vez de un oso ponemos un tigre o un elefante , pero un oso , por que no . eduardo , te animo a que si sabes mas historias sucedidas en el pueblo de nuestros antepasados , sean del tema que sean , las cuentes por favor , ya que seria una pena que se perdieran . y no seras Cela , Neruda o cualquier otro pero se te entiende a la perfeccion y lo haces muy bien . un saludo . | |
Puntos: |
28-06-11 10:58 | #8251514 -> 8170471 |
Por:villapepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso ¡¡¡mira moracilos: hay usuario que co distinto nombre....en un correo le trata al autor poco menos que de chalao!!!y en otra le da la enhorabuena. ¿¿¿de que van???.saludos y paciencia pero no somos tontos. | |
Puntos: |
28-06-11 11:27 | #8251671 -> 8170471 |
Por:sehnssucht ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso una persona me hizo llegar esta breve compsición y puede que haga bien a alguna de las foreras u algún compañero forero. dice así: -Quien te lastima te hace FUERTE, quien te critica te hace IMPORTANTE, quien te envidia te hace VALIOSO, y a veces es divertido saber que aquellos que te desean lo peor... tienen que soportar que te ocurra LO MEJOR!!! -Le oro a Dios para que te cuide, le oro a Dios para que te ilumine, le oro a Dios para que esté siempre a tu lado y le oro a Dios para que nunca te falte la Felicidad. -Debes darlo a los nueve que más quieres, inclúyeme si me quieres... -En nueve minutos recibirás una buena noticia. No preguntes, sólo hazlo. Nunca se lo reenvié por e-mail a otros nueve pero lo suplo con este Mensaje en el Foro de vuestro Pueblo. Mucha Paz para ustedes. Y saludos a Leonidas80. | |
Puntos: |
28-06-11 13:00 | #8252311 -> 8170471 |
Por:moracillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso pepa hace mucho que no nos deleitas con unas fotos de las tuyas , un saludo . | |
Puntos: |
28-06-11 19:55 | #8255811 -> 8170471 |
Por:villapepa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Hola moracillos,a mi tambiÉn me gustarÍa que tu subas algunas tuyas y,es que ya se me agoto el baÚl jeje.hace tiempo que no voy por allÍ,y como de otros lugares no las sube a veces no nos suben fotos diciendo que no son del pueblo...aun siendo.asÍ que para que no digan lindezas... ya no quiero tanto al pueblo,pues en los pueblos hay demasiadas cosas buenas que hacer ¡¡¡ era mas feliz cuando el pastor comÍa con los amos en la misma cazuela!!!.un abrazo. | |
Puntos: |
03-07-11 20:09 | #8290648 -> 8170471 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso toda esa gente positiva que aparece por aquí - quitando y dejando de lado a los negativos, negativistas y faltones - se mecere un reconocimiento. que lo diga por todos nosotros alguien muy famoso y de todos conocido: "La Imaginación es mucho más importante incluso que el Conocimiento" Albert Einstein. | |
Puntos: |
06-07-11 11:48 | #8308417 -> 8170471 |
Por:sehnssucht ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso en tierra de poetas y de buenos lectores, pero en la que no faltan los enemigos de la imaginación, del exito del otro, y abundan en cambio los envidiosos, resentidos y encorosos valgan estos versos: ROMANCE DE LA LOBA PARDA Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada, las cabrillas altas iban y la luna rebajada; mal barruntan las ovejas, no paran en la majada. Vide venir siete lobos por una oscura cañada. Venían echando suertes cuál entrará a la majada; le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda, que tenía los colmillos como punta de navaja. Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada; a la otra vuelta que dio, sacó la borrega blanca, hija de la oveja churra, nieta de la orejisana, la que tenían mis amos para el domingo de Pascua. —¡Aquí, mis siete cachorros, aquí, perra trujillana, aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda! Si me cobráis la borrega, cenaréis leche y hogaza; y si no me la cobráis, cenaréis de mi cayada. Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban; siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias. Al subir un cotarrito la loba ya va cansada: —Tomad, perros, la borrega, sana y buena como estaba. —No queremos la borrega, de tu boca alobadada, que queremos tu pelleja pa' el pastor una zamarra; el rabo para correas, para atacarse las bragas; de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas; las tripas para vihuelas para que bailen las damas. [Se conocen otras versiones] | |
Puntos: |
06-09-11 14:54 | #8681812 -> 8170471 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia verdadera del niño de 10 años que hizo huir al Oso Aureio ha fallecido. Descanse en paz. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
HISTORIA DEL <<REAL MADRID>> Por: adolfo010 | 18-03-11 15:36 No Registrado | 4 | |
Historia de las Comunidades y los Comuneros Por: No Registrado | 20-05-10 09:57 J.CELADA | 1 | |
Concurso sobre Historia, tradiciones y costumbres de Villalmonte. Actos Culturales II. J.Directiva asociación Por: No Registrado | 21-08-09 12:48 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |