24-03-10 21:18 | #4970627 -> 4964531 |
Por:bgarci10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
por fin esto crece Hola, Fredín. Qué alegría que hayas descubierto el foro. Parece que has tardado más que yo, pero veo que te ha alegrado tanto como a mí. Me sorprende que no puedas reconocer en la foto a tu propio hermano, Cayines; aunque te diré que a mí me costó reconocer al mío, Maxi; tantos años han transcurrido. Pero si entras en los mensajes de Carlitos(como él se denomina) Mancebo, verás que los ha referido a todos fielmente. A propósito, que es uno de los que más participa. Me consta que somos muchos los que visitamos a diario el foro a ver si hay algo nuevo; debemos de participar para que lo haya. Ánimo, Gelines, que sé que tú eres una de esas, a participar; siempre se te ocurrirá algo. Hoy, precisamente, tengo que contaros que una compañera de Villamañán y yo hemos pasado un rato muy divertido recordando juegos y costumbres de nuestra niñez: - las tabas, nosotras jugábamos a las habas. - la bijarda - El peto, que en Villamañán jugaban con navajas, nada menos. - la comba, que cuando sólo éramos dos, la atábamos a un "chaveto" o a una reja.... otra daba y la otra saltaba hasta hartarse, hasta que cambiaban el turno porque el chaveto nunca se cansaba de dar. - cuando íbamos a coger cardos pa´l "gocho", y lo otro que cogíamos en las eras con una lata, ¿lo pilláis? - íbamos a respigar. - y qué me decís del "guantituna", era la polilla, la que apolillaba.... las piruetas que debíamos realizar mientras la pelota botaba. Quizá quríamos decir: "one, two, three? Y tantas cosas más... Un saludo para todo el foro, en especial para Alfredo, Virina. | |
Puntos: |
24-03-10 23:43 | #4972092 -> 4970627 |
Por:manuelarriba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: por fin esto crece Saudos de nuevo a los foreros. Menos mal que poco a poco vamos captando gente para unirse a ésta gran familia de Valdevimbre, cosa que me alegra inmensamente y de que participemos todos un poco, aún más. Alfredo, es cierto lo que dice Virina, no reconoces a tu hermano Cayines?, jajaja. Como pasa el tiempo amigo. Yo soy Manuel Arriba, justo el que está al lado tuyo, a tu drecha.Cuanto ayudamos tu hermano y yo a misa, con Don Elías, eramos monaguillos junto con Maxi y Canor, que de aquella iba para cura y no se si al final cantaría misa o no; claro que de vez en cuando le bebiamos un poco de tostadillo en la sacristía. Me alegro de que hayas descubiero el foro y te animes a participar, seguro que recordamos alguna batallita que otra, nuestros juegos a la tarusa, los cartones....y aquellas guerras que hacíamos por encima de las eras de mediavilla, de las que de vez en cuando resultabamos alguno herido, jajaja., por no hablar de los baños en los lavaderos y aquellos partidos de fútbol en las eras de la fuente virtudes. Lo dicho amigo y amigos. Ánimo y a seguir participando. Un fuerte abrazo para todos. Manolo. | |
Puntos: |
25-03-10 19:01 | #4976933 -> 4972092 |
Por:bgarci10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PUES.. CURA SÍ ES Hola, Manuel: Antes de nada, decirte que Canorín sí es cura y no olvida Valdevimbre tampoco, lo frecuenta bastante y, sobre todo, por San Lorenzo(fiesta del pueblo y del verano y...del vino) participa en misa con su órgano y canciones, acompañando a su hermano Lorenzo, que es el sacristán. A veces cantan la misa Gregoriana que tanto me gusta. Mejor no entrar a contar anécdotas de cuando erais monaguillos con D. Elías porque son tantas.... A mí hay una que siempre me divertía mucho: a veces bajaba del atrio para reñir a los del corín, que tosían y hablaban y... a nostros eso nos divertía; a él, al parecer, no; pero nunca llegaba a saber con exactitud quiénes eran los del cachondeo: (éramos todos). Hoy todo va de temas sacros. Por estas fechas estaban todos los santos de la iglesia tapados con trapos morados y negros, estamos en cuaresma, y tal día como mañana había "miserere" en el altar de la Dolorosa, nos daba un miedo.... además de no poder comer carne, (a no ser que tuvieras bula...) y de otra cosa, comer....poco. Te felicito, Manuel, porque recuerdas con mucha viveza los juegos y vivencias de la niñez. Un saludo, Elvira | |
Puntos: |
26-03-10 09:45 | #4980862 -> 4976933 |
Por:ordas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PUES.. CURA SÍ ES Elvira y despues de la Cuaresma venia "la pica", eso si que son recuerdos: la tortilla, las tostas, etc... y siempre buscando una casa donde poder merendar y pasarnolo bien. Chicas de negrales mandar la foto de la pica a la puerta de Rocio, que es muy buena. Un saludo nos veremos esta Semana Santa, | |
