19-02-10 00:39 | #4696977 -> 4693034 |
Por:valuro1936 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS Está muy bien este articulo,a ver si el personal comienza a espabilar un poco. Saludos asturianu-a,y venir a visitarnos pronto. | |
Puntos: |
19-02-10 13:12 | #4698922 -> 4696977 |
Por:verdeasturias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS Crisis en los Estados Unidos La Reserva Federal nacionalizó en el mes de septiembre a la aseguradora AIG, adquiriendo el 80% de sus activos, e inyectando un préstamo de 85.000 millones de dólares, la mayor cifra en la historia de la Reserva.[16]Artículos principales: Crisis de las hipotecas subprime y Crisis financiera de Estados Unidos del 2008 Los Estados Unidos, la economía más grande del mundo, entraron en 2008 con una grave crisis crediticia e hipotecaria que afectó a la fuerte burbuja inmobiliaria que venían padeciendo, así como un valor del dólar anormalmente bajo. Como bien señala George Soros en su libro "El nuevo paradigma de los mercados financieros" (Taurus 200 ![]() En septiembre de 2008, los problemas se agravaron con la bancarrota de diversas entidades financieras relacionadas con el mercado de las hipotecas inmobiliarias, como el banco de inversión Lehman Brothers, las compañías hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac o la aseguradora AIG. El gobierno norteamericano intervino inyectando cientos de miles de millones de euros para salvar algunas de estas entidades. En un informe del libro beige, se mostró que la recesión se profundizó más en abril aunque algunos sectores tenían señales de estar estabilizándose.[24] El 18 de abril, la FED anunció que compraría US$300.000 millones en valores del Tesoro; además compraría US$1,25 billones en activos respaldados por hipotecas. | |
Puntos: |
19-02-10 13:15 | #4698937 -> 4698922 |
Por:verdeasturias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS Consecuencias sobre la economía española Por la crisis han aumentado los robos de comida en supermercados.[36]Una de las principales consecuencias que durante el año 2008 tuvo sobre la economía española es un fuerte crecimiento del paro. Durante el 2008 un gran número de empresas presentaron expedientes de regulación de empleo (EREs), entre otras, Bridgestone (2.463 empleos), Burberry (250), Delphi (800), Iveco (1.000 empleos), Marina d'Or (214), Nissan (1.500), Ono (1.300 empleos), Opel, Pirelli (460), Porcelanas Lladró y Arte y Porcelanas (275), Renault, Roca (1.900), Ryanair (800 empleos),[37] Seat, Sony españa (275), Torras Papel (500),[38] T-Systems Iberia (550) y Telefónica Móviles (700 empleos) El sector de la construcción es uno de los más perjudicados por la crisis debido al fin del "boom" inmobiliario y a la posterior caída de las ventas. Durante 2008 numerosas empresas constructoras presentaron suspensión de pagos entre las que destacan: Martinsa-Fadesa con un pasivo de 4.000 millones de euros, es la mayor suspensión de pagos de la historia de España, Habitat (2.300 millones), SEOP, Grupo Contsa y San José entre otras. Hasta tanto no se produzca la reestructuración de las cajas de ahorro no se podrá afrontar la reducción drástica del stock de viviendas. De los 470 000 millones que le adeuda el ladrillo, 90 000 corresponden a suelo. Aguirre Newman cifra el stock en 1,5 millones de viviendas, 612 512 de recién terminadas; 384 050 en construcción y 520 330 usadas en venta o alquiler, cinco veces más de lo demandado. En contrapartida contabiliza 21 fondos oportunistas dispuestos a invertir 8 500 millones de euros en tres años. [39] Hay una discusión latente sobre las razones de que el paro haya aumentado mucho más en España: incremento de la población activa o excesiva rigidez laboral. Otros buscan las causas del crash financiero en los salarios de los altos ejecutivos o la ausencia de eficacia de los organismos reguladores. Los efectos de la crisis económica también han tenido un fuerte impacto en el sistema financiero español. Los impagos de numerosas empresas y particulares junto a la mala gestión ha llevado a la intervención de algunas entidades financieras por parte del Estado. Entre las entidades financieras más perjudicadas por esta situación encontramos: Caja Castilla-La Mancha, la cual tuvo que ser intervenida por el Banco de España en marzo de 2009 para evitar su desaparición. Parece urgente, por tanto, poner en marcha cuanto antes el Fondo de Reestructuración de Ordenación Bancaria (FROB). En esta línea el Banco de España ha contactado con 15 bancos de inversión para poner en marcha un protocolo de actuación para, en caso necesario, rescatar a las cajas intervenidas en menos de 48 horas. Pese al estímulo fiscal, las medidas han tenido un efecto limitado pues gran parte del dinero se destinó al ahorro y no al gasto. | |
Puntos: |
20-02-10 00:08 | #4704089 -> 4698937 |
Por:moralon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS JO!VERDEASTURIAS UN ARTISTA EN FOTOGRAFIA Y AHORA CORTEJANDO LA ECONOMIA,TERMINARA FICHANDOTE LA MINISTRA DE ECONOMIA PARA EL EQUIPO ASESOR.ANIMO | |
Puntos: |
20-02-10 14:08 | #4705997 -> 4704089 |
Por:verdeasturias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS Asi estan las cosas colegas.Y TAN POCAS BALAS..... ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
salir de la crisis Por: petrusca63 | 26-05-11 23:44 petrusca63 | 0 | |
CONCEPTO DE GLOBALIZACION, CRISIS ACTUAL Por: No Registrado | 17-08-09 12:44 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |