un poquito más de Villalfeide En un lugar de León de cuyo nombre siempre me acuerdo “VILLALFEIDE”´, nací un día de primavera de 1966 desde entonces sus valles, sus calles, sus gentes... se han ido grabando en mi mente como algo que forma parte de mi persona . Tengo recuerdo desde los cuatro años más o menos; he visto pasar al lado de mi casa el tren que iba a Bardalla para recoger la producción de las minas de carbón por que si no lo he dicho antes Villalfeide era un pueblo minero. Hoy en día, sólo quedan las escombreras que están como muestra de esta minería. Me atrevo a decir y digo que en cada una de las casas de este pueblo hay o hubo un minero Trabajo, en aquella época muy duro para los del pueblo pero muchísimo mas para los que venían de otros pueblos como Correcillas, pueblo vecino que después de la dura jornada laboral o antes de ella venían e iban andando y hay unos 6 Km. de duro camino, no había la cómoda carretera asfaltada de hoy en día. Después del trabajo minero, quedaban las faenas del campo, que hacían después y antes de la jornada en la mina. Había que arar ,sembrar, recoger el fruto .segar la hierba , hacer la matanza. En estos trabajos tiene una labor importantísima la mujer que además de las faenas en el hogar que no eran demasiado fáciles, pues no había ningún tipo de electrodoméstico, ni tan siquiera agua corriente(años difíciles) atendían con el ganado y todo lo que implicaba relacionado con él, que no es poco.----------- En cualquier faena tenían todos los convecinos la buena costumbre de ayudarse entre si cosa que hoy en día creo que se ha perdido ,digo creo por que mi relación con el pueblo se limita a 15 días de verano ,pero después de estar 23 años fuera noto la diferencia del antes y el después ,con esto no quiero decir que sea malo sino diferente . Hace años teníamos sacerdote en el pueblo para nosotros solitos ,hoy en día es imposible ,recuerdo las procesiones que se hacían para bendecir todos los campos , tocar los carracas en Semana Santa casa par casa , para el Corpus las mayordomas hacer altares a lo largo de la procesión y llenar todas las calles de flores que los niños íbamos cogiendo en el monte ,mayormente la flor de escoba que por esas fechas está muy florida. Hay una hermandad ,cuya patrona es la virgen del Carmen todos los hermanos se reunían el día del Sastre el hermano mayor compraba vino ,queso y tortas de pan y lo comían todos juntos “ solo los Hombres hoy no se si mujeres también “a las hermanas y hermanos enfermos se les llevaba a casa un poquito de queso ,pan y vino, cuando uno de los hermanos muere es llevado en andas por los demás de la hermandad , también se da una limosna a la persona mas pobre del pueblo ( creo que es así mas o menos si no que alguien me corrija) . Las fiestas mayores se hacen en julio y agosto en julio en honor a la virgen del Carmen y en agosto a San Félix.
|