Puntos: |
26-03-10 15:21 | #4982531 -> 4980862 |
Por:manuelarriba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PUES.. CURA SÍ ES Hola Virina: Gracias por tus elógios, si que recuerdo con bastante nitidez a pesar del tiémpo transcurrido toda aquella época, y aunque dices que mas vale no recordar aquellas anécdotas que ciertamente son muchas, pero muchas. Permitidme que os cuente tan solo una que por mucho tiémpo que viva, no se me borrará jamás y deseo compartirla, os reiréis un poco con ella como me pasa a mi cada vez que la recuerdo. "Cierto domingo por la tarde, se celebraba el rosario como de costumbre y ese dia, había "Exposición del Santísimo". Nos tocaba ayudar a todo ello si no recuerdo mal a Mon (Hostelero en la actualidad ahí en Valdevimbre)y a mi. Yo comence a encerder las velas con la caña (que por cierto me parecía siempre que estaban altísimas y había que tener buen pulso para acertar a encenderlas). Yo comencé a encerderlas y empece por las del exterior del Sagrario, entónces D. Elias, que ya estaba en el Altar, me reprendió diciéndome "Se empieza por las del Crucifijo", yo no le entendí nada, por lo cual continue a lo mio, me lo volvió a repetir, yo solo entendía a comprenderle Crucifijo, por lo que antes de que me lo repitiera por tercera vez,(todos conocíamos su genio) me dirigí a Mon y le dije "QUE TRAIGAS EL CRUCIFIJO", a lo que Mon, entra en la Sacristía y sale con la cruz (me estoy riendo yo solo de nuevo al volver a recordarlo), D. Elias que ve la jugada, le dice DONDE VAS CON ESO, acto seguido me "arranca" a mi la caña de las manos y se pone a encerlas él. Me rio ahora, pero aquella tarde, no me reia....jajajaj., ya que pensaba "ya verás tu la que te espera Manolo cuando acabe todo"; pero bueno, al final no me echo la bronca (ese día),jajajaj. No se si Mon lo recordará, pero es divertido rememorarlo ahora. Bueno, no os canso más, espero arrancaros una sonrisa y que os animeis también a contar alguna batallita. Un abrazo. Manolo. | |
Puntos: |
26-03-10 20:19 | #4984317 -> 4980862 |
Por:r.a.cha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PUES.. CURA SÍ ES MARI SEBI COMO DICE ORDAS MANDA ALGUNA FOTO AUNQUE SEA DE CARNAVAL QUE TAMBIEN LAS TENDRAS DE AQUELLAS QUE NOS HACIA INESITA(la del guarda).que era la unica camara buena que habia entonces que fotos que recuerdos como lo pasabamos,viendonos ahora que modernas eramos andabamos ala ultima eh jajaja.bueno sñra ordas la pica la celebraremos en semana santa vale.Chao | |
Puntos: |
28-03-10 22:24 | #4993902 -> 4984317 |
Por:sevi1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PUES.. CURA SÍ ES pilar rocio la foto de la pica ya esta mandada ![]() | |
Puntos: |
30-03-10 21:42 | #5004382 -> 4980862 |
Por:bgarci10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
y "la pica" es a escote Hola, Ordás(imagino que Gelines): La pica comenzaba así: -Cuatro huevos. -un pocillo de aceite. -un tazón de azúcar. -un tazón de leche. -una patata pequeña. -............ (de pura miseria todo y cómo disfrutábamos) Pues no habéis acertado, no; no es una receta. Son los ingredientes parala famosa merienda que hacíamos el domingo de Pascua. ¿A cuánto ponemos (escotamos)? Todo eso lo repartíamos por las casas para que nuestras madres nos hiciran la merienda (invariablemente, tostas y tortilla, además de otros postres). Luego venía, como bien dice Odás, lo de ir a una casa vieja a comerla. Y más luego venía lo peor: que los chicos nos entraban en la casa vieja y nos la comían. Ese era el mayor disgusto. Era entonces cuando se abría una seria investigación husmeando las huellas de los asaltantes..... Pero, nos habíamos quedado sin pica hasta el año siguiente... Un saludo fuerte para todos los visitantes del foro. He de responder a Alfredo y a Manuel y a ..... A ver si en otro rato. Son tantas las anécdotas que me gusta comentar: la trilla? qué y cuánto decir de la trilla. De las velas y de "los hacheros" y de la blandita cera.... Hasta pronto, Elvira | |
Puntos: |
28-03-10 22:23 | #4993898 -> 4970627 |
Por:ALFREDO MTNEZ MATEO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: por fin esto crece Hola a todos: Si que me costó recordar algunas caras que aparecen, hasta yo mismo me sentía sorprendido al estar mirándola ensimismado y con los pelos de punta, pero desde luego que me ha servido como refresco de memoria y darme cuenta de que no están todos los que somos ni somos todos los que estamos, pues ya falta alguno, que recuerdo profundamente. Hablando de las dos quintas que aparecen, faltan, que yo recuerde, Toño, Casio, Macario, Camilo, Carlos M., y el otro Carlos, vecino del anterior, Angelmari, Arturo y no se si alguno más. No habré reconocido a alguno, pero desde luego que no me he olvidado de la época y menos de los avatares que nos deparó. ¡cómo no voy a recordar esa época! Por supuesto que sí, se podría decir que continuamente. Pero antes de contar ninguna anécdota quiero hacer una reflexión y, al mismo tiempo, un reconocimiento. La primera es sobre lo que la vida nos ha deparado a cada uno. Como podemos imaginar, todos hemos tenido una vía muy distinta, sobre la que no es momento ni lugar para comentar; y la segunda es reconocer que, si el pueblo sigue existiendo es debido, principalmente, a los que han seguido allí. Como mención especial, reconocérselo a los que han seguido trabajando la viña, que al fin y al cabo es la esencia de la tierra. Esto sin olvidar, por supuesto, a los que nos fuimos. Por comentar algo del momento, recuerdo mucho todos los juego, como venís comentando, había un momento, bueno dos, muy especiales que estábamos esperando cuando estábamos en clase: uno el recreo, momento más intenso y más esperado para salir a jugar; y el segundo el que llamara a la puerta de la clase la Sra. Nides, que llegaba con la pota de leche, en polvo. Salíamos todos corriendo como centellas para alcanzar un puesto principal en la cola. La recuerdo como una Sra. muy simpática. Virina, momentos ha recordar, por lo que nos tocaba como vecinos de “Era”, serian los de los veranos ¿no crees? Vuelta a la redonda, subidos en el trillo a pleno sol... después de haber madrugado para ir a segar o acarrear. Muchos sacrificios suponían sobrevivir en los pueblos en aquella época, pero que vistos desde aquí, y en este momentos, añoro y recuerdo con una gran ilusión, y que no me importaría volver a pasar. Fue la mejor escuela, primitiva, pero muy importante. Seguro que encontraremos un momento para comentar todo con más detalle. Elvira, Manuel y a todos los que vean estas páginas, recibid un cordial saludo. | |
Puntos: |
01-04-10 15:16 | #5011294 -> 4993898 |
Por:angelllamas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: por fin esto crece Cuantos recuerdos al leer todo esto, La pica y otras tantas cosas. Este año pensaba ir por el Pueblín en Semana Santa peroal final no ha podido ser. Me he quedado con muchas ganas. Un saludo para todos. | |
Puntos: |
02-04-10 02:04 | #5013445 -> 4993898 |
Por:bgarci10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
"volver a los diecisiete" Hola a todos y a ti, Alfredo, en especial. Estoy de acuerdo contigo en todo: -Volver a aquella época...... -La hora de la leche que repartía la Sra. Nides y que alguna vez le ayudé a llevar aquella enorme pota con la caceta blanca llena de chichones al igual que algún tazón. Y ¿la harina tostada con azúcar o el cacao con azúcar para acompañarla?(Más de una vez nos desaparecía o nos la quitaban y....leche sola, mientras alguien la tamaba con doble ración de cacao). -¿Las tareas del campo...? mejor que la trilla era cuando había que atroparla: unos con los rastros, otros montados en el rastro (nos echábamos hacia adelante de barriga y abríamos los brazos simulando la embergadura de un ave para que no se esparramara la paja intentábamos no apearnos hasta llegar a la picorota... otra vez llenos de picos y es que aquellos cardos secos, uf! El ser vecinos de era significaba que bajabas de un trillo y te subías en el del amigo o amiga a comentar hasta que nuestros padres nos echaban porque con el peso empezaba a "atropar". -Sí que fue una buena escuela; hoy los niños han de trabajar la orientación espacial, la coordinación visomotora, la lateriladad, el arriba y abajo, dentro-fuera; delante-detrás... en el colegio. Todos esos conceptos nosotros los aprendíamos en esa primitiva escuela de la que hablas, a través de las tareas del campo, de ayudar en casa y, cómo no, del juego. Y para terminar,quiero hacer mención especial al juego de "LOS CÍRCULOS" era uno de mis favoritos; creo estuvimos jugando hasta los dieciocho años, por lo menos. Muchos saludos y recuerdos para todos los foreros Hoy he visto a varios en la procesión del Jueves Santo; sólo encontrarnos ya nos entra la risa de complicidad y sabemos lo que queremos decir. He encontrado la procesión apagada: pocos tambores y escasa participación en el "perdona tu pueblo" y otros cánticos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Escuela Valdevimbre 1962 Por: bgarci10 | 10-02-11 20:05 bgarci10 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |