Foro- Ciudad.com

Villafer - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villafer (Villaquejida)
12-12-05 18:52 #149066
Por:No Registrado
Itinerario por el rio Esla.
Surca el agua y al avanzar dota de vida los campos, vegas y cultivos y la ribera se torna en cantarina y multicolor invitando al viajero a saludarla.

Nace el río Esla en valle de Riosol en Valdeburón, con ímpetus de juventud, alocado y alegre, discurre por vegas fértiles que llegan a su máximo esplendor ya en POEDA. La madurez alcanzada en el viaje, le reporta la sabiduría traducida en su discurrir pausado en amplios remansos. Fruncirá el ceño cuando alguna revuelta en su camino le disturbe o cuando los fríos del invierno le envíen las aguas de las nevadas.

Se encuentra, en su margen derecha, a la altura de Palanquinos con el río Bernesga, que le cuenta su viaje por tierras de León, cómo acaba de visitar las tierras de Onzonilla, Vega de Infanzones y cómo fue dividido en dos para atravesar en Grulleros un viejo molino. Mientras conversan y se funden en un solo río se sorprenden al observar un magnífico puente de hierro que pasa sobre ellos y que permite el paso de Vega de Infanzones a Palanquinos.

Se acuerda el Esla de otro puente a la altura de Ardón con el que discutió repetidamente tiempo atrás y que hoy, cansado ya de hablar con el, se ha desmoronado. Un puente romano de gran belleza espía las aguas del Esla desde el arroyo del Reguero.

Pero el Esla, a partir de Cabreros del Río, es consciente de la importancia que tiene para dar vida a los cultivos que prosperan en sus márgenes. Ofrece, generoso, parte de sus aguas a Villalobar para que sean elevadas en contra de la gravedad a una buena altura. Se despide de ellas sabedor de que se volverán a encontrar y será entonces cuando se sentirá orgulloso de su donativo, pues le contarán historias del Páramo Leonés y de cómo ha cambiado la vida de sus pobladores. Le hablarán de los atascos que sufren a veces en las balsas de riego, tan importantes para la zona, y cómo en determinadas épocas, cuando es necesario el riego, tienen que “correr” para llegar a todos los rincones por una amplia red de canales.

Sigue su camino y se encuentra con un obstáculo, la presa de Benamariel, aún recuerda como hace años le enfado su presencia pero hoy sabe que, gracias a ella, se desvían sus aguas al Canal del Esla para regar una fértil vega. Y así nacen los afamados pimientos de Fresno de la Vega, acompañados en todo momento por una gran variedad de productos hortofrutícolas de los huertos de estas tierras: tomates, habas verdes, calabacines, pepinos, berenjenas, lechugas, etc, todos ellos de calidad inmejorable.

El Esla permite que le incomoden, consciente que se hablará de él en muchos lugares por su generoso regalo. Cerca de Villamañán pensando en todo esto, se entretiene formando numeroso meandros, pero sabe que tiene que reanudar su viaje y recuerda el castillo de Valencia de Don Juan con sus almenas dibujadas en sus aguas desde el Siglo XV, siempre ahí observándole. Un largo puente permite el paso entre Valencia de Don Juan y Villamañán y en su paseo saluda a las localidades de San Millán de los Caballeros, Castrofuerte, Algadefe o Villaquejida cuya tradición agrícola y ganadera se remonta a sus orígenes y hoy en día se asientan en ellas algunas de las explotaciones más productivas de la provincia.

El Esla desde su camino observa el Palacio de Toral de los Guzmanes, testigo fiel de las antiguas disputas por la posesión de estas fértiles vegas. Recuerda las innumerables veces que sus aguas reposaron en los botijos que hoy secos se exponen en el “Museo de los botijos”:

En los altos se dibujan tenuemente las copas de las encinas de Villamandos deseando el agua del Esla para sí, sabedoras que tendrán que conformarse con el agua de lluvia.

Desde aquí discurre en línea recta hacia el sur de la provincia atravesando el término de Cimanes de la Vega sin muchos sobresaltos hasta encontrarse en Villafer con otro puente de metal que compite con sus brillos con las aguas del río Esla y que permite el paso hacia Campazas y Valderas. Se detendrá el Esla aquí para observar la Ermita de Nª Sª de la Vega, llegar a Bariones y Lordemanos y abandonar con nostalgia las tierras leonesas donde nació y se formó como un gran río, para internarse en tierras zamoranas donde aún le queda un trecho hasta llegar al gran Duero.
Un saludo a todos.
Substituye este texto , aparecera subrayado Substituye este texto , aparecera subrayado Substituye este texto , aparecera en negrita Substituye este texto , aparecera en negrita Substituye este texto , aparecera subrayado Substituye este texto , aparecera en negrita
Puntos:
26-03-06 00:57 #206240 -> 149066
Por:aniano

RE:Itinerario por el rio Esla.
Oye, que es muy bonito, pero creo que cuando el Esla atraviesa el término de Cimanes de la Vega ha dejado ya atras el fabuloso, el espectacular, el grandioso, el extraordinario Puentazo de Villafer, eso si que es un Puntazo...
Puntos:
10-04-06 12:08 #212351 -> 206240
Por:Jesús A.

RE: RE:Itinerario por el rio Esla.
Remolon Hola Aniano Mancha si mal no recuerdo, creo que tienes razón, pero no se si Cimanes tiene terreno antes del puente, a la entrada de Villafer por la carretera de Villaquejida parte derecha se que a la parte izquierda si entre el reguero que va al molino antiguo, ya casi en ruinas, y el plantio antes de el puente, de todas formas gracias por la puntulización; recibe un muy cordial saludo de mi pate y espero poder tener una conversación mas larga contigo. Mi correo es Jesusam65@hotmail.com.

Un saludo para todos los paisanos y visitantes.
Puntos:
10-04-06 16:53 #212471 -> 212351
Por:Tomás GP

RE: RE: RE:Itinerario por el rio Esla.
Hay Jesús ... Jesús,( este segundo, por si has estornudado.. Gracias) cuánto tiempo has tenido que esperar para dar esta contestación... Has tenido que ir a Villafer, hacer tus mediciones, recapitular tu error... Ya sabes que rectificar es de sabios. Ya hablaremos para que me cuentes cómo lo has pasado por el pueblín... Hay que ir con más frecuencia sino uno se olvida hasta de los límites de nuestro origen.
Un abrazo.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: OTOÑO EN VILLAFER (León). RIO ESLA... Por: maria diaz1958 30-09-12 14:54
maria diaz1958
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com