27-04-11 23:19 | #7631359 |
Por:No Registrado | |
mi pequeña aportación al foro El día 20 os recordaba en el foro el juego del "apañejo" y algún dato curioso sobre la concentración parcelaria. Hoy os recuerdo el juego de la "tarusa". Tarusa:"pedazo de madera de forma cilíndrica con estrechamiento en el centro", semejando a un reloj de arena.La palabre "tarusa" es un localismo de zonas de Zamora, Palencia y León. El juego consiste en poner unas monedas en la parte superior, y desde una mano de tiran dos tejos, "chorras", cantos muy planos, "pandos". Si se tira la tarusa gana quien deja los tejos "chorrras", más cerca de las monedas. Alguna noticia: De Valduvieco eran dos misioneros Fray Rogelio, Valduvieco, (1881-1954), y fray Anselmo, Valduvieco, (1890... ). Estuvieron de misioneros en la misión de Barima y Amacuro, en Venezuela. Lo cuenta en su libro Julio Lavandero Pérez. Si alguno está interesado en más detalles puede escribirme al correo de la págia web de Valduvieco. web.valduvieco@googlemail.com Acertijos toponímicos: Quién recuerda éstos términos del vago de Valduvieco: Rascaviejas, El manzanal, Camino las raposeras, Arroyo de comepán, Valle Abejón... Bueno ya os oxplico que valle Abejón es el nombre del valle. Yo pensaba que era Valle Bajar como oía o entendía de pequeño. Ah, que tengáis una feliz cena. Qué envidia. Saludos a todos los mondillos. A. A. F. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuevo en este foro Por: Tupa | 08-02-09 16:05 Tupa | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |