11-05-11 22:27 | #7772636 |
Por:No Registrado | |
recuerdos de infancia 2 Mi pequeña aportación de hoy: Rogativas: Era común que en muchos pueblos de España, por estas fechas, se hacían rogativas. Rezos para que se dieran las cosechas, único modo de subsistencia. Durante una semana del mes de mayo, despues de la misa de la mañana, salía el sacerdote revestido de roquete, los monaguillos con el acetre e hisopo, y los fieles. Se rezaban unas oraciones, las letanías, y el sacerdote bendecía los campos. Cada día se rezaba en un "vago" distinto. Después los chavales nos íbamos a la escuela, y los mayores a sus trabajos. Curiosidades: He encontrado en unos documentos antiguos un trozo de canción que hacía referencia a Valduvieco. Decía así: "...que llevas en tu manteo, un repicoteo, y un olé,olé... (El libro creo que era: Cancionero leonés, tonadas de baile, de Miguel Manzano). Habréis visto en varias zonas del pueblo piedras negras, calcinadas, como quemadas. Quizá están impregnadas de betún, un componente del petróleo. ¿Habrá petróleo debajo?. Saludos a todos los mondillos. A. A. F. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos infantiles, 69. marzo 2014. Las "luceras" de pasillos y alcobas Por: No Registrado | 25-03-14 22:07 No Registrado | 0 | |
Recuerdos de infancia, 61. Enero 2014. Costumbres en desuso 2 Por: No Registrado | 03-02-14 22:16 No Registrado | 2 | |
Recuerdos infancia, 28. Enero 2013 Por: No Registrado | 02-01-13 21:50 No Registrado | 0 | |
recuerdos de infancia 7 Por: No Registrado | 13-11-11 20:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |