21-04-11 13:51 | #7585237 -> 7581434 |
Por:Carmanalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: piedras y cantos Hola Virina! La verdad que se te echaba de menos. Animo y a seguir escribiendo, que presta recordar los viejos tiempos. Un abrazo desde Logroño. Carlos | |
Puntos: |
24-04-11 11:45 | #7601176 -> 7581434 |
Por:manuelarriba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: piedras y cantos Hola foreros: Acabo de llegar a casa tras haber disfrutado unos días de vacaciones y ya he entrado en el Foro para enterarme de las novedades. Virina, lo de las "quecas" en los peones, lo que hacía era que te fastidiaba, ya que te lo dejabar marcado, y eso en el mejor de los casos si el "rejo tenía la punta redonda; pero como el rejo fuera un poco largo y hecho con una punta, lo que podía pasar era que te la abrieran a la mitad o te quedase rajada, con lo cual también quedaba inservible, y el dinero para comprar otra no sobraba....menos mal que eso era difícil que pasara, ya que fuerza y mala intención, la verdad es que teníamos poca. Un saludo para todos y ánimo, a seguir dando vída a este nuestro "periódico". Manolo | |
Puntos: |
24-04-11 21:21 | #7604300 -> 7601176 |
Por:bgarci10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: piedras y cantos Hola, manolo: "El rejo" ahí estaba el problema de las "quecas"; otra palabra para el registro (el rejo, que si era una punta, vamos, un peón tuneado, que se diría hoy, el peón era más frágil) es que cada juego disponía de su propio vocabulario; porque, a propósito del rejo me viene a la cabeza, de golpe, así de forma refleja, que con una o más quecas y un rejo de una punta, había que "arregucir" la cuerda más fuerte y empaparla de saliba para fijarla mejor? ¿era así o, por el contrario, sí? Continúa con tus recuerdos, ahora parece que tienes ayuda (Ubaldo parece controlar bastante) Un saludo, que cada día somos más y mejores. De la Semana Santa y a pesar de la lluvia...Cómo creer que tan sólo se suspendió la procesión del Jueves Santo? La del Encuentro, o sea, la de hoy, se hizo después de la misa(antes llovía); lleno total. Es que teníamos unas ganas de procesión... preciosa, bonita, bonita; aunque a mí la que más me sigue gustando era la del Viernes Santo, con la guardia Civil, vestida de gala y custodiando a la Dolorosa, por las Eras Mediavilla, los cuarteles y la carretera, para finalizar subiendo la cuesta por detrás de la Iglesia. | |
Puntos: |
09-05-11 14:08 | #7736199 -> 7581434 |
Por:No Registrado | |
RE: piedras y cantos Como no me voy a acordar yo del uso de las piedras si en casa de mis padres siempre hubo uno,aún existe hoy.Toda la vida se usó para sujetar la puerta de la cocina, que recuerdos cuando el pobre era véncido por la fuerza del viento y ocasionando un portazo se rompían uno o varios cristales que dicha puerta tenía, y hasta que las circunstancias lo permitieran se sustiturían por cartones de cualquier caja que apareciese porque de galletas apenas había. El pobre también, en las noches del frío invierno rompía nueces, almendras, turrón... Era grande, fino y morenito , parecía traido de Marruecos mismamente. Y... lo que mejor recuerdo, como tú, era cuando jugábamos a ponernos tacones-entiéndase cantos dentro de las zapatillas- éramos muy | |
Puntos: |
09-05-11 14:08 | #7736200 -> 7581434 |
Por:No Registrado | |
RE: piedras y cantos Como no me voy a acordar yo del uso de las piedras si en casa de mis padres siempre hubo uno,aún existe hoy.Toda la vida se usó para sujetar la puerta de la cocina, que recuerdos cuando el pobre era véncido por la fuerza del viento y ocasionando un portazo se rompían uno o varios cristales que dicha puerta tenía, y hasta que las circunstancias lo permitieran se sustiturían por cartones de cualquier caja que apareciese porque de galletas apenas había. El pobre también, en las noches del frío invierno rompía nueces, almendras, turrón... Era grande, fino y morenito , parecía traido de Marruecos mismamente. Y... lo que mejor recuerdo, como tú, era cuando jugábamos a ponernos tacones-entiéndase cantos dentro de las zapatillas- éramos muy sufridas, nos los poníamos para ir de boda,para ser mamás decíamos, o para ver quien era más alta y ahí nos verías con cara de sufrimiento.¡Claro! lo más importante no era que te mancaran como decíamos, sino ver quien los llevaba más altos, porque no reparábamos si tenían picos aristas...con tal de ganar, ¿oye, es a esto a lo que se le llama ahora CREATIVIDAD en el argot pedagógico? pues anda que han descubierto la pólvora en pleno siglo XXI, yo te hablo de los años 6o y no éramos creativas ni nada, lo que no existía era la palabreja, pero la creatividad nos desbordaba. Sigue añadiendo recuerdos del pasado que es muy grato recordarlos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EJEMPLO MILITAR Por: No Registrado | 06-11-15 17:38 No Registrado | 0 | |
cooperativa valdevimbre Por: No Registrado | 06-06-12 23:45 maria jesus53 | 21 | |
del diario de leon Por: No Registrado | 04-02-12 12:10 No Registrado | 14 | |
FOTOS DE LAS FIESTAS Por: Carmanalo | 25-04-11 23:29 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |